SlideShare una empresa de Scribd logo
Sede Barcelona
Por: Hugo Maldonado
C.I.: 13.780.433
Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del
centro los valores de la distribución.
Son también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad
de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes
puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto
mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más
homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos
o varían mucho entre ellos.
Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su
media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones
respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es
siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar
este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto
(desviación media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado
(varianza).
Características y Usos
Las medidas de dispersión nos dicen hasta que punto estas medidas de
tendencia central son representativas como síntesis de la información. Las
medidas de dispersión cuantifican la separación, la dispersión, la variabilidad
de los valores de la distribución respecto al valor central. Distinguimos entre
medidas de dispersión absolutas, que no son comparables entre diferentes
muestras y las relativas que nos permitirán comparar varias muestras.
Al igual que sucede con cualquier conjunto de datos, la media, la mediana y
la moda sólo nos revelan una parte de la información que necesitamos acerca
de las características de los datos. Para aumentar nuestro entendimiento del
patrón de los datos, debemos medir también su dispersión, extensión o
variabilidad.
La dispersión es importante porque:
• Proporciona información adicional que permite juzgar la confiabilidad
de la medida de tendencia central. Si los datos se encuentran
ampliamente dispersos, la posición central es menos representativa de
los datos.
• Ya que existen problemas característicos para datos ampliamente
dispersos, debemos ser capaces de distinguir que presentan esa
dispersión antes de abordar esos problemas.
• Quizá se desee comparar las dispersiones de diferentes muestras. Si
no se desea tener una amplia dispersión de valores con respecto al
centro de distribución o esto presenta riesgos inaceptables,
necesitamos tener habilidad de reconocerlo y evitar escoger
distribuciones que tengan las dispersiones más grandes.
El rango es la diferencia entre el mayor y el menor de
los datos de una distribución estadística.
Requisitos:
•Ordenamos los números según su tamaño.
•Restamos el valor mínimo del valor máximo.
Rango para datos no agrupados;
R = Xmáx - Xmín = Xn-X1
La desviación respecto a la media es la diferencia entre
cada valor de la variable estadística y la media aritmética.
Di = x - x
La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos
de las desviaciones respecto a la media.
La varianza es una medida estadística que mide la dispersión de los
valores respecto a un valor central (media), es decir, es el cuadrado de
las desviaciones:
Propiedades:
1. La varianza será siempre un valor positivo o cero, en el caso de
que las puntuaciones sean iguales.
2. Si a todos los valores de la variable se
les suma un número la varianza no varía.
3. Si todos los valores de la variable se multiplican por
un número la varianza queda multiplicada por el cuadrado de
dicho número.
4. Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos
sus respectivas varianzas se puede calcular la varianza total.
Observaciones:
1. La varianza, al igual que la media, es un índice muy sensible a las
puntuaciones extremas.
2. En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será
posible hallar la varianza.
3. La varianza no viene expresada en las mismas unidades que los
datos, ya que las desviaciones están elevadas al cuadrado.
La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza.
Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las
puntuaciones de desviación.
La desviación típica se representa por σ.
Propiedades:
1. La desviación típica será siempre un valor positivo o cero, en el
caso de que las puntuaciones sean iguales.
2. Si a todos los valores de la variable se
les suma un número la desviación típica no varía.
3. Si todos los valores de la variable se multiplican por
un número la desviación típica queda multiplicada por
dicho número.
4. Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos
sus respectivas desviaciones típicas se puede calcular
la desviación típica total.
Observaciones:
1. La desviación típica, al igual que la media y la varianza, es un
índice muy sensible a las puntuaciones extremas.
2. En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será
posible hallar la desviación típica.
3. Cuanta más pequeña sea la desviación típica mayor será
la concentración de datos alrededor de la media.
El coeficiente de correlación de Pearson, r, permite saber si el
ajuste de la nube de puntos a la recta de regresión obtenida es
satisfactorio. Se define como el cociente entre la covarianza y el
producto de las desviaciones típicas (raíz cuadrada de las
varianzas).
Propiedades:
1. El coeficiente de correlación, r, presenta valores entre –1 y +1.
2. Cuando r es próximo a 0, no hay correlación lineal entre las variables. La
nube de puntos está muy dispersa o bien no forma una línea recta. No se
puede trazar una recta de regresión.
3. Cuando r es cercano a +1, hay una buena correlación positiva entre las
variables según un modelo lineal y la recta de regresión que se determine
tendrá pendiente positiva, será creciente.
4. Cuando r es cercano a -1, hay una buena correlación negativa entre las
variables según un modelo lineal y la recta de regresión que se determine
tendrá pendiente negativa: es decreciente.es
https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_de_dispersi%C3%B3n
http://www.ditutor.com/estadistica/medidas_dispersion.html
http://www.monografias.com/trabajos43/medidas-
dispersion/medidas-dispersion2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Medidas de dispersión
Presentación Medidas de dispersiónPresentación Medidas de dispersión
Presentación Medidas de dispersión
francire30
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Patricia Castillo
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionelimiguelito
 
Osmelys jiménez
Osmelys jiménezOsmelys jiménez
Osmelys jiménez
Osmelyscjc
 
Expo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersionExpo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersion
c. monica garcia gumersindo
 
La Varianza Y Deaviaciones
La Varianza Y DeaviacionesLa Varianza Y Deaviaciones
La Varianza Y DeaviacionesNo answer
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Danielg Galvis
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidasdedispersion s 7
Medidasdedispersion s 7Medidasdedispersion s 7
Medidasdedispersion s 7
aalcalar
 
La estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersionLa estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersion
Nazenumay Escorcia
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Rafael A. Briones V.
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
CARLOS MASSUH
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Oriana Santana
 
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Alfredox V Dark
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
luis hernandez
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
luisa gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
MEDIDAS DE DISPERSION DE DATOS
MEDIDAS DE DISPERSION DE DATOSMEDIDAS DE DISPERSION DE DATOS
MEDIDAS DE DISPERSION DE DATOS
Leodan Condori Quispe
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
Pedro Guacare
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Medidas de dispersión
Presentación Medidas de dispersiónPresentación Medidas de dispersión
Presentación Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Osmelys jiménez
Osmelys jiménezOsmelys jiménez
Osmelys jiménez
 
Expo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersionExpo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersion
 
La Varianza Y Deaviaciones
La Varianza Y DeaviacionesLa Varianza Y Deaviaciones
La Varianza Y Deaviaciones
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidasdedispersion s 7
Medidasdedispersion s 7Medidasdedispersion s 7
Medidasdedispersion s 7
 
La estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersionLa estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
MEDIDAS DE DISPERSION DE DATOS
MEDIDAS DE DISPERSION DE DATOSMEDIDAS DE DISPERSION DE DATOS
MEDIDAS DE DISPERSION DE DATOS
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
 

Destacado

Rango y desviación promedio
Rango y desviación promedioRango y desviación promedio
Rango y desviación promedionoraesmeralda
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Luisana Mia Leon Rengel
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
JOSUE APARCEDO
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Carlos Barrios
 
PRESENTACION ESTADISTICA GENERAL
PRESENTACION ESTADISTICA GENERALPRESENTACION ESTADISTICA GENERAL
PRESENTACION ESTADISTICA GENERAL
Jose Gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionCarlos Adolfo
 
Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2
Franklin Martinez
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresUniversidad Fermin Toro
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
DanyaRamos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
SusanaHeredia
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
magdiony_barcenas1979
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
liliatorresfernandez
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEREDY PANCCA APAZA
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermeríaZalometh Bucci
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! Valery Arcila
 

Destacado (20)

Rango y desviación promedio
Rango y desviación promedioRango y desviación promedio
Rango y desviación promedio
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Media aritmetica
Media aritmeticaMedia aritmetica
Media aritmetica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
PRESENTACION ESTADISTICA GENERAL
PRESENTACION ESTADISTICA GENERALPRESENTACION ESTADISTICA GENERAL
PRESENTACION ESTADISTICA GENERAL
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermería
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
 

Similar a Informe de estadística

Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Eliannys Gomez
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
Valentina
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
alitode
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
alitode
 
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
luisllovera92
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
CrespoC
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
AgustinMendez12
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
glelvimarv
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
César Sánchez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Osmelyscjc
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
Winkel Robles
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Oscar Gil
 
República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14
darielyschivico
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
pedro tovar
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
Pedro Guacare
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
andreagarnicaj
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)
luis balderrama
 

Similar a Informe de estadística (20)

Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
 
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Informe de estadística

  • 1. Sede Barcelona Por: Hugo Maldonado C.I.: 13.780.433
  • 2. Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución. Son también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviación media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza).
  • 3. Características y Usos Las medidas de dispersión nos dicen hasta que punto estas medidas de tendencia central son representativas como síntesis de la información. Las medidas de dispersión cuantifican la separación, la dispersión, la variabilidad de los valores de la distribución respecto al valor central. Distinguimos entre medidas de dispersión absolutas, que no son comparables entre diferentes muestras y las relativas que nos permitirán comparar varias muestras. Al igual que sucede con cualquier conjunto de datos, la media, la mediana y la moda sólo nos revelan una parte de la información que necesitamos acerca de las características de los datos. Para aumentar nuestro entendimiento del patrón de los datos, debemos medir también su dispersión, extensión o variabilidad.
  • 4. La dispersión es importante porque: • Proporciona información adicional que permite juzgar la confiabilidad de la medida de tendencia central. Si los datos se encuentran ampliamente dispersos, la posición central es menos representativa de los datos. • Ya que existen problemas característicos para datos ampliamente dispersos, debemos ser capaces de distinguir que presentan esa dispersión antes de abordar esos problemas. • Quizá se desee comparar las dispersiones de diferentes muestras. Si no se desea tener una amplia dispersión de valores con respecto al centro de distribución o esto presenta riesgos inaceptables, necesitamos tener habilidad de reconocerlo y evitar escoger distribuciones que tengan las dispersiones más grandes.
  • 5. El rango es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos de una distribución estadística. Requisitos: •Ordenamos los números según su tamaño. •Restamos el valor mínimo del valor máximo. Rango para datos no agrupados; R = Xmáx - Xmín = Xn-X1
  • 6. La desviación respecto a la media es la diferencia entre cada valor de la variable estadística y la media aritmética. Di = x - x La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media.
  • 7. La varianza es una medida estadística que mide la dispersión de los valores respecto a un valor central (media), es decir, es el cuadrado de las desviaciones:
  • 8. Propiedades: 1. La varianza será siempre un valor positivo o cero, en el caso de que las puntuaciones sean iguales. 2. Si a todos los valores de la variable se les suma un número la varianza no varía. 3. Si todos los valores de la variable se multiplican por un número la varianza queda multiplicada por el cuadrado de dicho número. 4. Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos sus respectivas varianzas se puede calcular la varianza total.
  • 9. Observaciones: 1. La varianza, al igual que la media, es un índice muy sensible a las puntuaciones extremas. 2. En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será posible hallar la varianza. 3. La varianza no viene expresada en las mismas unidades que los datos, ya que las desviaciones están elevadas al cuadrado.
  • 10. La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza. Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación. La desviación típica se representa por σ.
  • 11. Propiedades: 1. La desviación típica será siempre un valor positivo o cero, en el caso de que las puntuaciones sean iguales. 2. Si a todos los valores de la variable se les suma un número la desviación típica no varía. 3. Si todos los valores de la variable se multiplican por un número la desviación típica queda multiplicada por dicho número. 4. Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos sus respectivas desviaciones típicas se puede calcular la desviación típica total.
  • 12. Observaciones: 1. La desviación típica, al igual que la media y la varianza, es un índice muy sensible a las puntuaciones extremas. 2. En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será posible hallar la desviación típica. 3. Cuanta más pequeña sea la desviación típica mayor será la concentración de datos alrededor de la media.
  • 13. El coeficiente de correlación de Pearson, r, permite saber si el ajuste de la nube de puntos a la recta de regresión obtenida es satisfactorio. Se define como el cociente entre la covarianza y el producto de las desviaciones típicas (raíz cuadrada de las varianzas).
  • 14. Propiedades: 1. El coeficiente de correlación, r, presenta valores entre –1 y +1. 2. Cuando r es próximo a 0, no hay correlación lineal entre las variables. La nube de puntos está muy dispersa o bien no forma una línea recta. No se puede trazar una recta de regresión. 3. Cuando r es cercano a +1, hay una buena correlación positiva entre las variables según un modelo lineal y la recta de regresión que se determine tendrá pendiente positiva, será creciente. 4. Cuando r es cercano a -1, hay una buena correlación negativa entre las variables según un modelo lineal y la recta de regresión que se determine tendrá pendiente negativa: es decreciente.es
  • 15.