SlideShare una empresa de Scribd logo
Pitiriasis 
Versicolor 
Pérez De los santos Vanny
Etiología 
 Micosis superficial provocada por levaduras 
del género Malassezia 
 Es un hongo lipofílico dimórfico, habitante de 
la flora normal de la piel. 
 Dentro del genero Malassezia se incluyen 
hasta siete especies lipófilas y parece ser que 
en las lesiones de pitiriasis versicolor 
 especies frecuentes: 
 Malassezia globosa 
 Malassezia sympodialis 
 Malassezia furfur.
Epidemiologia 
 La infección aparece cuando la forma 
levaduriforme pasa a su forma micelial 
debido a ciertos factores 
 Endémica en zonas tropicales 
 cualquier edad(frec. 20 y 45 años) 
 ambos sexos (predomina en varones, 2:1)
Factores predisponentes 
Humedad / Calor 
Oclusión 
•Por ropa o cosméticos que modifican el pH y aumenta la concentración de CO2 
Sx de Cushing 
Depresión selectiva de la inmunidad 
Dermatosis 
•Dermatitis seborreica 
•Hiperhidrosis 
mala nutrición 
Factores genéticos
Cuadro Clinico 
 Se caracteriza por manchas hipocrómicas o hipercrómicas 
de color café o rosado. 2/4 mm -2 cm, cubiertas de 
descamación fina, que predominan en el tórax, espalda, 
parte proximal de las extremidades rara vez se extienden a 
cuello. 
 Niños: cara, frente y las regiones preauriculares. 
 Lactantes: zona del pañal. 
 Area superficial de la capa córnea y el infundíbulo folicular y 
provocan poca respuesta inflamatoria.
 Múltiples maculas 
hipopigmentadas(izq), pequeñas, 
ovaladas, entremezcladas con áreas 
de piel normal
Diagnostico 
 El diagnóstico clínico suele ser acertado. 
“Signo de la uñada” descamación fina 
 Luz de Wood (Fluorescencia amarillo-verdosa) (efic.Tx) 
 Examen micológico directo(KOH) (confirmatorio) 
- Se observan levaduras redondas arracimadas con 
filamentos gruesos y cortos en forma de “s” cursiva, 
imagen que se ha descrito como “de espagueti con 
albóndigas”
Diagnostico Diferencial 
 PV hipopigmentada 
- Vitiligo 
- Pitiriasis Alba 
- Lepra tuberculoide 
 Lesiones escamosas: 
- Tiña del cuerpo 
- Dermatitis seborreica 
- Pitiriasis rosada 
- Eccema numular
Tratamiento 
• Terbinafina no es útil pues no se alcanzan niveles fungicidas en el estrato 
córneo 
• Recidivas, del 60 al 80%, se propone la administración profiláctica de 400 mg 
de itraconazol, 1mes/6meses.
Referencias 
 Atlas Dematología Diagnostico y 
tratamiento 3ra edición. Roberto Arenas 
 Pitiriasis versicolor. Dr. L. Requena. 
Dermatología: Correlación clínico-patológica 
tema 117 
 Pitiriasis versicolor. María del Carmen 
Padilla Desgarennes. Dermatología Rev 
Mex 2005;49:157-67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micetoma
MicetomaMicetoma
Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
Noemi Tito Alvarez
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Orlando Constantino Jr
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
Joan Antoni Oltra
 
Clase 12 dermatofitosis 2015
Clase 12 dermatofitosis  2015Clase 12 dermatofitosis  2015
Clase 12 dermatofitosis 2015
Ras
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
Teresa Espino
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
DermatofitosisAdSotoMota
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Joanma
 
Dermatofitosis (Tiñas)
Dermatofitosis (Tiñas)Dermatofitosis (Tiñas)
Dermatofitosis (Tiñas)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
eddynoy velasquez
 
Micetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma Dermatologia
Micetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma DermatologiaMicetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma Dermatologia
Micetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma Dermatologia
Guerson Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
 
6.esporotricosis
6.esporotricosis6.esporotricosis
6.esporotricosis
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
 
Clase 12 dermatofitosis 2015
Clase 12 dermatofitosis  2015Clase 12 dermatofitosis  2015
Clase 12 dermatofitosis 2015
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Tiñas
 
Dermatofitosis (Tiñas)
Dermatofitosis (Tiñas)Dermatofitosis (Tiñas)
Dermatofitosis (Tiñas)
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Micetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma Dermatologia
Micetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma DermatologiaMicetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma Dermatologia
Micetoma: Actinomicetoma y Eumicetoma Dermatologia
 

Similar a Pitiriasis versicolor

Patologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentaciónPatologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentación
arielmedinalemus
 
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptxEritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
ilemar2000
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
guest2c339c
 
Candida Y Pitiriasis
Candida Y PitiriasisCandida Y Pitiriasis
Candida Y PitiriasisEllioth_001
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Apmirvido .
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la piel Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la piel
eddynoy velasquez
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel ok
Enfermedades papulo escamosas de la piel okEnfermedades papulo escamosas de la piel ok
Enfermedades papulo escamosas de la piel okeddynoy velasquez
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la pielEnfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la pieleddynoy velasquez
 
Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015
Ras
 
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptxDERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
Katherin Sánchez Murphy
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la pielRDTE
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MONICA
 

Similar a Pitiriasis versicolor (20)

Patologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentaciónPatologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentación
 
Hongos casos clinicos
Hongos casos clinicosHongos casos clinicos
Hongos casos clinicos
 
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptxEritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
oncocercosis
oncocercosisoncocercosis
oncocercosis
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
 
Candida Y Pitiriasis
Candida Y PitiriasisCandida Y Pitiriasis
Candida Y Pitiriasis
 
Infecciones de la Piel
Infecciones de la PielInfecciones de la Piel
Infecciones de la Piel
 
Eritematodescamativos
EritematodescamativosEritematodescamativos
Eritematodescamativos
 
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIAENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Ap
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la piel Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la piel
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel ok
Enfermedades papulo escamosas de la piel okEnfermedades papulo escamosas de la piel ok
Enfermedades papulo escamosas de la piel ok
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la pielEnfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la piel
 
Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015
 
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptxDERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Más de UABC

Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
UABC
 
Fovias
FoviasFovias
Fovias
UABC
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
UABC
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
UABC
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
UABC
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
UABC
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
UABC
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
UABC
 
Anatomía y fisiología del estómago
Anatomía y fisiología del estómagoAnatomía y fisiología del estómago
Anatomía y fisiología del estómago
UABC
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
UABC
 
Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular
UABC
 
otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)
UABC
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
UABC
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
UABC
 
Recursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genéticaRecursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genética
UABC
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
UABC
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
UABC
 

Más de UABC (17)

Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
 
Fovias
FoviasFovias
Fovias
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Anatomía y fisiología del estómago
Anatomía y fisiología del estómagoAnatomía y fisiología del estómago
Anatomía y fisiología del estómago
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
 
Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular
 
otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Recursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genéticaRecursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genética
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Pitiriasis versicolor

  • 1. Pitiriasis Versicolor Pérez De los santos Vanny
  • 2. Etiología  Micosis superficial provocada por levaduras del género Malassezia  Es un hongo lipofílico dimórfico, habitante de la flora normal de la piel.  Dentro del genero Malassezia se incluyen hasta siete especies lipófilas y parece ser que en las lesiones de pitiriasis versicolor  especies frecuentes:  Malassezia globosa  Malassezia sympodialis  Malassezia furfur.
  • 3. Epidemiologia  La infección aparece cuando la forma levaduriforme pasa a su forma micelial debido a ciertos factores  Endémica en zonas tropicales  cualquier edad(frec. 20 y 45 años)  ambos sexos (predomina en varones, 2:1)
  • 4. Factores predisponentes Humedad / Calor Oclusión •Por ropa o cosméticos que modifican el pH y aumenta la concentración de CO2 Sx de Cushing Depresión selectiva de la inmunidad Dermatosis •Dermatitis seborreica •Hiperhidrosis mala nutrición Factores genéticos
  • 5. Cuadro Clinico  Se caracteriza por manchas hipocrómicas o hipercrómicas de color café o rosado. 2/4 mm -2 cm, cubiertas de descamación fina, que predominan en el tórax, espalda, parte proximal de las extremidades rara vez se extienden a cuello.  Niños: cara, frente y las regiones preauriculares.  Lactantes: zona del pañal.  Area superficial de la capa córnea y el infundíbulo folicular y provocan poca respuesta inflamatoria.
  • 6.
  • 7.  Múltiples maculas hipopigmentadas(izq), pequeñas, ovaladas, entremezcladas con áreas de piel normal
  • 8.
  • 9. Diagnostico  El diagnóstico clínico suele ser acertado. “Signo de la uñada” descamación fina  Luz de Wood (Fluorescencia amarillo-verdosa) (efic.Tx)  Examen micológico directo(KOH) (confirmatorio) - Se observan levaduras redondas arracimadas con filamentos gruesos y cortos en forma de “s” cursiva, imagen que se ha descrito como “de espagueti con albóndigas”
  • 10. Diagnostico Diferencial  PV hipopigmentada - Vitiligo - Pitiriasis Alba - Lepra tuberculoide  Lesiones escamosas: - Tiña del cuerpo - Dermatitis seborreica - Pitiriasis rosada - Eccema numular
  • 11. Tratamiento • Terbinafina no es útil pues no se alcanzan niveles fungicidas en el estrato córneo • Recidivas, del 60 al 80%, se propone la administración profiláctica de 400 mg de itraconazol, 1mes/6meses.
  • 12. Referencias  Atlas Dematología Diagnostico y tratamiento 3ra edición. Roberto Arenas  Pitiriasis versicolor. Dr. L. Requena. Dermatología: Correlación clínico-patológica tema 117  Pitiriasis versicolor. María del Carmen Padilla Desgarennes. Dermatología Rev Mex 2005;49:157-67