SlideShare una empresa de Scribd logo
Solicitud	información	–comisión	PROSIGA-				JJ	Blanquer	
6	de	julio	de	2018	 1	
José F.J. Blanquer Gregori
6 de julio de 2018 : fecha petición anterior
16 de septiembre de 2019 : fecha nueva petición
Médico de Familia y Comunitaria
CS San Blas Alicante
Nº COL 6598-4
A/A dirección de Atención Primaria departamento 19 HGUA.
Departamento de Salud Hospital General de Alicante
POR LA PRESENTE SOLICITO A LA COMISION “PROSIGA”, la disponibilidad y elaboración del
siguiente informe para la gestión solicitado por José Javier Blanquer Gregori nº Col. 6598-4.
Médico de Equipo de Atención Primaria, en Centro de Salud San Blas.
Informe comparativo de los cupos médicos asignados según criterios de complejidad, atendiendo
a los sistemas de Clasificación de Atención a la Cronicidad definidos por la Consellería de Sanitat
Universal i Salut Pública (ver en A), grupos de riesgo que permiten el cálculo del FarmaIndex
(FIX) en el SCP-CV: Gestión por GRD. En la Web de la Consellería referida solo figuran los
datos del 2014. Así como con los niveles de cronicidad establecido según criterios de Pirámide
de KAISER (ver en B)
Se solicita información “Comparativa” que no la derivada únicamente de los datos individuales
de mi cupo. Considerando necesaria esta información por creer que esta es la única forma de
conocer las cargas asistenciales reales asociadas a los distintos grupos poblacionales y niveles de
cronicidad, así como las posibilidad de analizar los recursos y alternativas en gestión de la
atención a los pacientes de mi propio cupo médico, incluyendo la visión comparativa de la
situación con el entorno de la zona de salud, área sanitaria y comunidad Valenciana. La
disponibilidad de estos indicadores co sidero es de gran utilidad para establecer estrategias de
gestión de las consultas asistenciales y procedimientos administrativos/asistenciales orientados
a la atención a la complejidad.
Se solicita información específica de mi cupo médico en el Centro de Salud de San Blas Alicante,
actualizada. Comparativamente con los datos de referencia (información ciega), y referidos a: 1)
resto de cupos médicos de mi zona básica; 2) Todas las zonas básicas de Salud de mi departamento
(HGUA- Departamento 19); 3) Mi departamento referido al resto de departamentos de la
Comunidad Valenciana; y 4) Comparado con la Comunidad Valenciana. INDICANDO: numero
total de pacientes en cada grupo poblacional y nivel de cronicidad. Especificando el porcentaje
sobre el total, no se precisa identificación de pacientes. COMPARANDO con los criterios
establecidos en C (criterios en C; en los que las referencias a otros cupos, zonas básicas no
correspondientes a mi centro de salud, áreas distintas a la perteneciente han de ser ciegos para su
identificación). El objetivo es comparativo.
A. Estos grupos poblacionales se distribuyen:
1. Estado de salud sano.
2. Historia de enfermedad aguda significativa
3. Enfermedad crónica menor única
4. Enfermedad crónica menor en múltiples sistemas orgánicos
5. Enfermedad dominante o crónica moderada única
6. Enfermedad significativa crónica en múltiples sistemas
7. Enfermedad dominante crónica en tres o más sistemas
8. Neoplasia dominantes, metastásica y complicadas
9. Condiciones catastróficas.
Solicitud	información	–comisión	PROSIGA-				JJ	Blanquer	
6	de	julio	de	2018	 2	
http://www.san.gva.es/web/dgfps/scp;jsessionid=7581996C4B7D0A9557113A9D8F25A702.ap
pli7_node2
B. Niveles de cronicidad:
1. Paciente con factores de riesgo.
2. Paciente crónico de complejidad moderada. Requiere estrategia de gestión de
enfermedades.
3. Paciente crónico de alta complejidad o paliativo, requiere estrategia de gestión de casos.
C. Distribución tablas de comparación:
1. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con cupos ciegos de mi zona básica
(desagregados; un valor por cupo distinto).
2. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi Centro de Salud
(agregados) >> Comparados con los datos ciegos de las distintas zonas de salud de mi
departamento (desagregados; un valor por zona básica distinto).
3. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi departamento de
salud (agregados) >> Comparados con los datos ciegos de las distintos departamentos
de la Comunidad Valenciana (desagregados; un valor por departamento de salud).
4. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi departamento de
salud (agregados) >> comparado con datos de mi departamento de salud
(agregados) >> Comparados con los datos totales de la Comunidad Valenciana (2017-
2018).
	
	
Quedando	a	su	disposición,	ruego	me	indiquen	en	caso	de	ser	necesario	si	es	necesaria	
cualquier	otra	justificación	y/o		formulario	a	la	hora	de		gestionar	esta	solicitud	por	parte	
de	la	comisión	PROSIGA.		
	
	
	
	
José	Javier	Blanquer	Gregori	
MFyC	San	Blas	Alicante	
DNI:	74215027F.	
16	septiembre	2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3
HildaOtero1
 
Acg
AcgAcg
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptxMODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
Anethrangel
 
ELEMENTO 2Producto 2
ELEMENTO 2Producto 2ELEMENTO 2Producto 2
ELEMENTO 2Producto 2
arito_silva26
 
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Bufago Ningun
 
Presentación1 rocio
Presentación1 rocioPresentación1 rocio
Presentación1 rocio
rocioe123
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
RELACSIS-OPS Red
 
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
Guillermo Padrés Elías
 
07-12-2014 Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...
07-12-2014  Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...07-12-2014  Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...
07-12-2014 Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...
Guillermo Padrés Elías
 
Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...
Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...
Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...
Laboratorio Médico del Chopo
 
HRAEB
HRAEBHRAEB
Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.
Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.
Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.
José María
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS

La actualidad más candente (14)

Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)
 
Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3
 
Acg
AcgAcg
Acg
 
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptxMODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
 
ELEMENTO 2Producto 2
ELEMENTO 2Producto 2ELEMENTO 2Producto 2
ELEMENTO 2Producto 2
 
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1
 
Presentación1 rocio
Presentación1 rocioPresentación1 rocio
Presentación1 rocio
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
 
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
 
07-12-2014 Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...
07-12-2014  Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...07-12-2014  Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...
07-12-2014 Cumple Laboratorio Estatal de Salud con diagnósticos en tiempo y ...
 
Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...
Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...
Médico conozca nuestra nueva App disponible en Google Play para dispositivos ...
 
HRAEB
HRAEBHRAEB
HRAEB
 
Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.
Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.
Enfermedades Raras. Registro de Pacientes.
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESIS
 

Similar a Informe comparativo complejidadcupos 2019

(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Paciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológicoPaciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológico
Centro de Salud Medina urbano
 
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
UGC Farmacia Granada
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Evelyn Goicochea Ríos
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
VivianaBeltrn6
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
VivianaBeltrn6
 
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
z15sefap
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Estrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad APEstrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad AP
Javier Blanquer
 
Atención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCCAtención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCC
Javier Blanquer
 
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Juan Delgado Delgado
 
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
LeonelRuano
 
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
UGC Farmacia Granada
 
Cronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POP
Cronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POPCronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POP
Cronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POP
Richard Canabate
 
20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether
20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether
20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether
SEMESDiabetes
 
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Jose María Salinas
 
Rcv presentacion
Rcv presentacionRcv presentacion
Rcv presentacion
Leovigildo Ginel Mendoza
 
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdfCalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CfPaola
 
Actualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis CActualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis C
Azusalud Azuqueca
 
Bastidas sm
Bastidas smBastidas sm
Bastidas sm
Ronald Llanos Cruz
 

Similar a Informe comparativo complejidadcupos 2019 (20)

(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
 
Paciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológicoPaciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológico
 
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
 
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
 
Estrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad APEstrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad AP
 
Atención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCCAtención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCC
 
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
 
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
 
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
 
Cronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POP
Cronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POPCronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POP
Cronicidad y estrategias de e-salud_IQVIA y Pacientes POP
 
20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether
20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether
20181119 estudio. resumen ensayo clinico diagether
 
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
 
Rcv presentacion
Rcv presentacionRcv presentacion
Rcv presentacion
 
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdfCalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
 
Actualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis CActualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis C
 
Bastidas sm
Bastidas smBastidas sm
Bastidas sm
 

Más de Javier Blanquer

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Javier Blanquer
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
Javier Blanquer
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
Javier Blanquer
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
Javier Blanquer
 
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia CardiacaPROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Javier Blanquer
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
Javier Blanquer
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
Javier Blanquer
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
Javier Blanquer
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
Javier Blanquer
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
Javier Blanquer
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Javier Blanquer
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
Javier Blanquer
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
Javier Blanquer
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Javier Blanquer
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
Javier Blanquer
 

Más de Javier Blanquer (20)

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia CardiacaPROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Informe comparativo complejidadcupos 2019

  • 1. Solicitud información –comisión PROSIGA- JJ Blanquer 6 de julio de 2018 1 José F.J. Blanquer Gregori 6 de julio de 2018 : fecha petición anterior 16 de septiembre de 2019 : fecha nueva petición Médico de Familia y Comunitaria CS San Blas Alicante Nº COL 6598-4 A/A dirección de Atención Primaria departamento 19 HGUA. Departamento de Salud Hospital General de Alicante POR LA PRESENTE SOLICITO A LA COMISION “PROSIGA”, la disponibilidad y elaboración del siguiente informe para la gestión solicitado por José Javier Blanquer Gregori nº Col. 6598-4. Médico de Equipo de Atención Primaria, en Centro de Salud San Blas. Informe comparativo de los cupos médicos asignados según criterios de complejidad, atendiendo a los sistemas de Clasificación de Atención a la Cronicidad definidos por la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública (ver en A), grupos de riesgo que permiten el cálculo del FarmaIndex (FIX) en el SCP-CV: Gestión por GRD. En la Web de la Consellería referida solo figuran los datos del 2014. Así como con los niveles de cronicidad establecido según criterios de Pirámide de KAISER (ver en B) Se solicita información “Comparativa” que no la derivada únicamente de los datos individuales de mi cupo. Considerando necesaria esta información por creer que esta es la única forma de conocer las cargas asistenciales reales asociadas a los distintos grupos poblacionales y niveles de cronicidad, así como las posibilidad de analizar los recursos y alternativas en gestión de la atención a los pacientes de mi propio cupo médico, incluyendo la visión comparativa de la situación con el entorno de la zona de salud, área sanitaria y comunidad Valenciana. La disponibilidad de estos indicadores co sidero es de gran utilidad para establecer estrategias de gestión de las consultas asistenciales y procedimientos administrativos/asistenciales orientados a la atención a la complejidad. Se solicita información específica de mi cupo médico en el Centro de Salud de San Blas Alicante, actualizada. Comparativamente con los datos de referencia (información ciega), y referidos a: 1) resto de cupos médicos de mi zona básica; 2) Todas las zonas básicas de Salud de mi departamento (HGUA- Departamento 19); 3) Mi departamento referido al resto de departamentos de la Comunidad Valenciana; y 4) Comparado con la Comunidad Valenciana. INDICANDO: numero total de pacientes en cada grupo poblacional y nivel de cronicidad. Especificando el porcentaje sobre el total, no se precisa identificación de pacientes. COMPARANDO con los criterios establecidos en C (criterios en C; en los que las referencias a otros cupos, zonas básicas no correspondientes a mi centro de salud, áreas distintas a la perteneciente han de ser ciegos para su identificación). El objetivo es comparativo. A. Estos grupos poblacionales se distribuyen: 1. Estado de salud sano. 2. Historia de enfermedad aguda significativa 3. Enfermedad crónica menor única 4. Enfermedad crónica menor en múltiples sistemas orgánicos 5. Enfermedad dominante o crónica moderada única 6. Enfermedad significativa crónica en múltiples sistemas 7. Enfermedad dominante crónica en tres o más sistemas 8. Neoplasia dominantes, metastásica y complicadas 9. Condiciones catastróficas.
  • 2. Solicitud información –comisión PROSIGA- JJ Blanquer 6 de julio de 2018 2 http://www.san.gva.es/web/dgfps/scp;jsessionid=7581996C4B7D0A9557113A9D8F25A702.ap pli7_node2 B. Niveles de cronicidad: 1. Paciente con factores de riesgo. 2. Paciente crónico de complejidad moderada. Requiere estrategia de gestión de enfermedades. 3. Paciente crónico de alta complejidad o paliativo, requiere estrategia de gestión de casos. C. Distribución tablas de comparación: 1. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con cupos ciegos de mi zona básica (desagregados; un valor por cupo distinto). 2. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi Centro de Salud (agregados) >> Comparados con los datos ciegos de las distintas zonas de salud de mi departamento (desagregados; un valor por zona básica distinto). 3. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi departamento de salud (agregados) >> Comparados con los datos ciegos de las distintos departamentos de la Comunidad Valenciana (desagregados; un valor por departamento de salud). 4. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi departamento de salud (agregados) >> comparado con datos de mi departamento de salud (agregados) >> Comparados con los datos totales de la Comunidad Valenciana (2017- 2018). Quedando a su disposición, ruego me indiquen en caso de ser necesario si es necesaria cualquier otra justificación y/o formulario a la hora de gestionar esta solicitud por parte de la comisión PROSIGA. José Javier Blanquer Gregori MFyC San Blas Alicante DNI: 74215027F. 16 septiembre 2019