SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA BF.8.01-03
Nombre: Madelaine Vanessa Cruz Guamán
Docente: Bioq. Carlos García MSc.
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Fecha de realización de la práctica: Lunes, 27 de noviembre del 2017
Curso: Octavo Semestre
Paralelo: “A”
Tema de la práctica: Intoxicación por Mercurio
Tóxico: Mercurio
Vía de administración: Vía Intraperitoneal
Volumen administrado: 10ml de solución de Mercurio
Animal de experimentación: Pescado (Vísceras)
Tiempos:
Inicio de la práctica: 9:40am
Hora de disección: 9:45am
Hora de Inicio del destilado: 9:55am
Hora de finalización del destilado: 10:10am
Hora de finalización de la práctica: 11:30am
1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
- Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la
intoxicación producida por Mercurio.
- Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de
mercurio en el destilado de las vísceras de pescado.
- Realizar un informe sobre la práctica realizada plasmando los
resultados de las reacciones producidas en la muestra.
10
NOTA
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
2. FUNDAMENTACIÓN
Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio
solido es tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son
muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con
algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K).
El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural
en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como
sales de mercurio o como mercurio orgánico.
La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay
evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del
mercurio orgánico es dos a tres veces mayor.
3. INSTRUCCIONES
3.1 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
3.2 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o
accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
3.3 Usar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata de
laboratorio, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.
3.4 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
5. ACTIVIDADES A REALIZAR
5.1 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a
utilizarse.
5.2 Diluir 10g de nitrato de mercurio.
5.3 Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el animal
de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras
picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación.
5.4 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20 ml de ácido
clorhídrico y perlas de vidrio.
5.5 Destilar, recoger el destilado en 4 g de clorato de potasio.
5.6 Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar
las reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:
6.1 Reacción con el Cloruro Estañoso:
Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la
muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de
cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico.
2 HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4
Hg2Cl2 + SnCl2 2 Hg2 + SnCl4
6.2 Reacción con el Yoduro de Potasio:
Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un
precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración
del tóxico) de yoduro mercúrico.
2 HgCl2 + 2 IK Hgl2 + 2 KCl
6.3 Reacción con la Difenil Tio Carbazona:
Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se
prepara con 0.012 g de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un
poco de muestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe
producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede
calentar ligeramente la mezcla.
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
6.4 Reacción con la Difenil Carbazida:
Se disuelve En medio alcohólico, la difenil Carbazida produce con el Hg
un color violeta o rojo violeta.
6.5 Reacción con el Sulfuro de Hidrógeno:
Produce un precipitado negro mercúrico.
HgCl2 + H2S SHg + 2 HCl
6.6 Reacción con Amoníaco:
Si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece,
es señal suficiente para para la existencia del mercurio.
7. GRÁFICOS
8. RESULTADOS OBTENIDOS
REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN ANTES DESPÚES
1.Reacción con Cloruro
Estañoso:
Precipitado negro. +
característico
2. En el vaso donde se encuentra las
vísceras agregar 20ml de HCl.
1. Disección del
pescado.
3. Proceso de
destilación
4. Recolección de
la solución madre
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
2.Yoduro de Potasio
Anaranjado. + característico
3.Reacción con la Difenil
Tio Carbazona:
Anaranjado. + característico
4.Reacción con la Difenil
Carbazona:
Fucsia. + característico
5.Reacción con el Sulfuro
de Hidrogeno:
Precipitado negro. +
característico
6.Reacción con Amonio:
Precipitado negro. +
característico
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
9. OBSERVACIONES
En el animal de experimentación (vísceras de pescado) se encontró una
bacteria, el cual es un claro indicio de que aquel animal se encontraba
contaminado.
10.CONCLUSIONES
Mediante el destilado de las vísceras del pescado intoxicadas por
mercurio se pudo realizar las diferentes reacciones de identificación, las
cuales en todas dieron positivo característico formando precipitados y
distintas coloraciones propios de cada identificación.
11. RECOMENDACIONES
- Aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidentes.
- Hacer uso de la campana de gases por la manipulación de ácidos
que requiere la práctica.
- Realizar la limpieza de la mesa de trabajo.
- Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar
algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
- Lavarse las manos luego de salir del laboratorio.
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
12.CUESTIONARIO
Realice una mandala sobre los aplicaciones que tiene el mercurio
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
¿Cuáles son las formas en que se puede encontrar al mercurio?
Elemental (o metálico) e inorgánico (al que la gente se puede ver
expuesta en ciertos trabajos); y el orgánico (como el metilmercurio, que
penetra en el cuerpo humano por vía alimentaria).
¿Qué efecto tiene el mercurio sobre la salud?
¿Cuál es la principal vía de exposición humana al mercurio?
La principal vía de exposición humana es el consumo de pescado y
marisco contaminados con metilmercurio, compuesto orgánico presente
en esos alimentos.
13.GLOSARIO
- Amalgama: Aleaciones que el mercurio produce con los otros metales.
- Eclampsia: Convulsiones que se producen durante el embarazo o poco
después de dar a luz.
- Neumonitis: Inflamación de los pulmones que compromete
principalmente el espacio que separa un alvéolo de otro (intersticio
pulmonar).
14. ANEXOS
Daño al
sistema
nervioso
Daño al ADN
y
cromosomas
Efectos
negativos en la
reproducción
Daño en el
esperma
Defectos de
nacimientos y
abortos
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
15. BIBLIOGRAFÍA
- Pinillos, M., & Roldán Ramíreza, J. (2007). Intoxicación por
mercurio. doyma, 34-37.
- C. García. Práctica de Intoxicación por mercurio (Machala-
Ecuador) Guía de Practica de Toxicología. 2017; Pág. 43 – 48.
- Textos Cientificos. (2012). Recuperado el 2 de Junio de 2017, de
https://www.textoscientíficos.com/química/mercurio
16. ARTÍCULO CIENTÍFICO:
IMPACT OF MERCURY ON HUMAN HEALTH AND THE
ENVIRONMENT.
- Gaiolia, M. (2012). Impacto del mercurio sobre la salud humana y el
ambiente. SciELO, 259-264.
- http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v110n3/v110n3a17.pdf
17. FIRMA
Vanessa Cruz
C.I: 0707081584

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
katship
 
Toxi 15
Toxi 15Toxi 15
Toxi 15
katship
 
Toxi 3
Toxi 3Toxi 3
Toxi 3
katship
 
Toxi 16
Toxi 16Toxi 16
Toxi 16
katship
 
Toxi 13
Toxi 13Toxi 13
Toxi 13
katship
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
katship
 
Toxi 6
Toxi 6Toxi 6
Toxi 6
katship
 
Toxi 14
Toxi 14Toxi 14
Toxi 14
katship
 
Informe de-laboratorio-3-mercurio
Informe de-laboratorio-3-mercurioInforme de-laboratorio-3-mercurio
Informe de-laboratorio-3-mercurio
Lorena Pelaez
 
Toxi 21
Toxi 21Toxi 21
Toxi 21
katship
 
Toxi 12
Toxi 12Toxi 12
Toxi 12
katship
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
James Silva
 
Toxi 9
Toxi 9Toxi 9
Toxi 9
katship
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
INTOXICACION POR CIANURO
INTOXICACION POR CIANUROINTOXICACION POR CIANURO
INTOXICACION POR CIANURO
Dianita Velecela
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
Toxi 18
Toxi 18Toxi 18
Toxi 18
katship
 
Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona    Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona
James Silva
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
Elington Velez
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 

La actualidad más candente (20)

Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
 
Toxi 15
Toxi 15Toxi 15
Toxi 15
 
Toxi 3
Toxi 3Toxi 3
Toxi 3
 
Toxi 16
Toxi 16Toxi 16
Toxi 16
 
Toxi 13
Toxi 13Toxi 13
Toxi 13
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
 
Toxi 6
Toxi 6Toxi 6
Toxi 6
 
Toxi 14
Toxi 14Toxi 14
Toxi 14
 
Informe de-laboratorio-3-mercurio
Informe de-laboratorio-3-mercurioInforme de-laboratorio-3-mercurio
Informe de-laboratorio-3-mercurio
 
Toxi 21
Toxi 21Toxi 21
Toxi 21
 
Toxi 12
Toxi 12Toxi 12
Toxi 12
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
 
Toxi 9
Toxi 9Toxi 9
Toxi 9
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
INTOXICACION POR CIANURO
INTOXICACION POR CIANUROINTOXICACION POR CIANURO
INTOXICACION POR CIANURO
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Toxi 18
Toxi 18Toxi 18
Toxi 18
 
Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona    Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 

Similar a Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio

Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
daysi ambuludi
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
Khathy Eliza
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
andrea cuenca
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
Ruth Nagua
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Jeanneth Ochoa
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioCris Fabian
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
ANGIE SARAGURO
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
Gisela Fernandez
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
Andrea diaz
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Gisellitaa Denissitha
 
Practica 3 hg
Practica 3 hgPractica 3 hg
Practica 3 hg
KevinSolorzano8
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
gabrielapesantez1991
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO
INTOXICACIÓN POR MERCURIO INTOXICACIÓN POR MERCURIO
INTOXICACIÓN POR MERCURIO
alexandra0610
 
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Universidad Tecnica de Machala
 
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
jonathan pesantez
 

Similar a Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio (20)

Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por Mercurio
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Practica 3 hg
Practica 3 hgPractica 3 hg
Practica 3 hg
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO
INTOXICACIÓN POR MERCURIO INTOXICACIÓN POR MERCURIO
INTOXICACIÓN POR MERCURIO
 
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
 
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
 

Más de Vanessa Cruz

Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
Vanessa Cruz
 
Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
Vanessa Cruz
 
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOSClase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Vanessa Cruz
 
Clase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentosClase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentos
Vanessa Cruz
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Vanessa Cruz
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Vanessa Cruz
 
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijosClase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Vanessa Cruz
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Vanessa Cruz
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
Vanessa Cruz
 
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Vanessa Cruz
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Vanessa Cruz
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
Vanessa Cruz
 
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierroClase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Vanessa Cruz
 
Mi tóxico y yo
Mi tóxico y yoMi tóxico y yo
Mi tóxico y yo
Vanessa Cruz
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Vanessa Cruz
 
Clase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetonaClase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetona
Vanessa Cruz
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Vanessa Cruz
 

Más de Vanessa Cruz (17)

Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
 
Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
 
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOSClase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
 
Clase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentosClase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentos
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
 
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijosClase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
 
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierroClase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
 
Mi tóxico y yo
Mi tóxico y yoMi tóxico y yo
Mi tóxico y yo
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Clase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetonaClase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetona
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio

  • 1. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.8.01-03 Nombre: Madelaine Vanessa Cruz Guamán Docente: Bioq. Carlos García MSc. Carrera: Bioquímica y Farmacia Fecha de realización de la práctica: Lunes, 27 de noviembre del 2017 Curso: Octavo Semestre Paralelo: “A” Tema de la práctica: Intoxicación por Mercurio Tóxico: Mercurio Vía de administración: Vía Intraperitoneal Volumen administrado: 10ml de solución de Mercurio Animal de experimentación: Pescado (Vísceras) Tiempos: Inicio de la práctica: 9:40am Hora de disección: 9:45am Hora de Inicio del destilado: 9:55am Hora de finalización del destilado: 10:10am Hora de finalización de la práctica: 11:30am 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: - Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación producida por Mercurio. - Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en el destilado de las vísceras de pescado. - Realizar un informe sobre la práctica realizada plasmando los resultados de las reacciones producidas en la muestra. 10 NOTA
  • 2. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 2. FUNDAMENTACIÓN Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico. La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor. 3. INSTRUCCIONES 3.1 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. 3.2 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando. 3.3 Usar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata de laboratorio, guantes, mascarilla, gorro, zapatones. 3.4 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS
  • 3. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 5. ACTIVIDADES A REALIZAR 5.1 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse. 5.2 Diluir 10g de nitrato de mercurio. 5.3 Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el animal de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación. 5.4 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20 ml de ácido clorhídrico y perlas de vidrio. 5.5 Destilar, recoger el destilado en 4 g de clorato de potasio. 5.6 Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN: 6.1 Reacción con el Cloruro Estañoso: Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. 2 HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4 Hg2Cl2 + SnCl2 2 Hg2 + SnCl4 6.2 Reacción con el Yoduro de Potasio: Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del tóxico) de yoduro mercúrico. 2 HgCl2 + 2 IK Hgl2 + 2 KCl 6.3 Reacción con la Difenil Tio Carbazona: Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 g de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco de muestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla.
  • 4. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 6.4 Reacción con la Difenil Carbazida: Se disuelve En medio alcohólico, la difenil Carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta. 6.5 Reacción con el Sulfuro de Hidrógeno: Produce un precipitado negro mercúrico. HgCl2 + H2S SHg + 2 HCl 6.6 Reacción con Amoníaco: Si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente para para la existencia del mercurio. 7. GRÁFICOS 8. RESULTADOS OBTENIDOS REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN ANTES DESPÚES 1.Reacción con Cloruro Estañoso: Precipitado negro. + característico 2. En el vaso donde se encuentra las vísceras agregar 20ml de HCl. 1. Disección del pescado. 3. Proceso de destilación 4. Recolección de la solución madre
  • 5. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 2.Yoduro de Potasio Anaranjado. + característico 3.Reacción con la Difenil Tio Carbazona: Anaranjado. + característico 4.Reacción con la Difenil Carbazona: Fucsia. + característico 5.Reacción con el Sulfuro de Hidrogeno: Precipitado negro. + característico 6.Reacción con Amonio: Precipitado negro. + característico
  • 6. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 9. OBSERVACIONES En el animal de experimentación (vísceras de pescado) se encontró una bacteria, el cual es un claro indicio de que aquel animal se encontraba contaminado. 10.CONCLUSIONES Mediante el destilado de las vísceras del pescado intoxicadas por mercurio se pudo realizar las diferentes reacciones de identificación, las cuales en todas dieron positivo característico formando precipitados y distintas coloraciones propios de cada identificación. 11. RECOMENDACIONES - Aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidentes. - Hacer uso de la campana de gases por la manipulación de ácidos que requiere la práctica. - Realizar la limpieza de la mesa de trabajo. - Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. - Lavarse las manos luego de salir del laboratorio.
  • 7. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 12.CUESTIONARIO Realice una mandala sobre los aplicaciones que tiene el mercurio
  • 8. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) ¿Cuáles son las formas en que se puede encontrar al mercurio? Elemental (o metálico) e inorgánico (al que la gente se puede ver expuesta en ciertos trabajos); y el orgánico (como el metilmercurio, que penetra en el cuerpo humano por vía alimentaria). ¿Qué efecto tiene el mercurio sobre la salud? ¿Cuál es la principal vía de exposición humana al mercurio? La principal vía de exposición humana es el consumo de pescado y marisco contaminados con metilmercurio, compuesto orgánico presente en esos alimentos. 13.GLOSARIO - Amalgama: Aleaciones que el mercurio produce con los otros metales. - Eclampsia: Convulsiones que se producen durante el embarazo o poco después de dar a luz. - Neumonitis: Inflamación de los pulmones que compromete principalmente el espacio que separa un alvéolo de otro (intersticio pulmonar). 14. ANEXOS Daño al sistema nervioso Daño al ADN y cromosomas Efectos negativos en la reproducción Daño en el esperma Defectos de nacimientos y abortos
  • 9. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 15. BIBLIOGRAFÍA - Pinillos, M., & Roldán Ramíreza, J. (2007). Intoxicación por mercurio. doyma, 34-37. - C. García. Práctica de Intoxicación por mercurio (Machala- Ecuador) Guía de Practica de Toxicología. 2017; Pág. 43 – 48. - Textos Cientificos. (2012). Recuperado el 2 de Junio de 2017, de https://www.textoscientíficos.com/química/mercurio 16. ARTÍCULO CIENTÍFICO: IMPACT OF MERCURY ON HUMAN HEALTH AND THE ENVIRONMENT. - Gaiolia, M. (2012). Impacto del mercurio sobre la salud humana y el ambiente. SciELO, 259-264. - http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v110n3/v110n3a17.pdf 17. FIRMA Vanessa Cruz C.I: 0707081584