SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE
ANA IBE LOPEZ HERNANDEZ
MATRICULA
2018-01387
FACILITADOR
FELIX ANTONIO RUIZ
ASIGNATURA
INFOTECNOLOGIA
CORREO ELECTRONICO
20181387@P.UAPA.EDU.DO
INTRODUCCION
En la siguiente investigacion se plantean los resultados de lo que es una pagina educativa, en este caso quadernsdigitals.net, la
cual consiste en una nueva revista educativa de tecnologia y Sociedad en reflexion sobre la tic.
El tema seleccionado en esta investigacion es administracion, el mismo se refiere a la ciencia social que tiene por objeto el
estudio de las organizaciones, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico,
dependiendo de los fines perseguidos por la organización
INFOTECNOLOGIA
QUE ES UN BLOG
Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts)
ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.
En otras palabras Un blog bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de
su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
QUE ES UNA WIKI
es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web contenidos pueden ser editados por
múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los
internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Su palabra proviene del latín ad–ministrare, que significa “estar bajo el mando del otro, prestar un servicio”. Es el conjunto de funciones cuya finalidad es administrar,
es considerada la técnica que busca obtener resultados de máxima eficiencia, por medio de la coordinación de las personas, cosas y sistemas que forman una
organización o entidad.
La administración se da dondequiera que existe un organismo social; el éxito de este dependerá de su buena administración. Para las grandes empresas la
administración técnica o científica es indiscutible y esencial, su utilización adecuadamente hará que exista elevación de la productividad, el cual es un factor
importante y preocupante en el campo económico-social de hoy en día.
En general, existen dos tipos de administración: la pública, que se refiere a la actividad gubernamental o del Estado, y tiene la finalidad de alcanzar sus objetivos para
beneficio del país. Y la privada, referente al sector privado (una empresa), cuyo fin es lograr un beneficio para asegurar su permanencia y su crecimiento.
La administración suele dividirse en dos fases: mecánica y dinámica; la primera de ella tiene como elementos, la
previsión (consiste en la determinación de lo que se desea lograr, ¿Que puede hacerse?), la planeación (determina la acción que
se va a seguir, ¿Que se va hacer?) y la organización (se refiere a la estructuración técnica de las funciones, jerarquías y
obligaciones individuales, ¿Como se va hacer?).
Mientras que la dinámica de la administración presenta como elementos la integración (seleccionar personas o cosas más
adecuadas para la organización, ¿Con quien y con que se va hacer?), la dirección (promover, coordinar y vigilar las acciones de
cada grupo, ver que se haga el logro) y el control (consiste en saber como se ha realizado todo, medir los resultados actuales y
pasados, en relación con los esperados).
RELACIONES HUMANAS
La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores,
surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos mediante los experimentos de Hawthorne. Fue básicamente un
movimiento de oposición a la teoría clásica de la administración.
La escuela de las relaciones humanas surgió, en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el
centro de trabajo. Esto hizo que aumentara el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia los Recursos humanos de sus
organizaciones. Varios teóricos trataron de reforzar la teoría clásica de la organización con elementos de la sociología y la psicología.
FUNCION DE UN ADMINISTRADOR
La profesión de administrador tiene muchos aspectos: según el nivel en que se sitúe, deberá vivir con la rutina y con la
incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planificación, organización, dirección y control de las actividades de su
departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un
ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto más se preocupe el administrador para saber o aprender cómo se
ejecutan las tareas, más preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto más se preocupe por
desarrollar conceptos más preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un administrador debe conocer
cómo se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de ventas, como se construye un organigrama o flujograma como se
interpreta un balance, como se elabora la planificación y el control de producción, etc., ya que estos conocimientos son valiosos
para la administración, sin embargo lo más importante y fundamental es saber como utilizarlos y en que circunstancias aplicarlos
de manera adecuada.
CONCLUSION
Ya concluida la investigacion el resultado fue el siguiente:
Luego de seleccionar una de las diferentes paginas educativas he aprendido en lo particular que existen otras maneras de
buscar informacion en diferentes paginas web que yo desconocia, en relacion a las paginas mencionadas en clase se hace
semejanza a la biblioteca virtual o catalogo en linea, la forma de busqueda es muy parecida y a la vez sencilla.
E conclusion puedo decir que Definitivamente hay que manipular las redes para poder comprenderlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
shamantah
 
Lecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organizaciónLecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organización
Alejandra Sarmiento
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
pabloivan29
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Ensayo la administración
Ensayo la administraciónEnsayo la administración
Ensayo la administración
 
Una diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracionUna diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracion
 
Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Cuadro sinóptico teorías gerenciales
Cuadro sinóptico teorías gerencialesCuadro sinóptico teorías gerenciales
Cuadro sinóptico teorías gerenciales
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
 
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓNENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Lecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organizaciónLecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organización
 
La Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucionLa Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucion
 
01 evolución del pensamiento administrativo rgm
01 evolución del pensamiento administrativo rgm01 evolución del pensamiento administrativo rgm
01 evolución del pensamiento administrativo rgm
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
 
Presentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosaPresentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosa
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
 
Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
 
Ernest dale
Ernest daleErnest dale
Ernest dale
 
Antecedentes, Evolución y Desarrollo de la Teoría de las Organizaciones IEXPRO
Antecedentes, Evolución y Desarrollo de la Teoría de las Organizaciones   IEXPROAntecedentes, Evolución y Desarrollo de la Teoría de las Organizaciones   IEXPRO
Antecedentes, Evolución y Desarrollo de la Teoría de las Organizaciones IEXPRO
 

Similar a Inftc tarea 4

Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
Oscar Ramirez
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
magdaliabracho
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
abrilsilva87
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una ciencia
rapenlascalles
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 

Similar a Inftc tarea 4 (20)

Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
 
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptxPROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
 
Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una ciencia
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docxADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
 
Pensamiento administrativo
Pensamiento administrativoPensamiento administrativo
Pensamiento administrativo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Inftc tarea 4

  • 1. PARTICIPANTE ANA IBE LOPEZ HERNANDEZ MATRICULA 2018-01387 FACILITADOR FELIX ANTONIO RUIZ ASIGNATURA INFOTECNOLOGIA CORREO ELECTRONICO 20181387@P.UAPA.EDU.DO
  • 2. INTRODUCCION En la siguiente investigacion se plantean los resultados de lo que es una pagina educativa, en este caso quadernsdigitals.net, la cual consiste en una nueva revista educativa de tecnologia y Sociedad en reflexion sobre la tic. El tema seleccionado en esta investigacion es administracion, el mismo se refiere a la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización
  • 3. INFOTECNOLOGIA QUE ES UN BLOG Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero. En otras palabras Un blog bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. QUE ES UNA WIKI es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
  • 4. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Su palabra proviene del latín ad–ministrare, que significa “estar bajo el mando del otro, prestar un servicio”. Es el conjunto de funciones cuya finalidad es administrar, es considerada la técnica que busca obtener resultados de máxima eficiencia, por medio de la coordinación de las personas, cosas y sistemas que forman una organización o entidad. La administración se da dondequiera que existe un organismo social; el éxito de este dependerá de su buena administración. Para las grandes empresas la administración técnica o científica es indiscutible y esencial, su utilización adecuadamente hará que exista elevación de la productividad, el cual es un factor importante y preocupante en el campo económico-social de hoy en día. En general, existen dos tipos de administración: la pública, que se refiere a la actividad gubernamental o del Estado, y tiene la finalidad de alcanzar sus objetivos para beneficio del país. Y la privada, referente al sector privado (una empresa), cuyo fin es lograr un beneficio para asegurar su permanencia y su crecimiento.
  • 5. La administración suele dividirse en dos fases: mecánica y dinámica; la primera de ella tiene como elementos, la previsión (consiste en la determinación de lo que se desea lograr, ¿Que puede hacerse?), la planeación (determina la acción que se va a seguir, ¿Que se va hacer?) y la organización (se refiere a la estructuración técnica de las funciones, jerarquías y obligaciones individuales, ¿Como se va hacer?). Mientras que la dinámica de la administración presenta como elementos la integración (seleccionar personas o cosas más adecuadas para la organización, ¿Con quien y con que se va hacer?), la dirección (promover, coordinar y vigilar las acciones de cada grupo, ver que se haga el logro) y el control (consiste en saber como se ha realizado todo, medir los resultados actuales y pasados, en relación con los esperados).
  • 6. RELACIONES HUMANAS La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos mediante los experimentos de Hawthorne. Fue básicamente un movimiento de oposición a la teoría clásica de la administración. La escuela de las relaciones humanas surgió, en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Esto hizo que aumentara el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia los Recursos humanos de sus organizaciones. Varios teóricos trataron de reforzar la teoría clásica de la organización con elementos de la sociología y la psicología.
  • 7. FUNCION DE UN ADMINISTRADOR La profesión de administrador tiene muchos aspectos: según el nivel en que se sitúe, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planificación, organización, dirección y control de las actividades de su departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto más se preocupe el administrador para saber o aprender cómo se ejecutan las tareas, más preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto más se preocupe por desarrollar conceptos más preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un administrador debe conocer cómo se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de ventas, como se construye un organigrama o flujograma como se interpreta un balance, como se elabora la planificación y el control de producción, etc., ya que estos conocimientos son valiosos para la administración, sin embargo lo más importante y fundamental es saber como utilizarlos y en que circunstancias aplicarlos de manera adecuada.
  • 8. CONCLUSION Ya concluida la investigacion el resultado fue el siguiente: Luego de seleccionar una de las diferentes paginas educativas he aprendido en lo particular que existen otras maneras de buscar informacion en diferentes paginas web que yo desconocia, en relacion a las paginas mencionadas en clase se hace semejanza a la biblioteca virtual o catalogo en linea, la forma de busqueda es muy parecida y a la vez sencilla. E conclusion puedo decir que Definitivamente hay que manipular las redes para poder comprenderlas.