SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de transito Guisselle Montoya H (2005)
Ingeniería de transito
La importancia de este análisis radica en el entendimiento de las características y el
comportamiento del tránsito para el planteamiento de proyectos de obra y operación de
carreteras. Mediante la matemática y la física, el análisis de flujo vehicular observa la
circulación de los vehículos en cualquier tipo de vialidad y de esta manera determina el
nivel de eficiencia de la operación.
Así mismo, las diferentes metodologías estadísticas para este análisis y para cualquier
modelo microscópico y macroscópico de proyecto, basa su estudio en el entendimiento de
las 3 principales variables básicas en el estudio del flujo vehicular: el flujo, la velocidad y la
densidad. Las tres principales variables también dan origen a las variables asociadas: el
volumen, el intervalo, el espaciamiento, la distancia y el tiempo, con las cuales se
determina genéricamente la situación del proyecto
EN EL ÁMBITO URBANO: Un sistema vial completamente funcional provee para una
serie de movimientos de distintas características dentro de un viaje. Hay seis etapas
dentro de la mayoría de los viajes: movimiento principal, transición, distribución,
colección, acceso y final.
Clasificación Funcional de Sistemas Viales Urbanos Los cuatro sistemas funcionales de vialidades
para áreas urbanas son las arterias principales y las arterias menores (vialidad primaria), los
colectores (vialidad secundaria) y las calles locales.
1. Sistema de Arterias Urbanas Principales: Este tipo de sistema sirve a los mayores centros
de actividad en áreas urbanas, los corredores con los más altos volúmenes vehiculares.
2. Sistema de Arterias Urbanas Menores: Este sistema se interconecta y complementa al
sistema anterior. Incluye a todas las arterias no clasificadas como principales
3. Sistema de Colectores Urbanos: Este sistema provee acceso y circulación de tránsito
dentro de vecindarios residenciales, áreas comerciales e industriales.
4. Sistema de Calles Locales: Este sistema permite acceso directo a generadores de viajes,
conectándolos con los sistemas de vialidades superiores. Ofrece el nivel mas bajo de
movilidad y por lo general, no debiera llevar rutas de autobuses.
Bibliografia
https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/08/apuntes-ingenieria-de-transito.pdf
Eduardo J. Porto D.42
22986109

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Final Transporte
Presentacion Final  TransportePresentacion Final  Transporte
Presentacion Final Transporte
ginarm
 
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
Sierra Francisco Justo
 
213203
213203213203
Ict35432013 grupo marathon
Ict35432013 grupo marathonIct35432013 grupo marathon
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
Sierra Francisco Justo
 
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
Sierra Francisco Justo
 
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
José Emilio Pérez
 
Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27
Elvis Jump Gomez
 
Elementos urbanos
Elementos urbanosElementos urbanos
Elementos urbanos
Felipe Gil Arias
 
Informe sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regional
Informe sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regionalInforme sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regional
Informe sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regional
La Scalabrini
 
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, HistoriaAntecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
FW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contactoFW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contacto
tallera
 
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
Sierra Francisco Justo
 
3 UrbanizacióN
3 UrbanizacióN3 UrbanizacióN
3 UrbanizacióN
jgm.informatica
 
Experiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en MedellínExperiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en Medellín
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Cambios en la metodología de selección de ruta
Cambios en la metodología de selección de rutaCambios en la metodología de selección de ruta
Cambios en la metodología de selección de ruta
Carolina Díaz
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion Final Transporte
Presentacion Final  TransportePresentacion Final  Transporte
Presentacion Final Transporte
 
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
 
213203
213203213203
213203
 
Ict35432013 grupo marathon
Ict35432013 grupo marathonIct35432013 grupo marathon
Ict35432013 grupo marathon
 
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
 
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
 
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
 
Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27Mus el territorio 2017 10-27
Mus el territorio 2017 10-27
 
Elementos urbanos
Elementos urbanosElementos urbanos
Elementos urbanos
 
Informe sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regional
Informe sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regionalInforme sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regional
Informe sobre el Metrobús de Buenos Aires en perspectiva regional
 
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, HistoriaAntecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
 
FW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contactoFW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contacto
 
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
14 reason 1993 poole&sugimoto túneles peajealiviocongestión
 
3 UrbanizacióN
3 UrbanizacióN3 UrbanizacióN
3 UrbanizacióN
 
Experiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en MedellínExperiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en Medellín
 
Cambios en la metodología de selección de ruta
Cambios en la metodología de selección de rutaCambios en la metodología de selección de ruta
Cambios en la metodología de selección de ruta
 

Destacado

Ingeniería de transito 4
Ingeniería de transito 4Ingeniería de transito 4
Ingeniería de transito 4
EDUARDO PORTO
 
charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006
charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006
charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006
Charles Atencio
 
Flyer erp cloud precios
Flyer erp cloud preciosFlyer erp cloud precios
Flyer erp cloud precios
Javier Pedro Sobrino Rodriguez
 
Motivations To Collaborate
Motivations To CollaborateMotivations To Collaborate
Motivations To Collaborate
Ravinder (Ravi) Singh
 
Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%
Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%
Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%
Ravinder (Ravi) Singh
 
Loyalty in Defence Organizations
Loyalty in Defence OrganizationsLoyalty in Defence Organizations
Loyalty in Defence Organizations
Sehar Khan
 
Design Pattern in Software Engineering
Design Pattern in Software EngineeringDesign Pattern in Software Engineering
Design Pattern in Software Engineering
Manish Kumar
 
Observer Software Design Pattern
Observer Software Design Pattern Observer Software Design Pattern
Observer Software Design Pattern
Nirthika Rajendran
 
Design Patterns
Design PatternsDesign Patterns
Design Patterns
Anuja Arosha
 
Behavioral Sciences related to Health
Behavioral Sciences related to HealthBehavioral Sciences related to Health
Behavioral Sciences related to Health
dr natasha
 
Community Organization for Health Promotion
Community Organization for Health PromotionCommunity Organization for Health Promotion
Community Organization for Health Promotion
dr natasha
 
Grupo BI Invest Empresas (Preta)
Grupo BI Invest  Empresas (Preta)Grupo BI Invest  Empresas (Preta)
Grupo BI Invest Empresas (Preta)
gabizaa
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Asun
AsunAsun
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
EDUARDO PORTO
 

Destacado (16)

Ingeniería de transito 4
Ingeniería de transito 4Ingeniería de transito 4
Ingeniería de transito 4
 
charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006
charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006
charles-atencio-recommendation-letter-tycho-earthtech-ted-howland-2006
 
Flyer erp cloud precios
Flyer erp cloud preciosFlyer erp cloud precios
Flyer erp cloud precios
 
Motivations To Collaborate
Motivations To CollaborateMotivations To Collaborate
Motivations To Collaborate
 
Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%
Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%
Connect' Digitizes Air Works' Processes from Zero to 50%
 
Asal usul bahasa Melayu #1
Asal usul bahasa Melayu #1Asal usul bahasa Melayu #1
Asal usul bahasa Melayu #1
 
Loyalty in Defence Organizations
Loyalty in Defence OrganizationsLoyalty in Defence Organizations
Loyalty in Defence Organizations
 
Design Pattern in Software Engineering
Design Pattern in Software EngineeringDesign Pattern in Software Engineering
Design Pattern in Software Engineering
 
Observer Software Design Pattern
Observer Software Design Pattern Observer Software Design Pattern
Observer Software Design Pattern
 
Design Patterns
Design PatternsDesign Patterns
Design Patterns
 
Behavioral Sciences related to Health
Behavioral Sciences related to HealthBehavioral Sciences related to Health
Behavioral Sciences related to Health
 
Community Organization for Health Promotion
Community Organization for Health PromotionCommunity Organization for Health Promotion
Community Organization for Health Promotion
 
Grupo BI Invest Empresas (Preta)
Grupo BI Invest  Empresas (Preta)Grupo BI Invest  Empresas (Preta)
Grupo BI Invest Empresas (Preta)
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Asun
AsunAsun
Asun
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Similar a Ingeniería de transito 2

Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
denis coronel alvarez
 
UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...
UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...
UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...
JAZONFABIANHERNANDEZ
 
13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report
13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report
13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report
Sierra Francisco Justo
 
Clasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadadesClasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadades
joreg777
 
002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02
002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02
002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02
Miguel Vargas
 
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquezTransportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
WashingtonYamelQM
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOS
UNET
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
MariaPaulaS
 
Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Reflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsitoReflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsito
Roberto Augusto Rivas Espina
 
ingeniería de transito
ingeniería de transitoingeniería de transito
ingeniería de transito
Mario Hernandez
 
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
Sierra Francisco Justo
 
Unidad Transportes
Unidad Transportes Unidad Transportes
Unidad Transportes
DianaLisbethQuintana
 
Diseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carreteraDiseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carretera
qwz123
 
Paper simulación estación de transmilenio
Paper  simulación estación de transmilenioPaper  simulación estación de transmilenio
Paper simulación estación de transmilenio
Universidad de la Sabana
 
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitanaUn réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Gerardo Regalado
 
ANALISIS DE SITIO FASE 3
ANALISIS DE SITIO FASE 3ANALISIS DE SITIO FASE 3
ANALISIS DE SITIO FASE 3
wacacastro
 
Diseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneasDiseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneas
Bechtel Corporation
 
Vialidad diseño.
Vialidad diseño.Vialidad diseño.
Vialidad diseño.
Gretty Melo
 
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el DesarrolloCiudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Fagner Glinski
 

Similar a Ingeniería de transito 2 (20)

Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
 
UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...
UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...
UNIDAD 3 Aplicabilidad del Enfoque de Sistemas. 1. Aplicaciones al transporte...
 
13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report
13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report
13 iowa sudas 2016 zona despejada urbana - ts report
 
Clasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadadesClasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadades
 
002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02
002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02
002 ingenieriadetransportepublico-urbanocaracteristicas-130901183656-phpapp02
 
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquezTransportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOS
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2
 
Reflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsitoReflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsito
 
ingeniería de transito
ingeniería de transitoingeniería de transito
ingeniería de transito
 
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
08 bts 1980 estudio control acceso callearterial
 
Unidad Transportes
Unidad Transportes Unidad Transportes
Unidad Transportes
 
Diseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carreteraDiseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carretera
 
Paper simulación estación de transmilenio
Paper  simulación estación de transmilenioPaper  simulación estación de transmilenio
Paper simulación estación de transmilenio
 
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitanaUn réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
 
ANALISIS DE SITIO FASE 3
ANALISIS DE SITIO FASE 3ANALISIS DE SITIO FASE 3
ANALISIS DE SITIO FASE 3
 
Diseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneasDiseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneas
 
Vialidad diseño.
Vialidad diseño.Vialidad diseño.
Vialidad diseño.
 
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el DesarrolloCiudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
 

Más de EDUARDO PORTO

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
EDUARDO PORTO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
EDUARDO PORTO
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
EDUARDO PORTO
 
Electiva IV
Electiva IVElectiva IV
Electiva IV
EDUARDO PORTO
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
EDUARDO PORTO
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
EDUARDO PORTO
 
Go conqr - drenajes transversales
Go conqr   - drenajes transversalesGo conqr   - drenajes transversales
Go conqr - drenajes transversales
EDUARDO PORTO
 
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito...
Go conqr   editando- elementos básicos del tránsito...Go conqr   editando- elementos básicos del tránsito...
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito...
EDUARDO PORTO
 
Sistema de drenaje
Sistema de drenaje Sistema de drenaje
Sistema de drenaje
EDUARDO PORTO
 
Drenajes viales
Drenajes viales Drenajes viales
Drenajes viales
EDUARDO PORTO
 
Drenajes Viales
Drenajes VialesDrenajes Viales
Drenajes Viales
EDUARDO PORTO
 
Ingeniería de transito 3
Ingeniería de transito 3Ingeniería de transito 3
Ingeniería de transito 3
EDUARDO PORTO
 
Ingeniería de transito 1
Ingeniería de transito  1Ingeniería de transito  1
Ingeniería de transito 1
EDUARDO PORTO
 

Más de EDUARDO PORTO (13)

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Electiva IV
Electiva IVElectiva IV
Electiva IV
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Go conqr - drenajes transversales
Go conqr   - drenajes transversalesGo conqr   - drenajes transversales
Go conqr - drenajes transversales
 
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito...
Go conqr   editando- elementos básicos del tránsito...Go conqr   editando- elementos básicos del tránsito...
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito...
 
Sistema de drenaje
Sistema de drenaje Sistema de drenaje
Sistema de drenaje
 
Drenajes viales
Drenajes viales Drenajes viales
Drenajes viales
 
Drenajes Viales
Drenajes VialesDrenajes Viales
Drenajes Viales
 
Ingeniería de transito 3
Ingeniería de transito 3Ingeniería de transito 3
Ingeniería de transito 3
 
Ingeniería de transito 1
Ingeniería de transito  1Ingeniería de transito  1
Ingeniería de transito 1
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Ingeniería de transito 2

  • 1. Ingeniería de transito Guisselle Montoya H (2005) Ingeniería de transito La importancia de este análisis radica en el entendimiento de las características y el comportamiento del tránsito para el planteamiento de proyectos de obra y operación de carreteras. Mediante la matemática y la física, el análisis de flujo vehicular observa la circulación de los vehículos en cualquier tipo de vialidad y de esta manera determina el nivel de eficiencia de la operación. Así mismo, las diferentes metodologías estadísticas para este análisis y para cualquier modelo microscópico y macroscópico de proyecto, basa su estudio en el entendimiento de las 3 principales variables básicas en el estudio del flujo vehicular: el flujo, la velocidad y la densidad. Las tres principales variables también dan origen a las variables asociadas: el volumen, el intervalo, el espaciamiento, la distancia y el tiempo, con las cuales se determina genéricamente la situación del proyecto EN EL ÁMBITO URBANO: Un sistema vial completamente funcional provee para una serie de movimientos de distintas características dentro de un viaje. Hay seis etapas dentro de la mayoría de los viajes: movimiento principal, transición, distribución, colección, acceso y final.
  • 2. Clasificación Funcional de Sistemas Viales Urbanos Los cuatro sistemas funcionales de vialidades para áreas urbanas son las arterias principales y las arterias menores (vialidad primaria), los colectores (vialidad secundaria) y las calles locales. 1. Sistema de Arterias Urbanas Principales: Este tipo de sistema sirve a los mayores centros de actividad en áreas urbanas, los corredores con los más altos volúmenes vehiculares. 2. Sistema de Arterias Urbanas Menores: Este sistema se interconecta y complementa al sistema anterior. Incluye a todas las arterias no clasificadas como principales 3. Sistema de Colectores Urbanos: Este sistema provee acceso y circulación de tránsito dentro de vecindarios residenciales, áreas comerciales e industriales. 4. Sistema de Calles Locales: Este sistema permite acceso directo a generadores de viajes, conectándolos con los sistemas de vialidades superiores. Ofrece el nivel mas bajo de movilidad y por lo general, no debiera llevar rutas de autobuses. Bibliografia https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/08/apuntes-ingenieria-de-transito.pdf Eduardo J. Porto D.42 22986109