SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO II: ESTÓMAGO
HELICOBACTER PYLORI
Dra. Ana Mabel Vallejos Rocabado
Agosto, 2022
Cochabamba- Bolivia
En noviembre de 2005, Robin Warren y Barry Marshall recibieron el
Nobel de Medicina y Fisiología.
HELICOBACTER PYLORI
 Bacteria: Bacilo Gram negativo de
forma espirilada o helicoidal que no
forma esporas.
 Infección común, generalmente de por
vida.
 OMS. Carcinógeno del grupo 1
HELICOBACTER PYLORI - PREVALENCIA
HELICOBACTER PYLORI
Se recomienda su búsqueda.
 Pacientes con ulcera péptica
 Cáncer gástrico
 Linfoma (MALT)
 Otras:
 Dispepsia no ulcerosa
 Uso de AINES (crónica)
 Anemia por deficiencia de hierro
 Trombocitopenias inmunitarias
HELICOBACTER PYLORI- FORMAS DE PRESENTACIÓN
Asintomáticos
> 80%
Dispepsia no
ulcerosa
Síndrome ulcero
péptico
Adenocarcinoma
gástrico y Linfoma
MALT
Los antibióticos y los
compuestos de bismuto
deben suspenderse.
• 4 SEMANAS
PPI debe suspenderse.
• 2 SEMANAS
PRUEBA DE
INFECCION POR
H. PYLORI.
INVASIVOS
NO
INVASIVOS
GOLD
ESTANDAR
Falsos
negativos
HELICOBACTER PYLORI- DIAGNÓSTICO
NO Invasivos
Serología
Antígeno en
deposiciones de
Helicobacter
pylori
Prueba de aire
espirado
Especificidad menor S: 94%; E: 97% S: >90%
HELICOBACTER PYLORI- DIAGNÓSTICO
DIAGNOSTICO, MÉTODOS NO INVASIVOS
 Prueba de aire espirado:
 Ingesta de isotopos de carbono e hidrolisis de la urea.
 Ureasa produce importante: amoníaco y dióxido de carbono.
S:>90%
Falsos positivos:
otras portadoras
de ureasa
Consenso Maastricht V/Florence
Proteus mirabilis,
Citrobacter freun-dii,
Klebsiella pneumoniae,
Enterobacter cloacae ,
Staphy-lococcus aureu
Invasivos EDA
Prueba rápida
de ureasa.
Histología.
Pruebas
moleculares:
PCR
Cultivo
DIAGNOSTICO, MÉTODOS INVASIVOS
 Prueba rápida de ureasa
E:95% S:80-
95%
DIAGNOSTICO, MÉTODOS INVASIVOS
DIAGNOSTICO, MÉTODOS INVASIVOS
Histológico
Cultivo Evalúa la sensibilidad a diferentes antibióticos
PCR
Permite la pesquisa de H. pylori, y también la
búsqueda de genes de resistencia a antibióticos.
SENSIBILIDAD 97- 100%
Pruebas de alta sensibilidad y especificidad.
Elisa de Helicobacter pylori en
heces
Toma directa mediante
endoscopia
Prueba del aliento con urea
Prohibido con el uso de IBP
HELICOBACTER PYLORI - DIAGNÓSTICO
Toma directa mediante endoscopia
• Dolor en epigastrio
• Perdida de peso
• Anemia por deficiencia de hierro
• Dispepsia con síntomas de alarma
• Pérdida de peso
• Dolor abdominal severo
• Disfagia
• Vómitos
• Sangrado gastrointestinal
• Pacientes mayores de 60 años
Video - endoscopía
También:
- Antecedentes de ca gástrico
- Consumidores crónicos de AINES
HELICOBACTER PYLORI
Los
beneficios Erradicar H. Pylori
Cura
ulceras
pépticas
Disminuy
e el riesgo
de cáncer
gástrico
Cura
linfoma
MALT L1-2
Mejora
anemias,
trombocito
penia
idiopática
inmune
Evita pan
gastritis y
uso de IBP
crónico
Disminuye
el riesgo de
lesiones en
tubo
digestivo
por AINES
Cura
dispepsia
por
H.Pylori
Cura
gastritis
crónica no
avanzada
BENEFICIOS DE LA ERRADICACIÓN -HELICOBACTER PYLORI
BENEFICIOS DE LA ERRADICACIÓN -HELICOBACTER PYLORI
RIESGOS POTENCIALES DE LA ERRADICACIÓN DEL -
HELICOBACTER PYLORI
EFECTO DE LA SUPRESIÓN DEL ÁCIDO CLORHIDRICO
Aumentar pH gástrico :“Alcalino”
 IBP ALTAS DOSIS
Tratar por 14 días
Altas dosis IBP
IBP mas tres antibióticos
IBP mas amoxicilina altas dosis
No repetir macrólidos o levofloxacino
Utilizar esquemas con eficacia local y sin resistencia
PH 6-8
Aumenta la actividad
antimicrobiana:
AMOXICILINA,
CLARITROMICINA,
LEVOFLOXACINO
Aumenta la
replicación H. Pylori,
TRATAMIENTO
 Deben ser terapias efectivas, capaz de curar próximo y superior 90%.
1RA Línea
• IBP
• Claritromicina
• Amoxicilina
• Metronidazol
2DA Línea
• IBP
• Bismuto
• Tetraciclina
• Metronidazol
• IBP
• Amoxicilina
• Levofloxacino
• Bismuto
Terapia de rescate
• IBP Dosis
estándar/12 h
• Amoxicilina 1 g/12 h
• Rifabutina 150 mg/12
h
• ± Subcitrato de
bismuto 240 mg/12 h
14 días 10 días
Alergia a Penicilina
ESQUEMAS DE ERRADICACIÓN
TRATAMIENTO
Resistencia
Claritromicina,
Metronidazol,
Levofloxacino
Sitafloxacino,
Gatifloxacino
Menor
resisitencia
Amoxicilina,
Tetraciclina,
Bismuto.
Terapia
de
rescate
Furazolidona
Rifabutina
Menor eficacia.
Management of Helicobacter pylori infection—the Maastricht V/Florence Consensus Report
ERRORES FRECUENTES EN EL TRATAMIENTO- HP
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a Infección Helicobacter.pdf

Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
asociaciongastrocba
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
Isabel Rojas
 
úLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pylori
Rolando Rojas
 
Patología de intestino delgado
Patología de intestino delgadoPatología de intestino delgado
Patología de intestino delgado
Finbun85
 
Ulcera peptica practica
Ulcera peptica practicaUlcera peptica practica
Ulcera peptica practica
Jorge Quinteros Tufiño
 
Ulcera peptica practica
Ulcera peptica practicaUlcera peptica practica
Ulcera peptica practica
Jorge Quinteros Tufiño
 
seminario gatrointestinal medicina general..pptx
seminario gatrointestinal medicina general..pptxseminario gatrointestinal medicina general..pptx
seminario gatrointestinal medicina general..pptx
RafaelCarvajal18
 
Ulcera
UlceraUlcera
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
moni_kkk
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
marcelacastillomedin
 
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
FernandoRueda12
 
Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida
DiegoCortezCumbicus
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
lespacala1991
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
HELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptxHELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
Gastritis
GastritisGastritis
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido Peptica
Diana Arias
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDO
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDOENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDO
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDO
Andrea Torrico Siacara
 

Similar a Infección Helicobacter.pdf (20)

Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
 
úLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pylori
 
Patología de intestino delgado
Patología de intestino delgadoPatología de intestino delgado
Patología de intestino delgado
 
Ulcera peptica practica
Ulcera peptica practicaUlcera peptica practica
Ulcera peptica practica
 
Ulcera peptica practica
Ulcera peptica practicaUlcera peptica practica
Ulcera peptica practica
 
seminario gatrointestinal medicina general..pptx
seminario gatrointestinal medicina general..pptxseminario gatrointestinal medicina general..pptx
seminario gatrointestinal medicina general..pptx
 
Ulcera
UlceraUlcera
Ulcera
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
 
Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
HELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptxHELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptx
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido Peptica
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDO
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDOENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDO
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIEN NACIDO
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Infección Helicobacter.pdf

  • 1. MÓDULO II: ESTÓMAGO HELICOBACTER PYLORI Dra. Ana Mabel Vallejos Rocabado Agosto, 2022 Cochabamba- Bolivia
  • 2.
  • 3.
  • 4. En noviembre de 2005, Robin Warren y Barry Marshall recibieron el Nobel de Medicina y Fisiología.
  • 5. HELICOBACTER PYLORI  Bacteria: Bacilo Gram negativo de forma espirilada o helicoidal que no forma esporas.  Infección común, generalmente de por vida.  OMS. Carcinógeno del grupo 1
  • 6. HELICOBACTER PYLORI - PREVALENCIA
  • 7. HELICOBACTER PYLORI Se recomienda su búsqueda.  Pacientes con ulcera péptica  Cáncer gástrico  Linfoma (MALT)  Otras:  Dispepsia no ulcerosa  Uso de AINES (crónica)  Anemia por deficiencia de hierro  Trombocitopenias inmunitarias
  • 8. HELICOBACTER PYLORI- FORMAS DE PRESENTACIÓN Asintomáticos > 80% Dispepsia no ulcerosa Síndrome ulcero péptico Adenocarcinoma gástrico y Linfoma MALT
  • 9.
  • 10. Los antibióticos y los compuestos de bismuto deben suspenderse. • 4 SEMANAS PPI debe suspenderse. • 2 SEMANAS PRUEBA DE INFECCION POR H. PYLORI. INVASIVOS NO INVASIVOS GOLD ESTANDAR Falsos negativos HELICOBACTER PYLORI- DIAGNÓSTICO
  • 11. NO Invasivos Serología Antígeno en deposiciones de Helicobacter pylori Prueba de aire espirado Especificidad menor S: 94%; E: 97% S: >90% HELICOBACTER PYLORI- DIAGNÓSTICO
  • 12. DIAGNOSTICO, MÉTODOS NO INVASIVOS  Prueba de aire espirado:  Ingesta de isotopos de carbono e hidrolisis de la urea.  Ureasa produce importante: amoníaco y dióxido de carbono. S:>90% Falsos positivos: otras portadoras de ureasa Consenso Maastricht V/Florence Proteus mirabilis, Citrobacter freun-dii, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae , Staphy-lococcus aureu
  • 13. Invasivos EDA Prueba rápida de ureasa. Histología. Pruebas moleculares: PCR Cultivo DIAGNOSTICO, MÉTODOS INVASIVOS
  • 14.  Prueba rápida de ureasa E:95% S:80- 95% DIAGNOSTICO, MÉTODOS INVASIVOS
  • 15. DIAGNOSTICO, MÉTODOS INVASIVOS Histológico Cultivo Evalúa la sensibilidad a diferentes antibióticos PCR Permite la pesquisa de H. pylori, y también la búsqueda de genes de resistencia a antibióticos. SENSIBILIDAD 97- 100%
  • 16. Pruebas de alta sensibilidad y especificidad. Elisa de Helicobacter pylori en heces Toma directa mediante endoscopia Prueba del aliento con urea Prohibido con el uso de IBP HELICOBACTER PYLORI - DIAGNÓSTICO
  • 17. Toma directa mediante endoscopia • Dolor en epigastrio • Perdida de peso • Anemia por deficiencia de hierro • Dispepsia con síntomas de alarma • Pérdida de peso • Dolor abdominal severo • Disfagia • Vómitos • Sangrado gastrointestinal • Pacientes mayores de 60 años Video - endoscopía También: - Antecedentes de ca gástrico - Consumidores crónicos de AINES HELICOBACTER PYLORI
  • 18. Los beneficios Erradicar H. Pylori Cura ulceras pépticas Disminuy e el riesgo de cáncer gástrico Cura linfoma MALT L1-2 Mejora anemias, trombocito penia idiopática inmune Evita pan gastritis y uso de IBP crónico Disminuye el riesgo de lesiones en tubo digestivo por AINES Cura dispepsia por H.Pylori Cura gastritis crónica no avanzada BENEFICIOS DE LA ERRADICACIÓN -HELICOBACTER PYLORI
  • 19. BENEFICIOS DE LA ERRADICACIÓN -HELICOBACTER PYLORI
  • 20. RIESGOS POTENCIALES DE LA ERRADICACIÓN DEL - HELICOBACTER PYLORI
  • 21. EFECTO DE LA SUPRESIÓN DEL ÁCIDO CLORHIDRICO Aumentar pH gástrico :“Alcalino”
  • 22.  IBP ALTAS DOSIS Tratar por 14 días Altas dosis IBP IBP mas tres antibióticos IBP mas amoxicilina altas dosis No repetir macrólidos o levofloxacino Utilizar esquemas con eficacia local y sin resistencia PH 6-8 Aumenta la actividad antimicrobiana: AMOXICILINA, CLARITROMICINA, LEVOFLOXACINO Aumenta la replicación H. Pylori, TRATAMIENTO
  • 23.  Deben ser terapias efectivas, capaz de curar próximo y superior 90%. 1RA Línea • IBP • Claritromicina • Amoxicilina • Metronidazol 2DA Línea • IBP • Bismuto • Tetraciclina • Metronidazol • IBP • Amoxicilina • Levofloxacino • Bismuto Terapia de rescate • IBP Dosis estándar/12 h • Amoxicilina 1 g/12 h • Rifabutina 150 mg/12 h • ± Subcitrato de bismuto 240 mg/12 h 14 días 10 días Alergia a Penicilina
  • 26. ERRORES FRECUENTES EN EL TRATAMIENTO- HP