SlideShare una empresa de Scribd logo
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Alumnos: Fernández, Jimena
Fogar, Javier
Profesora: Ramírez, Adelaida
Curso: 5º “B”
Año: 2013
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
INTRODUCCIÓN
En este espacio curricular de Proyecto de Investigación e intervención socio- comunitaria
llevaremos a cabo el desarrollo de una huerta orgánica en el instituto U.E.P nº 55 Don Orione , sin
utilizar ningún tipo de producto químico, en la cual sembraremos distintos tipos de verduras, para
mejorar nuestra condición alimentaria y aprender el cuidado que requiere estos tipos de alimento
que son tan saludables para nosotros. Para esto contamos con la ayuda de la profesora Adelaida
Ramírez quien controla que hagamos bien el trabajo y nos proporciona los elementos necesarios
para el cuidado de dichas verduras.
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Para producir todo el año se necesita un buen trabajo de la tierra y respetar estos tres principios
fundamentales:
ASOCIACIONES DE PLANTAS
ROTACION ADECUADA
ABONOS ORGANICOS
Además, una huerta requiere:
Buena exposición al sol
Cerco perimetral
Fuente de agua cercana
Semillas y herramientas
¿Cómo preparar tablones o canteros?
Una vez que el terreno esté limpio de yuyos, cascotes y vidrios, marcamos los tablones o canteros
con estacas e hilos. Para caminar sin problemas conviene dejar senderos de 50 cm de ancho entre
canteros.
La HUERTA ORGANICA es una forma natural y económica de
producir hortalizas sanas durante todo el año
50 cm
4m
1,20m
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Procedemos de la siguiente forma:
1- Hacer una zanja de 30cm de ancho y 30cm de profundidad.
2- La tierra de la zanja se deja en la cabezera
3- Hacemos cortes de 5cm aproximadamente de panes enteros de tierra, sin modificar la
posición que tenían, los colocamos en la zanja anterior. De esta forma trabajamos todo el
tablón. La última zanja se rellena con la tierra que sacamos de la primera. Desmenuzamos
los terrenos grandes de tierra con la azada y aquellos que no podamos desmenuzar, los
dejamos al costado del tablón.
4- Luego rastrillamos para dejar la superficie pareja.
5- Realizamos los surcos, la profundidad debe ser el doble de tamaño de la semilla,
¡¡Con los canteros listos ya podemos sembrar!!
Puerro
Lechuga
Remolacha
Albahaca
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 1/ 27-03-13: Fuimos a observar el lugar donde estarán las huertas, había mucha maleza y
quedaban algunas verduras del año anterior como rúcula, perejil, zapallo, repollo.
Planta de perejil
Planta de zanahoria
Maleza en el lugar donde estarán las huertas- Foto tomada por
Fernández Jimena
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Planta de repollo
Observando el lugar- Foto tomada por
Fernández Jimena
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 2/ 03-04-13: Comenzamos a desmalezar, tuvimos que parar porque comenzo a lloviznar.
Cubrimos la tierra con pasto y ramas de palmera.
Todos desmalezando sus huertas- Foto tomada por Fernández Jimena
Desmalezando -Foto tomada por
Fernández Jimena
Desmalezando- Foto tomada por
Fogar Javier
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 3 / 5-04-13: Fuimos a observar la huerta
Día 4 / 9-04-13: Delimitamos, removimos un poco la tierra. Hicimos los surcos y sembramos puerro,
remolacha y lechuga.
Sacando el pasto restante
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Regando- Foto tomada por
Fernández Jimena
Surcos hechos, siembra lista. Cubriendo
los surcos con pasto
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 5 / 10-04-13: Observamos la huerta.
Día 6 / 11-04-13: Regamos la huerta en el recreo (10:00hs)
Regando la huerta
Así estaba la huerta al día siguiente de sembrar-
Foto tomada por Fernández Jimena
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 7 / 12-04-13: Se vieron las primeras hojas de Lechuga y Remolacha.
Primeras hojas de Lechuga- Foto tomada
por Fernández Jimena
Primeras hojas de remolacha- Foto tomada
por Fernández Jimena
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 8 / 15-04-13: Crecieron más plantas de lechuga
Plantas de lechuga- Foto tomada por
Fernández Jimena
Caléndulas- Foto tomada por
Fogar Javier
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 9/ 16-04-13: Medimos las plantas para ver cuánto crecieron, después de 7 días de haber
sembrado la lechuga mide 3cm y la remolacha 4cm.
Planta de remolacha- Foto tomada por
Fernández Jimena
Midiendo- Foto tomada por Fogar Javier
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Día 10 / 19-04-13: Creció el puerro. Las plantas de lechuga y remolacha están más altas y
más cantidad.
Planta de remolacha después de 10 días de
haber sembrado- Foto tomada por
Fernández Jimena
Planta de puerro- Foto tomada por
Fogar Javier
Planta de caléndulas-Foto tomada por
Fernández Jimena
UEP nº 55 DON ORIONE
PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Desde el 22 /04 hasta el 13/05 solamente regamos y fuimos observando cómo crecían las
plantas, no sufrieron ataques de ningún tipo de plagas a excepción de las caléndulas. No
necesitamos resembrar, ya que las plantas crecían muy bien sin inconvenientes.
15/05: Observamos que entre las plantas de remolacha había un pequeño hormiguero y algunas
hojas de remolacha tenían huequitos.
CONCLUSION
Llegamos a la conclusión de que la huerta requiere varios cuidados como riego diario y eliminación
de plagas sin utilizar productos contaminantes. Con la realización de esta huerta nos damos cuenta
que podemos comer saludablemente con alimentos totalmente orgánicos, es una manera tan
sencilla y económica de conseguir alimentos que todos podrían realizar una huerta en su casa y así
comer sanamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarAdriana Rodriguez
 
Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico
alberto estrella guaranda
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente
 
Unidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturacjancko
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Jairo García
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoJulian Vallejos
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
Karly Carrasco
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo
 
TECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTE
TECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTETECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTE
TECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTEEdwin Figueredo
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasantonioarangoyepez
 
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-LechugaFicha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33Proyecto hortalizas grupo_33
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
Gosvinda Saavedra Lopez
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Rosquilla Zoe
 
Cultivo a campo abierto
Cultivo a campo abiertoCultivo a campo abierto
Cultivo a campo abierto
beatriz escobar
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
 
ABONO VERDE
ABONO VERDEABONO VERDE
ABONO VERDE
 
Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
 
Unidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticultura
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de arado
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
 
TECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTE
TECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTETECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTE
TECNICAS DE SIEMBRA, CRITERIOS PARA EL TRANSPLANTE
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-LechugaFicha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
 
Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33
 
Diapositivas Huerta2
Diapositivas Huerta2Diapositivas Huerta2
Diapositivas Huerta2
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Cultivo a campo abierto
Cultivo a campo abiertoCultivo a campo abierto
Cultivo a campo abierto
 

Destacado

Informe de resultados huerta escolar
Informe de resultados huerta escolarInforme de resultados huerta escolar
Informe de resultados huerta escolar
ANDRES SALAZAR
 
Informe huerta escolar
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolarcolegionusefa
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolarAna Lopez
 
Huerta Escolar Sena
Huerta Escolar SenaHuerta Escolar Sena
Huerta Escolar Senaguestf6b41
 
Informe lactancia materna chota
Informe lactancia materna chotaInforme lactancia materna chota
Informe lactancia materna chota
Alfonso Nino
 
Huerta organica
Huerta organicaHuerta organica
Huerta organicadanydoc
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaJonathan Morocho
 
Actividad de aprendizaje 2 Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...
Actividad de aprendizaje 2  Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...Actividad de aprendizaje 2  Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...
Actividad de aprendizaje 2 Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...
Jeniffer Avalos
 
Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
iesmonreal
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
 
Mapas conceptuales fisica 2
Mapas conceptuales fisica 2Mapas conceptuales fisica 2
Mapas conceptuales fisica 2
Jainer Rada Bolivar
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosAlejandra Araujo
 
Técnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclasTécnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclas
Paco Ruiz
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
loidamayoral
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
Mariela Santis
 

Destacado (20)

Informe de resultados huerta escolar
Informe de resultados huerta escolarInforme de resultados huerta escolar
Informe de resultados huerta escolar
 
Informe huerta escolar
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolar
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Expo huerting 3 r
Expo huerting 3 rExpo huerting 3 r
Expo huerting 3 r
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Huerta Escolar Sena
Huerta Escolar SenaHuerta Escolar Sena
Huerta Escolar Sena
 
Informe lactancia materna chota
Informe lactancia materna chotaInforme lactancia materna chota
Informe lactancia materna chota
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
Huerta organica
Huerta organicaHuerta organica
Huerta organica
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
 
Manual de huerta
Manual de huertaManual de huerta
Manual de huerta
 
Actividad de aprendizaje 2 Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...
Actividad de aprendizaje 2  Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...Actividad de aprendizaje 2  Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...
Actividad de aprendizaje 2 Cuando murió ella? Laboratorio de Ciencias Experi...
 
Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
 
Mapas conceptuales fisica 2
Mapas conceptuales fisica 2Mapas conceptuales fisica 2
Mapas conceptuales fisica 2
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
 
Técnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclasTécnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclas
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 

Similar a Informe de Huerta

Primer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina ValeriaPrimer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina ValeriaLeiluchis
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
Enrique Bonete
 
TP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6CTP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6C
Ricardo Leithner
 
Manual para iniciarse en el huerto ecológico
Manual para iniciarse en el huerto ecológicoManual para iniciarse en el huerto ecológico
Manual para iniciarse en el huerto ecológico
Javier Macias
 
Proyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientificoProyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientificomiangelholger
 
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo BiointensivoTestimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
INPRHU SOMOTO
 
Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014
teresamores
 
Proyecto de grado entrega final rosa
Proyecto de grado entrega final rosaProyecto de grado entrega final rosa
Proyecto de grado entrega final rosa
Meli Gonzalez
 
Huerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdfHuerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdf
TERESAPEUELA
 
Metodologia de investigacion.
Metodologia de investigacion.Metodologia de investigacion.
Metodologia de investigacion.'Roberto Roque
 
germinacion.pptx
germinacion.pptxgerminacion.pptx
germinacion.pptx
IrayTrejoCruz
 
Como hacer tu huerto
Como hacer tu huertoComo hacer tu huerto
Como hacer tu huerto
JoseLuisCabrialesM
 
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptxproyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
YERSONDAVIDURBANOSAM
 

Similar a Informe de Huerta (20)

Informe de huerta
Informe de huertaInforme de huerta
Informe de huerta
 
Primer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina ValeriaPrimer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina Valeria
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
 
TP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6CTP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6C
 
Manual para iniciarse en el huerto ecológico
Manual para iniciarse en el huerto ecológicoManual para iniciarse en el huerto ecológico
Manual para iniciarse en el huerto ecológico
 
Proyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientificoProyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientifico
 
Proyec to
Proyec toProyec to
Proyec to
 
Proyec to
Proyec toProyec to
Proyec to
 
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo BiointensivoTestimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
 
37 16 huertas organicas iniciacion www.gftaognosticaespiritual.org
37 16 huertas organicas  iniciacion  www.gftaognosticaespiritual.org37 16 huertas organicas  iniciacion  www.gftaognosticaespiritual.org
37 16 huertas organicas iniciacion www.gftaognosticaespiritual.org
 
Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014
 
Huerto fam intensivo
Huerto fam intensivoHuerto fam intensivo
Huerto fam intensivo
 
Proyecto de grado entrega final rosa
Proyecto de grado entrega final rosaProyecto de grado entrega final rosa
Proyecto de grado entrega final rosa
 
Huerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdfHuerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdf
 
Metodologia de investigacion.
Metodologia de investigacion.Metodologia de investigacion.
Metodologia de investigacion.
 
trabajon de la huerta
trabajon de la huertatrabajon de la huerta
trabajon de la huerta
 
La huerta enero
La huerta eneroLa huerta enero
La huerta enero
 
germinacion.pptx
germinacion.pptxgerminacion.pptx
germinacion.pptx
 
Como hacer tu huerto
Como hacer tu huertoComo hacer tu huerto
Como hacer tu huerto
 
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptxproyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Informe de Huerta

  • 1. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Alumnos: Fernández, Jimena Fogar, Javier Profesora: Ramírez, Adelaida Curso: 5º “B” Año: 2013
  • 2. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA INTRODUCCIÓN En este espacio curricular de Proyecto de Investigación e intervención socio- comunitaria llevaremos a cabo el desarrollo de una huerta orgánica en el instituto U.E.P nº 55 Don Orione , sin utilizar ningún tipo de producto químico, en la cual sembraremos distintos tipos de verduras, para mejorar nuestra condición alimentaria y aprender el cuidado que requiere estos tipos de alimento que son tan saludables para nosotros. Para esto contamos con la ayuda de la profesora Adelaida Ramírez quien controla que hagamos bien el trabajo y nos proporciona los elementos necesarios para el cuidado de dichas verduras.
  • 3. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Para producir todo el año se necesita un buen trabajo de la tierra y respetar estos tres principios fundamentales: ASOCIACIONES DE PLANTAS ROTACION ADECUADA ABONOS ORGANICOS Además, una huerta requiere: Buena exposición al sol Cerco perimetral Fuente de agua cercana Semillas y herramientas ¿Cómo preparar tablones o canteros? Una vez que el terreno esté limpio de yuyos, cascotes y vidrios, marcamos los tablones o canteros con estacas e hilos. Para caminar sin problemas conviene dejar senderos de 50 cm de ancho entre canteros. La HUERTA ORGANICA es una forma natural y económica de producir hortalizas sanas durante todo el año 50 cm 4m 1,20m
  • 4. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Procedemos de la siguiente forma: 1- Hacer una zanja de 30cm de ancho y 30cm de profundidad. 2- La tierra de la zanja se deja en la cabezera 3- Hacemos cortes de 5cm aproximadamente de panes enteros de tierra, sin modificar la posición que tenían, los colocamos en la zanja anterior. De esta forma trabajamos todo el tablón. La última zanja se rellena con la tierra que sacamos de la primera. Desmenuzamos los terrenos grandes de tierra con la azada y aquellos que no podamos desmenuzar, los dejamos al costado del tablón. 4- Luego rastrillamos para dejar la superficie pareja. 5- Realizamos los surcos, la profundidad debe ser el doble de tamaño de la semilla, ¡¡Con los canteros listos ya podemos sembrar!! Puerro Lechuga Remolacha Albahaca
  • 5. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 1/ 27-03-13: Fuimos a observar el lugar donde estarán las huertas, había mucha maleza y quedaban algunas verduras del año anterior como rúcula, perejil, zapallo, repollo. Planta de perejil Planta de zanahoria Maleza en el lugar donde estarán las huertas- Foto tomada por Fernández Jimena
  • 6. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Planta de repollo Observando el lugar- Foto tomada por Fernández Jimena
  • 7. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 2/ 03-04-13: Comenzamos a desmalezar, tuvimos que parar porque comenzo a lloviznar. Cubrimos la tierra con pasto y ramas de palmera. Todos desmalezando sus huertas- Foto tomada por Fernández Jimena Desmalezando -Foto tomada por Fernández Jimena Desmalezando- Foto tomada por Fogar Javier
  • 8. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 3 / 5-04-13: Fuimos a observar la huerta Día 4 / 9-04-13: Delimitamos, removimos un poco la tierra. Hicimos los surcos y sembramos puerro, remolacha y lechuga. Sacando el pasto restante
  • 9. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Regando- Foto tomada por Fernández Jimena Surcos hechos, siembra lista. Cubriendo los surcos con pasto
  • 10. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 5 / 10-04-13: Observamos la huerta. Día 6 / 11-04-13: Regamos la huerta en el recreo (10:00hs) Regando la huerta Así estaba la huerta al día siguiente de sembrar- Foto tomada por Fernández Jimena
  • 11. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 7 / 12-04-13: Se vieron las primeras hojas de Lechuga y Remolacha. Primeras hojas de Lechuga- Foto tomada por Fernández Jimena Primeras hojas de remolacha- Foto tomada por Fernández Jimena
  • 12. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 8 / 15-04-13: Crecieron más plantas de lechuga Plantas de lechuga- Foto tomada por Fernández Jimena Caléndulas- Foto tomada por Fogar Javier
  • 13. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 9/ 16-04-13: Medimos las plantas para ver cuánto crecieron, después de 7 días de haber sembrado la lechuga mide 3cm y la remolacha 4cm. Planta de remolacha- Foto tomada por Fernández Jimena Midiendo- Foto tomada por Fogar Javier
  • 14. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Día 10 / 19-04-13: Creció el puerro. Las plantas de lechuga y remolacha están más altas y más cantidad. Planta de remolacha después de 10 días de haber sembrado- Foto tomada por Fernández Jimena Planta de puerro- Foto tomada por Fogar Javier Planta de caléndulas-Foto tomada por Fernández Jimena
  • 15. UEP nº 55 DON ORIONE PROYECTO DE INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Desde el 22 /04 hasta el 13/05 solamente regamos y fuimos observando cómo crecían las plantas, no sufrieron ataques de ningún tipo de plagas a excepción de las caléndulas. No necesitamos resembrar, ya que las plantas crecían muy bien sin inconvenientes. 15/05: Observamos que entre las plantas de remolacha había un pequeño hormiguero y algunas hojas de remolacha tenían huequitos. CONCLUSION Llegamos a la conclusión de que la huerta requiere varios cuidados como riego diario y eliminación de plagas sin utilizar productos contaminantes. Con la realización de esta huerta nos damos cuenta que podemos comer saludablemente con alimentos totalmente orgánicos, es una manera tan sencilla y económica de conseguir alimentos que todos podrían realizar una huerta en su casa y así comer sanamente.