SlideShare una empresa de Scribd logo
Red
de Liderazgo
Escolar
Institución Educativa
Raúl Gonzalo Cuero Rengifo
Visión
• La I.E. Raúl Gonzalo Cuero Rengifo será reconocida globalmente como
formadora de seres humanos íntegros, respetuosos del medio
ambiente, autónomos, resilientes, constructores de paz, líderes en
investigación e innovadores en la solución de problemas; utilizando la
tecnología en beneficio social y felicidad personal.
Misión
• Es una institución oficial inclusiva, de educación formal que atiende los
niveles de educación preescolar, básica y media; con un modelo
pedagógico critico social, potencializador de inteligencias múltiples y de las
diferencias individuales, conscientes de su proyecto de vida.
Principios
1. Respeto del ritmo de aprendizaje de los
estudiantes.
2. Las preguntas de los estudiantes son ejes
que articulan el desarrollo
académico, desde la transversalidad de
las áreas.
3. Reconoce, vive, crece y respeta la
diferencia.
4. La tecnología es utilizada de manera
responsable y creativa con el desarrollo
de las competencias,
5. Juega y crea individual y
colectivamente, cuidándose y
cuidando al entorno.
6. Vivencia la solidaridad, la paz y la
convivencia.
7. Concibe su vida como un proyecto y
construye su proyecto de vida.
Propuesta Curricular
PLAN DE ESTUDIOS
NODOS DE APRENDIZAJE:
1. PIENSO: estadística, matemática, geometría, cálculo
2. ME COMUNICO: Inglés, español y un tercer idioma en el que se quiera
profundizar.
3. ME RELACIONO: Ética, Sociales, filosofía, ciencias económicas y políticas.
4. CREO Y ME RECREO: Artística, ed. Física, tecnología e informática.
MOMENTOS DE APRENDIZAJE DIARIO
• ENCUADRE: Validar acuerdos, determinar objetivos del día,
• estado del arte de las preguntas (puesta en común)
• DESARROLLO DE LA COMPETENCIA: Avances en investigación, participación
de padres de familia, la ciudad un escenario de aprendizaje.
• EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO: Saberes, producto, forma de
relacionarse, pensamiento crítico, meta-cognición.
Propuesta Curricular
Competencias
1. Identificar problemas cotidianos susceptibles de investigación.
2. Aplicar los principios de trabajo colaborativo.
3. Resolver problemas de la cotidianidad, utilizando los conceptos aprendidos
para mejorar la calidad de vida.
Propuesta Curricular
MODELO PEDAGÓGICO
• Critico social con enfoque constructivista, con corriente investigativa
utilizando las TIC y con tendencia globalizante.
• El proceso de evaluación fortalece la autoestima y potencia los aprendizajes
para resolución de problemas. Es
constante, imparcial, pertinente, participativa, objetiva, generadora de
sentimientos positivos, evaluadora de estrategias y proyectos e insumo para
el mejoramiento continuo.
• El docente permanentemente acompaña y refuerza el trabajo de cada
estudiante.
• Los estudiantes son promovidos cuando evidencian con sus productos el
cumplimiento de las competencias, en cualquier época del año.
• La promoción de los estudiantes la realiza un Comité interdisciplinario y
multiestamental: Un docente por cada nodo, padres de familia y estudiantes
que participan en el desarrollo de la competencia.
• El registro de datos y hechos del proceso evaluativo se realizará en el
formato “seguimiento al proceso formativo” es realizado por los estudiantes y
enviado a la plataforma institucional para que sea consultado por padres de
familia y comunidad.
Propuesta Curricular
CONVIVENCIA
La familia matriculada en la institución se compromete a participar en los
acuerdos de convivencia por estamento, los que son validados, legitimados en
la ceremonia de “antorchas”.
Las dificultades de convivencia serán resueltos mediante la mediación.
PARTICIPANTES
• CLAUDIA MARIA GOMEZ. I.E FE Y ALEGRIA LA CIMA
• EDITH STELLA DEL PILAR LOPEZ V. I.E AMERICA
• ALBA NERY ECHEVERRI B. I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
• CARLOS ALBERTO MAZO LOAIZA. I.E VILLA FLORA
• ALFONSO GUARIN SALAZAR. I.E JAVIERA LONDOÑO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagógicos para la integración de las tic
Modelos pedagógicos para la integración de las ticModelos pedagógicos para la integración de las tic
Modelos pedagógicos para la integración de las tic
Orlando Araque Angarita
 
Maria fernandasegura.subactividad1
Maria fernandasegura.subactividad1Maria fernandasegura.subactividad1
Maria fernandasegura.subactividad1
Mafe Segura
 

La actualidad más candente (14)

Modelos pedagógicos para la integración de las tic
Modelos pedagógicos para la integración de las ticModelos pedagógicos para la integración de las tic
Modelos pedagógicos para la integración de las tic
 
Aidee chávez grupo204_actividad1 a
Aidee chávez grupo204_actividad1 a Aidee chávez grupo204_actividad1 a
Aidee chávez grupo204_actividad1 a
 
Norma milena zapata lopez
Norma milena zapata lopezNorma milena zapata lopez
Norma milena zapata lopez
 
Presentacion de sexualidad integral
Presentacion  de sexualidad integralPresentacion  de sexualidad integral
Presentacion de sexualidad integral
 
Presentación Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
Presentación  Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_VelezPresentación  Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
Presentación Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Maria fernandasegura.subactividad1
Maria fernandasegura.subactividad1Maria fernandasegura.subactividad1
Maria fernandasegura.subactividad1
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 
Aprendizaje por proyecto
Aprendizaje por proyectoAprendizaje por proyecto
Aprendizaje por proyecto
 
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora pruebaAlicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Destacado

Ventilação não invasiva no traumatizado medular
Ventilação não invasiva no traumatizado medularVentilação não invasiva no traumatizado medular
Ventilação não invasiva no traumatizado medular
Roberto Mendes
 
Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010
Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010
Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010
Vasco Casimiro
 
Os Jovens Jornalistas No Mercado
Os Jovens Jornalistas No MercadoOs Jovens Jornalistas No Mercado
Os Jovens Jornalistas No Mercado
bactoc
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
cris175
 
2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English
2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English
2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English
Alamban Rex
 

Destacado (20)

Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
 
Ventilação não invasiva no traumatizado medular
Ventilação não invasiva no traumatizado medularVentilação não invasiva no traumatizado medular
Ventilação não invasiva no traumatizado medular
 
Razões para tornar um web site acessível
Razões para tornar um web site acessívelRazões para tornar um web site acessível
Razões para tornar um web site acessível
 
Arquivos e Bibliotecas Digitais
Arquivos e Bibliotecas DigitaisArquivos e Bibliotecas Digitais
Arquivos e Bibliotecas Digitais
 
Dsc 0825
Dsc 0825Dsc 0825
Dsc 0825
 
Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010
Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010
Moção sectorial vinho congresso nacional js 2010
 
Imprensa Regional Digital
Imprensa Regional DigitalImprensa Regional Digital
Imprensa Regional Digital
 
Dsc 0227
Dsc 0227Dsc 0227
Dsc 0227
 
Como Crear una entrada en Blogger
Como Crear una entrada en BloggerComo Crear una entrada en Blogger
Como Crear una entrada en Blogger
 
Os Jovens Jornalistas No Mercado
Os Jovens Jornalistas No MercadoOs Jovens Jornalistas No Mercado
Os Jovens Jornalistas No Mercado
 
Ocupação humana
Ocupação humanaOcupação humana
Ocupação humana
 
Юрист по банкротству в Барнауле юрист адвокат Барнаул
Юрист по банкротству в Барнауле юрист адвокат БарнаулЮрист по банкротству в Барнауле юрист адвокат Барнаул
Юрист по банкротству в Барнауле юрист адвокат Барнаул
 
Palestra Inbound Marketing
Palestra Inbound MarketingPalestra Inbound Marketing
Palestra Inbound Marketing
 
Software libre. david
Software libre. davidSoftware libre. david
Software libre. david
 
M14000 menu
M14000 menuM14000 menu
M14000 menu
 
Insectario
InsectarioInsectario
Insectario
 
Efrewgf
EfrewgfEfrewgf
Efrewgf
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Narrativa do david novan
Narrativa do david novanNarrativa do david novan
Narrativa do david novan
 
2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English
2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English
2016 Autumn IOM Turkey Newsletter English
 

Similar a Institución Educativa Raúl Gonzalo Cuero

Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
anayval31
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
manoloarme
 

Similar a Institución Educativa Raúl Gonzalo Cuero (20)

Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
 
Tendencias Educativas
Tendencias EducativasTendencias Educativas
Tendencias Educativas
 
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
 
PEI CASTELGANDOLFO 2022 2026 vF 28022024 [Autoguardado].pptx
PEI CASTELGANDOLFO 2022 2026 vF 28022024 [Autoguardado].pptxPEI CASTELGANDOLFO 2022 2026 vF 28022024 [Autoguardado].pptx
PEI CASTELGANDOLFO 2022 2026 vF 28022024 [Autoguardado].pptx
 
Modelo educativo uca
Modelo educativo ucaModelo educativo uca
Modelo educativo uca
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Colegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la AsunciónColegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la Asunción
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
1. IMPLEMNTACION DEL CNEB.ppt
1. IMPLEMNTACION DEL CNEB.ppt1. IMPLEMNTACION DEL CNEB.ppt
1. IMPLEMNTACION DEL CNEB.ppt
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 

Más de reddeliderazgoescolar

Más de reddeliderazgoescolar (20)

Actualizar mi mensaje de estado
Actualizar mi mensaje de estadoActualizar mi mensaje de estado
Actualizar mi mensaje de estado
 
Cómo participar en la cafeteria
Cómo participar en la cafeteriaCómo participar en la cafeteria
Cómo participar en la cafeteria
 
Cómo escribir una entrada en un blog por correo electrónico
Cómo escribir una entrada en un blog por correo electrónicoCómo escribir una entrada en un blog por correo electrónico
Cómo escribir una entrada en un blog por correo electrónico
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 
La escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijosLa escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijos
 
Como crear una nueva entrada en Wordpress
Como crear una nueva entrada en WordpressComo crear una nueva entrada en Wordpress
Como crear una nueva entrada en Wordpress
 
La escuela para nuestros hijos 3
La escuela para nuestros hijos 3La escuela para nuestros hijos 3
La escuela para nuestros hijos 3
 
La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2
 
La escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijosLa escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijos
 
Cómo crear un blog - Wordpress
Cómo crear un blog - WordpressCómo crear un blog - Wordpress
Cómo crear un blog - Wordpress
 
Cómo crear blogs - Blogger
Cómo crear blogs - BloggerCómo crear blogs - Blogger
Cómo crear blogs - Blogger
 
Red de Liderazgo Escolar
Red de Liderazgo EscolarRed de Liderazgo Escolar
Red de Liderazgo Escolar
 
Tips para blogs
Tips para blogsTips para blogs
Tips para blogs
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Cómo editar tu perfil
Cómo editar tu perfilCómo editar tu perfil
Cómo editar tu perfil
 
Manual netiqueta
Manual netiquetaManual netiqueta
Manual netiqueta
 
Compartir recursos
Compartir recursosCompartir recursos
Compartir recursos
 
Cómo responder comentarios
Cómo responder comentariosCómo responder comentarios
Cómo responder comentarios
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Sesiones en linea
Sesiones en lineaSesiones en linea
Sesiones en linea
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Institución Educativa Raúl Gonzalo Cuero

  • 3. Visión • La I.E. Raúl Gonzalo Cuero Rengifo será reconocida globalmente como formadora de seres humanos íntegros, respetuosos del medio ambiente, autónomos, resilientes, constructores de paz, líderes en investigación e innovadores en la solución de problemas; utilizando la tecnología en beneficio social y felicidad personal. Misión • Es una institución oficial inclusiva, de educación formal que atiende los niveles de educación preescolar, básica y media; con un modelo pedagógico critico social, potencializador de inteligencias múltiples y de las diferencias individuales, conscientes de su proyecto de vida.
  • 4. Principios 1. Respeto del ritmo de aprendizaje de los estudiantes. 2. Las preguntas de los estudiantes son ejes que articulan el desarrollo académico, desde la transversalidad de las áreas. 3. Reconoce, vive, crece y respeta la diferencia. 4. La tecnología es utilizada de manera responsable y creativa con el desarrollo de las competencias, 5. Juega y crea individual y colectivamente, cuidándose y cuidando al entorno. 6. Vivencia la solidaridad, la paz y la convivencia. 7. Concibe su vida como un proyecto y construye su proyecto de vida.
  • 5. Propuesta Curricular PLAN DE ESTUDIOS NODOS DE APRENDIZAJE: 1. PIENSO: estadística, matemática, geometría, cálculo 2. ME COMUNICO: Inglés, español y un tercer idioma en el que se quiera profundizar. 3. ME RELACIONO: Ética, Sociales, filosofía, ciencias económicas y políticas. 4. CREO Y ME RECREO: Artística, ed. Física, tecnología e informática. MOMENTOS DE APRENDIZAJE DIARIO • ENCUADRE: Validar acuerdos, determinar objetivos del día, • estado del arte de las preguntas (puesta en común) • DESARROLLO DE LA COMPETENCIA: Avances en investigación, participación de padres de familia, la ciudad un escenario de aprendizaje. • EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO: Saberes, producto, forma de relacionarse, pensamiento crítico, meta-cognición.
  • 6. Propuesta Curricular Competencias 1. Identificar problemas cotidianos susceptibles de investigación. 2. Aplicar los principios de trabajo colaborativo. 3. Resolver problemas de la cotidianidad, utilizando los conceptos aprendidos para mejorar la calidad de vida.
  • 7. Propuesta Curricular MODELO PEDAGÓGICO • Critico social con enfoque constructivista, con corriente investigativa utilizando las TIC y con tendencia globalizante. • El proceso de evaluación fortalece la autoestima y potencia los aprendizajes para resolución de problemas. Es constante, imparcial, pertinente, participativa, objetiva, generadora de sentimientos positivos, evaluadora de estrategias y proyectos e insumo para el mejoramiento continuo. • El docente permanentemente acompaña y refuerza el trabajo de cada estudiante. • Los estudiantes son promovidos cuando evidencian con sus productos el cumplimiento de las competencias, en cualquier época del año. • La promoción de los estudiantes la realiza un Comité interdisciplinario y multiestamental: Un docente por cada nodo, padres de familia y estudiantes que participan en el desarrollo de la competencia. • El registro de datos y hechos del proceso evaluativo se realizará en el formato “seguimiento al proceso formativo” es realizado por los estudiantes y enviado a la plataforma institucional para que sea consultado por padres de familia y comunidad.
  • 8. Propuesta Curricular CONVIVENCIA La familia matriculada en la institución se compromete a participar en los acuerdos de convivencia por estamento, los que son validados, legitimados en la ceremonia de “antorchas”. Las dificultades de convivencia serán resueltos mediante la mediación. PARTICIPANTES • CLAUDIA MARIA GOMEZ. I.E FE Y ALEGRIA LA CIMA • EDITH STELLA DEL PILAR LOPEZ V. I.E AMERICA • ALBA NERY ECHEVERRI B. I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN • CARLOS ALBERTO MAZO LOAIZA. I.E VILLA FLORA • ALFONSO GUARIN SALAZAR. I.E JAVIERA LONDOÑO.