SlideShare una empresa de Scribd logo
www.themegallery.com Innovación tecnológica “Herramienta para incrementar la competitividad y productividad” SHIRLEY GRISALES NOGUERA CARLOS PEÑARANDA VARGAS KAREN VENGOECHEA COLLANTE ING. INDUSTRIAL MARZO, 2010
INTRODUCCIÓN La Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo (Difusión (negocios)) en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
INTRODUCCIÓN La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones. Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
¿Qué significa innovación? “La creación de nuevos conocimientos y la transformación de este conocimiento en tecnologías, procesos, productos y servicios que el mercado necesita” (A. García, Chile) “La creación, evolución, intercambio y aplicación de nuevas ideas en bienes y  servicios susceptibles de ingresar a un lugar, a un mercado, (enfocado a varios objetivos vg: inyectar vitalidad en una nación, al éxito de una empresa)...” (DebraAmidon) Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
¿Qué  es innovación? Son prácticas que, por lo general, se consideran como algo nuevos, ya sea de forma particular para un individuo, o de forma social, de acuerdo al sistema que las adopte. ,[object Object]
 Clientes Satisfechos
 Empleados Motivados y Comprometidos
 Nuevos Puestos de Trabajo y MejoresCondiciones de Vida  ,[object Object],la visión con el cliente  ,[object Object]
generación de conocimiento Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
¿Qué  es innovación? Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
Promoción de la innovación Cualquier definición que tomemos siempre nos orientará a promover la innovación prestando especial atención a los mercados. (Recordar que la empresa innova para lograr objetivos de mercado y resultados económicos claramente definidos). Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
Investigación de mercados para la Promoción de la innovación Al diseñar programas de investigación y desarrollo tecnológico para promover la Innovación Tecnológica SIEMPRE deben considerarse las tendencias del mercado en donde se desee introducir la innovación. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
ámbitos de la innovación Las innovaciones pueden darse en diferentes ámbitos de la vida de una sociedad, no solamente en mercados económicos que es como más se utiliza el término. El papel de los actores de la sociedad respecto a la innovación: Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
ámbitos de la innovación Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
Razones para la innovación Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
Fuentes de innovación Por iniciativa del cliente o distribuidor. En ocasiones, es el propio cliente o distribuidor el que solicita un producto exclusivo que se puede llegar a fabricar, incluso, con su propia marca (véase marcas blancas).  ,[object Object]
Por iniciativa del departamento comercial o de marketing al detectar una nueva necesidad en el mercado o un nuevo nicho de venta.
Por iniciativa del departamento de Investigación y Desarrollo. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
ventajas Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
Innovación de proceso La innovación de procesos -un nuevo enfoque revolucionario que funde la tecnología de la información con la gestión de recursos humanos- puede mejorar dramáticamente el rendimiento de la empresa. En el entorno exigente de la década de 1990, la mera formulación de la estrategia ya no es suficiente; también es esencial diseñar los procesos para implantar efectivamente la estrategia. Basada en nuevas tecnologías y en trabajadores motivados, la innovación de procesos se basa en el compromiso de la alta dirección con una visión estratégica. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
TIPOS DE INNOVACIÓN Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
TIPOS DE INNOVACIÓN Son el resultado de “Aprender  haciendo” y “Aprender  usando”.  Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
DE LA INVENCION A LA INNOVACIÓN La invención es el aporte de una respuesta un problema gracias  a la construcción de un objeto material o inmaterial “artefact”  generación de saber y de nuevas ideas. introducción en un producto o en un servicio, de una técnica domesticada para aportar aplicaciones nuevas y / o para mejorar los resultados. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
PRIMERA CONCLUSIÓN NO TODO CAMBIO ES INNOVACIÓN Entonces, para innovar en las empresas debemos: Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
SEGUNDA CONCLUSIÓN PARA INNOVAR HAY QUE PENSAR DISTINTO QUE LOS COMPETIDORES. Las innovaciones se pueden realizar en los productos, en los servicios, en los procesos empresariales o en los modelos de negocios. Por ejemplo, un producto que se vende en el mercado y que es aceptado por el cliente actual, puede ser mejorado con la introducción de un nuevo empaque o ampliar su cobertura con un mejor sistema de distribución. ¿Y por qué no pensar en usar Internet para comercializar su producto? Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
TERCERA  CONCLUSIÓN HAY QUE INVERTIR LOS POCOS RECURSOS DISPONIBLES EN PRODUCTOS Y SERVICIOS CON FUTURO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
TERCERA  CONCLUSIÓN HAY QUE INVERTIR LOS POCOS RECURSOS DISPONIBLES EN PRODUCTOS Y SERVICIOS CON FUTURO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. En este conjunto de tecnologías pueden tenerse: Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
TERCERA  CONCLUSIÓN La estrategia tecnológica se deriva de la estrategia de negocios de la empresa, y dado su alcance y naturaleza involucra a las diversas áreas del negocio.  La estrategia de liderazgo en costos promueve sobre todo innovaciones de proceso con el objetivo de reducir costos en las operaciones e incrementar la productividad y eficiencia. Por su parte, la estrategia de diferenciación promueve innovaciones de producto, mejorando su desempeño o diferenciándolo, con lo cual se le agrega valor para los consumidores. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
www.themegallery.com TERCERA  CONCLUSIÓN Las empresas deben responder los siguientes cuestionamientos relacionados con la estrategia:
www.themegallery.com TERCERA  CONCLUSIÓN La estrategia tecnológica deriva de la estrategia de negocios, con la cual debe estar en consonancia, y permite responder a cuestiones tales como:
www.themegallery.com CUARTA CONCLUSIÓN LAS INNOVACIONES CONTRIBUYEN A INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD SIEMPRE QUE EXISTA UNA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEFINIDA. La experiencia con las empresas centroamericanas muestra que las empresas que están innovando se encuentran realizando innovaciones incrementales que, por lo general, se enfocan en tecnología que son básicas, situación que conlleva a que se concentren en el corto y mediano plazo. Muy pocas de ellas, se encuentran realizando innovaciones radicales basadas en tecnologías críticas y estas se encuentran concentradas en empresas que generan productos de alto valor, como la industria desarrolladora de software, que ha invertido en investigación y desarrollo (I&D), y cuentan con recurso humano altamente calificado. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
www.themegallery.com QUINTA CONCLUSIÓN PARA TENER INNOVACIONES RADICALES SE TIENE QUE INVERTIR EN I&D. Parte de la problemática en la región, es la inexistencia de una cultura empresarial y de recursos financieros que promuevan el uso de I&D como instrumento de innovación y competitividad. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
www.themegallery.com SEXTA CONCLUSIÓN DEDIQUE TIEMPO A PENSAR EN QUÉ INNOVAR Y EN TENER UN PORTAFOLIO BALANCEADO DE INNOVACIONES DE DISTINTO TIPO. SI NO LE DEDICA TIEMPO A INNOVAR, PRONTO ESTARÁ EN LA LISTA DE LAS EMPRESAS QUE HAN QUEBRADO PARA INNOVAR TENEMOS QUE INVERTIR EN DESARROLLAR CAPACIDADES  TECNOLÓGICAS PROPIAS Y USAR INTELIGENTEMENTE LOS RECURSOS DE OTROS. PARA INNOVAR CONSTATEMENTE TIENE QUE INCORPORAR LA GESTIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO UNA FUNCIÓN EN SU EMPRESA. SEPTIMA CONCLUSIÓN OCTAVA CONCLUSIÓN NOVENA CONCLUSIÓN Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion Tecnologica
Planeacion TecnologicaPlaneacion Tecnologica
Planeacion Tecnologica
darkprophet
 
Technology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullTechnology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market Pull
Hugo Céspedes A.
 

La actualidad más candente (20)

Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologiaModelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
 
Planeacion Tecnologica
Planeacion TecnologicaPlaneacion Tecnologica
Planeacion Tecnologica
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Principios de Transferencia Tecnológica
Principios de Transferencia TecnológicaPrincipios de Transferencia Tecnológica
Principios de Transferencia Tecnológica
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Technology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullTechnology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market Pull
 
Iso sg 5600x 56002 gestion de la innovacion
Iso sg 5600x 56002 gestion de la  innovacionIso sg 5600x 56002 gestion de la  innovacion
Iso sg 5600x 56002 gestion de la innovacion
 
Taller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la EmpresaTaller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la Empresa
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expoDiapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
 
2.1 Variables de competitividad | Industrias
2.1 Variables de competitividad | Industrias2.1 Variables de competitividad | Industrias
2.1 Variables de competitividad | Industrias
 
Comercialización de Tecnologías para PYMES
Comercialización de Tecnologías para PYMESComercialización de Tecnologías para PYMES
Comercialización de Tecnologías para PYMES
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
 
Investigación e-innovación-tecnológica (1)
Investigación e-innovación-tecnológica (1)Investigación e-innovación-tecnológica (1)
Investigación e-innovación-tecnológica (1)
 
Gestión de la Innovación
Gestión de la InnovaciónGestión de la Innovación
Gestión de la Innovación
 

Destacado

Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Marla Reyes Rojas
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Luis Lorenzo Rivera Sevilla
 
Inovación tecnológica
Inovación tecnológicaInovación tecnológica
Inovación tecnológica
EmiliaTorresM
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Luis Lorenzo Rivera Sevilla
 
Qué es innovación técnica
Qué es innovación técnicaQué es innovación técnica
Qué es innovación técnica
Ernesto Resendiz
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CAPV312
 
Innovaciones tecnológicas de la informática
Innovaciones tecnológicas de la informáticaInnovaciones tecnológicas de la informática
Innovaciones tecnológicas de la informática
jimagu
 
Diapositivas pawer point
Diapositivas pawer pointDiapositivas pawer point
Diapositivas pawer point
andres3442
 
Propiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en HondurasPropiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en Honduras
Marvin Espinal
 
5 innovaciones tecnológicas 2014
5 innovaciones tecnológicas 20145 innovaciones tecnológicas 2014
5 innovaciones tecnológicas 2014
Anndy Guerrero
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2
Luis Lorenzo Rivera Sevilla
 

Destacado (20)

Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
 
Inovación tecnológica
Inovación tecnológicaInovación tecnológica
Inovación tecnológica
 
Inovacion Tecnologica ''DiaanaSinhue''
Inovacion Tecnologica ''DiaanaSinhue''Inovacion Tecnologica ''DiaanaSinhue''
Inovacion Tecnologica ''DiaanaSinhue''
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
 
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Power Point Investigación  e  innovación  tecnológicaPower Point Investigación  e  innovación  tecnológica
Power Point Investigación e innovación tecnológica
 
Qué es innovación técnica
Qué es innovación técnicaQué es innovación técnica
Qué es innovación técnica
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Innovaciones tecnológicas de la informática
Innovaciones tecnológicas de la informáticaInnovaciones tecnológicas de la informática
Innovaciones tecnológicas de la informática
 
Diapositivas pawer point
Diapositivas pawer pointDiapositivas pawer point
Diapositivas pawer point
 
Mioo! 2b
Mioo! 2bMioo! 2b
Mioo! 2b
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Propiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en HondurasPropiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en Honduras
 
5 innovaciones tecnológicas 2014
5 innovaciones tecnológicas 20145 innovaciones tecnológicas 2014
5 innovaciones tecnológicas 2014
 
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 2
 

Similar a Innovacion tecnologica

Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
eiuss
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
egea_consultoria
 
Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariae
equipon2
 
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Deusto Business School
 
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Progeauchile
 

Similar a Innovacion tecnologica (20)

Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERUI EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
 
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldoTrabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
 
1 Inn Organz
1 Inn Organz1 Inn Organz
1 Inn Organz
 
2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente
 
Bestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembesBestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembes
 
Innovar es competir
Innovar es competirInnovar es competir
Innovar es competir
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
 
Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariae
 
Barreras a la Innovación en las Empresas
Barreras a la Innovación en las Empresas Barreras a la Innovación en las Empresas
Barreras a la Innovación en las Empresas
 
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
 
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
 
Manual de Innovación
Manual de InnovaciónManual de Innovación
Manual de Innovación
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
 
Fundamentos de gestion_12
Fundamentos de gestion_12Fundamentos de gestion_12
Fundamentos de gestion_12
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Innovacion tecnologica

  • 1. www.themegallery.com Innovación tecnológica “Herramienta para incrementar la competitividad y productividad” SHIRLEY GRISALES NOGUERA CARLOS PEÑARANDA VARGAS KAREN VENGOECHEA COLLANTE ING. INDUSTRIAL MARZO, 2010
  • 2. INTRODUCCIÓN La Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo (Difusión (negocios)) en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 3. INTRODUCCIÓN La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones. Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 4. ¿Qué significa innovación? “La creación de nuevos conocimientos y la transformación de este conocimiento en tecnologías, procesos, productos y servicios que el mercado necesita” (A. García, Chile) “La creación, evolución, intercambio y aplicación de nuevas ideas en bienes y servicios susceptibles de ingresar a un lugar, a un mercado, (enfocado a varios objetivos vg: inyectar vitalidad en una nación, al éxito de una empresa)...” (DebraAmidon) Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 5.
  • 7. Empleados Motivados y Comprometidos
  • 8.
  • 9. generación de conocimiento Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 10. ¿Qué es innovación? Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 11. Promoción de la innovación Cualquier definición que tomemos siempre nos orientará a promover la innovación prestando especial atención a los mercados. (Recordar que la empresa innova para lograr objetivos de mercado y resultados económicos claramente definidos). Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 12. Investigación de mercados para la Promoción de la innovación Al diseñar programas de investigación y desarrollo tecnológico para promover la Innovación Tecnológica SIEMPRE deben considerarse las tendencias del mercado en donde se desee introducir la innovación. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 13. ámbitos de la innovación Las innovaciones pueden darse en diferentes ámbitos de la vida de una sociedad, no solamente en mercados económicos que es como más se utiliza el término. El papel de los actores de la sociedad respecto a la innovación: Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 14. ámbitos de la innovación Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 15. Razones para la innovación Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 16.
  • 17. Por iniciativa del departamento comercial o de marketing al detectar una nueva necesidad en el mercado o un nuevo nicho de venta.
  • 18. Por iniciativa del departamento de Investigación y Desarrollo. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 19. ventajas Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 20. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 21. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 22. Innovación de proceso La innovación de procesos -un nuevo enfoque revolucionario que funde la tecnología de la información con la gestión de recursos humanos- puede mejorar dramáticamente el rendimiento de la empresa. En el entorno exigente de la década de 1990, la mera formulación de la estrategia ya no es suficiente; también es esencial diseñar los procesos para implantar efectivamente la estrategia. Basada en nuevas tecnologías y en trabajadores motivados, la innovación de procesos se basa en el compromiso de la alta dirección con una visión estratégica. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 23. TIPOS DE INNOVACIÓN Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 24. TIPOS DE INNOVACIÓN Son el resultado de “Aprender haciendo” y “Aprender usando”. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 25. DE LA INVENCION A LA INNOVACIÓN La invención es el aporte de una respuesta un problema gracias a la construcción de un objeto material o inmaterial “artefact”  generación de saber y de nuevas ideas. introducción en un producto o en un servicio, de una técnica domesticada para aportar aplicaciones nuevas y / o para mejorar los resultados. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 26. PRIMERA CONCLUSIÓN NO TODO CAMBIO ES INNOVACIÓN Entonces, para innovar en las empresas debemos: Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 27. SEGUNDA CONCLUSIÓN PARA INNOVAR HAY QUE PENSAR DISTINTO QUE LOS COMPETIDORES. Las innovaciones se pueden realizar en los productos, en los servicios, en los procesos empresariales o en los modelos de negocios. Por ejemplo, un producto que se vende en el mercado y que es aceptado por el cliente actual, puede ser mejorado con la introducción de un nuevo empaque o ampliar su cobertura con un mejor sistema de distribución. ¿Y por qué no pensar en usar Internet para comercializar su producto? Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 28. TERCERA CONCLUSIÓN HAY QUE INVERTIR LOS POCOS RECURSOS DISPONIBLES EN PRODUCTOS Y SERVICIOS CON FUTURO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 29. TERCERA CONCLUSIÓN HAY QUE INVERTIR LOS POCOS RECURSOS DISPONIBLES EN PRODUCTOS Y SERVICIOS CON FUTURO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. En este conjunto de tecnologías pueden tenerse: Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 30. TERCERA CONCLUSIÓN La estrategia tecnológica se deriva de la estrategia de negocios de la empresa, y dado su alcance y naturaleza involucra a las diversas áreas del negocio.  La estrategia de liderazgo en costos promueve sobre todo innovaciones de proceso con el objetivo de reducir costos en las operaciones e incrementar la productividad y eficiencia. Por su parte, la estrategia de diferenciación promueve innovaciones de producto, mejorando su desempeño o diferenciándolo, con lo cual se le agrega valor para los consumidores. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 31. www.themegallery.com TERCERA CONCLUSIÓN Las empresas deben responder los siguientes cuestionamientos relacionados con la estrategia:
  • 32. www.themegallery.com TERCERA CONCLUSIÓN La estrategia tecnológica deriva de la estrategia de negocios, con la cual debe estar en consonancia, y permite responder a cuestiones tales como:
  • 33. www.themegallery.com CUARTA CONCLUSIÓN LAS INNOVACIONES CONTRIBUYEN A INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD SIEMPRE QUE EXISTA UNA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEFINIDA. La experiencia con las empresas centroamericanas muestra que las empresas que están innovando se encuentran realizando innovaciones incrementales que, por lo general, se enfocan en tecnología que son básicas, situación que conlleva a que se concentren en el corto y mediano plazo. Muy pocas de ellas, se encuentran realizando innovaciones radicales basadas en tecnologías críticas y estas se encuentran concentradas en empresas que generan productos de alto valor, como la industria desarrolladora de software, que ha invertido en investigación y desarrollo (I&D), y cuentan con recurso humano altamente calificado. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 34. www.themegallery.com QUINTA CONCLUSIÓN PARA TENER INNOVACIONES RADICALES SE TIENE QUE INVERTIR EN I&D. Parte de la problemática en la región, es la inexistencia de una cultura empresarial y de recursos financieros que promuevan el uso de I&D como instrumento de innovación y competitividad. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 35. www.themegallery.com SEXTA CONCLUSIÓN DEDIQUE TIEMPO A PENSAR EN QUÉ INNOVAR Y EN TENER UN PORTAFOLIO BALANCEADO DE INNOVACIONES DE DISTINTO TIPO. SI NO LE DEDICA TIEMPO A INNOVAR, PRONTO ESTARÁ EN LA LISTA DE LAS EMPRESAS QUE HAN QUEBRADO PARA INNOVAR TENEMOS QUE INVERTIR EN DESARROLLAR CAPACIDADES  TECNOLÓGICAS PROPIAS Y USAR INTELIGENTEMENTE LOS RECURSOS DE OTROS. PARA INNOVAR CONSTATEMENTE TIENE QUE INCORPORAR LA GESTIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO UNA FUNCIÓN EN SU EMPRESA. SEPTIMA CONCLUSIÓN OCTAVA CONCLUSIÓN NOVENA CONCLUSIÓN Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 36. www.themegallery.com COMO REALIZAR LA INNOVACIÇON QUE NECESITA LA EMPRESA Las innovaciones requieren de una adecuada gestión de tecnologías, la cual incluye todas las actividades relacionadas a la capacidad de una organización para utilizar tecnologías, obtenidas interna o externamente, de tal forma que le permita mejorar su competitividad. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 37. www.themegallery.com COMO REALIZAR LA INNOVACIÇON QUE NECESITA LA EMPRESA Como se muestra en la Figura 1, las actividades de gestión de tecnología pueden agruparse en cinco áreas: Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 38. www.themegallery.com COMO REALIZAR LA INNOVACIÇON QUE NECESITA LA EMPRESA Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 39.
  • 40. Adaptar y cambiar la manera de cómo se producen y comercializan estos productos y servicios, conocidas como innovaciones de procesos. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 41. www.themegallery.com FONDO DE CRÉDITO Rodado Noriega explicó que en convenio entre la Gobernación del Atlántico, como patrocinadores y cofinanciadores, y el apoyo técnico de Incubar del Caribe, se ha creado el Fondo de Crédito para el montaje de empresas innovadoras y con valor agregado, cuyo objeto es apoyar la generación de nuevos proyectos empresariales y el fortalecimiento de empresas ya constituidas de carácter innovador. La Unidad de Fomento a la innovación es un programa orientado a la promoción de las actividades de innovación en el Departamento del Atlántico, mediante la divulgación de las políticas gubernamentales de fomento a estas actividades y la implementación de estrategias y acciones encaminadas a la articulación de los diferentes actores para la realización de proyectos de innovación y/o desarrollo tecnológico. UNIDAD DE FOMENTO A LA INNOVACIÓN Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda
  • 42. www.themegallery.com RESUMEN La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología. El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos. Elaborado por Shirley Grisales, Karen Vengoechea y Carlos Peñaranda