SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración por cambio de variable
G. Edgar Mata Ortiz
La mayor parte de los problemas de integración no
pueden resolverse mediante las fórmulas usuales,
casi siempre es necesario recurrir a alguno de los
muchos métodos y técnicas de integración.
Como parte del conocimiento de estos métodos
contamos con una presentación en la que se
explica, paso a paso, el procedimiento para
integrar por cambio de variable
En dicho material se incluye una detallada
explicación de la forma en que se identifican los
componentes de la fórmula y cómo se aplican.
Enlace a la presentación:
http://proc-industriales.blogspot.com/2020/10/methods-of-integration-2-integration-by.html
Es conveniente revisar la presentación para lograr una mejor comprensión del procedimiento. Se resuelve el
ejemplo:
∫ 𝑥√𝑥 − 4 𝑑𝑥 =
Podemos observar que no es posible resolverlo mediante ninguna fórmula del
formulario de matemáticas básicas que se encuentra en el enlace:
https://licmata-formulae.blogspot.com/2020/01/formulario-de-matematicas-2020.html
En vez de dicha fórmula se emplea la integración por cambio de variable.
Integración por cambio de variable, ejemplo.
En muchas integrales es evidente que no contamos con ninguna fórmula para
resolverlas, entonces recurrimos a los métodos y técnicas de integración, como el cambio de variable.
∫
𝑥2
√1 + 2𝑥
3 𝑑𝑥 =
En primer lugar, observamos que no disponemos de ninguna fórmula para integrar raíces cúbicas, por ello, es
necesario efectuar un cambio de variable.
EL cambio de variable se elige de modo que simplifique la expresión, generalmente se trata de eliminar raíces.
𝟏 + 𝟐𝒙 = 𝒕 𝟑
permite eliminar la raíz cúbica, falta determinar los demás componentes de la integral:
𝟐𝒙 = 𝒕 𝟑
− 𝟏 ∴ 𝒙 =
𝒕 𝟑
− 𝟏
𝟐
→ 𝒅𝒙 =
𝟑𝒕 𝟐
𝟐
𝒅𝒕
Estos resultados se sustituyen en el problema para obtener una integral en la que no aparece ninguna raíz
cúbica.
∫
𝑥2
√1 + 2𝑥
3 𝑑𝑥 = ∫
(
𝑡3
− 1
2
)
2
√𝑡33 ∙
3𝑡2
2
𝑑𝑡
A simple vista da la impresión de que, lejos de mejorar, la integral que obtuvimos es aún más difícil que la que
teníamos originalmente. Sin embargo, vamos a simplificar:
∫
(
𝑡3
− 1
2
)
2
√𝑡33 ∙
𝟑𝑡2
𝟐
𝑑𝑡 =
𝟑
𝟐
∫
(
𝑡3
− 1
2
)
2
𝒕
∙ 𝒕 𝟐
𝑑𝑡
=
3
2
∫ (
𝑡3
− 1
2
)
2
∙ 𝒕 𝑑𝑡
=
3
2
∫ (
𝑡6
− 2𝑡3
+ 1
4
) ∙ 𝑡 𝑑𝑡
=
3
2
∙
1
4
∫( 𝑡6
− 2𝑡3
+ 1) ∙ 𝑡 𝑑𝑡
=
3
8
∫( 𝑡7
− 2𝑡4
+ 𝑡) 𝑑𝑡
=
3
8
(
𝑡8
8
− 2
𝑡5
5
+
𝑡2
2
) + 𝐶
=
3
64
𝑡8
−
3
20
𝑡5
+
3
16
𝑡2
+ 𝐶
El tres medios es una constante y
se puede sacar de la integral.
La raíz cúbica se elimina con el
exponente tres.
Se simplifica t cuadrada entre t.
Se eleva al cuadrado todo lo que
está en el paréntesis:
(𝑎 + 𝑏)2
= 𝑎2
+ 2𝑎𝑏 + 𝑏2
El cuatro que está dividiendo se
saca de la integral como un
cuarto.
Se multiplican las fracciones, y la t por
cada uno de los términos del trinomio
cuadrado perfecto
Se aplica la fórmula número dos del
formulario de matemáticas básicas.
Se multiplica la fracción que está fuera
del paréntesis por los tres términos del
polinomio y se expresa cada fracción
como coeficientes de las variables.
Hemos resuelto la integral, pero mediante una variable que no es la que teníamos al principio, vamos a
sustituir la variable t, por su valor establecido al principio:
𝟏 + 𝟐𝒙 = 𝒕 𝟑
∴ 𝒕 𝟑
= 𝟐𝒙 + 𝟏 → 𝒕 = √𝟐𝒙 + 𝟏
𝟑
∫
𝑥2
√1 + 2𝑥
3 𝑑𝑥 = =
3
64
(√1 + 2𝑥
3
)
8
−
3
20
(√1 + 2𝑥
3
)
5
+
3
16
(√1 + 2𝑥
3
)
2
+ 𝐶
Finalmente se aplican propiedades de los exponentes (que también se encuentran en el formulario).
∫
𝑥2
√1 + 2𝑥
3 𝑑𝑥 = =
3
64
(√1 + 2𝑥
3
)
6
(√1 + 2𝑥
3
)
2
−
3
20
(√1 + 2𝑥
3
)
3
(√1 + 2𝑥
3
)
2
+
3
16
(√1 + 2𝑥
3
)
2
+ 𝐶
∫
𝑥2
√1 + 2𝑥
3 𝑑𝑥 = =
3
64
(1 + 2𝑥)2
(√1 + 2𝑥
3
)
2
−
3
20
(1 + 2𝑥)(√1 + 2𝑥
3
)
2
+
3
16
(√1 + 2𝑥
3
)
2
+ 𝐶
Esta última expresión es el resultado del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absolutositayanis
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
enrique0975
 
Suely arteaga copia
Suely arteaga   copiaSuely arteaga   copia
Suely arteaga copia
bexa123
 
Ecuaciones lineales analisis numerico ginett aparicio
Ecuaciones lineales analisis numerico ginett aparicioEcuaciones lineales analisis numerico ginett aparicio
Ecuaciones lineales analisis numerico ginett aparicio
darkandriu1
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Fanyrios09
 
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdfACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
Alexander Quiñonez
 
DUAL SIMPLEX
DUAL SIMPLEXDUAL SIMPLEX
DUAL SIMPLEX
Ricardo Rodriguez
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto319671966
 
Juvic cañizalez
Juvic cañizalezJuvic cañizalez
Juvic cañizalez
bexa123
 
Ley de jerarquia de operaciones
Ley de jerarquia de operacionesLey de jerarquia de operaciones
Ley de jerarquia de operaciones
ManuelHernandez480
 
GEMA1200 - Expresiones Racionales
GEMA1200 - Expresiones RacionalesGEMA1200 - Expresiones Racionales
GEMA1200 - Expresiones RacionalesAngel Carreras
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
bexa123
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosBriggitte Parrales
 

La actualidad más candente (17)

5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
 
Suely arteaga copia
Suely arteaga   copiaSuely arteaga   copia
Suely arteaga copia
 
Ecuaciones lineales analisis numerico ginett aparicio
Ecuaciones lineales analisis numerico ginett aparicioEcuaciones lineales analisis numerico ginett aparicio
Ecuaciones lineales analisis numerico ginett aparicio
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)
 
Correcto matematicas
Correcto matematicasCorrecto matematicas
Correcto matematicas
 
Correcto matematicas
Correcto matematicasCorrecto matematicas
Correcto matematicas
 
Propuestos bloque 2_daylenis
Propuestos bloque 2_daylenisPropuestos bloque 2_daylenis
Propuestos bloque 2_daylenis
 
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdfACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
 
DUAL SIMPLEX
DUAL SIMPLEXDUAL SIMPLEX
DUAL SIMPLEX
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
 
Juvic cañizalez
Juvic cañizalezJuvic cañizalez
Juvic cañizalez
 
Ley de jerarquia de operaciones
Ley de jerarquia de operacionesLey de jerarquia de operaciones
Ley de jerarquia de operaciones
 
GEMA1200 - Expresiones Racionales
GEMA1200 - Expresiones RacionalesGEMA1200 - Expresiones Racionales
GEMA1200 - Expresiones Racionales
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
 

Similar a Integ change var example

Modulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptx
Modulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptxModulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptx
Modulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptx
ssuserd8be722
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel GarridoINTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
MiguelGarrido36
 
Examen unidad iii
Examen unidad iiiExamen unidad iii
Examen unidad iii
adolfop692
 
3 guia integración por partes
3 guia integración por partes3 guia integración por partes
3 guia integración por partes
raul_agudelo
 
Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales
Ana Mena
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
Leonel Antonio Mendieta Fonseca
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
LeonelMendieta2
 
Mi 03 integración por fracciones parciales
Mi 03   integración por fracciones parcialesMi 03   integración por fracciones parciales
Mi 03 integración por fracciones parciales
Edgar Mata
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
MARCOANTONIOMOYASILV1
 
Javier mata
Javier mataJavier mata
Javier mata
javier Perez
 
Fracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas propeFracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas prope
José De Jesús Barrón
 
Derivative formulae 02
Derivative formulae 02Derivative formulae 02
Derivative formulae 02
Edgar Mata
 
NOYMI.pptx
NOYMI.pptxNOYMI.pptx
NOYMI.pptx
jhonny larico
 
100411 300
100411 300100411 300
Ensayo Matemático
Ensayo Matemático Ensayo Matemático
Ensayo Matemático
JoanHerrera10
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Leopoldo Torres
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
BrendaRodriguez01
 

Similar a Integ change var example (20)

Modulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptx
Modulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptxModulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptx
Modulo 11-Semana 12 -miércoles 8pm.pptx
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel GarridoINTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
 
Examen unidad iii
Examen unidad iiiExamen unidad iii
Examen unidad iii
 
3 guia integración por partes
3 guia integración por partes3 guia integración por partes
3 guia integración por partes
 
Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Mi 03 integración por fracciones parciales
Mi 03   integración por fracciones parcialesMi 03   integración por fracciones parciales
Mi 03 integración por fracciones parciales
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Javier mata
Javier mataJavier mata
Javier mata
 
Fracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas propeFracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas prope
 
Derivative formulae 02
Derivative formulae 02Derivative formulae 02
Derivative formulae 02
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
NOYMI.pptx
NOYMI.pptxNOYMI.pptx
NOYMI.pptx
 
100411 300
100411 300100411 300
100411 300
 
Ensayo Matemático
Ensayo Matemático Ensayo Matemático
Ensayo Matemático
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

Integ change var example

  • 1. Integración por cambio de variable G. Edgar Mata Ortiz La mayor parte de los problemas de integración no pueden resolverse mediante las fórmulas usuales, casi siempre es necesario recurrir a alguno de los muchos métodos y técnicas de integración. Como parte del conocimiento de estos métodos contamos con una presentación en la que se explica, paso a paso, el procedimiento para integrar por cambio de variable En dicho material se incluye una detallada explicación de la forma en que se identifican los componentes de la fórmula y cómo se aplican. Enlace a la presentación: http://proc-industriales.blogspot.com/2020/10/methods-of-integration-2-integration-by.html Es conveniente revisar la presentación para lograr una mejor comprensión del procedimiento. Se resuelve el ejemplo: ∫ 𝑥√𝑥 − 4 𝑑𝑥 = Podemos observar que no es posible resolverlo mediante ninguna fórmula del formulario de matemáticas básicas que se encuentra en el enlace: https://licmata-formulae.blogspot.com/2020/01/formulario-de-matematicas-2020.html En vez de dicha fórmula se emplea la integración por cambio de variable. Integración por cambio de variable, ejemplo. En muchas integrales es evidente que no contamos con ninguna fórmula para resolverlas, entonces recurrimos a los métodos y técnicas de integración, como el cambio de variable. ∫ 𝑥2 √1 + 2𝑥 3 𝑑𝑥 = En primer lugar, observamos que no disponemos de ninguna fórmula para integrar raíces cúbicas, por ello, es necesario efectuar un cambio de variable. EL cambio de variable se elige de modo que simplifique la expresión, generalmente se trata de eliminar raíces. 𝟏 + 𝟐𝒙 = 𝒕 𝟑 permite eliminar la raíz cúbica, falta determinar los demás componentes de la integral: 𝟐𝒙 = 𝒕 𝟑 − 𝟏 ∴ 𝒙 = 𝒕 𝟑 − 𝟏 𝟐 → 𝒅𝒙 = 𝟑𝒕 𝟐 𝟐 𝒅𝒕
  • 2. Estos resultados se sustituyen en el problema para obtener una integral en la que no aparece ninguna raíz cúbica. ∫ 𝑥2 √1 + 2𝑥 3 𝑑𝑥 = ∫ ( 𝑡3 − 1 2 ) 2 √𝑡33 ∙ 3𝑡2 2 𝑑𝑡 A simple vista da la impresión de que, lejos de mejorar, la integral que obtuvimos es aún más difícil que la que teníamos originalmente. Sin embargo, vamos a simplificar: ∫ ( 𝑡3 − 1 2 ) 2 √𝑡33 ∙ 𝟑𝑡2 𝟐 𝑑𝑡 = 𝟑 𝟐 ∫ ( 𝑡3 − 1 2 ) 2 𝒕 ∙ 𝒕 𝟐 𝑑𝑡 = 3 2 ∫ ( 𝑡3 − 1 2 ) 2 ∙ 𝒕 𝑑𝑡 = 3 2 ∫ ( 𝑡6 − 2𝑡3 + 1 4 ) ∙ 𝑡 𝑑𝑡 = 3 2 ∙ 1 4 ∫( 𝑡6 − 2𝑡3 + 1) ∙ 𝑡 𝑑𝑡 = 3 8 ∫( 𝑡7 − 2𝑡4 + 𝑡) 𝑑𝑡 = 3 8 ( 𝑡8 8 − 2 𝑡5 5 + 𝑡2 2 ) + 𝐶 = 3 64 𝑡8 − 3 20 𝑡5 + 3 16 𝑡2 + 𝐶 El tres medios es una constante y se puede sacar de la integral. La raíz cúbica se elimina con el exponente tres. Se simplifica t cuadrada entre t. Se eleva al cuadrado todo lo que está en el paréntesis: (𝑎 + 𝑏)2 = 𝑎2 + 2𝑎𝑏 + 𝑏2 El cuatro que está dividiendo se saca de la integral como un cuarto. Se multiplican las fracciones, y la t por cada uno de los términos del trinomio cuadrado perfecto Se aplica la fórmula número dos del formulario de matemáticas básicas. Se multiplica la fracción que está fuera del paréntesis por los tres términos del polinomio y se expresa cada fracción como coeficientes de las variables.
  • 3. Hemos resuelto la integral, pero mediante una variable que no es la que teníamos al principio, vamos a sustituir la variable t, por su valor establecido al principio: 𝟏 + 𝟐𝒙 = 𝒕 𝟑 ∴ 𝒕 𝟑 = 𝟐𝒙 + 𝟏 → 𝒕 = √𝟐𝒙 + 𝟏 𝟑 ∫ 𝑥2 √1 + 2𝑥 3 𝑑𝑥 = = 3 64 (√1 + 2𝑥 3 ) 8 − 3 20 (√1 + 2𝑥 3 ) 5 + 3 16 (√1 + 2𝑥 3 ) 2 + 𝐶 Finalmente se aplican propiedades de los exponentes (que también se encuentran en el formulario). ∫ 𝑥2 √1 + 2𝑥 3 𝑑𝑥 = = 3 64 (√1 + 2𝑥 3 ) 6 (√1 + 2𝑥 3 ) 2 − 3 20 (√1 + 2𝑥 3 ) 3 (√1 + 2𝑥 3 ) 2 + 3 16 (√1 + 2𝑥 3 ) 2 + 𝐶 ∫ 𝑥2 √1 + 2𝑥 3 𝑑𝑥 = = 3 64 (1 + 2𝑥)2 (√1 + 2𝑥 3 ) 2 − 3 20 (1 + 2𝑥)(√1 + 2𝑥 3 ) 2 + 3 16 (√1 + 2𝑥 3 ) 2 + 𝐶 Esta última expresión es el resultado del problema.