SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho
Sucesoral o
Hereditario
ES EL CONJUNTO DE
NORMAS Y PRINCIPIOS
JURÍDICOS QUE GOBIERNAN
LA TRANSMISIÓN DEL
PATRIMONIO QUE DEJA UNA
PERSONA CUANDO
FALLECE, A LA PERSONA
O LAS PERSONAS QUE LE
SUCEDE
Tipo de sucecion
Titulo Originario
El derecho es objeto de un
acto de creación. No hay
ninguna derivación de la
relación, sino una constitución
nueva de ella, la que aparejará
simultáneamente, por
incompatibilidad, la extinción de
una relación anterior si hubiera
existido.
tema 1
Titulo Derivado
el derecho es objeto de un acto de
traspaso o trasmisión, operándose el
reemplazo de un sujeto por otro en la
titularidad de la relación jurídica, la que
permanece inalterada en sus
elementos objetivos.
Caracteristicas
La característica de la
adquisición a título originario está
dada por la ausencia de una
relación de hecho que vincule a
dos sujetos (uno transmitente y
otro adquirente), ya que el nexo
se opera en forma directa entre
el sujeto adquirente y el derecho
adquirido.
Caracteristicas
Conviene remarcar dos características referentes
a la precisión del concepto: la primera es la identidad
y continuidad de los derechos, lo que permite
diferenciarlo de Otras mutaciones subjetivas, tales
corno la suplantación o la comunicación; la segunda es
que la sucesión supone necesariamente y siempre, que
la sustitución de titulares de la relación jurídica
importa que el sucesor estará en condiciones de
ejercer el derecho en su propio nombre. Interesa
advertir que esta derivación de los derechos puede
provenir de la voluntad del causante u originarse en
una disposición del ordenamiento jurídico. La venta y la
sucesión intestada son ejemplos de una y otra de las
posibilidades.
La Herencia
Acto jurídico mediante el cual una
persona que fallece transmite sus
bienes, derechos y obligaciones a
otra u otras personas.
El legado
Forma de transmitir bienes o
derechos tras la muerte de una
persona (mortis causa);
Delacion
Es el llamado que hace la ley o el
testamento del de cujus para que
determinadas personas se conviertan en
sucesores a titulo universal, es decir,
herederos.
La herencia
tema 3
- La herencia es la
institución del derecho
sucesoral, que alude al
patrimonio que deja la
persona que fallece y
que se va a transmitir a
su vez a las personas
autorizadas por
testamento o por la ley
para recibirlo.
Caracteristicas
1.- Patrimonial: ya que la herencia solo
compromete derechos y deberes
pecuniarios, es decir, susceptibles de
valoración en dinero.
2.- Irrevocable una vez aceptada: Ver
artículo 1.011 y 916 c.c.v
3.- Universal: Y a que comprende la totalidad
de las relaciones jurídicas.
4.- Absoluta. Independiente, ilimitado, que
excluye.
- Si patrimonio es relaciones jurídicas
pecuniarias.
- Y herencia es patrimonio.
- Herencia es relaciones jurídicas pecuniarias.
Principios de la
sucesión Universal
1.- Continuidad del Causante
El heredero subentra en la sucesión
en la misma condición que el causante,
es decir mantiene la titularidad de los
derechos y obligaciones del de cuyus
sin modificación alguna
Supuestos:
1.- Si es heredero apertura la sucesión.
2.- La herencia se acepta (100%) o se repudia toda
(0%) no hay punto medio.
3.- La herencia no se puede aceptar imponiendo
término o condición.
4.- Una vez aceptada no hay revocabilidad del acto
5.- El heredero no puede a mutuo propio modificar,
cambiar o reformar el objetivo de la relación
jurídica.
No es susceptible
de división o
fraccionamiento.
2.- Unidad de la herencia.
3.- Coexistencia de heredero y legatario.
.
Nada impide que en una herencia
concurran los institutos de
heredero y legatario, o sea, que
existan simultáneamente sucesión
universal y sucesión particular, así
como sucesión testamentaria y
sucesión intestada.
4.- Igualdad de las relaciones jurídicas.
Según la cual todas las relaciones
jurídicas contenidas en el patrimonio
hereditario se transmiten idénticas a
los herederos o causahabientes, sin
sufrir modificación alguna.
infografia sucesoral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principiosDerecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principiosPablo E. Ramírez
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónEvelyn Rodriguez
 
Ensayo sobre las sucesiones
Ensayo sobre las sucesionesEnsayo sobre las sucesiones
Ensayo sobre las sucesionesAdriana cuica
 
Sucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada CivilSucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada CivilHernan Osorio
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particionTania Tupa
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos miskalysV
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesJOSE JOAQUIN ANDUEZA ESCALONA
 
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civilesSesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civilesaalcalar
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera partevglibota
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentosAlex Castaño
 
Elementos de las obligaciones. mapa mental
Elementos de las obligaciones. mapa mentalElementos de las obligaciones. mapa mental
Elementos de las obligaciones. mapa mentalYuliana Vasquez
 
Propiedad (rojina villegas)
Propiedad (rojina villegas)Propiedad (rojina villegas)
Propiedad (rojina villegas)AnaLuzAbra
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptDinaHLpez
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. Niover2000
 
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...Diego Clavijo
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principiosDerecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principios
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
 
Ensayo sobre las sucesiones
Ensayo sobre las sucesionesEnsayo sobre las sucesiones
Ensayo sobre las sucesiones
 
Sucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada CivilSucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada Civil
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particion
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
 
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civilesSesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
 
Usufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitaciónUsufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitación
 
Elementos de las obligaciones. mapa mental
Elementos de las obligaciones. mapa mentalElementos de las obligaciones. mapa mental
Elementos de las obligaciones. mapa mental
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Propiedad (rojina villegas)
Propiedad (rojina villegas)Propiedad (rojina villegas)
Propiedad (rojina villegas)
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...
 

Similar a infografia sucesoral

Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaRonaldL8
 
Naturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorioNaturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesoriokatyta21
 
Relacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoriaRelacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoriaely567
 
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_sucecionesLa sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_sucecionesPatty Rios
 
Informe obligaciones-francisco-torres-19106408
Informe obligaciones-francisco-torres-19106408Informe obligaciones-francisco-torres-19106408
Informe obligaciones-francisco-torres-19106408Profesor Cesar Tesis
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfÁngel Añez
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfÁngel Añez
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfÁngel Añez
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfÁngel Añez
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciakisbelys Nelo
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
 
Revista sucesoral
Revista sucesoral Revista sucesoral
Revista sucesoral SaraiGarate
 
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacioneschilli2244
 
la sucesion en el codigo civil peruano ID.docx
la sucesion en el codigo civil peruano ID.docxla sucesion en el codigo civil peruano ID.docx
la sucesion en el codigo civil peruano ID.docxLuisFranco478444
 

Similar a infografia sucesoral (20)

Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
 
Naturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorioNaturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorio
 
Relacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoriaRelacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoria
 
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_sucecionesLa sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
 
Informe obligaciones-francisco-torres-19106408
Informe obligaciones-francisco-torres-19106408Informe obligaciones-francisco-torres-19106408
Informe obligaciones-francisco-torres-19106408
 
Derecho Sucesorio
Derecho SucesorioDerecho Sucesorio
Derecho Sucesorio
 
Las sucesiones
Las sucesionesLas sucesiones
Las sucesiones
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
 
Derecho Civil
Derecho CivilDerecho Civil
Derecho Civil
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
6. derecho sucesorio (1)
6. derecho sucesorio (1)6. derecho sucesorio (1)
6. derecho sucesorio (1)
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
 
Revista sucesoral
Revista sucesoral Revista sucesoral
Revista sucesoral
 
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
 
la sucesion en el codigo civil peruano ID.docx
la sucesion en el codigo civil peruano ID.docxla sucesion en el codigo civil peruano ID.docx
la sucesion en el codigo civil peruano ID.docx
 

Más de Jhohanny Quijada

Más de Jhohanny Quijada (20)

Proceso pre independentista (1)
Proceso pre independentista (1)Proceso pre independentista (1)
Proceso pre independentista (1)
 
Planeta en crisis.!!
Planeta en crisis.!!Planeta en crisis.!!
Planeta en crisis.!!
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
 
Ideas paojar halowen
 Ideas paojar halowen Ideas paojar halowen
Ideas paojar halowen
 
Interdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacionInterdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacion
 
La confesion
La confesion La confesion
La confesion
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Ambiental nany
Ambiental nanyAmbiental nany
Ambiental nany
 
Uni (1)
Uni (1)Uni (1)
Uni (1)
 
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privadosCuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Bien Juridico Protegido
Bien Juridico ProtegidoBien Juridico Protegido
Bien Juridico Protegido
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Personas juridicas tarea
Personas juridicas tareaPersonas juridicas tarea
Personas juridicas tarea
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
 
Juicio de cuentas
Juicio de cuentasJuicio de cuentas
Juicio de cuentas
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
 
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
 
La sentencia
La sentenciaLa sentencia
La sentencia
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 

Último (16)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

infografia sucesoral

  • 1. Derecho Sucesoral o Hereditario ES EL CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE GOBIERNAN LA TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO QUE DEJA UNA PERSONA CUANDO FALLECE, A LA PERSONA O LAS PERSONAS QUE LE SUCEDE Tipo de sucecion Titulo Originario El derecho es objeto de un acto de creación. No hay ninguna derivación de la relación, sino una constitución nueva de ella, la que aparejará simultáneamente, por incompatibilidad, la extinción de una relación anterior si hubiera existido. tema 1
  • 2. Titulo Derivado el derecho es objeto de un acto de traspaso o trasmisión, operándose el reemplazo de un sujeto por otro en la titularidad de la relación jurídica, la que permanece inalterada en sus elementos objetivos. Caracteristicas La característica de la adquisición a título originario está dada por la ausencia de una relación de hecho que vincule a dos sujetos (uno transmitente y otro adquirente), ya que el nexo se opera en forma directa entre el sujeto adquirente y el derecho adquirido. Caracteristicas Conviene remarcar dos características referentes a la precisión del concepto: la primera es la identidad y continuidad de los derechos, lo que permite diferenciarlo de Otras mutaciones subjetivas, tales corno la suplantación o la comunicación; la segunda es que la sucesión supone necesariamente y siempre, que la sustitución de titulares de la relación jurídica importa que el sucesor estará en condiciones de ejercer el derecho en su propio nombre. Interesa advertir que esta derivación de los derechos puede provenir de la voluntad del causante u originarse en una disposición del ordenamiento jurídico. La venta y la sucesión intestada son ejemplos de una y otra de las posibilidades.
  • 3. La Herencia Acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas. El legado Forma de transmitir bienes o derechos tras la muerte de una persona (mortis causa); Delacion Es el llamado que hace la ley o el testamento del de cujus para que determinadas personas se conviertan en sucesores a titulo universal, es decir, herederos.
  • 4. La herencia tema 3 - La herencia es la institución del derecho sucesoral, que alude al patrimonio que deja la persona que fallece y que se va a transmitir a su vez a las personas autorizadas por testamento o por la ley para recibirlo. Caracteristicas 1.- Patrimonial: ya que la herencia solo compromete derechos y deberes pecuniarios, es decir, susceptibles de valoración en dinero. 2.- Irrevocable una vez aceptada: Ver artículo 1.011 y 916 c.c.v 3.- Universal: Y a que comprende la totalidad de las relaciones jurídicas. 4.- Absoluta. Independiente, ilimitado, que excluye. - Si patrimonio es relaciones jurídicas pecuniarias. - Y herencia es patrimonio. - Herencia es relaciones jurídicas pecuniarias.
  • 5. Principios de la sucesión Universal 1.- Continuidad del Causante El heredero subentra en la sucesión en la misma condición que el causante, es decir mantiene la titularidad de los derechos y obligaciones del de cuyus sin modificación alguna Supuestos: 1.- Si es heredero apertura la sucesión. 2.- La herencia se acepta (100%) o se repudia toda (0%) no hay punto medio. 3.- La herencia no se puede aceptar imponiendo término o condición. 4.- Una vez aceptada no hay revocabilidad del acto 5.- El heredero no puede a mutuo propio modificar, cambiar o reformar el objetivo de la relación jurídica.
  • 6. No es susceptible de división o fraccionamiento. 2.- Unidad de la herencia. 3.- Coexistencia de heredero y legatario. . Nada impide que en una herencia concurran los institutos de heredero y legatario, o sea, que existan simultáneamente sucesión universal y sucesión particular, así como sucesión testamentaria y sucesión intestada. 4.- Igualdad de las relaciones jurídicas. Según la cual todas las relaciones jurídicas contenidas en el patrimonio hereditario se transmiten idénticas a los herederos o causahabientes, sin sufrir modificación alguna.