SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Informe de Estrategia
Lunes 10 de Marzo de 2014
2
Asset Allocation
Escenario global
ACTIVO
RECOMENDACIÓN
ACTUAL Enero Diciembre Noviembre Octubre Septiembre Agosto Julio Junio Mayo
RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL
     = = = = 
CORTO EUROPA    = = =    
LARGO ESPAÑOL = = =       =
LARGO EE UU     = = = = = 
LARGO EUROPA     = = = = = 
Renta fija emergente
= = = = = = = = = =
Corporativo
Grado de Inversión
= = =       
HIGH YIELD = = =       
RENTA VARIABLE IBEX    = =     
STOXX 600    =      
S&P 500 = = = = =   = = =
Nikkei     = = = = = =
MSCI EM = = = = = = = = = 
DIVISAS DÓLAR/euro          =
YEN/euro = = = = = = = = = =
 positivos  negativos = neutrales
3
Escenario Global
BCE: ni tipos ni medidas
 Reunión de marzo sobre la que Draghi había generado ciertas expectativas y que se
salda sin novedades desde tipos/medidas, ni en esta reunión “ni a la vista”
 Nuevo cuadro macro, con ligeros retoques en 2014 y anticipo de 2016 que
apunta a precios acercándose al 2% objetivo. Para el año en curso revisión
“cosmética” de precios y crecimiento: una décima a la baja los primeros
(hasta el 1%) y una arriba el PIB (al 1,2%). Sin cambios en las cifras de 2015
(PIB +1,5%, IPC 1,3%). Y primeras estimaciones de 2016: PIB del 1,8% e IPC
del 1,5%, reseñado cómo los precios en el cuarto trimestre de 2016 se
situarían en el 1,7%. ¿Mensaje? Crecimiento y precios al alza en el
horizonte 2014-2016, con precios bajos pero controlados, lo que no incita
desde esta vía a pensar rebajas de tipos adicionales. Desdibuja bajadas de
tipos pero se cuida muy mucho de sugerir lo contrario: “los tipos seguirán
bajos pese a la mejora macro, ya que la capacidad ociosa es alta”. Con el
escenario de precios esperado, contaríamos con tipos bajos hasta 2017.
 Con los precios como brújula, “sesión didáctica” sobre el IPC y
componentes. Explica la baja inflación europea desde cuestiones globales
como la energía (2/3 del IPC), la fortaleza del euro (10% de apreciación
restan 40-50 p.b. al IPC) y los ajustes de precios en ciertas economías.
 ¿Y el crédito? Comentarios progresivamente a mejor: estabilización en los
flujos, tímida convergencia en los tipos a los que se presta, intensa actividad
emisora que compensa el préstamo bancario…Y a todo ello, se suma lo
anterior: con la mejora macro vendrá la del crédito. No parece preocupar
80
85
90
95
100
105
110
feb-00
feb-01
feb-02
feb-03
feb-04
feb-05
feb-06
feb-07
feb-08
feb-09
feb-10
feb-11
feb-12
feb-13
Ventas al por menor en Zona Euro
SERVICIOS
2013 2014
ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB
47 47 46 49 49 53 51 47 48 49 53 Italia
50 50 50 51 53 54 53 56 54 53 56 Alemania
44 44 47 49 49 51 51 48 48 49 47 Francia
46 47 48 49 50 49 50 52 54 55 54 España
47 47 48 50 51 52 52 51 51 52 53 Zona €
53 55 57 60 61 60 63 60 58 58 58 UK
MANUFACTURERO
2014 2014
ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB
46 47 49 50 51 51 51 51 53 53 52 Italia
48 49 49 51 52 51 52 53 54 57 55 Alemania
44 46 48 49 50 50 49 48 47 49 50 Francia
45 48 50 50 51 51 51 49 51 52 53 España
47 48 49 50 51 51 51 52 53 54 53 Zona €
50 51 53 55 57 57 56 58 57 57 57 UK
4
Escenario Global
BCE: ni tipos ni medidas (II)
 Tipos menores descartados, ¿y otras medidas? La falta de acción en marzo
obedece a datos que confirman la mejora macro (PMIs, confianza de los
consumidores aproximándose entre core-periferia, desempleo alto pero estable)
y a menores tensiones desde las condiciones monetarias. Draghi va descartando
opciones: 1) la esterilización habría aportado beneficios limitados por los cortos
vencimientos (inyección de liquidez estimada inferior a un año); 2) los ABS
requieren de cambios de regulación para “revivir” estos mercados,…Draghi
defendió cómo los tipos bajos mantenidos, con un escenario mejorando, harán
el juego de una política monetaria más acomodaticia…Más medidas no parecen
“a la vista”.
 Eurodólar, muy apoyado: sin tipos menores, ni medidas a la vista, no podemos
esperar que el debilitamiento de la moneda venga desde el BCE. Serían los
mejores datos macro en EE UU (y con ellos las expectativas sobre tipos
mayores) los que moverían a la divisa en la dirección esperada (rango 1,25-
1,35), a lo largo de 2014…Con la vista puesta en el 1,4 no modificamos la
recomendación de seguir largos en el dólar, pensando en que el recorrido en
este punto es menor, pero siendo conscientes del soporte de corto plazo en
altos para el euro, frente al dólar y frente a todas las divisas.
 Si en febrero vimos compás de espera, en marzo se da paso a un alejamiento
sin plazo de cualquier tipo de acción adicional del BCE. Lectura de soporte para
el euro, y de que los mínimos de tipos (cortos y largos plazos) en Europa los
habríamos dejado atrás. Para la renta variable, apoyo de fondo por el mensaje
positivo desde el dibujo macro.
1,15
1,2
1,25
1,3
1,35
1,4
1,45
1,5
1,55-1,4
-0,9
-0,4
0,1
0,6
dic-08
may-09
sep-09
ene-10
may-10
sep-10
ene-11
may-11
oct-11
feb-12
jun-12
oct-12
feb-13
jun-13
oct-13
mar-14
€/$
Diferencialbonos2años
EL EURODÓLAR desde el DIFERENCIAL de TIPOS
Diferencial 2 años EE UU-
Alemania
Cotización €/$
1,15
1,2
1,25
1,3
1,35
1,4
1,45
1,5
1,55
1,6
-250.000
-200.000
-150.000
-100.000
-50.000
0
50.000
100.000
150.000
may-07
sep-07
feb-08
jun-08
nov-08
mar-09
ago-09
ene-10
may-10
oct-10
mar-11
jul-11
dic-11
abr-12
sep-12
ene-13
jun-13
nov-13
Cotizacióneurodólar
Flujos
EURODÓLAR y FLUJOS
Net EUR non commercial position (izqda.)
Cotiz. $/€ (dcha.) Fuente: CFTC (Commodity Futures Trading Commission)
5
Escenario Global
Ucrania
 Ucrania “sacudió” a los mercados de renta variable el lunes para ir perdiendo
importancia en la semana…¿Cuál es la situación actual? ¿Y los posibles escenarios?
 Partimos de una premisa inicial: la intervención militar de Rusia cambia la
escala del conflicto de regional a geoestratégico. Nos fijamos en la primera
reacción de los mercados para aventurar próximas derivadas: RV a la baja
(particularmente Rusia y Europa), euro sostenido y ligeras compras entre la
RF gubernamental refugio. La rectificación posterior de Putin devolvió a los
mercados al punto anterior. Hasta aquí, shock de muy corto plazo, pero
aún abierto. Elecciones convocadas en Crimea para próximas semanas,
amenazas de embargos/sanciones desde EE UU/Europa, ayuda ofrecida
desde la Zona Euro y conversaciones abiertas con el FMI,…Pese a la falta de
información, existe una tensión potencial clara de corto plazo y escenarios
abiertos múltiples (reparto de Ucrania/Crimea,…).
 ¿Qué hacer? Estratégicamente: salvo bajo escenario de embargo duradero
a Rusia/escalada del conflicto, no esperamos impacto en crecimiento
europeo (Zona Euro), por lo que no modificamos las recomendaciones.
Tácticamente: realizamos cambios puntuales de valores, mantenemos
divisas descubiertas (dólar y yen) y seguimos evitando emergentes. A vigilar:
eurodólar y materias primas. Creemos que en caso de implicar un riesgo
para Europa, el primero en sentirlo sería el euro. Y es llamativo cómo pese
al papel clave en el suministro de energía para Europa que representa la
zona en conflicto, las materias primas (crudo y gas) el movimiento ha sido
limitado, eso sí, volátil.
6
Escenario Global
Desde la macro americana
 Datos aún de incierto rumbo, pero con mejoras en algunas referencias clave
 Desde las encuestas, una de cal y otra de arena. Un ISM manufacturero
(53,2) al alza y mejor de lo previsto gracias a nuevos pedidos e inventarios,
y pese al retroceso en producción, ya en terreno recesivo (teóricamente
explicable desde los problemas de suministro clima). Rompe así con la
sensación de algunas encuestas (FED de Filadelfia) y desanda parte de la
caída del mes previo (lectura anómala). Frente a él, cesión del de servicios.
 Mirando al empleo, tras un ADP peor de lo esperado en enero-febrero,
creación de empleo no agrícola mejor de lo previsto. En cifras 175k vs.
149k est. y con revisión en positivo de los datos anteriores (+16K en enero,
+9K en diciembre). Nos colocamos así en una media de enero-febrero
ligeramente por encima de los 152 k empleos creados/mes, aún lejos de
los 194k de media en todo 2013, pero que no suena mal tratándose de
unos meses sesgados a la baja en términos de actividad por el clima.
Completando la cifra anterior, ligero repunte de la tasa de paro (del 6,58%
al 6,72%) con una participación de la fuerza laboral sin cambios y noticias
positivas desde los salarios (+0,4% MoM, el doble del crecimiento medio
desde 2012). Dato de sesgo más positivo que negativo, pero aún pronto
para pensar en lectura adicional en términos de tapering.
62
63
64
65
66
67
68
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
feb-80
feb-83
feb-86
feb-89
feb-92
feb-95
feb-98
feb-01
feb-04
feb-07
feb-10
feb-13
Participacióndelafuerzalaboral(en%)
Desempleo(en%)
DESEMPLEO y FUERZA LABORAL
Tasa de desempleo (izqda.) Participación de la fuerza laboral (dcha.)
-500
-400
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Creación media mensual de empleo (desde 1980)
2014
7
Escenario Global
Otras claves: China, tapering…
 Repasamos otros “puntos cardinales” del mercado junto al BCE y Ucrania
 Días de Congreso Popular en China, con limitada repercusión.
Mantienen los objetivos de crecimiento (7,5%), cifra que parece alta
para frenar los desequilibrios internos, especialmente el “shadow
banking”. Se tomarán medidas para rebajar la contaminación
ambiental y mantienen el déficit en 2,1% de PIB. La inflación,
previsiblemente al alza: objetivo del 3,5%, frente a 2,6% actual.
 Escasa novedades en la semana desde los miembros de la FED.
Unanimidad en el juicio de la “temporalidad” de los malos datos, el
impacto en 1t (-0,75% estimado) pero crecimientos posteriores que
harán de 2014 un año mejor que 2013. Sobre el ritmo de tapering:
en este punto pocos sugieren acelerarlo (Plosser). ¿Y sobre los
tipos? Voces que siguen concentradas en el grueso del consenso,
2015 (Lokhart apuesta por la segunda mitad de ese año).
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ene-05
may-05
sep-05
ene-06
may-06
sep-06
ene-07
may-07
sep-07
ene-08
may-08
sep-08
ene-09
may-09
sep-09
ene-10
may-10
sep-10
ene-11
may-11
sep-11
ene-12
may-12
sep-12
ene-13
may-13
sep-13
ene-14
Producciónindustrial(YoY)
PMI
CHINA: PMI manufacturero y Producción Industrial YoY%
PMI Producción industrial
-200
-150
-100
-50
0
50
100
150
dic-03
jun-04
dic-04
jun-05
dic-05
jun-06
dic-06
jun-07
dic-07
jun-08
dic-08
jun-09
dic-09
jun-10
dic-10
jun-11
dic-11
jun-12
dic-12
jun-13
dic-13
jun-14
SORPRESAS MACRO USA
8
Revisión de las Carteras Modelo
 En la Cartera Conservadora: vendemos Iberdrola 2.021 por falta de valor (TIR de 2,25%) y lo cambiamos por deuda gubernamental española
de 2.024 (TIR de 3,35%) con ISIN ES00000124W3. Además, alargamos plazo en Portugal, vendiendo 2.016 (TIR de 1,68%) y comprando
2.021 (TIR de 3,97%). La rentabilidad acumulada en 2.014 de esta cartera es de 3,80%
Renta Fija
Renta Fija ISIN Vencimiento Pº ACTUAL TIR Rating S&P CUPON Duración Sector
NAME
BPE FINANCIACIONES SA XS0875105909 17/07/2015 103,00 1,73% BB+ 4,00% 1,30 Financial
TELECOM ITALIA SPA XS0486101024 10/02/2022 106,77 4,23% BB+ 5,25% 6,57 Communications
CAIXABANK ES0414970246 18/01/2021 109,71 2,09% AA- 3,63% 6,14 Financial
INTESA SANPAOLO SPA XS0750763806 28/02/2017 110,00 1,53% BBB 5,00% 2,82 Financial
REPSOL INTL FINANCE XS0975256685 07/10/2021 107,76 2,49% BBB- 3,63% 6,62 Energy
BANKIA SA ES0313307003 17/01/2019 103,59 2,70% BB- 3,50% 4,48 Financial
COMMUNITY OF MADRID SPAI ES0000101586 06/04/2019 102,46 2,35% BBB- 2,88% 4,73 Government
CAIXABANK XS0989061345 14/11/2023 105,39 3,72% BB+ 5,00% 4,17 Financial
BONOS Y OBLIG DEL ESTADO ES00000124W3 30/04/2024 103,78 3,35% BBB- 3,80% 8,46 Government
OBRIGACOES DO TESOURO PTOTEYOE0007 15/04/2021 99,29 3,97% BB 3,85% 6,01 Government
2,82% BBB- 4,05% 5,13
YL018
4,26%
BONOS INVERSIS CM CONSERVADORA
TIR A VENCIMIENTO CAIXA 2023
9
Revisión de las Carteras Modelo
 En la Cartera Agresiva: vendemos Banco Popular 2.015 por falta de valor (TIR de 1,70%) y lo cambiamos por una emisión de Thyssenkrupp
de 2.019 (TIR de 3,03%) con ISIN DE000A1R0410. La rentabilidad acumulada en 2.014 de esta cartera es de 4,18%
Renta Fija
Renta Fija ISIN Vencimiento Pº ACTUAL TIR Rating S&P CUPON Duración Sector
NAME
ABENGOA SA XS0469316458 25/02/2015 106,94 2,30% B 9,63% 0,91 Industrial
OBRASCONHUARTE LAINSA XS0606094208 15/03/2018 110,91 2,11% BB- 8,75% 0,95 Industrial
REFER-REDE FERROVIARIA XS0214446188 16/03/2015 101,56 2,43% B 4,00% 0,97 Industrial
OBRIGACOES DO TESOURO PTOTECOE0029 15/06/2020 105,47 3,80% BB 4,80% 5,30 Government
BONOS Y OBLIG DEL ESTADO ES00000123U9 31/01/2023 117,23 3,15% BBB- 5,40% 7,29 Government
LAFARGE SA XS0562783034 29/11/2018 116,44 2,85% BB+ 6,63% 4,13 Industrial
FIAT FINANCE & TRADE XS0764640149 23/03/2017 111,74 2,90% BB- 7,00% 2,65 Consumer, Cyclical
BANKIA SA ES0313307003 17/01/2019 103,59 2,70% BB- 3,50% 4,48 Financial
COMMUNITY OF MADRID SPAI ES0000101602 21/05/2024 103,05 3,76% BBB- 4,13% 8,39 Government
THYSSENKRUPP AG DE000A1R0410 25/10/2019 100,50 3,03% BB+ 3,13% 4,95 Basic Materials
2,90% BB 5,70% 4,00
YL018
5,58%
BONOS INVERSIS CM AGRESIVA
TIR A VENCIMIENTO OHL 2018
10
Divisas
Rebote YTD EURUSD también apoyado
en los mejores datos de la Eurozona
 Semana clave para el euro con todas las miradas puestas en un Draghi que
parece conformarse con las expectativas de crecimiento e inflación. Desde
entonces el mercado no ha parado de comprar euros hasta que, a primera hora
de la tarde del viernes , el otro lado de la balanza puso el contrapeso con un
mejor dato de creación de empleo de lo que se esperaba. Este dato ha permitido
al par mantenerse por debajo de la resistencia de corto plazo en el 1,39 en el
momento que escribimos estas líneas. Por lo tanto debemos ser conscientes que
deberíamos ver una reversión en la tendencia de las sorpresas económicas
(Economic Surprise Indicator) que pasen a favorecer a Estados Unidos para que
se pueda producir un fortalecimiento del dólar. En este entorno, no se puede
descartar a estas alturas la rotura del 1,39 y que el par se encamine al 1.40 como
próximo objetivo. Todo dependerá de los próximos datos que salgan a uno y otro
lado del Atlántico. Mientras, seguimos la disciplina del trade y mantenemos los
cortos mientras no se confirme la rotura del 1,39.
Semanal EURUSD
PRECIO PRECIO
ENTRADA ACTUAL OBJETIVO STOP TÁCTICA ESTRATÉGICA INSTRUMENTO
EURUSD 1,3610 1,3859 1,2800 1,3910   ETF:SEU3LN
RECOMENDACIÓN
Fuente: CitiFX
11
Renta Variable
 Si algún segmento del mercado está mostrando fortaleza en este principio de año a
nivel mundial, ese es el de las pequeñas compañías. Esta última semana además ha
servido para que el relativo entre Russell 2000 y S&P500 vuelva a romper máximos, lo
que no da señal de agotamiento del rally que esta semana cumple cinco años
 En España, después de marcar mínimos en el relativo entre pequeñas y grandes a
mediados del año pasado, parece que nuestras compañías de menor capitalización
quieren marcar el camino también para nuestra Bolsa. En cuanto a índices nacionales, el
mercado sigue primando durante estos dos primeros meses del año a los índices de
países periféricos frente a los de la Europa Core
 Ninguna señal de agotamiento de los indicadores de precio “líderes”. Nos mantenemos
vigilantes ante cualquier debilidad, pero de momento seguimos manteniendo la misma
visión que hace tres meses cuando presentábamos la estrategia
La fortaleza del mercado: Las Small Caps y la periferia siguen liderando
INDICESRENTAVARIABLE
12,6%
16,3%
14,1%
15,0%
12,5%
3,5%
23,2%
21,6%
26,7%
34,4%
Stoxx 600
EuroStoxx 300
EuroStoxx 50
DAX 30
CAC 40
FTSE 100
IBEX 35
MIB 30
PSI 20
ASE (Atenas)
Evolución desde mínimos Junio 2013
2,7%
2,7%
1,1%
-0,1%
2,8%
0,6%
3,9%
9,9%
14,6%
13,4%
Evolución YTD
12
• En la categoría de Renta Variable Japonesa, es complicado encontrar gestores
que consistentemente logren obtener rentabilidades superiores a la de el
índice Topix, por lo que en nuestra selección tenemos estrategias diferentes
que se complementan entre si.
• El fondo Invesco Japanese, es el que mayor Beta (1,10) presenta dentro de
nuestra selección, en momentos de tendencia alcista para el índice es el que
suele comportarse mejor, si bien en las caídas el performance es inferior al
resto de la selección. Suele ser el fondo que toma apuestas mas activas y
diferenciadoras frente al índice.
• El fondo Schroder Japanese, suele tener un comportamiento mas similar al
índice, las apuestas activas sectoriales suelen ser menores (+/- 4%) que en el
caso del Invesco, por lo que su Beta es inferior ( 0,85). Utilizan una estrategia
de inversión GARP (Growth at Reasonable Price)
• El fondo Pictet Japanese Opportunuties es el que realiza una estrategia
diferenciadora (Long/Short), si bien su exposición neta es cercana al 100%.
Con esta estrategia buscan evitar tener exposición a empresas con elevadas
valoraciones. El resultado es una cartera con 100 valores (80 largos y 20
cortos) y una Beta de 0,90.
Fondos
Fondos en Renta Variable Japón.
13
• El posicionamiento actual del fondo de Invesco favorece principalmente el
sector financiero y el sector de transporte marítimo. En los bancos, ve que las
valoraciones son inferiores y que el margen neto sobre los prestamos ha
tocado suelo, en un entorno en el que los prestamos han crecido
principalmente en el sud-este asiático. En el caso de las empresas de
transporte, consideran que se beneficiaran de una reactivación del comercio
exterior alrededor de Asia.
• El fondo de Schroders se encuentra en un posicionamiento mas conservador,
lo que le llevo a tener un underperformance el año pasado debido
principalmente a no tener las empresas que mas subieron en el índice.
Favorece los sectores de Autos y Real Estate y se mantienen infraponderados
de sectores mas de consumo, que consideran se verán afectados por el
aumento del IVA en abril.
• En cuanto al fondo Pictet favorece los sectores de IT y Financiero. En el caso
del primero, debido al potencial de crecimiento de las empresas de internet y
software que aun cotizan con un descuento frente al mercado y en el caso del
sector financiero, ya que serán beneficiarios directos de los Abenomics.
Durante el ultimo trimestre del año, han ido aumentando ligeramente la
exposición neta del fondo, en torno al 108% lo cual se ha reflejado en un
aumento de la Beta, con lo que logro superar al índice de referencia.
Fondos
Posicionamiento de los fondos
14
Japóncon exposiciónal JPY.
 A pesar de la tensión reciente de la renta variable japonesa la divisa
ha mostrado resistencias a la apreciación en las caídas. Rango de
corto entre los 105,50-100 con objetivo de 5 figuras en la salida. Yen
soportado por niveles técnicos
 Mantenemos la idea de un posible QE adicional del BoJ hacia el
verano que seguirá apoyando niveles bajos de la divisa, pero no
creemos que el yen vaya a jugar un papel de corto plazo tan
fundamental como en 2012-2013. De hecho, desde un punto de
vista de tipos de cambios efectivo real estamos ya en niveles ya
muy bajos.
 Por todo lo anterior, y aprovechando también como cobertura
parcial de las destacadas posiciones en cartera pasamos a
recomendar estar en Japón pero de forma descubierta.
 Para tener exposición al JPY mediante los fondos recomendados,
podemos realizarlo de dos maneras: Comprando directamente una
clase denominada en JPY (Schroder) o comprar un fondo con NAV
en EUR sin cobertura de divisa (Pictet o Invesco). Esta segunda
opción es la que consideramos mas adecuada y elegiríamos el
fondo de PICTET para tener exposición al mercado Japonés.
Fondos
Información de mercado
16
Tabla de mercados Inversis
Tipos de Interés en España País Índice Último
Var. 1 semana
(%)
Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%)
Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 10260,6 1,45 1,87 22,31 3,47
Euribor 12 m 0,55 0,55 0,55 0,54 EE.UU. Dow Jones 16421,9 0,92 3,97 14,60 -0,93
3 años 1,38 1,53 1,57 2,64 EE.UU. S&P 500 1877,0 1,23 4,45 21,55 1,55
10 años 3,38 3,51 3,59 4,89 EE.UU. Nasdaq Comp. 4352,1 0,77 5,48 34,65 4,20
30 años 4,28 4,37 4,46 5,45 Europa Euro Stoxx 50 3130,9 -0,58 3,04 16,35 0,71
Reino Unido FT 100 6773,8 -0,53 3,08 5,20 0,37
Tipos de Intervención Francia CAC 40 4405,6 -0,06 4,20 16,13 2,55
País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 9479,1 -2,20 1,90 19,39 -0,77
Euro 0,25 0,25 0,25 0,75 Japón Nikkei 225 15274,1 2,92 5,61 27,62 -6,24
EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25
Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) 0,32 4,70 -0,01 -1,40
Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) -0,99 4,88 -4,25 -5,10
País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) 0,30 0,31 -13,06 -6,96
España 3,4 3,51 3,59 4,89 Brasil Bovespa 0,70 -2,38 -20,26 -8,89
Alemania 1,6 1,62 1,66 1,49 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) -5,34 -5,99 -7,87 -8,67
EE.UU. 2,7 2,65 2,68 2,00 Rusia MICEX INDEX -6,49 -8,62 -9,41 -10,18
Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013
Euro/Dólar 1,39 1,38 1,36 1,31 Petróleo Brent 108,22 109,07 109,57 111,15 110,80
Dólar/Yen 102,93 101,80 102,30 94,90 Oro 1350,03 1326,44 1267,27 1578,97 1205,65
Euro/Libra 0,83 0,82 0,83 0,87 Índice CRB Materias Primas 307,59 302,43 289,77 292,73 280,17
Emergentes (frente al Dólar)
Yuan Chino 6,13 6,15 6,06 6,22
Real Brasileño 2,33 2,34 2,38 1,96
Peso mexicano 13,16 13,25 13,28 12,78
Rublo Ruso 36,34 35,86 34,76 30,70 Datos Actualizados a viernes 07 marzo 2014 a las 14:06
MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE
DIVISAS MATERIAS PRIMAS
17
Parrilla Semanal de Fondos
Semanal Mensual Trimestral YTD
22/02/2014 01/02/2014 01/12/2013 01/01/2014
28/02/2014 28/02/2014 28/02/2014 28/02/2014
Group/Investment ISIN Base Currency Return Return Return Return Return
Max
Drawdown Std Dev
MERCADO MONETARIO EUR
Aviva Corto Plazo B FI ES0170156030 Euro 0,03 0,10 0,41 0,27 2,37 -0,02 0,15
RENTA FIJA CORTO PLAZO
Natixis Crédit Euro 1-3 R FR0011071778 Euro 0,13 0,52 1,06 1,01 3,32 -1,44 1,10
RENTA FIJA GLOBAL
Schroder ISF Strategic Bd B EUR Hdg LU0201323614 Euro -0,23 0,48 0,31 0,17 -0,61 -4,53 3,70
RENTA FIJA CORPORATIVA
Invesco Euro Corporate Bond E Acc LU0243958393 Euro 0,50 0,92 2,03 2,06 5,49 -3,12 2,27
RENTA FIJA HIGH YIELD
GS Glbl High Yield E EUR Hdg LU0304100257 Euro 0,37 1,49 3,19 2,57 7,86 -5,19 5,76
MIXTOS FLEXIBLES
GAM Star Global Selector SA C II EUR IE00B58LXM28 Euro 0,39 1,27 0,87 0,63 4,60 -3,48 6,02
RENTA VARIABLE EUROPA
Franklin European Growth N Acc € LU0122612764 Euro 1,12 5,80 2,82 3,05 21,75 -7,60 12,98
RENTA VARIABLE EUROZONA
DWS Invest Top Euroland NC LU0145647300 Euro 0,87 5,62 4,49 3,20 26,10 -10,62 18,09
RENTA VARIABLE EEUU
Pioneer Fds US Fundamental Gr C USD ND LU0347184409 US Dollar 1,43 4,31 2,83 -0,09 22,77 -6,46 13,18
RENTA VARIABLE GLOBAL
Robeco Global Consumer Trends Eqs M EUR LU0554840230 Euro 1,27 4,14 1,02 0,06 25,28 -8,29 15,09
RENTA VARIABLE EMERGENTE
Vontobel Emerging Markets Eq H LU0218912235 Euro 1,58 3,87 -3,28 -2,74 -9,15 -19,74 16,67
RENTA VARIABLE JAPON
Pictet Japanese Equity Opport-R EUR LU0255979584 Euro -1,51 -2,83 -5,49 -5,58 7,13 -14,15 24,54
COMMODITIES
GSSI GSQ DJ-UBS Enhanced Strategy A EUR LU0397155978 Euro 0,59 6,70 6,77 5,47 -4,12 -12,32 13,05
RENTA FIJA ALTERNATIVA
Dexia Long Short Credit C FR0010760694 Euro 0,11 0,28 0,56 0,40 1,92 -0,44 0,38
MARKET NEUTRAL
GLG European Alpha Alternative DN EUR IE00B4YLN521 Euro -0,30 0,49 1,52 1,41 4,42 -2,17 3,18
12 Meses
01/03/2013
28/02/2014
18
Calendario Macroeconómico
Lunes 10
Marzo
Zona Dato Estimado Anterior
0:50 Japón NSA Cuentas Corrientes -0,639T
0:50 Japón Préstamos Bancarios (Anual) 2,30%
0:50 Japón Producto interior bruto (trimestralmente) 0,30%
0:50 Japón Producto interior bruto (Anual) 1,00%
8:45 Francia Producción industrial Francesa (Mensualmente) -0,30%
9:00 España IPC de España (Anual) 0,20%
9:00 España IPC Español (Mensualmente) -1,30%
9:00 España Producción Industrial Español (Anual) 1,70%
10:00 Italia Producción Industrial de Italia (Anual) -0,70%
10:00 Italia Producción industrial Italiana (Mensualmente) -0,90%
10:30 Zona Euro Confianza del Inversor Sentix 13,3
Martes 11
Marzo
Zona Dato Estimado Anterior
1:01 Reino Unido Seguidor de ventas minoristas BRC (Anual) 3,90%
8:00 Alemania Balanza comercial en Alemania 18,5B
10:30 Reino Unido Producción industrial (Anual) 1,80%
10:30 Reino Unido Producción industrial (Mensualmente) 0,40%
10:30 Reino Unido Producción manufacturera (Mensualmente) 0,30%
10:30 Reino Unido Producción Manufacturera (Anual) 1,50%
12:30 Estados Unidos Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB 94,1
15:00 Estados Unidos Inventarios mayoristas (Mensualmente) 0,30% 0,30%
19
Calendario Macroeconómico II
Miércoles
12 Marzo
Zona Dato Estimado Anterior
0:50 Japón CGPI Índice de Precios de Bienes Corporativos (Mensualmente) 0,10%
0:50 Japón Indicador BSI de grandes corporaciones manufactureras 9,7
0:50 Japón Índice de precios de Bienes Capitales (CGPI) (Anual) 2,40%
6:00 Japón Confianza de los consumidores domésticos
10:30 Reino Unido Balanza comercial -7,72B
11:00 Zona Euro Producción Industrial (Anual) 1,00% 0,50%
11:00 Zona Euro Producción industrial (Mensualmente) 0,60% -0,70%
19:00 Estados Unidos Declaración presupuesto mensual -170,0B -10,4B
Jueves 13
Marzo
Zona Dato Estimado Anterior
0:50 Japón Órdenes Base de Maquinaria (Anual) 6,70%
0:50 Japón Peticiones de maquinaria (subyacente) (Mensualmente) -15,70%
1:01 Reino Unido Precio de la vivienda de RICS 53%
6:30 China Inversión en Activos Fijos en China (Anual) 18,30% 19,60%
6:30 China Producción Industrial China (Anual) 9,50% 9,70%
6:30 China Ventas minoristas Chinas (Anual) 13,30% 13,60%
8:45 Francia IPC Frances (Mensualmente) -0,60%
9:00 España Ventas minoristas Españolas (Anual) -1,00%
13:30 Estados Unidos Índice de precios de importación (Mensualmente) 0,30% 0,10%
13:30 Estados Unidos Ventas minoristas (Mensualmente) 0,20% -0,40%
13:30 Estados Unidos Ventas minoristas subyacentes (Mensualmente) 0,10%
15:00 Estados Unidos Inventarios de negocios (Mensualmente) 0,30% 0,50%
20
Calendario Macroeconómico III
Viernes 14
Marzo
Zona Dato Estimado Anterior
5:30 Japón Capacidad Utilizada (Mensualmente) 2,20%
5:30 Japón Producción industrial (Mensualmente) 4,00%
8:00 Alemania IPC Aleman (Mensualmente) 0,50%
8:00 Alemania IPC Aleman (Anual) 1,20%
14:55 Estados Unidos Michigan: Expectativas de inflación 3,20%
14:55 Estados Unidos Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 81,6
21
Resultados
Lunes 10
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania Symrise AG Y 2013 1.63
Alemania SGL Carbon SE Y 2013 -2.455
Francia Vicat Y 2013 2.953
Francia Samse SA Y 2013 8.695
Francia Cegedim SA Y 2013 2.263
Francia Manitou BF SA Y 2013 0.365
Francia Iliad SA Y 2013 5.096
Reino Unido Clarkson PLC Y 2013 0.951
Reino Unido Goals Soccer Centres PLC Y 2013 0.144
Estados Unidos Urban Outfitters Inc Q4 2014 0.548
Estados Unidos Globalstar Inc Q4 2013 -0.05
Estados Unidos Novavax Inc Q4 2013 -0.076
22
Resultados ll
Martes 11
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania Hannover Rueck SE Y 2013 6.876
Alemania Technotrans AG Y 2013 0.278
Francia Altamir Y 2013 0.62
Francia Terreis Y 2013 0.26
Reino Unido esure Group PLC Y 2013 0.223
Reino Unido Hill & Smith Holdings PLC Y 2013 0.385
Reino Unido St Ives PLC S1 2014 0.081
Reino Unido Tyman PLC Y 2013 0.129
Reino Unido Inchcape PLC Y 2013 0.421
Reino Unido Computacenter PLC Y 2013 0.421
Reino Unido Luxfer Holdings PLC Y 2013 1.398
Reino Unido Hansteen Holdings PLC Y 2013 0.055
Reino Unido Foxtons Group PLC Y 2013 0.103
Estados Unidos American Eagle Outfitters Inc Q4 2014 0.261
Estados Unidos Dick's Sporting Goods Inc Q4 2014 1.101
Estados Unidos Springleaf Holdings Inc Q4 2013 0.45
Estados Unidos Diamond Foods Inc Q2 2014 0.077
Estados Unidos Furiex Pharmaceuticals Inc Q4 2013 -1.06
Estados Unidos VeriFone Systems Inc Q1 2014 0.27
Estados Unidos Bon-Ton Stores Inc/The Q4 2014 3.045
Estados Unidos Caesars Entertainment Corp Q4 2013 -1.52
23
Resultados lll
Miércoles 12
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania Deutsche Post AG Y 2013 1.518
Alemania MAN SE Y 2013 -0.204
Alemania GFK SE Y 2013 2.594
Alemania AUGUSTA Technologie AG Y 2013 1.25
Alemania E.ON SE Y 2013 1.183
Alemania IVG Immobilien AG Y 2013 -0.268
Alemania Draegerwerk AG & Co KGaA Y 2013 6.572
Alemania DMG MORI SEIKI AG Y 2013 1.276
Alemania paragon AG Y 2013 1.14
Alemania Paion AG Y 2013 -0.163
Francia Interparfums SA Y 2013 1.431
Francia Lagardere SCA Y 2013 1.614
Francia Assystem Y 2013 1.631
Francia NRJ Group Y 2013 0.422
Francia Haulotte Group SA Y 2013 0.344
Francia Ausy Y 2013 1.916
Reino Unido French Connection Group PLC Y 2014 -0.053
Reino Unido Accesso Technology Group PLC Y 2013 0.158
Reino Unido Prudential PLC Y 2013 0.661
Reino Unido Alkane Energy PLC Y 2013 0.026
Reino Unido G4S PLC Y 2013 0.167
Reino Unido Brooks Macdonald Group PLC S1 2014 0.386
Reino Unido Hikma Pharmaceuticals PLC Y 2013 1.172
Reino Unido Hochschild Mining PLC Y 2013 -0.11
Estados Unidos Dresser-Rand Group Inc Q4 2013 1.285
Estados Unidos Galena Biopharma Inc Q4 2013 -0.092
24
Resultados lV
Jueves 13
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania Deutsche Lufthansa AG Y 2013 0.76
Alemania Constantin Medien AG Y 2013 -0.083
Alemania K+S AG Y 2013 2.126
Alemania Rhoen Klinikum AG Y 2013 0.718
Alemania Hugo Boss AG Y 2013 4.872
Alemania Schaltbau Holding AG Y 2013 3.394
Alemania SAF-Holland SA Y 2013 0.673
Francia Hi-Media SA Y 2013 0.07
Francia Rubis SCA Y 2013 2.86
Francia Altran Technologies SA Y 2013 0.473
Francia Dassault Aviation SA Y 2013 44.843
Francia Guerbet Y 2013 3.665
Francia Groupe Eurotunnel SA Y 2013 0.019
Reino Unido F&C Asset Management PLC Y 2013 0.09
Reino Unido WM Morrison Supermarkets PLC Y 2014 0.238
Reino Unido Nichols PLC Y 2013 0.461
Reino Unido SIG PLC Y 2013 0.103
Reino Unido Trinity Mirror PLC Y 2013 0.305
Reino Unido TT electronics PLC Y 2013 0.128
Reino Unido Salamander Energy PLC Y 2013 -0.074
Estados Unidos Senomyx Inc Q4 2013 -0.063
Estados Unidos Gogo Inc Q4 2013 -0.272
Estados Unidos American Homes 4 Rent Q4 2013 0.126
Estados Unidos SeaWorld Entertainment Inc Q4 2013 -0.141
Estados Unidos Men's Wearhouse Inc/The Q4 2014 -0.088
Estados Unidos Plug Power Inc Q4 2013 -0.075
25
Resultados V
Viernes 14
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania Baader Bank AG Y 2013 0.003
Reino Unido Tribal Group PLC Y 2013 0.116
Estados Unidos Flamel Technologies SA Q4 2013 -0.115
Estados Unidos Carnival Corp Q1 2014 -0.082
Estados Unidos Dynavax Technologies Corp Q4 2013 -0.072
Estados Unidos NewLink Genetics Corp Q4 2013 -0.366
26
Dividendos
Lunes 10 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Twenty-First Century Fox Inc Semestral Importe Bruto: 0,12 USD
Estados Unidos Anadarko Petroleum Corp Trimestral Importe Bruto: 0,18 USD
Estados Unidos Allegheny Technologies Inc Trimestral Importe Bruto: 0,18 USD
Estados Unidos Cigna Corp Anual Importe Bruto: 0,04 USD
Estados Unidos Prologis Inc Trimestral Importe Bruto: 0,33 USD
Estados Unidos Ameren Corp Trimestral Importe Bruto: 0,40 USD
Estados Unidos Hewlett-Packard Co Trimestral Importe Bruto: 0,14 USD
Martes 11
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Newmont Mining Corp Trimestral Importe Bruto: 0,15 USD
Estados Unidos Principal Financial Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,40 USD
Estados Unidos Home Depot Inc/The Trimestral Importe Bruto: 0,47 USD
Estados Unidos Legg Mason Inc Trimestral Importe Bruto: 0,13 USD
27
Dividendos II
Miércoles 12
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Devon Energy Corp Trimestral Importe Bruto: 0,22 USD
Estados Unidos Motorola Solutions Inc Trimestral Importe Bruto: 0,31 USD
Estados Unidos Bank of America Corp Trimestral Importe Bruto: 0,41 USD
Estados Unidos Airgas Inc Trimestral Importe Bruto: 0,48 USD
Estados Unidos Alcoa Inc Trimestral Importe Bruto: 0,93 USD
Estados Unidos Altria Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,48 USD
Estados Unidos Cablevision Systems Corp Trimestral Importe Bruto: 0,15 USD
Estados Unidos Viacom Inc Trimestral Importe Bruto: 0,30 USD
Estados Unidos Coca-Cola Co/The Trimestral Importe Bruto: 0,30 USD
Estados Unidos Public Storage Trimestral Importe Bruto: 1.40 USD
Estados Unidos Dominion Resources Inc/VA Trimestral Importe Bruto: 0,52 USD
Estados Unidos NASDAQ OMX Group Inc/The Trimestral Importe Bruto: 0,13 USD
Estados Unidos MetLife Inc Trimestral Importe Bruto: 0,36 USD
Estados Unidos SLM Corp Mensual Importe Bruto: 0,06 USD
Reino Unido HSBC Holdings PLC Trimestral Importe Bruto: 0,21 USD
Reino Unido Land Securities Group PLC Trimestral Importe Bruto: 7.60 GBp
Reino Unido Hammerson PLC Semestral Importe Bruto: 10.80 GBp
28
Dividendos III
Jueves 13
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Mead Johnson Nutrition Co Trimestral Importe Bruto: 0,37 USD
Estados Unidos Dr Pepper Snapple Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,41 USD
Estados Unidos Allegion PLC Trimestral Importe Bruto: 0,08 USD
Estados Unidos GameStop Corp Trimestral Importe Bruto: 0,33 USD
Estados Unidos DTEEnergy Co Trimestral Importe Bruto: 0,65 USD
Estados Unidos Thermo Fisher Scientific Inc Trimestral Importe Bruto: 0,15 USD
Estados Unidos General Growth Properties Inc Trimestral Importe Bruto: 0,39 USD
Estados Unidos IntercontinentalExchange Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,65 USD
Estados Unidos Vornado Realty Trust Trimestral Importe Bruto: 0,81 USD
Estados Unidos Western Union Co/The Trimestral Importe Bruto: 0,12 USD
Estados Unidos AMETEK Inc Trimestral Importe Bruto: 0,06 USD
Estados Unidos Simon Property Group Inc Trimestral Importe Bruto:1.04 USD
Estados Unidos Fidelity National Information Services Inc Trimestral Importe Bruto: 0,24 USD
Estados Unidos Garmin Ltd Trimestral Importe Bruto: 0,45 USD
Estados Unidos Leucadia National Corp Trimestral Importe Bruto: 0,06 USD
Estados Unidos Merck & Co Inc Trimestral Importe Bruto: 0,44 USD
Viernes 14
Marzo
Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Huntington Bancshares Inc/OH Trimestral Importe Bruto: 0,05 USD
Estados Unidos General Motors Co Trimestral Importe Bruto: 0,30 USD
29
Garantizados en período de comercialización
Fondo ISIN Período comercialización Comisión de gestión Vencimiento Garantía
Caja Ingenieros 2019 Bolsa Europa Garantizado ES0157327000 04/04/2014 1,20% 22/03/2019 Caja de Ingenieros garantiza al fondo a vencimiento
(22/03/19) el 100% del valor liquidativo inicial
incrementado por la variación del índice Eurostoxx 50
(Price Eur), tomando como valor inicial, su precio
decierre a 07/04/2014 y el del 18/03/2019 como final,
con un mínimo del 1,5% (TAE mínima 0,30%) y un
máximo del 30%
Bankinter Bolsa Europea Garantizado 2019 FI ES0130354006 26/03/2014 1,25% 27/03/2019
Bankinter garantiza al fondo a vencimiento (27/03/19)
el 100% del valor liquidativo a 27.3.14 incrementado, de
ser positiva, en el 50% de la variación punto a punto del
Eurostoxx 50 PRICE
Garantizados de Renta Variable
30
DISCLAIMER:
La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta,
solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de
inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de
inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los
inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo
advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de
fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando
Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de
las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.
Disclaimer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayoInforme semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayo
Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013
Inversis Banco
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Inversis Banco
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Inversis Banco
 
Informe de estrategia semanal del 10 al 16 de marzo
Informe de estrategia semanal del 10 al 16 de marzoInforme de estrategia semanal del 10 al 16 de marzo
Informe de estrategia semanal del 10 al 16 de marzo
Inversis Banco
 
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Andbank
 
Semana del 21 al 27 de octubre
Semana del 21 al 27 de octubreSemana del 21 al 27 de octubre
Semana del 21 al 27 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Inversis Banco
 
Semana del 4 al 10 de noviembre
Semana del 4 al 10 de noviembreSemana del 4 al 10 de noviembre
Semana del 4 al 10 de noviembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Inversis Banco
 
Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017
Andbank
 
2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation Research2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation Research
Fèlix Laencuentra
 
Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018
Andbank
 
Informe semanal 17 de julio de 2017
Informe semanal 17 de julio de 2017Informe semanal 17 de julio de 2017
Informe semanal 17 de julio de 2017
Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Inversis Banco
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
Inversis Banco
 

La actualidad más candente (20)

Informe semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayoInforme semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayo
 
Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 24 junio de 2013
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
 
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
 
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
 
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
 
Informe de estrategia semanal del 10 al 16 de marzo
Informe de estrategia semanal del 10 al 16 de marzoInforme de estrategia semanal del 10 al 16 de marzo
Informe de estrategia semanal del 10 al 16 de marzo
 
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
Informe Semanal Andbank 30 de marzo 2015
 
Semana del 21 al 27 de octubre
Semana del 21 al 27 de octubreSemana del 21 al 27 de octubre
Semana del 21 al 27 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
 
Semana del 4 al 10 de noviembre
Semana del 4 al 10 de noviembreSemana del 4 al 10 de noviembre
Semana del 4 al 10 de noviembre
 
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
 
Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017
 
2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation Research2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation Research
 
Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018
 
Informe semanal 17 de julio de 2017
Informe semanal 17 de julio de 2017Informe semanal 17 de julio de 2017
Informe semanal 17 de julio de 2017
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
 

Destacado

Poster Competencia Digital Inteligencias Múltiples
Poster Competencia Digital Inteligencias MúltiplesPoster Competencia Digital Inteligencias Múltiples
Poster Competencia Digital Inteligencias Múltiples
Mónica Moya López
 
Sartori
SartoriSartori
Sartori
Fer
 
Programa Competencia Digital e Inteligencias Múltiples
Programa Competencia Digital e Inteligencias MúltiplesPrograma Competencia Digital e Inteligencias Múltiples
Programa Competencia Digital e Inteligencias Múltiples
Mónica Moya López
 
Miradas a la Educación desde la Sociedad del Conocimiento
Miradas a la Educación desde la Sociedad del ConocimientoMiradas a la Educación desde la Sociedad del Conocimiento
Miradas a la Educación desde la Sociedad del Conocimiento
Mónica Moya López
 
PONENCIA TICs
PONENCIA TICsPONENCIA TICs
PONENCIA TICs
Mónica Moya López
 
Lista De Instituciones A Nivel Mundial
Lista De Instituciones A Nivel MundialLista De Instituciones A Nivel Mundial
Lista De Instituciones A Nivel Mundial
Online Educational Solutions
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
Mónica Moya López
 
Pasillos 2013
Pasillos 2013Pasillos 2013
Pasillos 2013
Mónica Moya López
 
¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?
¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?
¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?
Mónica Moya López
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
Christian Yapu
 
長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論
長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論
長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論
iz323
 
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
El arriba y abajo de la conciencia
El arriba y abajo de la concienciaEl arriba y abajo de la conciencia
El arriba y abajo de la conciencia
Adolfo Sabina Cajigales
 
GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2
GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2
GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2
Mónica Moya López
 
簡報溝通-專討課程
簡報溝通-專討課程簡報溝通-專討課程
簡報溝通-專討課程
Yung-Chuan Ko
 
Cultural Change
Cultural ChangeCultural Change
Cultural Change
Swati chandak
 
Art.estudio de imágenes de articulación patelofemoral
Art.estudio de imágenes de articulación patelofemoralArt.estudio de imágenes de articulación patelofemoral
Art.estudio de imágenes de articulación patelofemoral
Tec.Terapia Fisica
 
Epoc
EpocEpoc
Taller Dolor 2013 Canet
Taller Dolor 2013 CanetTaller Dolor 2013 Canet
Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.
Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.
Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.
Samuel Franco Domínguez
 

Destacado (20)

Poster Competencia Digital Inteligencias Múltiples
Poster Competencia Digital Inteligencias MúltiplesPoster Competencia Digital Inteligencias Múltiples
Poster Competencia Digital Inteligencias Múltiples
 
Sartori
SartoriSartori
Sartori
 
Programa Competencia Digital e Inteligencias Múltiples
Programa Competencia Digital e Inteligencias MúltiplesPrograma Competencia Digital e Inteligencias Múltiples
Programa Competencia Digital e Inteligencias Múltiples
 
Miradas a la Educación desde la Sociedad del Conocimiento
Miradas a la Educación desde la Sociedad del ConocimientoMiradas a la Educación desde la Sociedad del Conocimiento
Miradas a la Educación desde la Sociedad del Conocimiento
 
PONENCIA TICs
PONENCIA TICsPONENCIA TICs
PONENCIA TICs
 
Lista De Instituciones A Nivel Mundial
Lista De Instituciones A Nivel MundialLista De Instituciones A Nivel Mundial
Lista De Instituciones A Nivel Mundial
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
 
Pasillos 2013
Pasillos 2013Pasillos 2013
Pasillos 2013
 
¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?
¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?
¿Sabías que tenemos más de una inteligencia?
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
 
長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論
長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論
長榮大學專討課程報告-從個案來建設理論
 
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
 
El arriba y abajo de la conciencia
El arriba y abajo de la concienciaEl arriba y abajo de la conciencia
El arriba y abajo de la conciencia
 
GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2
GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2
GLOBAL EDUCATION MAGAZINE 2
 
簡報溝通-專討課程
簡報溝通-專討課程簡報溝通-專討課程
簡報溝通-專討課程
 
Cultural Change
Cultural ChangeCultural Change
Cultural Change
 
Art.estudio de imágenes de articulación patelofemoral
Art.estudio de imágenes de articulación patelofemoralArt.estudio de imágenes de articulación patelofemoral
Art.estudio de imágenes de articulación patelofemoral
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Taller Dolor 2013 Canet
Taller Dolor 2013 CanetTaller Dolor 2013 Canet
Taller Dolor 2013 Canet
 
Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.
Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.
Haciéndose viejo en un mundo tecnológico. Gerontorehabilitación.
 

Similar a Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de marzo de 2014

Informe de Estrategia Semanal del 6 al 12 de enero
Informe de Estrategia Semanal del 6 al 12 de eneroInforme de Estrategia Semanal del 6 al 12 de enero
Informe de Estrategia Semanal del 6 al 12 de enero
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzo
Informe de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzoInforme de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzo
Informe de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzo
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abril
Inversis Banco
 
Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018
Andbank
 
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Inversis Banco
 
Estrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis BancoEstrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis Banco
Inversis Banco
 
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzoInforme Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzoInforme de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Inversis Banco
 
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014
Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014
Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014
Inversis Banco
 
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Andbank
 
Semana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junioSemana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junio
Inversis Banco
 
Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015
Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015
Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015
Andbank
 
Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013
Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013
Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013
Inversis Banco
 
Informe semanal 21 marzo 2016
Informe semanal 21 marzo 2016Informe semanal 21 marzo 2016
Informe semanal 21 marzo 2016
Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013
Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013
Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abril
Inversis Banco
 

Similar a Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de marzo de 2014 (20)

Informe de Estrategia Semanal del 6 al 12 de enero
Informe de Estrategia Semanal del 6 al 12 de eneroInforme de Estrategia Semanal del 6 al 12 de enero
Informe de Estrategia Semanal del 6 al 12 de enero
 
Informe de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzo
Informe de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzoInforme de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzo
Informe de Estrategia Semanal de 17 al 23 de marzo
 
Informe de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 31 de marzo al 6 de abril
 
Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018
 
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
 
Estrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis BancoEstrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis Banco
 
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzoInforme Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
 
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzoInforme de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
 
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
 
Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014
Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014
Informe de Estrategia Semanal del 12 al 18 de mayo 2014
 
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
 
Semana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junioSemana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junio
 
Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015
Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015
Informe Semanal Andbank 9 marzo 2015
 
Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013
Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013
Informe Semanal de Estrategia 12 agosto 2013
 
Informe semanal 21 marzo 2016
Informe semanal 21 marzo 2016Informe semanal 21 marzo 2016
Informe semanal 21 marzo 2016
 
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
 
Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013
Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013
Informe semanal de estrategia 10 de junio de 2013
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 7 al 13 de abril
 

Más de Inversis Banco

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Inversis Banco
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Inversis Banco
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Inversis Banco
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Inversis Banco
 
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Inversis Banco
 
Aof dossier online
Aof dossier onlineAof dossier online
Aof dossier online
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julioInforme de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junioInforme de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Inversis Banco
 
Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014
Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014
Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junioInforme de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junioInforme de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Inversis Banco
 

Más de Inversis Banco (20)

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
 
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
 
Aof dossier online
Aof dossier onlineAof dossier online
Aof dossier online
 
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julioInforme de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
 
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junioInforme de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
 
Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014
Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014
Jornada del MAB para pymes de Euskadi _Nota de prensa 29/05/2014
 
Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junioInforme de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio
 
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junioInforme de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
 

Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de marzo de 2014

  • 1. 1 Informe de Estrategia Lunes 10 de Marzo de 2014
  • 2. 2 Asset Allocation Escenario global ACTIVO RECOMENDACIÓN ACTUAL Enero Diciembre Noviembre Octubre Septiembre Agosto Julio Junio Mayo RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL      = = = =  CORTO EUROPA    = = =     LARGO ESPAÑOL = = =       = LARGO EE UU     = = = = =  LARGO EUROPA     = = = = =  Renta fija emergente = = = = = = = = = = Corporativo Grado de Inversión = = =        HIGH YIELD = = =        RENTA VARIABLE IBEX    = =      STOXX 600    =       S&P 500 = = = = =   = = = Nikkei     = = = = = = MSCI EM = = = = = = = = =  DIVISAS DÓLAR/euro          = YEN/euro = = = = = = = = = =  positivos  negativos = neutrales
  • 3. 3 Escenario Global BCE: ni tipos ni medidas  Reunión de marzo sobre la que Draghi había generado ciertas expectativas y que se salda sin novedades desde tipos/medidas, ni en esta reunión “ni a la vista”  Nuevo cuadro macro, con ligeros retoques en 2014 y anticipo de 2016 que apunta a precios acercándose al 2% objetivo. Para el año en curso revisión “cosmética” de precios y crecimiento: una décima a la baja los primeros (hasta el 1%) y una arriba el PIB (al 1,2%). Sin cambios en las cifras de 2015 (PIB +1,5%, IPC 1,3%). Y primeras estimaciones de 2016: PIB del 1,8% e IPC del 1,5%, reseñado cómo los precios en el cuarto trimestre de 2016 se situarían en el 1,7%. ¿Mensaje? Crecimiento y precios al alza en el horizonte 2014-2016, con precios bajos pero controlados, lo que no incita desde esta vía a pensar rebajas de tipos adicionales. Desdibuja bajadas de tipos pero se cuida muy mucho de sugerir lo contrario: “los tipos seguirán bajos pese a la mejora macro, ya que la capacidad ociosa es alta”. Con el escenario de precios esperado, contaríamos con tipos bajos hasta 2017.  Con los precios como brújula, “sesión didáctica” sobre el IPC y componentes. Explica la baja inflación europea desde cuestiones globales como la energía (2/3 del IPC), la fortaleza del euro (10% de apreciación restan 40-50 p.b. al IPC) y los ajustes de precios en ciertas economías.  ¿Y el crédito? Comentarios progresivamente a mejor: estabilización en los flujos, tímida convergencia en los tipos a los que se presta, intensa actividad emisora que compensa el préstamo bancario…Y a todo ello, se suma lo anterior: con la mejora macro vendrá la del crédito. No parece preocupar 80 85 90 95 100 105 110 feb-00 feb-01 feb-02 feb-03 feb-04 feb-05 feb-06 feb-07 feb-08 feb-09 feb-10 feb-11 feb-12 feb-13 Ventas al por menor en Zona Euro SERVICIOS 2013 2014 ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB 47 47 46 49 49 53 51 47 48 49 53 Italia 50 50 50 51 53 54 53 56 54 53 56 Alemania 44 44 47 49 49 51 51 48 48 49 47 Francia 46 47 48 49 50 49 50 52 54 55 54 España 47 47 48 50 51 52 52 51 51 52 53 Zona € 53 55 57 60 61 60 63 60 58 58 58 UK MANUFACTURERO 2014 2014 ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB 46 47 49 50 51 51 51 51 53 53 52 Italia 48 49 49 51 52 51 52 53 54 57 55 Alemania 44 46 48 49 50 50 49 48 47 49 50 Francia 45 48 50 50 51 51 51 49 51 52 53 España 47 48 49 50 51 51 51 52 53 54 53 Zona € 50 51 53 55 57 57 56 58 57 57 57 UK
  • 4. 4 Escenario Global BCE: ni tipos ni medidas (II)  Tipos menores descartados, ¿y otras medidas? La falta de acción en marzo obedece a datos que confirman la mejora macro (PMIs, confianza de los consumidores aproximándose entre core-periferia, desempleo alto pero estable) y a menores tensiones desde las condiciones monetarias. Draghi va descartando opciones: 1) la esterilización habría aportado beneficios limitados por los cortos vencimientos (inyección de liquidez estimada inferior a un año); 2) los ABS requieren de cambios de regulación para “revivir” estos mercados,…Draghi defendió cómo los tipos bajos mantenidos, con un escenario mejorando, harán el juego de una política monetaria más acomodaticia…Más medidas no parecen “a la vista”.  Eurodólar, muy apoyado: sin tipos menores, ni medidas a la vista, no podemos esperar que el debilitamiento de la moneda venga desde el BCE. Serían los mejores datos macro en EE UU (y con ellos las expectativas sobre tipos mayores) los que moverían a la divisa en la dirección esperada (rango 1,25- 1,35), a lo largo de 2014…Con la vista puesta en el 1,4 no modificamos la recomendación de seguir largos en el dólar, pensando en que el recorrido en este punto es menor, pero siendo conscientes del soporte de corto plazo en altos para el euro, frente al dólar y frente a todas las divisas.  Si en febrero vimos compás de espera, en marzo se da paso a un alejamiento sin plazo de cualquier tipo de acción adicional del BCE. Lectura de soporte para el euro, y de que los mínimos de tipos (cortos y largos plazos) en Europa los habríamos dejado atrás. Para la renta variable, apoyo de fondo por el mensaje positivo desde el dibujo macro. 1,15 1,2 1,25 1,3 1,35 1,4 1,45 1,5 1,55-1,4 -0,9 -0,4 0,1 0,6 dic-08 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 oct-11 feb-12 jun-12 oct-12 feb-13 jun-13 oct-13 mar-14 €/$ Diferencialbonos2años EL EURODÓLAR desde el DIFERENCIAL de TIPOS Diferencial 2 años EE UU- Alemania Cotización €/$ 1,15 1,2 1,25 1,3 1,35 1,4 1,45 1,5 1,55 1,6 -250.000 -200.000 -150.000 -100.000 -50.000 0 50.000 100.000 150.000 may-07 sep-07 feb-08 jun-08 nov-08 mar-09 ago-09 ene-10 may-10 oct-10 mar-11 jul-11 dic-11 abr-12 sep-12 ene-13 jun-13 nov-13 Cotizacióneurodólar Flujos EURODÓLAR y FLUJOS Net EUR non commercial position (izqda.) Cotiz. $/€ (dcha.) Fuente: CFTC (Commodity Futures Trading Commission)
  • 5. 5 Escenario Global Ucrania  Ucrania “sacudió” a los mercados de renta variable el lunes para ir perdiendo importancia en la semana…¿Cuál es la situación actual? ¿Y los posibles escenarios?  Partimos de una premisa inicial: la intervención militar de Rusia cambia la escala del conflicto de regional a geoestratégico. Nos fijamos en la primera reacción de los mercados para aventurar próximas derivadas: RV a la baja (particularmente Rusia y Europa), euro sostenido y ligeras compras entre la RF gubernamental refugio. La rectificación posterior de Putin devolvió a los mercados al punto anterior. Hasta aquí, shock de muy corto plazo, pero aún abierto. Elecciones convocadas en Crimea para próximas semanas, amenazas de embargos/sanciones desde EE UU/Europa, ayuda ofrecida desde la Zona Euro y conversaciones abiertas con el FMI,…Pese a la falta de información, existe una tensión potencial clara de corto plazo y escenarios abiertos múltiples (reparto de Ucrania/Crimea,…).  ¿Qué hacer? Estratégicamente: salvo bajo escenario de embargo duradero a Rusia/escalada del conflicto, no esperamos impacto en crecimiento europeo (Zona Euro), por lo que no modificamos las recomendaciones. Tácticamente: realizamos cambios puntuales de valores, mantenemos divisas descubiertas (dólar y yen) y seguimos evitando emergentes. A vigilar: eurodólar y materias primas. Creemos que en caso de implicar un riesgo para Europa, el primero en sentirlo sería el euro. Y es llamativo cómo pese al papel clave en el suministro de energía para Europa que representa la zona en conflicto, las materias primas (crudo y gas) el movimiento ha sido limitado, eso sí, volátil.
  • 6. 6 Escenario Global Desde la macro americana  Datos aún de incierto rumbo, pero con mejoras en algunas referencias clave  Desde las encuestas, una de cal y otra de arena. Un ISM manufacturero (53,2) al alza y mejor de lo previsto gracias a nuevos pedidos e inventarios, y pese al retroceso en producción, ya en terreno recesivo (teóricamente explicable desde los problemas de suministro clima). Rompe así con la sensación de algunas encuestas (FED de Filadelfia) y desanda parte de la caída del mes previo (lectura anómala). Frente a él, cesión del de servicios.  Mirando al empleo, tras un ADP peor de lo esperado en enero-febrero, creación de empleo no agrícola mejor de lo previsto. En cifras 175k vs. 149k est. y con revisión en positivo de los datos anteriores (+16K en enero, +9K en diciembre). Nos colocamos así en una media de enero-febrero ligeramente por encima de los 152 k empleos creados/mes, aún lejos de los 194k de media en todo 2013, pero que no suena mal tratándose de unos meses sesgados a la baja en términos de actividad por el clima. Completando la cifra anterior, ligero repunte de la tasa de paro (del 6,58% al 6,72%) con una participación de la fuerza laboral sin cambios y noticias positivas desde los salarios (+0,4% MoM, el doble del crecimiento medio desde 2012). Dato de sesgo más positivo que negativo, pero aún pronto para pensar en lectura adicional en términos de tapering. 62 63 64 65 66 67 68 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 feb-80 feb-83 feb-86 feb-89 feb-92 feb-95 feb-98 feb-01 feb-04 feb-07 feb-10 feb-13 Participacióndelafuerzalaboral(en%) Desempleo(en%) DESEMPLEO y FUERZA LABORAL Tasa de desempleo (izqda.) Participación de la fuerza laboral (dcha.) -500 -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Creación media mensual de empleo (desde 1980) 2014
  • 7. 7 Escenario Global Otras claves: China, tapering…  Repasamos otros “puntos cardinales” del mercado junto al BCE y Ucrania  Días de Congreso Popular en China, con limitada repercusión. Mantienen los objetivos de crecimiento (7,5%), cifra que parece alta para frenar los desequilibrios internos, especialmente el “shadow banking”. Se tomarán medidas para rebajar la contaminación ambiental y mantienen el déficit en 2,1% de PIB. La inflación, previsiblemente al alza: objetivo del 3,5%, frente a 2,6% actual.  Escasa novedades en la semana desde los miembros de la FED. Unanimidad en el juicio de la “temporalidad” de los malos datos, el impacto en 1t (-0,75% estimado) pero crecimientos posteriores que harán de 2014 un año mejor que 2013. Sobre el ritmo de tapering: en este punto pocos sugieren acelerarlo (Plosser). ¿Y sobre los tipos? Voces que siguen concentradas en el grueso del consenso, 2015 (Lokhart apuesta por la segunda mitad de ese año). 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 ene-05 may-05 sep-05 ene-06 may-06 sep-06 ene-07 may-07 sep-07 ene-08 may-08 sep-08 ene-09 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 sep-11 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 sep-13 ene-14 Producciónindustrial(YoY) PMI CHINA: PMI manufacturero y Producción Industrial YoY% PMI Producción industrial -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 dic-03 jun-04 dic-04 jun-05 dic-05 jun-06 dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 jun-10 dic-10 jun-11 dic-11 jun-12 dic-12 jun-13 dic-13 jun-14 SORPRESAS MACRO USA
  • 8. 8 Revisión de las Carteras Modelo  En la Cartera Conservadora: vendemos Iberdrola 2.021 por falta de valor (TIR de 2,25%) y lo cambiamos por deuda gubernamental española de 2.024 (TIR de 3,35%) con ISIN ES00000124W3. Además, alargamos plazo en Portugal, vendiendo 2.016 (TIR de 1,68%) y comprando 2.021 (TIR de 3,97%). La rentabilidad acumulada en 2.014 de esta cartera es de 3,80% Renta Fija Renta Fija ISIN Vencimiento Pº ACTUAL TIR Rating S&P CUPON Duración Sector NAME BPE FINANCIACIONES SA XS0875105909 17/07/2015 103,00 1,73% BB+ 4,00% 1,30 Financial TELECOM ITALIA SPA XS0486101024 10/02/2022 106,77 4,23% BB+ 5,25% 6,57 Communications CAIXABANK ES0414970246 18/01/2021 109,71 2,09% AA- 3,63% 6,14 Financial INTESA SANPAOLO SPA XS0750763806 28/02/2017 110,00 1,53% BBB 5,00% 2,82 Financial REPSOL INTL FINANCE XS0975256685 07/10/2021 107,76 2,49% BBB- 3,63% 6,62 Energy BANKIA SA ES0313307003 17/01/2019 103,59 2,70% BB- 3,50% 4,48 Financial COMMUNITY OF MADRID SPAI ES0000101586 06/04/2019 102,46 2,35% BBB- 2,88% 4,73 Government CAIXABANK XS0989061345 14/11/2023 105,39 3,72% BB+ 5,00% 4,17 Financial BONOS Y OBLIG DEL ESTADO ES00000124W3 30/04/2024 103,78 3,35% BBB- 3,80% 8,46 Government OBRIGACOES DO TESOURO PTOTEYOE0007 15/04/2021 99,29 3,97% BB 3,85% 6,01 Government 2,82% BBB- 4,05% 5,13 YL018 4,26% BONOS INVERSIS CM CONSERVADORA TIR A VENCIMIENTO CAIXA 2023
  • 9. 9 Revisión de las Carteras Modelo  En la Cartera Agresiva: vendemos Banco Popular 2.015 por falta de valor (TIR de 1,70%) y lo cambiamos por una emisión de Thyssenkrupp de 2.019 (TIR de 3,03%) con ISIN DE000A1R0410. La rentabilidad acumulada en 2.014 de esta cartera es de 4,18% Renta Fija Renta Fija ISIN Vencimiento Pº ACTUAL TIR Rating S&P CUPON Duración Sector NAME ABENGOA SA XS0469316458 25/02/2015 106,94 2,30% B 9,63% 0,91 Industrial OBRASCONHUARTE LAINSA XS0606094208 15/03/2018 110,91 2,11% BB- 8,75% 0,95 Industrial REFER-REDE FERROVIARIA XS0214446188 16/03/2015 101,56 2,43% B 4,00% 0,97 Industrial OBRIGACOES DO TESOURO PTOTECOE0029 15/06/2020 105,47 3,80% BB 4,80% 5,30 Government BONOS Y OBLIG DEL ESTADO ES00000123U9 31/01/2023 117,23 3,15% BBB- 5,40% 7,29 Government LAFARGE SA XS0562783034 29/11/2018 116,44 2,85% BB+ 6,63% 4,13 Industrial FIAT FINANCE & TRADE XS0764640149 23/03/2017 111,74 2,90% BB- 7,00% 2,65 Consumer, Cyclical BANKIA SA ES0313307003 17/01/2019 103,59 2,70% BB- 3,50% 4,48 Financial COMMUNITY OF MADRID SPAI ES0000101602 21/05/2024 103,05 3,76% BBB- 4,13% 8,39 Government THYSSENKRUPP AG DE000A1R0410 25/10/2019 100,50 3,03% BB+ 3,13% 4,95 Basic Materials 2,90% BB 5,70% 4,00 YL018 5,58% BONOS INVERSIS CM AGRESIVA TIR A VENCIMIENTO OHL 2018
  • 10. 10 Divisas Rebote YTD EURUSD también apoyado en los mejores datos de la Eurozona  Semana clave para el euro con todas las miradas puestas en un Draghi que parece conformarse con las expectativas de crecimiento e inflación. Desde entonces el mercado no ha parado de comprar euros hasta que, a primera hora de la tarde del viernes , el otro lado de la balanza puso el contrapeso con un mejor dato de creación de empleo de lo que se esperaba. Este dato ha permitido al par mantenerse por debajo de la resistencia de corto plazo en el 1,39 en el momento que escribimos estas líneas. Por lo tanto debemos ser conscientes que deberíamos ver una reversión en la tendencia de las sorpresas económicas (Economic Surprise Indicator) que pasen a favorecer a Estados Unidos para que se pueda producir un fortalecimiento del dólar. En este entorno, no se puede descartar a estas alturas la rotura del 1,39 y que el par se encamine al 1.40 como próximo objetivo. Todo dependerá de los próximos datos que salgan a uno y otro lado del Atlántico. Mientras, seguimos la disciplina del trade y mantenemos los cortos mientras no se confirme la rotura del 1,39. Semanal EURUSD PRECIO PRECIO ENTRADA ACTUAL OBJETIVO STOP TÁCTICA ESTRATÉGICA INSTRUMENTO EURUSD 1,3610 1,3859 1,2800 1,3910   ETF:SEU3LN RECOMENDACIÓN Fuente: CitiFX
  • 11. 11 Renta Variable  Si algún segmento del mercado está mostrando fortaleza en este principio de año a nivel mundial, ese es el de las pequeñas compañías. Esta última semana además ha servido para que el relativo entre Russell 2000 y S&P500 vuelva a romper máximos, lo que no da señal de agotamiento del rally que esta semana cumple cinco años  En España, después de marcar mínimos en el relativo entre pequeñas y grandes a mediados del año pasado, parece que nuestras compañías de menor capitalización quieren marcar el camino también para nuestra Bolsa. En cuanto a índices nacionales, el mercado sigue primando durante estos dos primeros meses del año a los índices de países periféricos frente a los de la Europa Core  Ninguna señal de agotamiento de los indicadores de precio “líderes”. Nos mantenemos vigilantes ante cualquier debilidad, pero de momento seguimos manteniendo la misma visión que hace tres meses cuando presentábamos la estrategia La fortaleza del mercado: Las Small Caps y la periferia siguen liderando INDICESRENTAVARIABLE 12,6% 16,3% 14,1% 15,0% 12,5% 3,5% 23,2% 21,6% 26,7% 34,4% Stoxx 600 EuroStoxx 300 EuroStoxx 50 DAX 30 CAC 40 FTSE 100 IBEX 35 MIB 30 PSI 20 ASE (Atenas) Evolución desde mínimos Junio 2013 2,7% 2,7% 1,1% -0,1% 2,8% 0,6% 3,9% 9,9% 14,6% 13,4% Evolución YTD
  • 12. 12 • En la categoría de Renta Variable Japonesa, es complicado encontrar gestores que consistentemente logren obtener rentabilidades superiores a la de el índice Topix, por lo que en nuestra selección tenemos estrategias diferentes que se complementan entre si. • El fondo Invesco Japanese, es el que mayor Beta (1,10) presenta dentro de nuestra selección, en momentos de tendencia alcista para el índice es el que suele comportarse mejor, si bien en las caídas el performance es inferior al resto de la selección. Suele ser el fondo que toma apuestas mas activas y diferenciadoras frente al índice. • El fondo Schroder Japanese, suele tener un comportamiento mas similar al índice, las apuestas activas sectoriales suelen ser menores (+/- 4%) que en el caso del Invesco, por lo que su Beta es inferior ( 0,85). Utilizan una estrategia de inversión GARP (Growth at Reasonable Price) • El fondo Pictet Japanese Opportunuties es el que realiza una estrategia diferenciadora (Long/Short), si bien su exposición neta es cercana al 100%. Con esta estrategia buscan evitar tener exposición a empresas con elevadas valoraciones. El resultado es una cartera con 100 valores (80 largos y 20 cortos) y una Beta de 0,90. Fondos Fondos en Renta Variable Japón.
  • 13. 13 • El posicionamiento actual del fondo de Invesco favorece principalmente el sector financiero y el sector de transporte marítimo. En los bancos, ve que las valoraciones son inferiores y que el margen neto sobre los prestamos ha tocado suelo, en un entorno en el que los prestamos han crecido principalmente en el sud-este asiático. En el caso de las empresas de transporte, consideran que se beneficiaran de una reactivación del comercio exterior alrededor de Asia. • El fondo de Schroders se encuentra en un posicionamiento mas conservador, lo que le llevo a tener un underperformance el año pasado debido principalmente a no tener las empresas que mas subieron en el índice. Favorece los sectores de Autos y Real Estate y se mantienen infraponderados de sectores mas de consumo, que consideran se verán afectados por el aumento del IVA en abril. • En cuanto al fondo Pictet favorece los sectores de IT y Financiero. En el caso del primero, debido al potencial de crecimiento de las empresas de internet y software que aun cotizan con un descuento frente al mercado y en el caso del sector financiero, ya que serán beneficiarios directos de los Abenomics. Durante el ultimo trimestre del año, han ido aumentando ligeramente la exposición neta del fondo, en torno al 108% lo cual se ha reflejado en un aumento de la Beta, con lo que logro superar al índice de referencia. Fondos Posicionamiento de los fondos
  • 14. 14 Japóncon exposiciónal JPY.  A pesar de la tensión reciente de la renta variable japonesa la divisa ha mostrado resistencias a la apreciación en las caídas. Rango de corto entre los 105,50-100 con objetivo de 5 figuras en la salida. Yen soportado por niveles técnicos  Mantenemos la idea de un posible QE adicional del BoJ hacia el verano que seguirá apoyando niveles bajos de la divisa, pero no creemos que el yen vaya a jugar un papel de corto plazo tan fundamental como en 2012-2013. De hecho, desde un punto de vista de tipos de cambios efectivo real estamos ya en niveles ya muy bajos.  Por todo lo anterior, y aprovechando también como cobertura parcial de las destacadas posiciones en cartera pasamos a recomendar estar en Japón pero de forma descubierta.  Para tener exposición al JPY mediante los fondos recomendados, podemos realizarlo de dos maneras: Comprando directamente una clase denominada en JPY (Schroder) o comprar un fondo con NAV en EUR sin cobertura de divisa (Pictet o Invesco). Esta segunda opción es la que consideramos mas adecuada y elegiríamos el fondo de PICTET para tener exposición al mercado Japonés. Fondos
  • 16. 16 Tabla de mercados Inversis Tipos de Interés en España País Índice Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%) Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 10260,6 1,45 1,87 22,31 3,47 Euribor 12 m 0,55 0,55 0,55 0,54 EE.UU. Dow Jones 16421,9 0,92 3,97 14,60 -0,93 3 años 1,38 1,53 1,57 2,64 EE.UU. S&P 500 1877,0 1,23 4,45 21,55 1,55 10 años 3,38 3,51 3,59 4,89 EE.UU. Nasdaq Comp. 4352,1 0,77 5,48 34,65 4,20 30 años 4,28 4,37 4,46 5,45 Europa Euro Stoxx 50 3130,9 -0,58 3,04 16,35 0,71 Reino Unido FT 100 6773,8 -0,53 3,08 5,20 0,37 Tipos de Intervención Francia CAC 40 4405,6 -0,06 4,20 16,13 2,55 País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 9479,1 -2,20 1,90 19,39 -0,77 Euro 0,25 0,25 0,25 0,75 Japón Nikkei 225 15274,1 2,92 5,61 27,62 -6,24 EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25 Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) 0,32 4,70 -0,01 -1,40 Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) -0,99 4,88 -4,25 -5,10 País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) 0,30 0,31 -13,06 -6,96 España 3,4 3,51 3,59 4,89 Brasil Bovespa 0,70 -2,38 -20,26 -8,89 Alemania 1,6 1,62 1,66 1,49 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) -5,34 -5,99 -7,87 -8,67 EE.UU. 2,7 2,65 2,68 2,00 Rusia MICEX INDEX -6,49 -8,62 -9,41 -10,18 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013 Euro/Dólar 1,39 1,38 1,36 1,31 Petróleo Brent 108,22 109,07 109,57 111,15 110,80 Dólar/Yen 102,93 101,80 102,30 94,90 Oro 1350,03 1326,44 1267,27 1578,97 1205,65 Euro/Libra 0,83 0,82 0,83 0,87 Índice CRB Materias Primas 307,59 302,43 289,77 292,73 280,17 Emergentes (frente al Dólar) Yuan Chino 6,13 6,15 6,06 6,22 Real Brasileño 2,33 2,34 2,38 1,96 Peso mexicano 13,16 13,25 13,28 12,78 Rublo Ruso 36,34 35,86 34,76 30,70 Datos Actualizados a viernes 07 marzo 2014 a las 14:06 MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE DIVISAS MATERIAS PRIMAS
  • 17. 17 Parrilla Semanal de Fondos Semanal Mensual Trimestral YTD 22/02/2014 01/02/2014 01/12/2013 01/01/2014 28/02/2014 28/02/2014 28/02/2014 28/02/2014 Group/Investment ISIN Base Currency Return Return Return Return Return Max Drawdown Std Dev MERCADO MONETARIO EUR Aviva Corto Plazo B FI ES0170156030 Euro 0,03 0,10 0,41 0,27 2,37 -0,02 0,15 RENTA FIJA CORTO PLAZO Natixis Crédit Euro 1-3 R FR0011071778 Euro 0,13 0,52 1,06 1,01 3,32 -1,44 1,10 RENTA FIJA GLOBAL Schroder ISF Strategic Bd B EUR Hdg LU0201323614 Euro -0,23 0,48 0,31 0,17 -0,61 -4,53 3,70 RENTA FIJA CORPORATIVA Invesco Euro Corporate Bond E Acc LU0243958393 Euro 0,50 0,92 2,03 2,06 5,49 -3,12 2,27 RENTA FIJA HIGH YIELD GS Glbl High Yield E EUR Hdg LU0304100257 Euro 0,37 1,49 3,19 2,57 7,86 -5,19 5,76 MIXTOS FLEXIBLES GAM Star Global Selector SA C II EUR IE00B58LXM28 Euro 0,39 1,27 0,87 0,63 4,60 -3,48 6,02 RENTA VARIABLE EUROPA Franklin European Growth N Acc € LU0122612764 Euro 1,12 5,80 2,82 3,05 21,75 -7,60 12,98 RENTA VARIABLE EUROZONA DWS Invest Top Euroland NC LU0145647300 Euro 0,87 5,62 4,49 3,20 26,10 -10,62 18,09 RENTA VARIABLE EEUU Pioneer Fds US Fundamental Gr C USD ND LU0347184409 US Dollar 1,43 4,31 2,83 -0,09 22,77 -6,46 13,18 RENTA VARIABLE GLOBAL Robeco Global Consumer Trends Eqs M EUR LU0554840230 Euro 1,27 4,14 1,02 0,06 25,28 -8,29 15,09 RENTA VARIABLE EMERGENTE Vontobel Emerging Markets Eq H LU0218912235 Euro 1,58 3,87 -3,28 -2,74 -9,15 -19,74 16,67 RENTA VARIABLE JAPON Pictet Japanese Equity Opport-R EUR LU0255979584 Euro -1,51 -2,83 -5,49 -5,58 7,13 -14,15 24,54 COMMODITIES GSSI GSQ DJ-UBS Enhanced Strategy A EUR LU0397155978 Euro 0,59 6,70 6,77 5,47 -4,12 -12,32 13,05 RENTA FIJA ALTERNATIVA Dexia Long Short Credit C FR0010760694 Euro 0,11 0,28 0,56 0,40 1,92 -0,44 0,38 MARKET NEUTRAL GLG European Alpha Alternative DN EUR IE00B4YLN521 Euro -0,30 0,49 1,52 1,41 4,42 -2,17 3,18 12 Meses 01/03/2013 28/02/2014
  • 18. 18 Calendario Macroeconómico Lunes 10 Marzo Zona Dato Estimado Anterior 0:50 Japón NSA Cuentas Corrientes -0,639T 0:50 Japón Préstamos Bancarios (Anual) 2,30% 0:50 Japón Producto interior bruto (trimestralmente) 0,30% 0:50 Japón Producto interior bruto (Anual) 1,00% 8:45 Francia Producción industrial Francesa (Mensualmente) -0,30% 9:00 España IPC de España (Anual) 0,20% 9:00 España IPC Español (Mensualmente) -1,30% 9:00 España Producción Industrial Español (Anual) 1,70% 10:00 Italia Producción Industrial de Italia (Anual) -0,70% 10:00 Italia Producción industrial Italiana (Mensualmente) -0,90% 10:30 Zona Euro Confianza del Inversor Sentix 13,3 Martes 11 Marzo Zona Dato Estimado Anterior 1:01 Reino Unido Seguidor de ventas minoristas BRC (Anual) 3,90% 8:00 Alemania Balanza comercial en Alemania 18,5B 10:30 Reino Unido Producción industrial (Anual) 1,80% 10:30 Reino Unido Producción industrial (Mensualmente) 0,40% 10:30 Reino Unido Producción manufacturera (Mensualmente) 0,30% 10:30 Reino Unido Producción Manufacturera (Anual) 1,50% 12:30 Estados Unidos Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB 94,1 15:00 Estados Unidos Inventarios mayoristas (Mensualmente) 0,30% 0,30%
  • 19. 19 Calendario Macroeconómico II Miércoles 12 Marzo Zona Dato Estimado Anterior 0:50 Japón CGPI Índice de Precios de Bienes Corporativos (Mensualmente) 0,10% 0:50 Japón Indicador BSI de grandes corporaciones manufactureras 9,7 0:50 Japón Índice de precios de Bienes Capitales (CGPI) (Anual) 2,40% 6:00 Japón Confianza de los consumidores domésticos 10:30 Reino Unido Balanza comercial -7,72B 11:00 Zona Euro Producción Industrial (Anual) 1,00% 0,50% 11:00 Zona Euro Producción industrial (Mensualmente) 0,60% -0,70% 19:00 Estados Unidos Declaración presupuesto mensual -170,0B -10,4B Jueves 13 Marzo Zona Dato Estimado Anterior 0:50 Japón Órdenes Base de Maquinaria (Anual) 6,70% 0:50 Japón Peticiones de maquinaria (subyacente) (Mensualmente) -15,70% 1:01 Reino Unido Precio de la vivienda de RICS 53% 6:30 China Inversión en Activos Fijos en China (Anual) 18,30% 19,60% 6:30 China Producción Industrial China (Anual) 9,50% 9,70% 6:30 China Ventas minoristas Chinas (Anual) 13,30% 13,60% 8:45 Francia IPC Frances (Mensualmente) -0,60% 9:00 España Ventas minoristas Españolas (Anual) -1,00% 13:30 Estados Unidos Índice de precios de importación (Mensualmente) 0,30% 0,10% 13:30 Estados Unidos Ventas minoristas (Mensualmente) 0,20% -0,40% 13:30 Estados Unidos Ventas minoristas subyacentes (Mensualmente) 0,10% 15:00 Estados Unidos Inventarios de negocios (Mensualmente) 0,30% 0,50%
  • 20. 20 Calendario Macroeconómico III Viernes 14 Marzo Zona Dato Estimado Anterior 5:30 Japón Capacidad Utilizada (Mensualmente) 2,20% 5:30 Japón Producción industrial (Mensualmente) 4,00% 8:00 Alemania IPC Aleman (Mensualmente) 0,50% 8:00 Alemania IPC Aleman (Anual) 1,20% 14:55 Estados Unidos Michigan: Expectativas de inflación 3,20% 14:55 Estados Unidos Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 81,6
  • 21. 21 Resultados Lunes 10 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Alemania Symrise AG Y 2013 1.63 Alemania SGL Carbon SE Y 2013 -2.455 Francia Vicat Y 2013 2.953 Francia Samse SA Y 2013 8.695 Francia Cegedim SA Y 2013 2.263 Francia Manitou BF SA Y 2013 0.365 Francia Iliad SA Y 2013 5.096 Reino Unido Clarkson PLC Y 2013 0.951 Reino Unido Goals Soccer Centres PLC Y 2013 0.144 Estados Unidos Urban Outfitters Inc Q4 2014 0.548 Estados Unidos Globalstar Inc Q4 2013 -0.05 Estados Unidos Novavax Inc Q4 2013 -0.076
  • 22. 22 Resultados ll Martes 11 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Alemania Hannover Rueck SE Y 2013 6.876 Alemania Technotrans AG Y 2013 0.278 Francia Altamir Y 2013 0.62 Francia Terreis Y 2013 0.26 Reino Unido esure Group PLC Y 2013 0.223 Reino Unido Hill & Smith Holdings PLC Y 2013 0.385 Reino Unido St Ives PLC S1 2014 0.081 Reino Unido Tyman PLC Y 2013 0.129 Reino Unido Inchcape PLC Y 2013 0.421 Reino Unido Computacenter PLC Y 2013 0.421 Reino Unido Luxfer Holdings PLC Y 2013 1.398 Reino Unido Hansteen Holdings PLC Y 2013 0.055 Reino Unido Foxtons Group PLC Y 2013 0.103 Estados Unidos American Eagle Outfitters Inc Q4 2014 0.261 Estados Unidos Dick's Sporting Goods Inc Q4 2014 1.101 Estados Unidos Springleaf Holdings Inc Q4 2013 0.45 Estados Unidos Diamond Foods Inc Q2 2014 0.077 Estados Unidos Furiex Pharmaceuticals Inc Q4 2013 -1.06 Estados Unidos VeriFone Systems Inc Q1 2014 0.27 Estados Unidos Bon-Ton Stores Inc/The Q4 2014 3.045 Estados Unidos Caesars Entertainment Corp Q4 2013 -1.52
  • 23. 23 Resultados lll Miércoles 12 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Alemania Deutsche Post AG Y 2013 1.518 Alemania MAN SE Y 2013 -0.204 Alemania GFK SE Y 2013 2.594 Alemania AUGUSTA Technologie AG Y 2013 1.25 Alemania E.ON SE Y 2013 1.183 Alemania IVG Immobilien AG Y 2013 -0.268 Alemania Draegerwerk AG & Co KGaA Y 2013 6.572 Alemania DMG MORI SEIKI AG Y 2013 1.276 Alemania paragon AG Y 2013 1.14 Alemania Paion AG Y 2013 -0.163 Francia Interparfums SA Y 2013 1.431 Francia Lagardere SCA Y 2013 1.614 Francia Assystem Y 2013 1.631 Francia NRJ Group Y 2013 0.422 Francia Haulotte Group SA Y 2013 0.344 Francia Ausy Y 2013 1.916 Reino Unido French Connection Group PLC Y 2014 -0.053 Reino Unido Accesso Technology Group PLC Y 2013 0.158 Reino Unido Prudential PLC Y 2013 0.661 Reino Unido Alkane Energy PLC Y 2013 0.026 Reino Unido G4S PLC Y 2013 0.167 Reino Unido Brooks Macdonald Group PLC S1 2014 0.386 Reino Unido Hikma Pharmaceuticals PLC Y 2013 1.172 Reino Unido Hochschild Mining PLC Y 2013 -0.11 Estados Unidos Dresser-Rand Group Inc Q4 2013 1.285 Estados Unidos Galena Biopharma Inc Q4 2013 -0.092
  • 24. 24 Resultados lV Jueves 13 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Alemania Deutsche Lufthansa AG Y 2013 0.76 Alemania Constantin Medien AG Y 2013 -0.083 Alemania K+S AG Y 2013 2.126 Alemania Rhoen Klinikum AG Y 2013 0.718 Alemania Hugo Boss AG Y 2013 4.872 Alemania Schaltbau Holding AG Y 2013 3.394 Alemania SAF-Holland SA Y 2013 0.673 Francia Hi-Media SA Y 2013 0.07 Francia Rubis SCA Y 2013 2.86 Francia Altran Technologies SA Y 2013 0.473 Francia Dassault Aviation SA Y 2013 44.843 Francia Guerbet Y 2013 3.665 Francia Groupe Eurotunnel SA Y 2013 0.019 Reino Unido F&C Asset Management PLC Y 2013 0.09 Reino Unido WM Morrison Supermarkets PLC Y 2014 0.238 Reino Unido Nichols PLC Y 2013 0.461 Reino Unido SIG PLC Y 2013 0.103 Reino Unido Trinity Mirror PLC Y 2013 0.305 Reino Unido TT electronics PLC Y 2013 0.128 Reino Unido Salamander Energy PLC Y 2013 -0.074 Estados Unidos Senomyx Inc Q4 2013 -0.063 Estados Unidos Gogo Inc Q4 2013 -0.272 Estados Unidos American Homes 4 Rent Q4 2013 0.126 Estados Unidos SeaWorld Entertainment Inc Q4 2013 -0.141 Estados Unidos Men's Wearhouse Inc/The Q4 2014 -0.088 Estados Unidos Plug Power Inc Q4 2013 -0.075
  • 25. 25 Resultados V Viernes 14 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Alemania Baader Bank AG Y 2013 0.003 Reino Unido Tribal Group PLC Y 2013 0.116 Estados Unidos Flamel Technologies SA Q4 2013 -0.115 Estados Unidos Carnival Corp Q1 2014 -0.082 Estados Unidos Dynavax Technologies Corp Q4 2013 -0.072 Estados Unidos NewLink Genetics Corp Q4 2013 -0.366
  • 26. 26 Dividendos Lunes 10 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Twenty-First Century Fox Inc Semestral Importe Bruto: 0,12 USD Estados Unidos Anadarko Petroleum Corp Trimestral Importe Bruto: 0,18 USD Estados Unidos Allegheny Technologies Inc Trimestral Importe Bruto: 0,18 USD Estados Unidos Cigna Corp Anual Importe Bruto: 0,04 USD Estados Unidos Prologis Inc Trimestral Importe Bruto: 0,33 USD Estados Unidos Ameren Corp Trimestral Importe Bruto: 0,40 USD Estados Unidos Hewlett-Packard Co Trimestral Importe Bruto: 0,14 USD Martes 11 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Newmont Mining Corp Trimestral Importe Bruto: 0,15 USD Estados Unidos Principal Financial Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,40 USD Estados Unidos Home Depot Inc/The Trimestral Importe Bruto: 0,47 USD Estados Unidos Legg Mason Inc Trimestral Importe Bruto: 0,13 USD
  • 27. 27 Dividendos II Miércoles 12 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Devon Energy Corp Trimestral Importe Bruto: 0,22 USD Estados Unidos Motorola Solutions Inc Trimestral Importe Bruto: 0,31 USD Estados Unidos Bank of America Corp Trimestral Importe Bruto: 0,41 USD Estados Unidos Airgas Inc Trimestral Importe Bruto: 0,48 USD Estados Unidos Alcoa Inc Trimestral Importe Bruto: 0,93 USD Estados Unidos Altria Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,48 USD Estados Unidos Cablevision Systems Corp Trimestral Importe Bruto: 0,15 USD Estados Unidos Viacom Inc Trimestral Importe Bruto: 0,30 USD Estados Unidos Coca-Cola Co/The Trimestral Importe Bruto: 0,30 USD Estados Unidos Public Storage Trimestral Importe Bruto: 1.40 USD Estados Unidos Dominion Resources Inc/VA Trimestral Importe Bruto: 0,52 USD Estados Unidos NASDAQ OMX Group Inc/The Trimestral Importe Bruto: 0,13 USD Estados Unidos MetLife Inc Trimestral Importe Bruto: 0,36 USD Estados Unidos SLM Corp Mensual Importe Bruto: 0,06 USD Reino Unido HSBC Holdings PLC Trimestral Importe Bruto: 0,21 USD Reino Unido Land Securities Group PLC Trimestral Importe Bruto: 7.60 GBp Reino Unido Hammerson PLC Semestral Importe Bruto: 10.80 GBp
  • 28. 28 Dividendos III Jueves 13 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Mead Johnson Nutrition Co Trimestral Importe Bruto: 0,37 USD Estados Unidos Dr Pepper Snapple Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,41 USD Estados Unidos Allegion PLC Trimestral Importe Bruto: 0,08 USD Estados Unidos GameStop Corp Trimestral Importe Bruto: 0,33 USD Estados Unidos DTEEnergy Co Trimestral Importe Bruto: 0,65 USD Estados Unidos Thermo Fisher Scientific Inc Trimestral Importe Bruto: 0,15 USD Estados Unidos General Growth Properties Inc Trimestral Importe Bruto: 0,39 USD Estados Unidos IntercontinentalExchange Group Inc Trimestral Importe Bruto: 0,65 USD Estados Unidos Vornado Realty Trust Trimestral Importe Bruto: 0,81 USD Estados Unidos Western Union Co/The Trimestral Importe Bruto: 0,12 USD Estados Unidos AMETEK Inc Trimestral Importe Bruto: 0,06 USD Estados Unidos Simon Property Group Inc Trimestral Importe Bruto:1.04 USD Estados Unidos Fidelity National Information Services Inc Trimestral Importe Bruto: 0,24 USD Estados Unidos Garmin Ltd Trimestral Importe Bruto: 0,45 USD Estados Unidos Leucadia National Corp Trimestral Importe Bruto: 0,06 USD Estados Unidos Merck & Co Inc Trimestral Importe Bruto: 0,44 USD Viernes 14 Marzo Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Huntington Bancshares Inc/OH Trimestral Importe Bruto: 0,05 USD Estados Unidos General Motors Co Trimestral Importe Bruto: 0,30 USD
  • 29. 29 Garantizados en período de comercialización Fondo ISIN Período comercialización Comisión de gestión Vencimiento Garantía Caja Ingenieros 2019 Bolsa Europa Garantizado ES0157327000 04/04/2014 1,20% 22/03/2019 Caja de Ingenieros garantiza al fondo a vencimiento (22/03/19) el 100% del valor liquidativo inicial incrementado por la variación del índice Eurostoxx 50 (Price Eur), tomando como valor inicial, su precio decierre a 07/04/2014 y el del 18/03/2019 como final, con un mínimo del 1,5% (TAE mínima 0,30%) y un máximo del 30% Bankinter Bolsa Europea Garantizado 2019 FI ES0130354006 26/03/2014 1,25% 27/03/2019 Bankinter garantiza al fondo a vencimiento (27/03/19) el 100% del valor liquidativo a 27.3.14 incrementado, de ser positiva, en el 50% de la variación punto a punto del Eurostoxx 50 PRICE Garantizados de Renta Variable
  • 30. 30 DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Disclaimer