SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTERRELACION TECNOLOGICA,
ENTRE EDUCADOR Y ESTUDIANTE
INTERNET
COMPUTADORES
MODELO EDUCATIVO
REALIDAD CON:
TECNOLOGIA
NUEVOS PARADIGMAS
NUEVO MODELO EDUCATIVO
INTERACCION TECNOLOGICA CON OBJETIVOS ACADÉMICOS
EN AULA
EN UNIDAD
EDUCATIVA
EN LOS
DISTRITOS
INTERCONECTIVIDAD ENTRE ACTORES
SEGÚN ESCENARIOS JERÁRQUICOS
EDUCADOR
+
ALUMNOS
=
AULA
EDUCADORES
+
INFRAESTRUCTURA
=
UNIDAD EDUCATIVA
UNIDADES
EDUCATIVAS
+
DISTRIBUCION
GEOGRAFICA
=
REDES POR
DISTRITO
INTERCONEXION ENTRE EDUCADOR Y ALUMNO
La interconexión se refiere a la capacidad técnica
tecnológica para intercambiar información y
recursos entre los instrumentos tecnológicos
(computadores en este caso)
Las principales funciones de la
tecnología son:
• Facilitar el intercambio de
información .
• Almacenar y acceder a la
información.
• Gestionar y modificar
información.
• Construir información y
conocimiento
Las principales funciones de la
tecnología son:
• Facilitar el intercambio de
información CON LOS ALUMNOS.
• Almacenar y acceder a la
información CON LOS ALUMNOS.
• Gestionar y modificar
información CON LOS ALUMNOS.
• Construir información y
conocimiento CON LOS ALUMNOS
OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE
EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA
• Diseño de una metodología
de trabajo, delimitando el
tipo y la forma de compartir
la información, así como la
construcción del
conocimiento
• Gestionar una red local
inalámbrica
• Utilizar un software de
gestión de información en la
red
• Generar espacios virtuales de
interacción
CONSEJO IMPORTANTE
El profesor debería a estas alturas (no excluyente pero si bastante
relevante) saber:
• Manejo sólido del sistema operativo
• Manejo básico de Procesador de Texto, Hojas electrónicas,
Presentaciones
• Gestionar sus cuentas de correo electrónico
• Hacer búsquedas en internet
• Descargar archivos e información del internet
• Crear hipervínculos hacia la web
• Subir contenidos
OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE
EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA
• Diseño de una metodología de trabajo, delimitando el
tipo y la forma de compartir la información, así como
la construcción del conocimiento
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
TRANSVERSAL ACADEMICA
TRANSVERAL DE CONTEXTO
HOGAR AULA VIRTUAL
MATERIA TEMA
DETALLE DE
ACTIVIDAD
RECURSOS
DETALLE DE
ACTIVIDAD
RECURSOS
DETALLE DE
ACTIVIDAD
RECURSOS
ACTIVIDAD RECURSOS
HACER, COPIAR, RESUMIR,
IDENTIFICAR, INVESTIGAR,
DEDUCIR, RESOLVER,
COMPLEMENTAR, DESARROLLAR,
DISEÑAR, OPINAR, ETC.
VIDEOS, PRESENTACIONES, PDF, DOCUMENTOS,
FOTOGRAFIAS, HOJAS DE TRABAJO, AUDIO,
ARCHIVOS SONOROS, AUTOEVALUACIONES, ENLACES
DE CONSTRUCCION DE CONTENIDO, INSTALADORES
DE DISTRIBUCION LIBRE, MONOGRAFIAS, ETC.
OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE
EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA
• Gestionar una red local inalámbrica
 Tener dos carpetas compartidas para cada grupo, una con
acceso total y otra con acceso de solo lectura
 Activar Wi-Fi del equipo portátil
 Seleccionar una red inalámbrica en común con el grupo de
estudiantes
 Indicar a los estudiantes la identificación de las carpetas de
trabajo del grupo.
 Hacer las explicaciones de la dinámica de la clase según plan
clase
 Si se cuenta con un software de gestión de aula, entonces
iniciar el mismo para trabajar con el grupo.
OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE
EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA
• Utilizar un software de gestión de información en la red
SOFTWARE CARACTERISTICAS ACCIONES PARA INTERCONEXION
Sistema
Operativo
Ya viene instalado en el equipo.
En él se configura la conexión a una red.
Permite compartir carpetas
Configurar red activa común con los alumnos.
Compartir carpeta de trabajo.
Indicar a los alumnos los datos necesarios para
conectarse a la carpeta compartida
NetSupport
School
Software propietario, con costo de
licenciamiento.
Permite ver en tiempo real las pantallas de
los alumnos.
Tomar control de los equipos de estudiantes.
Mostrar simultáneamente lo que se ejecuta
en el equipo del profesor
Envía y recoge archivos a/de los alumnos
Se instala en el quipo del profesor en el modo “tutor” y
en el equipo de los estudiantes como “estudiante”
En el equipo del profesor se configuran grupos de
trabajo (el alumno debe pertenecer a un equipo de
trabajo.
Al inicio de la clase el profesor activa el grupo según el
curso entrante a la sala y detecta los equipos de los
estudiantes
KontrolPak Software libre de distribución gratuita.
Permite ver el escritorio de los alumnos.
Se pueden enviar y recoger archivos hacia y
desde los equipos de los estudiantes.
Se instala en el quipo del profesor en el modo “tutor” y
en el equipo de los estudiantes como “estudiante”
El estudiante se adhiere a un grupo logueandose con la
IP y el puerto del profesor, siendo inmediatamente visto
por el profesor en su equipo
OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE
EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA
• Generar espacios virtuales de interacción
PASOS CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Crearse una cuenta como administrador en
una plataforma de administración de
contenidos y/o plataforma educativa
Plataformas sugeridas: WordPress, Moodle
Proveedores de alojamiento y nombres: www.hostinger.es,
www.hostgator.com, www.godaddy.com
Contar con un correo electrónico “académico”
Capacitarse en línea para la administración de las plataformas en:
www.aulaclic.es, www.aulafacil.com, www.wordpress.org,
www.moodle.org, http://formaciononline.eu/cursos-gratis-online/
Crearse cuentas en servidores especializados
de recursos para postear.
Servidores más comunes: www.youtube.com, www.slideshare.net,
www.dropbox.com, www.issue.com,
Crearse una cuenta en redes sociales para
uso y fin académico
Redes sociales mas difundidas: www.facebook.com,
www.twitter.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning - kotska - patricia-v1
E learning - kotska - patricia-v1E learning - kotska - patricia-v1
E learning - kotska - patricia-v1
Lic. Kotska Cespedes
 
Educación en la nubes
Educación en la nubesEducación en la nubes
Educación en la nubes
mishesicp
 
Web, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actualWeb, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actual
Vale Golfi
 
Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
Silvia Pico
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
yicela vega
 
Cristy
CristyCristy
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digitalDiferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Daisol
 
Cuestionario ximena gomez (1)
Cuestionario ximena gomez  (1)Cuestionario ximena gomez  (1)
Cuestionario ximena gomez (1)
erikaximenagomezgomez
 
Educar
EducarEducar
Educar
csagol
 
Examenfinalenlanube
ExamenfinalenlanubeExamenfinalenlanube
Examenfinalenlanube
Stephanie Ibañez Martinez
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
estefania clerque
 
La importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educaciónLa importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educación
Rafael Medina
 
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZ
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZAPRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZ
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZ
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
Anrapamo
 
Elearnig
ElearnigElearnig
Elearnig
Glo Ria
 
Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4
gisela cuellar chala
 
Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_
Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_
Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_
Edgar Benitez Cristaldo
 
Estilos profesor - estudiante
Estilos  profesor - estudianteEstilos  profesor - estudiante
Estilos profesor - estudiante
Miguel Angel Plazas Peralta
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Asharel Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

E learning - kotska - patricia-v1
E learning - kotska - patricia-v1E learning - kotska - patricia-v1
E learning - kotska - patricia-v1
 
Educación en la nubes
Educación en la nubesEducación en la nubes
Educación en la nubes
 
Web, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actualWeb, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actual
 
Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
 
Cristy
CristyCristy
Cristy
 
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digitalDiferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digital
 
Cuestionario ximena gomez (1)
Cuestionario ximena gomez  (1)Cuestionario ximena gomez  (1)
Cuestionario ximena gomez (1)
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Examenfinalenlanube
ExamenfinalenlanubeExamenfinalenlanube
Examenfinalenlanube
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
La importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educaciónLa importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educación
 
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZ
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZAPRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZ
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO. MARY LUZ GLORIA ROJAS LÓPEZ
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
 
Elearnig
ElearnigElearnig
Elearnig
 
Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4
 
Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_
Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_
Material de apoyo para enseñanza mediante uso de la tecnología edgar benitez_
 
Estilos profesor - estudiante
Estilos  profesor - estudianteEstilos  profesor - estudiante
Estilos profesor - estudiante
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 

Destacado

Relación estudiantes
Relación estudiantesRelación estudiantes
Relación estudiantes
Adalberto
 
Vinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-AlumnoVinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-Alumno
javierdqfsa
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
Patty Perez Arizaga
 
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Las relaciones estudiante maestro
Las relaciones estudiante maestroLas relaciones estudiante maestro
Las relaciones estudiante maestro
Gilberto Sánchez Cervantes
 
Relacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante ProfesorRelacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante Profesor
lisbeth guerra
 
Vinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumnoVinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumno
Emy
 
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De ClaseEl Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
guest1075a2
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
Angel Velasco
 
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
Funciones del docente  y su importancia para la sociedadFunciones del docente  y su importancia para la sociedad
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
Videoconferencias UTPL
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
roxyyy
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
Blanquy Romero
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
marina5688
 
Les Français et Karim Benzema
Les Français et Karim BenzemaLes Français et Karim Benzema
Les Français et Karim Benzema
contact Elabe
 

Destacado (14)

Relación estudiantes
Relación estudiantesRelación estudiantes
Relación estudiantes
 
Vinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-AlumnoVinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-Alumno
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
 
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
 
Las relaciones estudiante maestro
Las relaciones estudiante maestroLas relaciones estudiante maestro
Las relaciones estudiante maestro
 
Relacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante ProfesorRelacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante Profesor
 
Vinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumnoVinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumno
 
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De ClaseEl Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
 
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
Funciones del docente  y su importancia para la sociedadFunciones del docente  y su importancia para la sociedad
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
 
Les Français et Karim Benzema
Les Français et Karim BenzemaLes Français et Karim Benzema
Les Français et Karim Benzema
 

Similar a Interrelación Tecnológica entre Educador Estudiante

"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie..."Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
Nivel 7
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
Veraly Vasquez
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
nanvillegasvillao
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Entornos tecnologicos virtuales
Entornos tecnologicos virtualesEntornos tecnologicos virtuales
Entornos tecnologicos virtuales
Marcela Lopez Lopez
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0
Jessica Rodriguez Garcia
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelinTarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
mayelin15santos
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelinTarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
mayelin15santos
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
yerlennimejia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
jacquelinesosa25
 
Eva
EvaEva
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Campus virtual
Universidad Santa Maria
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
marioangee
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
miriamvl
 
Recursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizajeRecursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizaje
omarhuerta222
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
OSCARMEDINAHERNANEZ
 
Erika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ovaErika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ova
erikacuellarm
 
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
miriamvl
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
KarodeilyThomas
 

Similar a Interrelación Tecnológica entre Educador Estudiante (20)

"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie..."Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Entornos tecnologicos virtuales
Entornos tecnologicos virtualesEntornos tecnologicos virtuales
Entornos tecnologicos virtuales
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelinTarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelinTarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion mayelin
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Campus virtual
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
 
Recursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizajeRecursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizaje
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
 
Erika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ovaErika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ova
 
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Interrelación Tecnológica entre Educador Estudiante

  • 1. LA INTERRELACION TECNOLOGICA, ENTRE EDUCADOR Y ESTUDIANTE
  • 3. INTERACCION TECNOLOGICA CON OBJETIVOS ACADÉMICOS
  • 4. EN AULA EN UNIDAD EDUCATIVA EN LOS DISTRITOS INTERCONECTIVIDAD ENTRE ACTORES SEGÚN ESCENARIOS JERÁRQUICOS EDUCADOR + ALUMNOS = AULA EDUCADORES + INFRAESTRUCTURA = UNIDAD EDUCATIVA UNIDADES EDUCATIVAS + DISTRIBUCION GEOGRAFICA = REDES POR DISTRITO
  • 5. INTERCONEXION ENTRE EDUCADOR Y ALUMNO La interconexión se refiere a la capacidad técnica tecnológica para intercambiar información y recursos entre los instrumentos tecnológicos (computadores en este caso) Las principales funciones de la tecnología son: • Facilitar el intercambio de información . • Almacenar y acceder a la información. • Gestionar y modificar información. • Construir información y conocimiento Las principales funciones de la tecnología son: • Facilitar el intercambio de información CON LOS ALUMNOS. • Almacenar y acceder a la información CON LOS ALUMNOS. • Gestionar y modificar información CON LOS ALUMNOS. • Construir información y conocimiento CON LOS ALUMNOS
  • 6. OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA • Diseño de una metodología de trabajo, delimitando el tipo y la forma de compartir la información, así como la construcción del conocimiento • Gestionar una red local inalámbrica • Utilizar un software de gestión de información en la red • Generar espacios virtuales de interacción CONSEJO IMPORTANTE El profesor debería a estas alturas (no excluyente pero si bastante relevante) saber: • Manejo sólido del sistema operativo • Manejo básico de Procesador de Texto, Hojas electrónicas, Presentaciones • Gestionar sus cuentas de correo electrónico • Hacer búsquedas en internet • Descargar archivos e información del internet • Crear hipervínculos hacia la web • Subir contenidos
  • 7. OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA • Diseño de una metodología de trabajo, delimitando el tipo y la forma de compartir la información, así como la construcción del conocimiento PLANIFICACION DE ACTIVIDADES TRANSVERSAL ACADEMICA TRANSVERAL DE CONTEXTO HOGAR AULA VIRTUAL MATERIA TEMA DETALLE DE ACTIVIDAD RECURSOS DETALLE DE ACTIVIDAD RECURSOS DETALLE DE ACTIVIDAD RECURSOS ACTIVIDAD RECURSOS HACER, COPIAR, RESUMIR, IDENTIFICAR, INVESTIGAR, DEDUCIR, RESOLVER, COMPLEMENTAR, DESARROLLAR, DISEÑAR, OPINAR, ETC. VIDEOS, PRESENTACIONES, PDF, DOCUMENTOS, FOTOGRAFIAS, HOJAS DE TRABAJO, AUDIO, ARCHIVOS SONOROS, AUTOEVALUACIONES, ENLACES DE CONSTRUCCION DE CONTENIDO, INSTALADORES DE DISTRIBUCION LIBRE, MONOGRAFIAS, ETC.
  • 8. OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA • Gestionar una red local inalámbrica  Tener dos carpetas compartidas para cada grupo, una con acceso total y otra con acceso de solo lectura  Activar Wi-Fi del equipo portátil  Seleccionar una red inalámbrica en común con el grupo de estudiantes  Indicar a los estudiantes la identificación de las carpetas de trabajo del grupo.  Hacer las explicaciones de la dinámica de la clase según plan clase  Si se cuenta con un software de gestión de aula, entonces iniciar el mismo para trabajar con el grupo.
  • 9. OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA • Utilizar un software de gestión de información en la red SOFTWARE CARACTERISTICAS ACCIONES PARA INTERCONEXION Sistema Operativo Ya viene instalado en el equipo. En él se configura la conexión a una red. Permite compartir carpetas Configurar red activa común con los alumnos. Compartir carpeta de trabajo. Indicar a los alumnos los datos necesarios para conectarse a la carpeta compartida NetSupport School Software propietario, con costo de licenciamiento. Permite ver en tiempo real las pantallas de los alumnos. Tomar control de los equipos de estudiantes. Mostrar simultáneamente lo que se ejecuta en el equipo del profesor Envía y recoge archivos a/de los alumnos Se instala en el quipo del profesor en el modo “tutor” y en el equipo de los estudiantes como “estudiante” En el equipo del profesor se configuran grupos de trabajo (el alumno debe pertenecer a un equipo de trabajo. Al inicio de la clase el profesor activa el grupo según el curso entrante a la sala y detecta los equipos de los estudiantes KontrolPak Software libre de distribución gratuita. Permite ver el escritorio de los alumnos. Se pueden enviar y recoger archivos hacia y desde los equipos de los estudiantes. Se instala en el quipo del profesor en el modo “tutor” y en el equipo de los estudiantes como “estudiante” El estudiante se adhiere a un grupo logueandose con la IP y el puerto del profesor, siendo inmediatamente visto por el profesor en su equipo
  • 10. OPCION PRACTICA PARA LA INTERCONEXION ENTRE EDUCADOR Y ALUMNO EN EL AULA • Generar espacios virtuales de interacción PASOS CONSIDERACIONES IMPORTANTES Crearse una cuenta como administrador en una plataforma de administración de contenidos y/o plataforma educativa Plataformas sugeridas: WordPress, Moodle Proveedores de alojamiento y nombres: www.hostinger.es, www.hostgator.com, www.godaddy.com Contar con un correo electrónico “académico” Capacitarse en línea para la administración de las plataformas en: www.aulaclic.es, www.aulafacil.com, www.wordpress.org, www.moodle.org, http://formaciononline.eu/cursos-gratis-online/ Crearse cuentas en servidores especializados de recursos para postear. Servidores más comunes: www.youtube.com, www.slideshare.net, www.dropbox.com, www.issue.com, Crearse una cuenta en redes sociales para uso y fin académico Redes sociales mas difundidas: www.facebook.com, www.twitter.com