SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN EN
UNA ERA GLOBAL

  Mariano Fernández Enguita
  Universidad de Salamanca
  www.enguita.info
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN

   La humanidad como comunidad moral y
    política
   La ruptura de la homogeneidad cultural del
    Estado-nación
   La polarización de la riqueza y las
    oportunidades
   La transnacionalización de la oferta y la
    demanda educativas
LA COMUNIDAD: MORAL Y POLÍTICA


                POLÍTICA                 MORAL

Unida por       Poder                    Reciprocidad

Es el caso de   Nación                   Humanidad

Fundamento      Orden común              Naturaleza común

Vínculo         Poder (monopolio de la   Reciprocidad (sistema
                   violencia)                de relaciones
                                             internacionales)
¿A QUÉ DEBEMOS CONTRIBUIR?

   Superación del nacionalismo metodológico
   La humanidad como referencia
   El planeta como entorno
   Una moral de base humanista
   Una sociedad civil global
   Una democracia cosmopolita
   Una ciudadanía abierta
RUPTURA DE LA HOMOGENEIDAD

   El reconocimiento de las subcomunidades
   El reconocimiento de las minorías
   Los flujos migratorios
   Un proceso de cambio incierto
   La interactividad de la educación
   La superioridad del conocimiento sobre el terreno
   Los proyectos educativos: organización escolar,
    profesión docente y comunidad educativa
DEMOS Y ETNOS


                                         DEMOS                    ETNOS

Ba se d e la a d sc rip c ió n           Territorio, residencia   Familia, filiación

Tip o d e a u t o rid a d                Restrictiva              Prescriptiva

Org a n iz a c ió n , h o y              Moderna                  Tradicional

Alc a n c e p a ra e l                   Limitado                 Difuso

in d iv id u o

In st it u c ió n so c ia liz a d o ra   Escuela                  Familia
AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR, Y A
DIOS LO QUE ES DE DIOS
   Deslindar ciudadanía y cultura
   Cuando el poder político se sirve de la
    familia, incurre en totalitarismo
   Cuando la cultura étnica instrumentaliza la
    escuela, incurre en sectarismo
   La escuela confesional, multiculturalismo
    inter-centros
   La enseñanza de la religión, multiculturalismo
    intra-centros
ESCUELA Y CIUDADANÍA

  La escolaridad como experiencia multicultural
(frente a la homogeneidad étnica de la familia)
 La convivencia escolar como encuentro

   planificado
(frente al carácter espontáneo de la interacción en
   la comunidad)
 El aprendizaje escolar como proceso reflexivo

(frente al inmediatismo y la unilateralidad de los
   media)
LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL
ESFUERZO SOLIDARIO
   La educación no es sólo un derecho del
    individuo y un deber de la sociedad, sino
    también un derecho de la sociedad y un
    deber del individuo
   Titularidad estatal no es sinónimo de servicio
    público
   La tarea es ofrecer un servicio público a
    partir de la escuela estatal y de la privada
LA SEGMENTACIÓN SOCIAL EN LA
PROVISIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES

 Clase       Baja             Media             Alta           Infra
 Provisión   Sólo Estado      Estado y          Sólo mercado   Estado y caridad
                              mercado

 Educación   “Pública”        “Concertada”      “Privada”      Esc. ghetto e
                                                               itinerarios basura

 Sanidad     Sanidad          “Entidades        Medicina       Sanidad pública,
             pública          colaboradoras”    privada        mal aprovechada

 Pensiones   Públicas,        Públicas contr.   Ahorros +      No contributivas,
             contriibutivas   + fondos          fondos         asistenciales
                              privados
LA COMPETENCIA GLOBAL

                                               TIPO DE TRABAJO

                                   Rutinario                  Creativo, intelectual

                       Industria        Servicios      Profesional     Científico

MERCADO                Declive          Auge           Auge            Auge

C O M P E T E N C IA   Creciente:       Creciente:     Restringida,    Creciente,
GLOBAL                 emigración       inmigración    protección      oportunidad
                       del capital      del trabajo    corporativa     más que riesgo

SUSTITUTOS             Máquinas         Autoservicio   Software        Nada
LA COHESIÓN SOCIAL

   La centralidad de la educación en la
    sociedad de la información
    (≠ conocimiento, ≠ sabiduría)
   Resultados y reglas del juego en una
    sociedad abierta y desigual
   La escuela como experiencia de igualdad
    básica y de igualdad de oportunidades
   Dotación social (educativa) en vez de
    apropiación originaria
LA JUSTICIA SOCIAL Y ESCOLAR

   La justicia entre iguales
       La igualdad de base
       La equidad, o una ética de la contribución
   La justicia con los desiguales
       La solidaridad
   La eficacia compatible con la justicia
       La excelencia
LA GLOBALIZACIÓN DE LA OFERTA
Y LA DEMANDA EDUCATIVAS
   Por un lado, las sociedades democráticas no
    pueden perder el control de su principal
    instrumento de reproducción
   Pero, por otro:
       No es aceptable ningún doble rasero
           Para las mercancías y para los servicios
           Como trabajadores y como consumidores
       La economía va siempre por delante:
           Es más fácil mover dinero o mercancías, que ideas o
            personas
           La cuestión no es tanto frenar o retrasar el proceso
            como evitar el desfase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
CONNYTA2403
 
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
Arturo Llaca
 
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
DidacticaGeneral2o13
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Claudia Peirano
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
marujo
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
Adrian Jimenez
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Elementos de la Planificacion
Elementos de la PlanificacionElementos de la Planificacion
Elementos de la Planificacion
Joselyn Castañeda
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
La Planificación Estratégica en la escuela ccesa007
La Planificación Estratégica en la escuela  ccesa007La Planificación Estratégica en la escuela  ccesa007
La Planificación Estratégica en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Elizabeth Bajonero
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
Edgar Fernández Mendoza
 
EducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en PanamáEducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en Panamá
Italia Sánchez
 
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
MARIA Rodriguez
 
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNAJuan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
aurelia garcia
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Pato Kirkeskin
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1
denisse
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
 
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Elementos de la Planificacion
Elementos de la PlanificacionElementos de la Planificacion
Elementos de la Planificacion
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
La Planificación Estratégica en la escuela ccesa007
La Planificación Estratégica en la escuela  ccesa007La Planificación Estratégica en la escuela  ccesa007
La Planificación Estratégica en la escuela ccesa007
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
EducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en PanamáEducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en Panamá
 
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNAJuan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1
 

Similar a Educación En La Era Global

G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ NG L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
Universidad Complutense de Madrid
 
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Universidad Complutense de Madrid
 
Educación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y CiudadaníaEducación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y Ciudadanía
Universidad Complutense de Madrid
 
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y CulturaCiudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Universidad Complutense de Madrid
 
Circulando Por La Escuela
Circulando Por La EscuelaCirculando Por La Escuela
Circulando Por La Escuela
Universidad Complutense de Madrid
 
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
Universidad Complutense de Madrid
 
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
E D U C A C IÓ N  Y  C A M B I OE D U C A C IÓ N  Y  C A M B I O
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
Universidad Complutense de Madrid
 
Escuela Y Cohesión
Escuela Y CohesiónEscuela Y Cohesión
Cartaya
CartayaCartaya
Inmigración Y Educación
Inmigración Y EducaciónInmigración Y Educación
Inmigración Y Educación
Universidad Complutense de Madrid
 
Inmigración Y Educación ( F P I)
Inmigración Y  Educación ( F P I)Inmigración Y  Educación ( F P I)
Inmigración Y Educación ( F P I)
Universidad Complutense de Madrid
 
E L L A B E R I N T O D E L A D E S I G U A L D A D
E L  L A B E R I N T O  D E  L A  D E S I G U A L D A DE L  L A B E R I N T O  D E  L A  D E S I G U A L D A D
E L L A B E R I N T O D E L A D E S I G U A L D A D
Universidad Complutense de Madrid
 
Ideologia, Desigualdad Y Educación
Ideologia, Desigualdad Y EducaciónIdeologia, Desigualdad Y Educación
Ideologia, Desigualdad Y Educación
Universidad Complutense de Madrid
 
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
Universidad Complutense de Madrid
 
Doctorado U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
Doctorado  U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)Doctorado  U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
Doctorado U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
Universidad Complutense de Madrid
 
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
Universidad Complutense de Madrid
 
La educación en iberoamérica
La educación en iberoaméricaLa educación en iberoamérica
La educación en iberoamérica
guest4799b82
 
La Ciudad También Educa
La Ciudad También EducaLa Ciudad También Educa
La Ciudad También Educa
Universidad Complutense de Madrid
 
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
Universidad Complutense de Madrid
 
La educación en iberoamérica
La educación en iberoaméricaLa educación en iberoamérica
La educación en iberoamérica
guest4799b82
 

Similar a Educación En La Era Global (20)

G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ NG L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
 
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
 
Educación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y CiudadaníaEducación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y Ciudadanía
 
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y CulturaCiudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y Cultura
 
Circulando Por La Escuela
Circulando Por La EscuelaCirculando Por La Escuela
Circulando Por La Escuela
 
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
 
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
E D U C A C IÓ N  Y  C A M B I OE D U C A C IÓ N  Y  C A M B I O
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
 
Escuela Y Cohesión
Escuela Y CohesiónEscuela Y Cohesión
Escuela Y Cohesión
 
Cartaya
CartayaCartaya
Cartaya
 
Inmigración Y Educación
Inmigración Y EducaciónInmigración Y Educación
Inmigración Y Educación
 
Inmigración Y Educación ( F P I)
Inmigración Y  Educación ( F P I)Inmigración Y  Educación ( F P I)
Inmigración Y Educación ( F P I)
 
E L L A B E R I N T O D E L A D E S I G U A L D A D
E L  L A B E R I N T O  D E  L A  D E S I G U A L D A DE L  L A B E R I N T O  D E  L A  D E S I G U A L D A D
E L L A B E R I N T O D E L A D E S I G U A L D A D
 
Ideologia, Desigualdad Y Educación
Ideologia, Desigualdad Y EducaciónIdeologia, Desigualdad Y Educación
Ideologia, Desigualdad Y Educación
 
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
 
Doctorado U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
Doctorado  U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)Doctorado  U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
Doctorado U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
 
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
 
La educación en iberoamérica
La educación en iberoaméricaLa educación en iberoamérica
La educación en iberoamérica
 
La Ciudad También Educa
La Ciudad También EducaLa Ciudad También Educa
La Ciudad También Educa
 
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
 
La educación en iberoamérica
La educación en iberoaméricaLa educación en iberoamérica
La educación en iberoamérica
 

Más de Universidad Complutense de Madrid

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe7 aula.pptx
Sfe7   aula.pptxSfe7   aula.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
Sfe6   desigualdades.pptxSfe6   desigualdades.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe4 medios.pptx
Sfe4   medios.pptxSfe4   medios.pptx
Sfe3 edades.pptx
Sfe3   edades.pptxSfe3   edades.pptx
Sfe2 entorno.pptx
Sfe2   entorno.pptxSfe2   entorno.pptx
Sfe1 contexto.pptx
Sfe1   contexto.pptxSfe1   contexto.pptx
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
Universidad Complutense de Madrid
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
Universidad Complutense de Madrid
 

Más de Universidad Complutense de Madrid (20)

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
 
Sfe7 aula.pptx
Sfe7   aula.pptxSfe7   aula.pptx
Sfe7 aula.pptx
 
Sfe6 desigualdades.pptx
Sfe6   desigualdades.pptxSfe6   desigualdades.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
 
Sfe5 empleo.pptx
Sfe5   empleo.pptxSfe5   empleo.pptx
Sfe5 empleo.pptx
 
Sfe4 medios.pptx
Sfe4   medios.pptxSfe4   medios.pptx
Sfe4 medios.pptx
 
Sfe3 edades.pptx
Sfe3   edades.pptxSfe3   edades.pptx
Sfe3 edades.pptx
 
Sfe2 entorno.pptx
Sfe2   entorno.pptxSfe2   entorno.pptx
Sfe2 entorno.pptx
 
Sfe1 contexto.pptx
Sfe1   contexto.pptxSfe1   contexto.pptx
Sfe1 contexto.pptx
 
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
 

Educación En La Era Global

  • 1. LA EDUCACIÓN EN UNA ERA GLOBAL Mariano Fernández Enguita Universidad de Salamanca www.enguita.info
  • 2. GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN  La humanidad como comunidad moral y política  La ruptura de la homogeneidad cultural del Estado-nación  La polarización de la riqueza y las oportunidades  La transnacionalización de la oferta y la demanda educativas
  • 3. LA COMUNIDAD: MORAL Y POLÍTICA POLÍTICA MORAL Unida por Poder Reciprocidad Es el caso de Nación Humanidad Fundamento Orden común Naturaleza común Vínculo Poder (monopolio de la Reciprocidad (sistema violencia) de relaciones internacionales)
  • 4. ¿A QUÉ DEBEMOS CONTRIBUIR?  Superación del nacionalismo metodológico  La humanidad como referencia  El planeta como entorno  Una moral de base humanista  Una sociedad civil global  Una democracia cosmopolita  Una ciudadanía abierta
  • 5. RUPTURA DE LA HOMOGENEIDAD  El reconocimiento de las subcomunidades  El reconocimiento de las minorías  Los flujos migratorios  Un proceso de cambio incierto  La interactividad de la educación  La superioridad del conocimiento sobre el terreno  Los proyectos educativos: organización escolar, profesión docente y comunidad educativa
  • 6. DEMOS Y ETNOS DEMOS ETNOS Ba se d e la a d sc rip c ió n Territorio, residencia Familia, filiación Tip o d e a u t o rid a d Restrictiva Prescriptiva Org a n iz a c ió n , h o y Moderna Tradicional Alc a n c e p a ra e l Limitado Difuso in d iv id u o In st it u c ió n so c ia liz a d o ra Escuela Familia
  • 7. AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR, Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS  Deslindar ciudadanía y cultura  Cuando el poder político se sirve de la familia, incurre en totalitarismo  Cuando la cultura étnica instrumentaliza la escuela, incurre en sectarismo  La escuela confesional, multiculturalismo inter-centros  La enseñanza de la religión, multiculturalismo intra-centros
  • 8. ESCUELA Y CIUDADANÍA  La escolaridad como experiencia multicultural (frente a la homogeneidad étnica de la familia)  La convivencia escolar como encuentro planificado (frente al carácter espontáneo de la interacción en la comunidad)  El aprendizaje escolar como proceso reflexivo (frente al inmediatismo y la unilateralidad de los media)
  • 9. LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL ESFUERZO SOLIDARIO  La educación no es sólo un derecho del individuo y un deber de la sociedad, sino también un derecho de la sociedad y un deber del individuo  Titularidad estatal no es sinónimo de servicio público  La tarea es ofrecer un servicio público a partir de la escuela estatal y de la privada
  • 10. LA SEGMENTACIÓN SOCIAL EN LA PROVISIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES Clase Baja Media Alta Infra Provisión Sólo Estado Estado y Sólo mercado Estado y caridad mercado Educación “Pública” “Concertada” “Privada” Esc. ghetto e itinerarios basura Sanidad Sanidad “Entidades Medicina Sanidad pública, pública colaboradoras” privada mal aprovechada Pensiones Públicas, Públicas contr. Ahorros + No contributivas, contriibutivas + fondos fondos asistenciales privados
  • 11. LA COMPETENCIA GLOBAL TIPO DE TRABAJO Rutinario Creativo, intelectual Industria Servicios Profesional Científico MERCADO Declive Auge Auge Auge C O M P E T E N C IA Creciente: Creciente: Restringida, Creciente, GLOBAL emigración inmigración protección oportunidad del capital del trabajo corporativa más que riesgo SUSTITUTOS Máquinas Autoservicio Software Nada
  • 12. LA COHESIÓN SOCIAL  La centralidad de la educación en la sociedad de la información (≠ conocimiento, ≠ sabiduría)  Resultados y reglas del juego en una sociedad abierta y desigual  La escuela como experiencia de igualdad básica y de igualdad de oportunidades  Dotación social (educativa) en vez de apropiación originaria
  • 13. LA JUSTICIA SOCIAL Y ESCOLAR  La justicia entre iguales  La igualdad de base  La equidad, o una ética de la contribución  La justicia con los desiguales  La solidaridad  La eficacia compatible con la justicia  La excelencia
  • 14. LA GLOBALIZACIÓN DE LA OFERTA Y LA DEMANDA EDUCATIVAS  Por un lado, las sociedades democráticas no pueden perder el control de su principal instrumento de reproducción  Pero, por otro:  No es aceptable ningún doble rasero  Para las mercancías y para los servicios  Como trabajadores y como consumidores  La economía va siempre por delante:  Es más fácil mover dinero o mercancías, que ideas o personas  La cuestión no es tanto frenar o retrasar el proceso como evitar el desfase