SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Shirley Segura Chanto
La construcción de un cerebro
digital planetario
 El conocimiento pasó de ser privado a ser un bien

público. Aunque Bell (1976) advirtió que no muchas
personas estarían de acuerdo con esta situación, era
evidente que iba a suceder tal intercambio.
 En los 60´s y 70´s los hackers se unieron para para
utilizar sus habilidades
para descubrir nuevas
posibilidades tecnológicas.
La construcción de un cerebro
digital planetario
 Los hackers se consolidaron en la inteligencia colectiva

de intercambio de conocimientos. Ellos se mueven
bajo los principios de creatividad, libertad en la red
, aprendizaje compartido y solidario con el resto de los
miembros .
 Los hackers dieron ejemplo de la importancia del

I+D+I: Investigación más desarrollo más innovación al
trabajar en equipo.
Intercreatividad: Intercambios
creativos digitales
 Intercreatividad

significa más creatividad,
utilizado como motor de desarrollo del medio.

fue

 Así las personas pueden aportar su conocimiento en

forma horizontal y organizada.
 El término se aproxima desde una perspectiva tecno –

social al potencial colaborativo que está tras el uso de
las tecnologías de la red.
Inteligencia colectiva.
Un ciberespacio que conecta
inteligencias
 Es un saber colectivo, es la capacidad que tiene un

grupo de personas de colaborar para decidir sobre su
propio futuro, así como la posibilidad de alcanzar
colectivamente sus metas en un contexto complejo.
 Se expresa la necesidad de crear herramientas

tecnológicas que permitieran la construcción de
conocimientos, un saber colectivo.
Multitudes Inteligentes.
Conocimientos colectivos apoyados en
la red.
 Hoy en día todo el mundo puede tener acceso al

mundo cibernético desde su teléfono, computadora u
otros dispositivos móviles.
 Se compartes teorías para poder explicar estos sistemas
descentralizados, pues parecen tener una inteligencia
emergente.
 Surgen nuevas formas de interacción posibilitadas por
las nuevas tecnologías.
Sabiduría de las multitudes. Cien
cerebros piensan mejor que uno
 El autor explica que la suma de las decisiones

colectivas es más asertivo.
 Expone que la diversidad e independencia , así como

cierto grado de descentralización y la existencia de
algún mecanismo de inclusión de los juicios
individuales son factores indispensables en el proceso
para que el grupo sea inteligente.
Arquitectura de la participación
 Es la estructura reticular que soporta la Web se

potencia en la medida en que más personas la utilizan.
 La web 2.0 posee innumerables instrumentos de

cooperación y brinda nueva herramientas
de
empoderamiento y de democratización en cuanto al
intercambio del conocimiento.
Tres ideas alrededor de la
Intercreatividad
 Se divide en:
 Creative commons posee entre sus metas la creación de
un espacio que promueva , facilite y garantice el
intercambio colectivo de obras y trabajos de artistas,
científicos y desarrolladores de programas.
 Folksonomía s la taxonomía social u organización de la
información de manera colectiva y colaborativa.
 Colaboratorio surge de la integración de las palabras
colaboración y laboratorio, es un punto de encuentro
abierto a académicos, investigadores, estudiantes y
público en general interesado en aprender en la red,
flexible y participativo.
Síntesis

 Se realiza un trabajo colaborativo por parte de los

conocedores de tecnología para ayudar a desarrollar
otras tecnologías de fácil uso y acceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicionamyM29
 
Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio ii
Inteligencia colectiva  por una antropología del ciberespacio iiInteligencia colectiva  por una antropología del ciberespacio ii
Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio iiAdriana Sanchez
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaVioleta Avila
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaLENDALY
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectivaAnita Monroy
 

La actualidad más candente (12)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
 
Tics exposicion
Tics exposicionTics exposicion
Tics exposicion
 
Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio ii
Inteligencia colectiva  por una antropología del ciberespacio iiInteligencia colectiva  por una antropología del ciberespacio ii
Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio ii
 
powerpoint Aixa Brassesco
powerpoint Aixa Brassescopowerpoint Aixa Brassesco
powerpoint Aixa Brassesco
 
Resumen De La Web
Resumen De La WebResumen De La Web
Resumen De La Web
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
 
Teorias web 2
Teorias web 2Teorias web 2
Teorias web 2
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
Tic capitulo II-Ruben Dominguez
Tic capitulo II-Ruben DominguezTic capitulo II-Ruben Dominguez
Tic capitulo II-Ruben Dominguez
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 

Destacado

SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOsilvia0208
 
Slide do plano de aula
Slide do plano de aulaSlide do plano de aula
Slide do plano de aulaMariaouverney
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOsilvia0208
 
Presentación sandra orozco
Presentación sandra orozcoPresentación sandra orozco
Presentación sandra orozcosandraorozco13
 
2 Russi Cortés / Calama
2 Russi Cortés / Calama2 Russi Cortés / Calama
2 Russi Cortés / CalamaINACAP
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosalex54776
 
Luke O Reilly (1765916) Digitial media
Luke O Reilly (1765916) Digitial mediaLuke O Reilly (1765916) Digitial media
Luke O Reilly (1765916) Digitial mediaLuke O Reilly
 
la imagen en la formacion docente
la imagen en la formacion docente la imagen en la formacion docente
la imagen en la formacion docente LUDU95
 
Elaboración de presentaciones en PowerPoint
Elaboración de presentaciones en PowerPointElaboración de presentaciones en PowerPoint
Elaboración de presentaciones en PowerPointyarulimon
 
11 acta ziriza urria 29
11 acta ziriza urria 2911 acta ziriza urria 29
11 acta ziriza urria 29Patxi Ilzarbe
 
Elements & compounds
Elements & compoundsElements & compounds
Elements & compoundseliebengston
 
Exploitace – od minulosti po současnost - Jan Kopecký
Exploitace – od minulosti po současnost - Jan KopeckýExploitace – od minulosti po současnost - Jan Kopecký
Exploitace – od minulosti po současnost - Jan KopeckýSecurity Session
 
México contemporáneo Sexenios1
México contemporáneo Sexenios1México contemporáneo Sexenios1
México contemporáneo Sexenios1UNADM
 

Destacado (20)

SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Problemas propuestos -garcia
Problemas propuestos -garciaProblemas propuestos -garcia
Problemas propuestos -garcia
 
Slide do plano de aula
Slide do plano de aulaSlide do plano de aula
Slide do plano de aula
 
Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14
 
2012 3-18joomla結合運用-鼎益盛AJ
2012 3-18joomla結合運用-鼎益盛AJ2012 3-18joomla結合運用-鼎益盛AJ
2012 3-18joomla結合運用-鼎益盛AJ
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Presentación sandra orozco
Presentación sandra orozcoPresentación sandra orozco
Presentación sandra orozco
 
2 Russi Cortés / Calama
2 Russi Cortés / Calama2 Russi Cortés / Calama
2 Russi Cortés / Calama
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
Luke O Reilly (1765916) Digitial media
Luke O Reilly (1765916) Digitial mediaLuke O Reilly (1765916) Digitial media
Luke O Reilly (1765916) Digitial media
 
la imagen en la formacion docente
la imagen en la formacion docente la imagen en la formacion docente
la imagen en la formacion docente
 
Elaboración de presentaciones en PowerPoint
Elaboración de presentaciones en PowerPointElaboración de presentaciones en PowerPoint
Elaboración de presentaciones en PowerPoint
 
11 acta ziriza urria 29
11 acta ziriza urria 2911 acta ziriza urria 29
11 acta ziriza urria 29
 
Estructura secuencial -garcia
Estructura secuencial -garciaEstructura secuencial -garcia
Estructura secuencial -garcia
 
FLE%20Matrix
FLE%20MatrixFLE%20Matrix
FLE%20Matrix
 
Unidad I : La familia
Unidad I : La familiaUnidad I : La familia
Unidad I : La familia
 
Company Profile Sport 7
Company Profile Sport 7Company Profile Sport 7
Company Profile Sport 7
 
Elements & compounds
Elements & compoundsElements & compounds
Elements & compounds
 
Exploitace – od minulosti po současnost - Jan Kopecký
Exploitace – od minulosti po současnost - Jan KopeckýExploitace – od minulosti po současnost - Jan Kopecký
Exploitace – od minulosti po současnost - Jan Kopecký
 
México contemporáneo Sexenios1
México contemporáneo Sexenios1México contemporáneo Sexenios1
México contemporáneo Sexenios1
 

Similar a Intercreatividad y web 2

C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebBRENDA HERNANDEZ
 
Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0nestorjulio00
 
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolAidaLuz30
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Salvador Alonso
 
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas IdeasIntercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideaspedro1800
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...AurisVegazo1
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0edgarslm
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2Cris Li
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0edgarslm
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 

Similar a Intercreatividad y web 2 (20)

C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Cápitulo 2
Cápitulo 2Cápitulo 2
Cápitulo 2
 
Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0
 
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
 
Web 2 F
Web 2 FWeb 2 F
Web 2 F
 
La intercreatividad
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividad
 
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas IdeasIntercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De MultimediaD:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 

Más de ULACIT

Síntesis Semana 1
Síntesis Semana 1Síntesis Semana 1
Síntesis Semana 1ULACIT
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasULACIT
 
Presentación shirley segura chanto semana4
Presentación shirley segura chanto  semana4Presentación shirley segura chanto  semana4
Presentación shirley segura chanto semana4ULACIT
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcionalULACIT
 
El currículum y competencias shirley segura ppt
El currículum y competencias shirley segura pptEl currículum y competencias shirley segura ppt
El currículum y competencias shirley segura pptULACIT
 
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasTeorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasULACIT
 
Tutorial pensa de_issuu
Tutorial pensa de_issuuTutorial pensa de_issuu
Tutorial pensa de_issuuULACIT
 
aprendizaje(1)
aprendizaje(1)aprendizaje(1)
aprendizaje(1)ULACIT
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoULACIT
 
Pensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidadPensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidadULACIT
 
Pensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidadPensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidadULACIT
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?  ¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas? ULACIT
 

Más de ULACIT (12)

Síntesis Semana 1
Síntesis Semana 1Síntesis Semana 1
Síntesis Semana 1
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
Presentación shirley segura chanto semana4
Presentación shirley segura chanto  semana4Presentación shirley segura chanto  semana4
Presentación shirley segura chanto semana4
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
El currículum y competencias shirley segura ppt
El currículum y competencias shirley segura pptEl currículum y competencias shirley segura ppt
El currículum y competencias shirley segura ppt
 
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasTeorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Tutorial pensa de_issuu
Tutorial pensa de_issuuTutorial pensa de_issuu
Tutorial pensa de_issuu
 
aprendizaje(1)
aprendizaje(1)aprendizaje(1)
aprendizaje(1)
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Pensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidadPensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidad
 
Pensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidadPensamiento crítico en la universidad
Pensamiento crítico en la universidad
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?  ¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Intercreatividad y web 2

  • 2. La construcción de un cerebro digital planetario  El conocimiento pasó de ser privado a ser un bien público. Aunque Bell (1976) advirtió que no muchas personas estarían de acuerdo con esta situación, era evidente que iba a suceder tal intercambio.  En los 60´s y 70´s los hackers se unieron para para utilizar sus habilidades para descubrir nuevas posibilidades tecnológicas.
  • 3. La construcción de un cerebro digital planetario  Los hackers se consolidaron en la inteligencia colectiva de intercambio de conocimientos. Ellos se mueven bajo los principios de creatividad, libertad en la red , aprendizaje compartido y solidario con el resto de los miembros .  Los hackers dieron ejemplo de la importancia del I+D+I: Investigación más desarrollo más innovación al trabajar en equipo.
  • 4. Intercreatividad: Intercambios creativos digitales  Intercreatividad significa más creatividad, utilizado como motor de desarrollo del medio. fue  Así las personas pueden aportar su conocimiento en forma horizontal y organizada.  El término se aproxima desde una perspectiva tecno – social al potencial colaborativo que está tras el uso de las tecnologías de la red.
  • 5. Inteligencia colectiva. Un ciberespacio que conecta inteligencias  Es un saber colectivo, es la capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como la posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas en un contexto complejo.  Se expresa la necesidad de crear herramientas tecnológicas que permitieran la construcción de conocimientos, un saber colectivo.
  • 6. Multitudes Inteligentes. Conocimientos colectivos apoyados en la red.  Hoy en día todo el mundo puede tener acceso al mundo cibernético desde su teléfono, computadora u otros dispositivos móviles.  Se compartes teorías para poder explicar estos sistemas descentralizados, pues parecen tener una inteligencia emergente.  Surgen nuevas formas de interacción posibilitadas por las nuevas tecnologías.
  • 7. Sabiduría de las multitudes. Cien cerebros piensan mejor que uno  El autor explica que la suma de las decisiones colectivas es más asertivo.  Expone que la diversidad e independencia , así como cierto grado de descentralización y la existencia de algún mecanismo de inclusión de los juicios individuales son factores indispensables en el proceso para que el grupo sea inteligente.
  • 8. Arquitectura de la participación  Es la estructura reticular que soporta la Web se potencia en la medida en que más personas la utilizan.  La web 2.0 posee innumerables instrumentos de cooperación y brinda nueva herramientas de empoderamiento y de democratización en cuanto al intercambio del conocimiento.
  • 9. Tres ideas alrededor de la Intercreatividad  Se divide en:  Creative commons posee entre sus metas la creación de un espacio que promueva , facilite y garantice el intercambio colectivo de obras y trabajos de artistas, científicos y desarrolladores de programas.  Folksonomía s la taxonomía social u organización de la información de manera colectiva y colaborativa.  Colaboratorio surge de la integración de las palabras colaboración y laboratorio, es un punto de encuentro abierto a académicos, investigadores, estudiantes y público en general interesado en aprender en la red, flexible y participativo.
  • 10. Síntesis  Se realiza un trabajo colaborativo por parte de los conocedores de tecnología para ayudar a desarrollar otras tecnologías de fácil uso y acceso.