SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumental y
Procedimientos
Antimicrobianos
Terminología
• Antisepsia: métodos o procedimientos para disminuir la
población de microorganismos de superficies orgánicas
(piel y mucosas)
• Antiséptico: sustancia química que actúa inhibiendo el
desarrollo bacteriano y puede aplicarse con seguridad a
piel y mucosas para prevenir la infección.
• Asepsia: métodos o procedimientos para preservar la
esterilidad.
Terminología
• Contagio: transmisión de una enfermedad por contacto
mediato o inmediato.
• Contaminación: traspaso de microorganismos de un
sitio no estéril a uno estéril.
• Estéril: estado libre de microorganismo y sus esporas.
• Esterilización: métodos o procedimientos para destruir
todos los microorganismos y esporas contenidos en
superficies y objetos.
Métodos de esterilización
FISICOS
Calor húmedo
Calor seco
Filtración
radiación
QUIMICOS
Esterilización por gas
Orgánicos e
inorgánicos
METODOS FISICOS
ESTERILIZACION
POR GAS
AGENTES
QUIMICOS
METODOS
QUIMICOS
AGENTES QUIMICOS
ORGANICOS
Alcoholes
Aldehídos
Fenoles
Ácidos
orgánicos
Det. anion. Y cat.
Nitrofuranos
Colorantes
INORGANICOS
Halogenados
Oxidantes
Metales pesados
Ácidos
inorgánicos
INSTRUMENTAL
QUIRURGICO
El instrumental quirúrgico se ordena según
tiempo de ejecución.
Tiempo fundamentales de
la técnica quirúrgica
1. Incisión, corte o diéresis
2. Hemostasia
3. Exposición
• Separación, aspiración y tracción
4. Disección
5. Sutura o síntesis
• Del latín incidere
• Consiste en la sección metódica en los tejidos con la
finalidad de labrarse una vía de acceso através de los
tejidos.
• Los instrumentos que representan este grupo son:
o Bisturí
o Tijeras
o Sierras
o Costótomos
o Gubias
• Procedimiento realizada en forma
instrumental o manual para cohibir una
hemorragia.
• Puede ser temporal o definitiva.
• Incluye la presentación que se hace al cirujano de los
planos y estructuras anatómicas sobre los cuales
ejecutará la intervención.
• Para lograr esto se dispone de procedimientos como la
separación de los tejidos, la limpieza del campo
operatorio por aspiración y la tracción con base en la
referencia de órganos y tejidos que permite tener acceso
a estos para cortar, reparar o extirpar.
Instrumental para aspiración
• Liberar estructuras anatómicas de tejido
conjuntivo que la rodea para llevar a cabo el
tratamiento reconstructivo o de resección
indicado.
• También llamada prensión.
• Es la aproximación de los tejidos con la
finalidad de acelerar el proceso de
cicatrización.
Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoLuisais Pire
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionCarolina Ochoa
 
8. descontaminacion y limpieza
8. descontaminacion y limpieza8. descontaminacion y limpieza
8. descontaminacion y limpiezaJose Avila
 
10. tecnicas de vestido y asepsia
10.  tecnicas de vestido y asepsia10.  tecnicas de vestido y asepsia
10. tecnicas de vestido y asepsiaReina Hadas
 
Áreas del quirófano
Áreas del quirófano Áreas del quirófano
Áreas del quirófano ValeTorres21
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridasnatorabet
 
Precauciones universales y generalidades
Precauciones universales y generalidadesPrecauciones universales y generalidades
Precauciones universales y generalidadesnatasha moreno
 
Mapa conceptual esquivel britney
Mapa conceptual   esquivel britneyMapa conceptual   esquivel britney
Mapa conceptual esquivel britneyUPP
 
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUDEsterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia Bioseguridad Asepsia y Antisepsia
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia DoctorStrange9
 
Preparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgicaPreparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgicaDiana Ramirez
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOluistoro
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica asepticaLeidyj_ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
 
8. descontaminacion y limpieza
8. descontaminacion y limpieza8. descontaminacion y limpieza
8. descontaminacion y limpieza
 
10. tecnicas de vestido y asepsia
10.  tecnicas de vestido y asepsia10.  tecnicas de vestido y asepsia
10. tecnicas de vestido y asepsia
 
Áreas del quirófano
Áreas del quirófano Áreas del quirófano
Áreas del quirófano
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
 
Precauciones universales y generalidades
Precauciones universales y generalidadesPrecauciones universales y generalidades
Precauciones universales y generalidades
 
Apositos
Apositos Apositos
Apositos
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Mapa conceptual esquivel britney
Mapa conceptual   esquivel britneyMapa conceptual   esquivel britney
Mapa conceptual esquivel britney
 
Curaciones
Curaciones Curaciones
Curaciones
 
Taller clase 2
Taller clase 2Taller clase 2
Taller clase 2
 
I.p.m.sutura
I.p.m.suturaI.p.m.sutura
I.p.m.sutura
 
4. Cirugia General.
4. Cirugia General.4. Cirugia General.
4. Cirugia General.
 
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUDEsterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
 
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia Bioseguridad Asepsia y Antisepsia
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia
 
Preparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgicaPreparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgica
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 

Similar a Instrumental y Procedimientos Anti-microbianos

CIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
CIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIACIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
CIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIARobert Aucancela
 
Unidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptx
Unidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptxUnidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptx
Unidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptxadoniramgarcia34
 
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momentoDOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momentoTNico1
 
4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].ppt
4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].ppt4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].ppt
4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].pptNurgeidysBermudezFan
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)sabrina zapata
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiagarrin
 
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxTECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxjhonsierra16
 
ASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptx
ASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptxASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptx
ASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptxHeliana Graxia
 
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxclase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxGotimeyCreaciones
 
NUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptx
NUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptxNUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptx
NUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptxIsabelVelasquez31
 
Quirofanos y salas
Quirofanos y salasQuirofanos y salas
Quirofanos y salasAinoa Castan
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxamorrolando
 
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxCLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxJoelNaterosTaipe
 
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptxEXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptxjanetordinola1
 
cirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxcirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxLuverMaciasJara
 

Similar a Instrumental y Procedimientos Anti-microbianos (20)

asepcia xd.pptx
asepcia xd.pptxasepcia xd.pptx
asepcia xd.pptx
 
CIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
CIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIACIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
CIRUGIA GENERALIDADES, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
 
Unidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptx
Unidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptxUnidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptx
Unidad 5. Enfermería en la organización y funciones de C.E.Y.E.pptx
 
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momentoDOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
 
4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].ppt
4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].ppt4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].ppt
4._mmmmmmTECNICA_ASEPTICA_Prom_81[1].ppt
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
 
Clase de bioseguridad 2
Clase de bioseguridad 2Clase de bioseguridad 2
Clase de bioseguridad 2
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxTECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
 
ASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptx
ASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptxASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptx
ASEPSIA EN SALA DE CIRUGIA.pptx
 
1º clase asepsia
1º clase  asepsia1º clase  asepsia
1º clase asepsia
 
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxclase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
 
NUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptx
NUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptxNUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptx
NUTRICION 2 trabajo terminado para hacer.pptx
 
Quirofanos y salas
Quirofanos y salasQuirofanos y salas
Quirofanos y salas
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
 
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxCLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
 
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptxEXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
 
El quirófano
El quirófanoEl quirófano
El quirófano
 
cirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxcirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptx
 

Más de Benício Araújo (20)

Tomografía Computarizada
Tomografía ComputarizadaTomografía Computarizada
Tomografía Computarizada
 
Torax
Torax Torax
Torax
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Radiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de AbdomenRadiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de Abdomen
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuello Cabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Semiología Cuello
Semiología CuelloSemiología Cuello
Semiología Cuello
 
Semiología de Tórax
Semiología de TóraxSemiología de Tórax
Semiología de Tórax
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia  CardíacaInsuficiencia  Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
La Pleura
La PleuraLa Pleura
La Pleura
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
 
Radiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de AbdomenRadiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de Abdomen
 
Alteraciones del Transporte Intestinal
Alteraciones del Transporte IntestinalAlteraciones del Transporte Intestinal
Alteraciones del Transporte Intestinal
 
Lesión del Espacio Aéreo
Lesión del Espacio AéreoLesión del Espacio Aéreo
Lesión del Espacio Aéreo
 
Cavidades y Quistes
Cavidades y QuistesCavidades y Quistes
Cavidades y Quistes
 
Lesiones Intersticiales
Lesiones IntersticialesLesiones Intersticiales
Lesiones Intersticiales
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Instrumental y Procedimientos Anti-microbianos

  • 2. Terminología • Antisepsia: métodos o procedimientos para disminuir la población de microorganismos de superficies orgánicas (piel y mucosas) • Antiséptico: sustancia química que actúa inhibiendo el desarrollo bacteriano y puede aplicarse con seguridad a piel y mucosas para prevenir la infección. • Asepsia: métodos o procedimientos para preservar la esterilidad.
  • 3. Terminología • Contagio: transmisión de una enfermedad por contacto mediato o inmediato. • Contaminación: traspaso de microorganismos de un sitio no estéril a uno estéril. • Estéril: estado libre de microorganismo y sus esporas. • Esterilización: métodos o procedimientos para destruir todos los microorganismos y esporas contenidos en superficies y objetos.
  • 4. Métodos de esterilización FISICOS Calor húmedo Calor seco Filtración radiación QUIMICOS Esterilización por gas Orgánicos e inorgánicos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. AGENTES QUIMICOS ORGANICOS Alcoholes Aldehídos Fenoles Ácidos orgánicos Det. anion. Y cat. Nitrofuranos Colorantes INORGANICOS Halogenados Oxidantes Metales pesados Ácidos inorgánicos
  • 14.
  • 15. INSTRUMENTAL QUIRURGICO El instrumental quirúrgico se ordena según tiempo de ejecución.
  • 16. Tiempo fundamentales de la técnica quirúrgica 1. Incisión, corte o diéresis 2. Hemostasia 3. Exposición • Separación, aspiración y tracción 4. Disección 5. Sutura o síntesis
  • 17. • Del latín incidere • Consiste en la sección metódica en los tejidos con la finalidad de labrarse una vía de acceso através de los tejidos. • Los instrumentos que representan este grupo son: o Bisturí o Tijeras o Sierras o Costótomos o Gubias
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. • Procedimiento realizada en forma instrumental o manual para cohibir una hemorragia. • Puede ser temporal o definitiva.
  • 25.
  • 26. • Incluye la presentación que se hace al cirujano de los planos y estructuras anatómicas sobre los cuales ejecutará la intervención. • Para lograr esto se dispone de procedimientos como la separación de los tejidos, la limpieza del campo operatorio por aspiración y la tracción con base en la referencia de órganos y tejidos que permite tener acceso a estos para cortar, reparar o extirpar.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. • Liberar estructuras anatómicas de tejido conjuntivo que la rodea para llevar a cabo el tratamiento reconstructivo o de resección indicado. • También llamada prensión.
  • 33.
  • 34. • Es la aproximación de los tejidos con la finalidad de acelerar el proceso de cicatrización.
  • 35.