SlideShare una empresa de Scribd logo
Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140
Página 1
5TO INFORMÁTICA
ALUMNA: RAVASIO MARTINA
GMAIL:Martinaravasio451044@gmail.com
Tema: Informe
Nombre del docente: Jonatan Rossi.
Mail del docente: jonatanrossi01@gmail.com
Colegio: San José Obispado de Rafaela ESOPI Nº
8140.
Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140
Página 2
Teletrabajo
El teletrabajo es una tendencia en el mundo. Las empresas más productivas e
innovadoras han encontrado en la tecnología un gran aliado para que sus negocios
sean más eficientes y rentables.
Se compone de dos términos tele: distancia y trabajo, el concepto hace referencia al
trabajo a distancia, es la posibilidad que tiene el empleado de no trabajar en las
instalaciones de la empresa sino que desde la comodidad de su hogar.
A través de esta modalidad, el trabajador convierte su casa en su oficina con ayuda
de las tecnologías de la información y de la comunicación tic.
Su origen
Durante la década de 1970 en medio de la crisis del petróleo genero un fuerte efecto
inflacionario, el físico Jack Nilles comenzó a pensar en forma de optimización de
recursos no renovables, su idea fue llevar el trabajo al trabajador y no viceversa, tras
lo cual creo el concepto telecommuting, gracias a los avances tecnológicos durante
la década de los 80’se configura el protocolo de transferencia de archivos en ftp y
más tarde aparece Word wide web. Durante la década de 1990, Internet, comenzaba
a expandirse y se crearon plataformas como Google, por ejemplo, se inventó el
correo electrónico y las primeras plataformas de chat como Messenger, también
comenzó a masificarse el uso de terminales móviles como los computadores
portátiles y los teléfonos celulares.
Ventajas e inconvenientes:
-Ventajas para el trabajador:
- Mejor calidad de vida con flexibilidad horaria y libertad para la planificación
del propio trabajo.
- Autonomía: el trabajador no tiene relación de dependencia con la persona que
lo contrata, es decir que de manera independiente ejerce sus funciones.
- Ahorro en combustible, mejor balance entre vida y trabajo.
-La movilidad: optimización en tiempos de desplazamiento .Posibilidad de
trabajar solo con un aparato móvil tecnológico desde cualquier lugar desde un
shopping, un restaurante o su misma casa
-Suplementarios: el empleado realiza sus funciones dos o tres veces a la
semana en la empresa y el resto del tiempo la desarrolla en un lugar distinto a la
organización, casa por ejemplo.
Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140
Página 3
-Ventajas para la empresa:
-Ahorro de espacios físicos.
-Reducción de costos operativos y de bienes raíces.
-Optimización del tiempo laboral
- Mejoras en la productividad de los empleados: mejor cumplimiento de metas y
tiempos de respuesta para todos los empleados sin importar donde se encuentren
cuando trabajen.
- Ventajas Para la sociedad y ambiente
- Menos contaminación ambiental, benéficos para el medio ambiente: Movilidad
más eficiente en las ciudades reduciendo el consumo el combustible y la emisión de
gases contaminantes
-Gran impacto a partir de la generación de empleo y auto empleo
-Inclusión laboral de personas con discapacidad, madres cabezas de familias,
mujeres embarazadas, personas de edad mayor.
- Inconvenientes:
-Pérdida de vinculación con la compañía/empresa o con sus mismos compañeros de
trabajo: El hecho de no reunirse con sus compañeros y de no compartir un espacio
común, hace que el trabajador pierda nexo, unión y referencia emocional con la
compañía. La falta de ese ambiente de trabajo y de la relación con otros
compañeros puede provocar que el trabajador se acabe excluyendo y sintiéndose
demasiado solo. El contacto humano sigue resultando fundamental.
-Otras formas de evaluar el trabajo: Cada vez más, el trabajo se mide por objetivos y
resultados en lugar de por el número de horas que se pasan sentados
-Comunicación con compañeros de trabajo: Cada vez son más las tareas y los
trabajos que precisan de reuniones colaborativas entre sus trabajadores. Tele
trabajar provoca que los empleados tengan mayores dificultades a la hora de
reunirse si no existe un lugar físico en el que hacerlo. Puede hacerse de forma
virtual, con video llamadas, pero no siempre es posible ni los resultados son iguales.
-Cambios es la organización:. La organización y la forma de gestionar la compañía
podría cambiar y debe estar preparada para ello. Es muy probable que la compañía
Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140
Página 4
tenga que hacer una pequeña inversión. Costear equipos y formación, no será
barato inicialmente, pero es cierto que a largo plazo la recuperación será mayor.
-Rendimiento laboral:No todos tenemos la habilidad para concentrarnos dentro de el
“movimiento” que hay dentro de nuestras casas .No es fácil ni sencillo generar un
ambiente de trabajo en tu propia casa. Como resultado el rendimiento del trabajador
puede verse afectado.
-Riesgos que corren los teletrabajadores: Los ciber ataques continúan siendo uno de
los grandes riesgos a los que se tienen que enfrentar las compañías. Muchos
trabajos y algunas de las funciones que realizan los empleados, gestionadas desde
fuera de la oficina, pueden poner en riesgo la confidencialidad de la compañía.
-Ausencia de competencias laborales hace que no funcione bien el teletrabajo.
Perfil del tele-trabajador:
El perfil ideal para una persona que desea trabajar a distancia es que sea
independiente, es decir, que no necesite la presión de sus superiores para realizar lo
encomendado y que además pueda resolver sus problemas de manera autónoma.
Las personas que deciden trabajar bajo esta modalidad deben organizar su vida
familiar, tener disciplina con horarios, una agenda de trabajo y saber utilizar las TICs
y medios de comunicación que maneje la empresa.
Deben ser personas que cuenten con, al menos, estas 6 características:
-Capacidad de emprendedor.
-Autonomía frente a los problemas.
-Perseverancia.
-Capacidad de ser oportuno.
-Disciplina.
-Proactividad.
Es muy importante que la persona esté al tanto de las nuevas tecnologías y
comprenda su uso, pues esto impactará de manera positiva en su trabajo.
-Oportunidad para personas con discapacidades físicas.
Como una alternativa de mitigar la discriminación laboral que perciben las personas
con discapacidad, el Teletrabajo abre las puertas de la inserción laboral a estas
Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140
Página 5
personas, además, les permite realizar un trabajo como cualquier otro individuo en
esta sociedad, ya que se adapta a sus necesidades y limitaciones.
Opción para personas mayores.
Se creó el programa "Teletrabajo a partir de los 45 años. Un nuevo desafío", que
tendrá como objetivo facilitar el acceso de las y los trabajadores adultos a las
tecnologías de la información y las comunicaciones, a fin de que los mismos se
incorporen o reincorporen al mercado laboral como asalariados o en las
modalidades del autoempleo.
Podrán participar de la iniciativa los mayores de 45 años que tengan residencia
permanente en el país y se encuentren desempleadas, sea que reciban o no el
Seguro de Desempleo o el Seguro de Capacitación y Empleo, sin que su
participación en el mismo implique ninguna alteración a las condiciones y plazos
pautados por dichos Seguros.
El programa impulsará acciones de capacitación en materia de teletrabajo, que les
permita a las y los trabajadores adultos contar con las herramientas informáticas y
comunicacionales exigidas por el mercado laboral para desempeñarse bajo esta
modalidad.
Continuidad en la empresa, aún a la distancia.
Para mantener la continuidad en la empresa en necesario contar con distintas
estrategias de trabajo, claves para asegurarse de que funcione, la solución más
evidente es poner en funcionamiento escritorios digitales. De esta forma las
organizaciones aseguran que los empleados pueden desempeñar su labor sin
necesidad de estar presentes en la oficina física y, lo más importante, sin que esto
pueda afectar a su rendimiento y productividad.
A las dificultades logísticas que supone cambiar radicalmente de forma de trabajar,
hay que sumar las complicaciones tecnológicas, con muchos trabajadores que no
pueden disfrutar en sus hogares de las opciones de conectividad y seguridad
informática que encuentran en sus empresas… Por no hablar del soporte técnico,
tan necesario cuando algo no funciona como se espera.
Así en el contexto actual, pero también de cara a lo que todo apunta que será una
forma de trabajar cada vez más habitual, las compañías tienen que estar
preparadas. Preparadas en los equipos y las aplicaciones que proporcionan a sus
empleados; en capacitarles en las mejores prácticas de seguridad informática y
Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140
Página 6
también, en asegurarse de que disfrutan de una conectividad estable, eficiente y
segura que garantice la continuidad del negocio.
Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140
Página 7
Links de las páginas con las que realice el trabajo:
www.muycomputerpro.com
www.iprofesional.com
teletrabajo.gov.co
https://www.youtube.com/watch?v=6Ai-HcLyNOM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática Aplicada: Teletrabajo
Informática Aplicada: TeletrabajoInformática Aplicada: Teletrabajo
Informática Aplicada: Teletrabajo
BautistaTosolini
 
Teletrabajo, Informática
Teletrabajo, InformáticaTeletrabajo, Informática
Teletrabajo, Informática
PaulinaDana1
 
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
AlvaroFruttero
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
LuisinaAlonso1
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
LuisinaAlonso1
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
amparofigueroa1
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
elimnajera
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
MilagrosAlegriaCacer
 
Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2
marcokalber
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
DANIEL MORON
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
wandaimsant
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Alfredo Bompart
 
Recursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y TeletrabajoRecursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y Teletrabajo
Juan Carlos Fernández
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
Lina Pérez Rpo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajovaspajoq
 

La actualidad más candente (20)

Informática Aplicada: Teletrabajo
Informática Aplicada: TeletrabajoInformática Aplicada: Teletrabajo
Informática Aplicada: Teletrabajo
 
Teletrabajo, Informática
Teletrabajo, InformáticaTeletrabajo, Informática
Teletrabajo, Informática
 
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
 
Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Recursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y TeletrabajoRecursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 

Similar a Informática, Teletrabajo

Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
PaulaActis
 
Barberisinftel
BarberisinftelBarberisinftel
Barberisinftel
MartinBarberis
 
Bregyinftel
BregyinftelBregyinftel
Bregyinftel
FranBregy
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
neftenyxz
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajoJosé Polo
 
Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020
AmeliaPrez5
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
Marianela Farías
 
IMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTELIMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTEL
santiagoimoberdorf
 
Nómadas del conocimiento
Nómadas del conocimientoNómadas del conocimiento
Nómadas del conocimiento
Jonathan Sosa
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
JuanLopez1608
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroadeboraflorez1425
 
smart working
smart workingsmart working
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoFernanda Gareca
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Cexar Calderón
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
alejocuello
 
Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022
Francesc Grau
 

Similar a Informática, Teletrabajo (20)

Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Barberisinftel
BarberisinftelBarberisinftel
Barberisinftel
 
Bregyinftel
BregyinftelBregyinftel
Bregyinftel
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
 
Teletrabajo(1)
Teletrabajo(1)Teletrabajo(1)
Teletrabajo(1)
 
IMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTELIMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTEL
 
Nómadas del conocimiento
Nómadas del conocimientoNómadas del conocimiento
Nómadas del conocimiento
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroa
 
smart working
smart workingsmart working
smart working
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
 
El Teletrabajo Beneficios Para Todos
El  Teletrabajo  Beneficios Para  TodosEl  Teletrabajo  Beneficios Para  Todos
El Teletrabajo Beneficios Para Todos
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Informática, Teletrabajo

  • 1. Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140 Página 1 5TO INFORMÁTICA ALUMNA: RAVASIO MARTINA GMAIL:Martinaravasio451044@gmail.com Tema: Informe Nombre del docente: Jonatan Rossi. Mail del docente: jonatanrossi01@gmail.com Colegio: San José Obispado de Rafaela ESOPI Nº 8140.
  • 2. Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140 Página 2 Teletrabajo El teletrabajo es una tendencia en el mundo. Las empresas más productivas e innovadoras han encontrado en la tecnología un gran aliado para que sus negocios sean más eficientes y rentables. Se compone de dos términos tele: distancia y trabajo, el concepto hace referencia al trabajo a distancia, es la posibilidad que tiene el empleado de no trabajar en las instalaciones de la empresa sino que desde la comodidad de su hogar. A través de esta modalidad, el trabajador convierte su casa en su oficina con ayuda de las tecnologías de la información y de la comunicación tic. Su origen Durante la década de 1970 en medio de la crisis del petróleo genero un fuerte efecto inflacionario, el físico Jack Nilles comenzó a pensar en forma de optimización de recursos no renovables, su idea fue llevar el trabajo al trabajador y no viceversa, tras lo cual creo el concepto telecommuting, gracias a los avances tecnológicos durante la década de los 80’se configura el protocolo de transferencia de archivos en ftp y más tarde aparece Word wide web. Durante la década de 1990, Internet, comenzaba a expandirse y se crearon plataformas como Google, por ejemplo, se inventó el correo electrónico y las primeras plataformas de chat como Messenger, también comenzó a masificarse el uso de terminales móviles como los computadores portátiles y los teléfonos celulares. Ventajas e inconvenientes: -Ventajas para el trabajador: - Mejor calidad de vida con flexibilidad horaria y libertad para la planificación del propio trabajo. - Autonomía: el trabajador no tiene relación de dependencia con la persona que lo contrata, es decir que de manera independiente ejerce sus funciones. - Ahorro en combustible, mejor balance entre vida y trabajo. -La movilidad: optimización en tiempos de desplazamiento .Posibilidad de trabajar solo con un aparato móvil tecnológico desde cualquier lugar desde un shopping, un restaurante o su misma casa -Suplementarios: el empleado realiza sus funciones dos o tres veces a la semana en la empresa y el resto del tiempo la desarrolla en un lugar distinto a la organización, casa por ejemplo.
  • 3. Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140 Página 3 -Ventajas para la empresa: -Ahorro de espacios físicos. -Reducción de costos operativos y de bienes raíces. -Optimización del tiempo laboral - Mejoras en la productividad de los empleados: mejor cumplimiento de metas y tiempos de respuesta para todos los empleados sin importar donde se encuentren cuando trabajen. - Ventajas Para la sociedad y ambiente - Menos contaminación ambiental, benéficos para el medio ambiente: Movilidad más eficiente en las ciudades reduciendo el consumo el combustible y la emisión de gases contaminantes -Gran impacto a partir de la generación de empleo y auto empleo -Inclusión laboral de personas con discapacidad, madres cabezas de familias, mujeres embarazadas, personas de edad mayor. - Inconvenientes: -Pérdida de vinculación con la compañía/empresa o con sus mismos compañeros de trabajo: El hecho de no reunirse con sus compañeros y de no compartir un espacio común, hace que el trabajador pierda nexo, unión y referencia emocional con la compañía. La falta de ese ambiente de trabajo y de la relación con otros compañeros puede provocar que el trabajador se acabe excluyendo y sintiéndose demasiado solo. El contacto humano sigue resultando fundamental. -Otras formas de evaluar el trabajo: Cada vez más, el trabajo se mide por objetivos y resultados en lugar de por el número de horas que se pasan sentados -Comunicación con compañeros de trabajo: Cada vez son más las tareas y los trabajos que precisan de reuniones colaborativas entre sus trabajadores. Tele trabajar provoca que los empleados tengan mayores dificultades a la hora de reunirse si no existe un lugar físico en el que hacerlo. Puede hacerse de forma virtual, con video llamadas, pero no siempre es posible ni los resultados son iguales. -Cambios es la organización:. La organización y la forma de gestionar la compañía podría cambiar y debe estar preparada para ello. Es muy probable que la compañía
  • 4. Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140 Página 4 tenga que hacer una pequeña inversión. Costear equipos y formación, no será barato inicialmente, pero es cierto que a largo plazo la recuperación será mayor. -Rendimiento laboral:No todos tenemos la habilidad para concentrarnos dentro de el “movimiento” que hay dentro de nuestras casas .No es fácil ni sencillo generar un ambiente de trabajo en tu propia casa. Como resultado el rendimiento del trabajador puede verse afectado. -Riesgos que corren los teletrabajadores: Los ciber ataques continúan siendo uno de los grandes riesgos a los que se tienen que enfrentar las compañías. Muchos trabajos y algunas de las funciones que realizan los empleados, gestionadas desde fuera de la oficina, pueden poner en riesgo la confidencialidad de la compañía. -Ausencia de competencias laborales hace que no funcione bien el teletrabajo. Perfil del tele-trabajador: El perfil ideal para una persona que desea trabajar a distancia es que sea independiente, es decir, que no necesite la presión de sus superiores para realizar lo encomendado y que además pueda resolver sus problemas de manera autónoma. Las personas que deciden trabajar bajo esta modalidad deben organizar su vida familiar, tener disciplina con horarios, una agenda de trabajo y saber utilizar las TICs y medios de comunicación que maneje la empresa. Deben ser personas que cuenten con, al menos, estas 6 características: -Capacidad de emprendedor. -Autonomía frente a los problemas. -Perseverancia. -Capacidad de ser oportuno. -Disciplina. -Proactividad. Es muy importante que la persona esté al tanto de las nuevas tecnologías y comprenda su uso, pues esto impactará de manera positiva en su trabajo. -Oportunidad para personas con discapacidades físicas. Como una alternativa de mitigar la discriminación laboral que perciben las personas con discapacidad, el Teletrabajo abre las puertas de la inserción laboral a estas
  • 5. Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140 Página 5 personas, además, les permite realizar un trabajo como cualquier otro individuo en esta sociedad, ya que se adapta a sus necesidades y limitaciones. Opción para personas mayores. Se creó el programa "Teletrabajo a partir de los 45 años. Un nuevo desafío", que tendrá como objetivo facilitar el acceso de las y los trabajadores adultos a las tecnologías de la información y las comunicaciones, a fin de que los mismos se incorporen o reincorporen al mercado laboral como asalariados o en las modalidades del autoempleo. Podrán participar de la iniciativa los mayores de 45 años que tengan residencia permanente en el país y se encuentren desempleadas, sea que reciban o no el Seguro de Desempleo o el Seguro de Capacitación y Empleo, sin que su participación en el mismo implique ninguna alteración a las condiciones y plazos pautados por dichos Seguros. El programa impulsará acciones de capacitación en materia de teletrabajo, que les permita a las y los trabajadores adultos contar con las herramientas informáticas y comunicacionales exigidas por el mercado laboral para desempeñarse bajo esta modalidad. Continuidad en la empresa, aún a la distancia. Para mantener la continuidad en la empresa en necesario contar con distintas estrategias de trabajo, claves para asegurarse de que funcione, la solución más evidente es poner en funcionamiento escritorios digitales. De esta forma las organizaciones aseguran que los empleados pueden desempeñar su labor sin necesidad de estar presentes en la oficina física y, lo más importante, sin que esto pueda afectar a su rendimiento y productividad. A las dificultades logísticas que supone cambiar radicalmente de forma de trabajar, hay que sumar las complicaciones tecnológicas, con muchos trabajadores que no pueden disfrutar en sus hogares de las opciones de conectividad y seguridad informática que encuentran en sus empresas… Por no hablar del soporte técnico, tan necesario cuando algo no funciona como se espera. Así en el contexto actual, pero también de cara a lo que todo apunta que será una forma de trabajar cada vez más habitual, las compañías tienen que estar preparadas. Preparadas en los equipos y las aplicaciones que proporcionan a sus empleados; en capacitarles en las mejores prácticas de seguridad informática y
  • 6. Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140 Página 6 también, en asegurarse de que disfrutan de una conectividad estable, eficiente y segura que garantice la continuidad del negocio.
  • 7. Teletrabajo 2020 – ESOPI Nº 8140 Página 7 Links de las páginas con las que realice el trabajo: www.muycomputerpro.com www.iprofesional.com teletrabajo.gov.co https://www.youtube.com/watch?v=6Ai-HcLyNOM