SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Botello
Gardner propuso que la vida
humana requiere del desarrollo
de varios tipos de inteligencia
definición científica de
inteligencia: capacidad de
solucionar problemas o elaborar
bienes valiosos».
Howard
Gardner ( Estados
Unidos, 11 de
julio 1943) es
un psicólogo, investiga
dor y profesor de
la Universidad de
Harvard, formuló la
teoría de
las inteligencias
múltiples
capacidad para usar el lenguaje de manera efectiva oral
o escrito. modificar la sintaxis o semántica, significados
del lenguaje. Para esta utilizamos el área motora del
lenguaje y el lóbulo frontal
Comunicarse reconocer sonidos
reconocer símbolos
A través de la literatura, el aprendizaje de nuevos idiomas, y
el hecho de hablar con personas con las que no solemos hablar,
salir de nuestra zona de confort y acercarnos a nuevas
personas
Durante décadas, la inteligencia lógico-
matemática fue considerada la inteligencia en
bruto. Suponía el axis principal del concepto de
inteligencia
razonamiento lógico y la resolución de problemas
matemáticos. En la que destacan científicos, economistas,
académicos, ingenieros y matemáticos.
UTILIZA EL AREA FRONTAL DEL CEREBRO
Con la práctica matemática y resolución de
problemas
La habilidad para poder observar el mundo y los objetos
desde diferentes perspectivas, en esta se destacan,
escultores, pintores, diseñadores
para este utilizamos la corteza visual del cerebro, y el
área visual asociativa
Con algunos juegos como:
el ajedrez Tangram rubix
en incluso videojuegos como super mario galaxy
sensibilidad musical, a la hora de producirla y de percibirla como
tal con todos sus matices. el tono, la melodía y el timbre de una
pieza musical. facilidad a la hora de componer o interpretar
piezas musicales originales
UTILIZAMOS EL AREA TEMPORAL DEL CEREBRO este tiene que
ver con la percepción de estímulos auditivos y la memoria
donde se encuentra el hipocampo
Practicando algún instrumento
La inteligencia corporal kinestésica o kinestésica es la capacidad
de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del
desempeño físico
PARA ESTA UTILIZAMOS LA CORTEZA MOTORA PRIMARIA DE
NUESTRO CEREBRO
Con práctica de deportes, o algún ejercicio
hace referencia al grado en el que conocemos los
aspectos internos de nuestra propia manera de pensar,
sentir y actuar.
PARA LA CUAL UTILIZAMOS EL ÁREA DEL SABER DEL
LÓBULO PARIETAL
El Mindfulness se ha mostrado útil a la hora de incrementar las
propias habilidades de autorregulación de emociones
reflexionar sobre los sentimientos que experimentamos y reconocerlos
cuando aparezcan y detectar sus patrones, regularidades
Algunas formas:
"Mindfulness: 8 beneficios de la atención plena"
Beneficios de la meditación avalados por la ciencia"
La inteligencia interpersonal permite comprender a los demás
y comunicarse con ellos, teniendo en cuenta sus diferentes
estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades
UTILIZAMOS EL ÁREA DEL SABER DEL LÓBULO PARIETAL
La compresión. Ante malestar con otra persona procura siempre
ponerte en sus zapatos
Aprende a escuchar. Cuando estés en una conversación con
otros, procura fijarte en las veces que nos interrumpimos sin dejar
terminar las frases y expresar completamente nuestras ideas.
Acepta las críticas con serenidad.
Acércate a otras culturas. Interésate y lee sobre otras costumbres,
creencias y valores. Esto te ayudará a comprender mejor a quienes
no piensan como tú
permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos
vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies
animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la
geografía o los fenómenos de la naturaleza.
LOBULO TEMPORAL
El paradigma de este tipo de inteligencia son los
naturalistas y exploradores como Charles
Darwin o Alexander von Humboldt, capaces de
adentrarse en entornos naturales.
Para utilizar esta información en su propio
beneficio.
*Acudir regularme a lugares con un ambiente muy
natural como una finca por ejemplo, o realizar salidas
a acampar
*Sembrar plantas, estar en contacto con animales
https://lamenteesmaravillosa.com/empatia-y-
habilidad-social-la-inteligencia-interpersonal/
https://psicologiaymente.net/meditacion/benef
icios-meditacion-ciencia
https://psicologiaymente.net/meditacion/benef
icios-meditacion-ciencia
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura PluasPlasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Laura Pluas
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
saladehistoria.net
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Jorge Pacheco
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
berus64
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
Telcel
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
fredy1987
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Desarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piagetDesarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piaget
Omar Galarza
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
johanher009
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Intellectual Look
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓNLA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
gonlalos962110
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
belkys60
 
Teoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de BanduraTeoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de Bandura
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura PluasPlasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Desarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piagetDesarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piaget
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓNLA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
 
Teoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de BanduraTeoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de Bandura
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 

Similar a Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano

Teoria multiples abp
Teoria multiples  abpTeoria multiples  abp
Teoria multiples abp
Uni
 
Presentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltplsPresentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltpls
diplocaldoc
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
carlacharlotte
 
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyesSesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
sandraruthi
 
Formas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizajeFormas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizaje
Jhonatan Serpa
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Esther Iza Cer
 
Inteligencia
Inteligencia Inteligencia
Inteligencia
Edith Ruiz P
 
inteligencia multiple diapositivas.pptx
inteligencia multiple diapositivas.pptxinteligencia multiple diapositivas.pptx
inteligencia multiple diapositivas.pptx
FernndezDoris
 
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiplesPresentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
diplocaldoc
 
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxDIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
ArianaCarolinaCabrer
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
REMA S.A.S
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
sandrae160102
 
Howard gardner inteligencias_multiples
Howard gardner inteligencias_multiplesHoward gardner inteligencias_multiples
Howard gardner inteligencias_multiples
SandroCabezas1
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Mayra Fumerton
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
3DSalesianos
 
Inteligencias Múltiples, Mell.pdf
Inteligencias Múltiples, Mell.pdfInteligencias Múltiples, Mell.pdf
Inteligencias Múltiples, Mell.pdf
MELLSOLANGEMARTINEZM
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Conoce tu inteligencia
Conoce tu inteligenciaConoce tu inteligencia
Conoce tu inteligencia
tvcumet
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
César Augusto Mancilla Castro
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
dukedavidr
 

Similar a Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano (20)

Teoria multiples abp
Teoria multiples  abpTeoria multiples  abp
Teoria multiples abp
 
Presentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltplsPresentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltpls
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
 
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyesSesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
 
Formas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizajeFormas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizaje
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencia
Inteligencia Inteligencia
Inteligencia
 
inteligencia multiple diapositivas.pptx
inteligencia multiple diapositivas.pptxinteligencia multiple diapositivas.pptx
inteligencia multiple diapositivas.pptx
 
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiplesPresentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
 
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxDIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Howard gardner inteligencias_multiples
Howard gardner inteligencias_multiplesHoward gardner inteligencias_multiples
Howard gardner inteligencias_multiples
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Inteligencias Múltiples, Mell.pdf
Inteligencias Múltiples, Mell.pdfInteligencias Múltiples, Mell.pdf
Inteligencias Múltiples, Mell.pdf
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
 
Conoce tu inteligencia
Conoce tu inteligenciaConoce tu inteligencia
Conoce tu inteligencia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano

  • 2. Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia definición científica de inteligencia: capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos».
  • 3. Howard Gardner ( Estados Unidos, 11 de julio 1943) es un psicólogo, investiga dor y profesor de la Universidad de Harvard, formuló la teoría de las inteligencias múltiples
  • 4.
  • 5.
  • 6. capacidad para usar el lenguaje de manera efectiva oral o escrito. modificar la sintaxis o semántica, significados del lenguaje. Para esta utilizamos el área motora del lenguaje y el lóbulo frontal
  • 7.
  • 9. A través de la literatura, el aprendizaje de nuevos idiomas, y el hecho de hablar con personas con las que no solemos hablar, salir de nuestra zona de confort y acercarnos a nuevas personas
  • 10. Durante décadas, la inteligencia lógico- matemática fue considerada la inteligencia en bruto. Suponía el axis principal del concepto de inteligencia
  • 11. razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. En la que destacan científicos, economistas, académicos, ingenieros y matemáticos. UTILIZA EL AREA FRONTAL DEL CEREBRO
  • 12. Con la práctica matemática y resolución de problemas
  • 13. La habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas, en esta se destacan, escultores, pintores, diseñadores para este utilizamos la corteza visual del cerebro, y el área visual asociativa
  • 14. Con algunos juegos como: el ajedrez Tangram rubix en incluso videojuegos como super mario galaxy
  • 15. sensibilidad musical, a la hora de producirla y de percibirla como tal con todos sus matices. el tono, la melodía y el timbre de una pieza musical. facilidad a la hora de componer o interpretar piezas musicales originales UTILIZAMOS EL AREA TEMPORAL DEL CEREBRO este tiene que ver con la percepción de estímulos auditivos y la memoria donde se encuentra el hipocampo
  • 17. La inteligencia corporal kinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico PARA ESTA UTILIZAMOS LA CORTEZA MOTORA PRIMARIA DE NUESTRO CEREBRO
  • 18. Con práctica de deportes, o algún ejercicio
  • 19. hace referencia al grado en el que conocemos los aspectos internos de nuestra propia manera de pensar, sentir y actuar. PARA LA CUAL UTILIZAMOS EL ÁREA DEL SABER DEL LÓBULO PARIETAL
  • 20. El Mindfulness se ha mostrado útil a la hora de incrementar las propias habilidades de autorregulación de emociones reflexionar sobre los sentimientos que experimentamos y reconocerlos cuando aparezcan y detectar sus patrones, regularidades Algunas formas: "Mindfulness: 8 beneficios de la atención plena" Beneficios de la meditación avalados por la ciencia"
  • 21. La inteligencia interpersonal permite comprender a los demás y comunicarse con ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades UTILIZAMOS EL ÁREA DEL SABER DEL LÓBULO PARIETAL
  • 22. La compresión. Ante malestar con otra persona procura siempre ponerte en sus zapatos Aprende a escuchar. Cuando estés en una conversación con otros, procura fijarte en las veces que nos interrumpimos sin dejar terminar las frases y expresar completamente nuestras ideas. Acepta las críticas con serenidad. Acércate a otras culturas. Interésate y lee sobre otras costumbres, creencias y valores. Esto te ayudará a comprender mejor a quienes no piensan como tú
  • 23. permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza. LOBULO TEMPORAL
  • 24. El paradigma de este tipo de inteligencia son los naturalistas y exploradores como Charles Darwin o Alexander von Humboldt, capaces de adentrarse en entornos naturales. Para utilizar esta información en su propio beneficio.
  • 25. *Acudir regularme a lugares con un ambiente muy natural como una finca por ejemplo, o realizar salidas a acampar *Sembrar plantas, estar en contacto con animales
  • 27. FIN