SlideShare una empresa de Scribd logo
Infecciones del Tracto genital Inferior  Lissette Muñoz Rodriguez
Concepto ,[object Object]
Infecciones del TGI implican:,[object Object]
Peroxido de Hidrogeno Que Inhiben a los Microorganismos que no forman parte de la Flora Normal  Tambienestan las : ,[object Object]
Inhibidor de la Proteasa Leucocitica,[object Object]
Flujo Vaginal  Constituido  por células exfoliantes , bacilos de Döderlein, líquido transudado y escasos leucocitos Depende de la influencia estrogénica Composición
[object Object]
Secuelas a largo plazo
Transmisión vertical
CarcinogenéticaImportancia
Etiologia
El 10% restante incluye:
Clasificacion
Ha recibido diversos nombres  como : vaginitis por hemophilus ,  por Corynebacterium , por anaerobios o por Gardenella y vaginitis inespecifica ,[object Object]
Alteración de la flora bacteriana vaginal normal que provoca  la pérdida de lactobacillus  y un sobre crecimiento de bacterias anaerobias.Vaginosis Bacteriana
Etiologia y Factores de Riesgo
Desconocida Vaginosis Bacteriana
Diagnostico
[object Object],      a) Metronidazol por vía vaginal (gel 5 g. al día, 5 días).       b) Clindamicina en gel 7 días.       c) Metronidazol vía oral (500 mg cada 12 horas, 7 días)  ,[object Object],      a) Metronidazol oral 2 g. Monodosis.       b) Clindamicina oral 300 mg cada 12 horas durante 7 días.       c) Clindamicina óvulos 1 al día durante 3 días. Tratamiento
Herpes Genital ,[object Object]
El virus penetra  en las terminaciones  nerviosas  sensitivas y se transporta por viaaxonalretrogada  hasta el ganglio de la raiz dorsal.
Se supone que  ciertos mecanismos inmunitarios regulan la latencia y la reactivacion.La mayoria de las mujeres Ignoran  este  Diagnostico  por infeccion leve  HSV-2 La mayor parte de las infecciones  se transmiten  por via sexual  por pacientes que desconocen su  enfermedad 26 %
Manifestaciones Clinicas Depende de la presencia de anticuerpos  por un contacto previo. Hasta  90% de las personas asintomaticas con su infeccion inicial manifestaran otro episodio  en el primer año  Vesiculas con o sin la formacion de pustulas que persisten durante 1 semana  Ulceras Costras
Diagnostico Clínico Citología : Con anticuerpos fluorescentes monoclonales Reacción de Polimeraza en Cadena (PCR) Cultivos Pruebas serológicas
Tratamiento
Sifilis Es una Infeccion de Transmision sexual. Treponema pallidum Causada por  30% Las mujeres  en mayor riesgo de padecer esta enfermedad  son: ,[object Object]
Adolescentes
Parejas sexuales multiples,[object Object]
Diagnostico Clínico Microscopía (Campo oscuro) Inmunofluorescencia Serología (TPHA y FTA, RPR y VDRL)
Tratamiento
Chancroide ,[object Object]
Aparece como brotes Principalmente  en varones de raza negra  e Hispanos
Penetra al Hospedador a traves de una solucion de continuidad en la piel o alguna mucosa
No se acompaña de sintomasProdromicos,[object Object]
Diagnostico y Tratamiento   Diagnostico Clínico, Directo: observación de las lesiones Frotis de la úlcera Cultivo Tratamiento  ,[object Object]
Ceftriaxona, 250 mg i.m. dosis única.
Azitromicina 1 g v.o. dosis única.,[object Object]
Linfogranuloma Venereo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICETOMA
MICETOMA MICETOMA
MICETOMA
DianaAlonso7
 
3. micro hongos
3. micro hongos3. micro hongos
3. micro hongos
Facultad de Medicina UANL
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Benício Araújo
 
Semiologia Ginecolgica
Semiologia GinecolgicaSemiologia Ginecolgica
Semiologia Ginecolgicamarianaasses
 
Escroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidiaEscroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidiaEduardo Sanchez
 
Hormonas Hipofisiarias
Hormonas HipofisiariasHormonas Hipofisiarias
Hormonas Hipofisiarias
Fabiolita G
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
UNY YACAMBU
 
Procesos de transferencia de calor
Procesos de transferencia de calorProcesos de transferencia de calor
Procesos de transferencia de calorRodrigo Titirico
 
DISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALDISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALGeorge Baez
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
James Meza Vargas
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
dinaruiz1
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
Altagracia Diaz
 
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix UterinoTumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix UterinoPowerosa Haku
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Utero
UteroUtero
Utero
 
MICETOMA
MICETOMA MICETOMA
MICETOMA
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
3. micro hongos
3. micro hongos3. micro hongos
3. micro hongos
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Ets, leucorreas y epi
Ets, leucorreas y epiEts, leucorreas y epi
Ets, leucorreas y epi
 
Semiologia Ginecolgica
Semiologia GinecolgicaSemiologia Ginecolgica
Semiologia Ginecolgica
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Escroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidiaEscroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidia
 
Hormonas Hipofisiarias
Hormonas HipofisiariasHormonas Hipofisiarias
Hormonas Hipofisiarias
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
 
Procesos de transferencia de calor
Procesos de transferencia de calorProcesos de transferencia de calor
Procesos de transferencia de calor
 
DISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALDISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADAL
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Aspergilosis invasiva
Aspergilosis invasivaAspergilosis invasiva
Aspergilosis invasiva
 
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix UterinoTumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 

Similar a Infecciones del tracto genital inferior

Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
Nadli
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL lesly jesus
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICOENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
Gino P. Segura
 
4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores
yazminobregon0111
 
07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
xixel britos
 
Exantemas 2012
Exantemas 2012Exantemas 2012
Exantemas 2012
Edwin Villacorta
 
Flujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormalFlujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormal
Dani Aranguiz Ruiz
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
cricama89
 
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVACERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
jose lorenzo lopez reyes
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
Sarah Pérez Cabarca
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
maguirreruilova
 
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexualEnfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexualIle Castillo Ü
 
Chancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simpleChancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simplefranco gerardo
 
Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)degarden
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Uro Woller
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
christianfigueroa52
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
Hugo Pinto
 

Similar a Infecciones del tracto genital inferior (20)

Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
21. vaginitis
21. vaginitis21. vaginitis
21. vaginitis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICOENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
 
4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores
 
07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
 
Exantemas 2012
Exantemas 2012Exantemas 2012
Exantemas 2012
 
Flujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormalFlujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormal
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
 
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVACERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
 
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexualEnfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
 
Chancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simpleChancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simple
 
Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 

Más de Lisa288

Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato Lisa288
 
Tumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinalesTumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinalesLisa288
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantilLisa288
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
Lisa288
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicasLisa288
 
articulaciones
articulaciones articulaciones
articulaciones
Lisa288
 
tifoidea
tifoideatifoidea
tifoidea
Lisa288
 
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer PulmonarD:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer PulmonarLisa288
 

Más de Lisa288 (8)

Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato Hemorragia del puerperio inmediato
Hemorragia del puerperio inmediato
 
Tumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinalesTumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinales
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
articulaciones
articulaciones articulaciones
articulaciones
 
tifoidea
tifoideatifoidea
tifoidea
 
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer PulmonarD:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Infecciones del tracto genital inferior

  • 1. Infecciones del Tracto genital Inferior Lissette Muñoz Rodriguez
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Flujo Vaginal Constituido por células exfoliantes , bacilos de Döderlein, líquido transudado y escasos leucocitos Depende de la influencia estrogénica Composición
  • 7.
  • 8.
  • 13. El 10% restante incluye:
  • 15.
  • 16. Alteración de la flora bacteriana vaginal normal que provoca la pérdida de lactobacillus y un sobre crecimiento de bacterias anaerobias.Vaginosis Bacteriana
  • 17. Etiologia y Factores de Riesgo
  • 20.
  • 21.
  • 22. El virus penetra en las terminaciones nerviosas sensitivas y se transporta por viaaxonalretrogada hasta el ganglio de la raiz dorsal.
  • 23. Se supone que ciertos mecanismos inmunitarios regulan la latencia y la reactivacion.La mayoria de las mujeres Ignoran este Diagnostico por infeccion leve HSV-2 La mayor parte de las infecciones se transmiten por via sexual por pacientes que desconocen su enfermedad 26 %
  • 24. Manifestaciones Clinicas Depende de la presencia de anticuerpos por un contacto previo. Hasta 90% de las personas asintomaticas con su infeccion inicial manifestaran otro episodio en el primer año Vesiculas con o sin la formacion de pustulas que persisten durante 1 semana Ulceras Costras
  • 25. Diagnostico Clínico Citología : Con anticuerpos fluorescentes monoclonales Reacción de Polimeraza en Cadena (PCR) Cultivos Pruebas serológicas
  • 27.
  • 29.
  • 30. Diagnostico Clínico Microscopía (Campo oscuro) Inmunofluorescencia Serología (TPHA y FTA, RPR y VDRL)
  • 32.
  • 33. Aparece como brotes Principalmente en varones de raza negra e Hispanos
  • 34. Penetra al Hospedador a traves de una solucion de continuidad en la piel o alguna mucosa
  • 35.
  • 36.
  • 37. Ceftriaxona, 250 mg i.m. dosis única.
  • 38.
  • 40. Sintomas Curan Rapidamente sin dejar cicatriz , aparecen en la horquilla y la pared vaginal Sindrome Inguinal , los ganglios linfaticos Inguinales y femorales aumentan en forma gradual , crean el signo del “surco”. Los ganglios se rompen y forman las fistulas Manifiesta Prurito rectal y secrecion mucosa proveniente de las ulceras rectales . Producto de obstruccionlinfatica. Se acompaña de Hemorragia Diagnóstico: Examen ginecológico, Tinción, Cultivo, ELISA, PCR Tratamiento: Doxiciclina vía oral durante 7-10 días o la dosis única de azitromicina (1 gr) Complicaciones: EIP, Salpingitis, Endometritis, Embarazo ectópico, Infertilidad.
  • 41. CARACTERISTICAS DIFERENCIALES DE LAS ULCERAS GENITALES CARACTERISTICA DURACION ADENOPATIAS HERPES GENITAL VECICULAS-PUSTULAS-ULCERAS 19-20 DIAS DURA-INDOLORA (VHS 1 Y VHS 2) 10-12 D-RECURRENCIAS . CHANCRO SIFILITICO DURA –LIMPIA E INDOLORA 2-6 SEMANAS DURA-INDOLORA (TREPONEMA PALLIDIUM). CHANCROIDE SUPERFICIAL.DOLOROSO-PURULENTO VARIABLE FLUCTUANTE-DOLOR. (H.DUCREYI). LINFOG.VENEREO ERITEMA-BASE GRANULAR DOLOR?. POCOS DIAS CONFLUENTE (C .TRACHOMATIS) FLUCTUANTE. MULTIPLES ORIFICIOS. GRANULOMA INGUINAL SUPERFICIAL –CARNOSA AMPLIA SEMANAS-MESES PSEUDOADE- (C:GRANULOMATIS CRONICA NOPATIA-DRENA
  • 42.
  • 45. Uso reciente de Antibioticos
  • 46.
  • 48.
  • 49. Fluconazoloral 150 mg dosis única.
  • 50. Otros agentes antifúngicoscomo ketoconazol, itraconazol, miconazol, nistatina, etc.
  • 51. Fluconazol150 mg dosis única o clotrimazolen óvulos 100 mg/7 días.
  • 52. Tratamiento profiláctico de la recidiva todas ( por 6 meses):*Fluconazoloral 100 mg/semana, o 150 mg una vez al mes (postmenstruación). *Clotrimazolintravaginal 500 mg, 1 óvulo/semana. * Ketoconazoloral 100 mg/día.* Itraconazoloral 50-100 mg/día.Tratamiento
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.