SlideShare una empresa de Scribd logo
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA BF.8.01-03
Estudiante: Jorge Moisés Magallanes Medina
Docente: Dr. Carlos García.
Carrera: Bioquímica Y Farmacia.
Fecha de realización de la práctica: Sábado 17 de junio del 2017.
Curso: 8vo Semestre
Paralelo: “A”
Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio.
Animal de Experimentación: Pescado (vísceras).
Vía de Administración: Vía Intraperitoneal.
Volumen administrado: 10ml de Nitrato de mercurio.
TIEMPOS:
Inicio de la práctica: 08:20 am
Hora de disección: 08:25 am
Hora Inicio de Destilado: 08:51 am
Hora de finalización de Destilado: 09:09 am
Hora finalización de la práctica: 09:25 am
1. OBJETIVOS:
 Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación producida
por Mercurio.
 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en el
destilado de las vísceras del pescado.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Elemento químico, símbolo Hg, número atómico 80 y peso atómico 200.59. es un líquido
blanco plateado a temperatura ambiente (punto de fusión -38.4ºC o -37.46ºF); ebulle a
10
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 2
357ºC (675.05ºF) a presión atmosférica. Es un metal noble, soluble únicamente en
soluciones oxidantes. El mercurio sólido es tan suave como el plomo. El metal y sus
compuestos son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con
algunos metales (por ejemplo, oro, plata, platino, uranio, cobre, plomo, sodio y potasio).
El Mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer
en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos
que son consumidos por los humanos, por ejemplo a través de los peces.
La tensión superficial de mercurio líquido es de 484 dinas/cm, seis veces mayor que la del
agua en contacto con el aire. Por consiguiente, el mercurio no puede mojar ninguna
superficie con la cual esté en contacto.
3. INSTRUCCIONES:
 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla,
gorro, zapatones.
 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS Y SUSTANCIAS
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRAS
 Vasos de
precipitación
 Pipetas
 Erlenmeyer
 Tubos de ensayo
 Probeta
 Perlas de vidrio
 Agitador
 Embudo
 Guantes
 Mascarilla
 Gorro
 Mandil
 Cronómetro
 Estuche de
disección
 Agitador
 Pinzas
 Cocineta
 Espátula
 Gradilla
 Aparato de
destilación
 Balanza
 Baño maría
 Campana de
extracción
 Cloruro de
estaño
 Yoduro de
potasio
 Di Feni Tio
Carbazona
 Di Fenil
Carbazida
 Sulfuro de
hidrogeno
 HCl
 Pirita
 Clorato de
potasio
 Destilado de
vísceras del
animal de
experimentación
.
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 3
5. ACTIVIDADES A REALIZAR:
 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
 Diluir 10g de nitrato de mercurio.
 Agarrar al animal de experimentación (pescado) mediante una aguja hipodérmica
administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.
 Colocar al animal de experimentación (pescado) en el mesón y observar los
efectos de la intoxicación.
 Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de
experimentación (pescado).
 Verter las vísceras en un vaso de precipitación y agregar agua destilada.
 Destilar, recoger el destilado y agregar nitrato de mercurio.
 Con aproximadamente 10 ml del destilado recogido (muestra) realizar las
reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:
 Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una
porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de
cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico.
2HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4
Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4
 Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al
Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la
concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl
 Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocer el
Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C)
se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe
producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar
ligeramente la mezcla.
 Con la Difenil Carbazida: en medio alcohólico, la difenil carbazida produce con
el Hg un color violeta o rojo violeta.
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 4
 Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico.
HgCl2 + H2S SHg + 2HCl
 Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se
ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio.
Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl-
7. GRÁFICOS:
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 5
8. RESULTADOS OBTENIDOS
Con el Cloruro Estañoso
Positivo característico
Con el Yoduro de Potasio
Positivo característico
Con la Difenil Tio Carbazona
Positivo característico
Con la Difenil Carbazida
Positivo no característico
Con el Sulfuro de Hidrogeno
Positivo característico (amarillo)
Con Amoniaco
Positivo característico
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 6
Efectos negativos en la
reproducción, daño en el
esperma, defectos de
nacimientos y abortos
Reacciones alérgicas,
irritación de la piel,
cansancio, y dolor de
cabeza
Daño al ADN y
cromosomas
Daño a las funciones
del cerebro
Daño al sistema
nevioso
9. CONCLUSIÓN
Mediante la práctica realizada se pudo notar la presencia de mercurio en el animal de
experimentación y observamos que la sintomatología es similar a la presentada en las
personas tras una intoxicación. Además se realizaron varias reacciones cualitativas
aplicadas al destilado de las vísceras de pescado y en algunos casos no se dio un color
característico.
10. RECOMENDACIONES
 Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de
accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
 Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.
 Realizar la asepsia de la mesa de trabajo.
11. CUESTIONARIO
1. ¿Que causa el mercurio en la salud?
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 7
2. ¿Cuáles son los efectos ambientales del mercurio?
El Mercurio entra en el ambiente como resultado de la ruptura de minerales de rocas y
suelos a través de la exposición al viento y agua. La liberación de Mercurio desde fuentes
naturales ha permanecido en el mismo nivel a través de los años. Todavía las
concentraciones de Mercurio en el medioambiente están creciendo; esto es debido a la
actividad humana.
3. ¿Qué es el mercurio?
Es un metal plateado y bastante brillante que a temperatura ambiente es soluble en
soluciones oxidantes. Es mal conductor de calor aunque no es mal conductor de
electricidad.
4. ANEXO
Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 8
12. BIBLIOGRAFÍA
Cadena, R. (2016). Blogspot. Obtenido de
http://intoxicacionpormetalespesados.blogspot.com/2013/01/mercurio.html
Mendez, A. (13 de Diciembre de 2010). La guia quimica. Obtenido de
http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/mercurio
QuimiNet. (11 de Noviembre de 2015). Obtenido de http://de.marketizer.com/articulos/el-
mercurio-un-compuesto-quimico-empleado-en-diversas-industrias-2638180.htm
13. FIRMA DE RESPONSABILIDAD
_____________________________
Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infor intoxicacion por mercurio
Infor intoxicacion  por mercurioInfor intoxicacion  por mercurio
Infor intoxicacion por mercurio
ALEXARUBEN
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
gabrielapesantez1991
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
Elington Velez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Cinthia Cruz
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
Elington Velez
 
INTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMOINTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMO
Dianita Velecela
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
James Silva
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
Elington Velez
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
James Silva
 
Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)
Gisela Fernandez
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
Celene Romero
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Andreita Belduma
 
Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-
James Silva
 

La actualidad más candente (20)

Infor intoxicacion por mercurio
Infor intoxicacion  por mercurioInfor intoxicacion  por mercurio
Infor intoxicacion por mercurio
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
 
INTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMOINTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMO
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologiaPractica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologia
 
Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
 
Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-
 

Similar a Intoxicacion por mercurio practica 3

Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurioPractica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Nelly Guaycha
 
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurioPractica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurioNelly Guaycha
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
katship
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
Andrea diaz
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mabeciita Ayala
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Celina Veintimilla Macías
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Gisellitaa Denissitha
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
Gisela Fernandez
 
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavoPractica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Carmitamr1988
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Rocio Añazco
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
daysi ambuludi
 
Practica 3 hg
Practica 3 hgPractica 3 hg
Practica 3 hg
KevinSolorzano8
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
Khathy Eliza
 

Similar a Intoxicacion por mercurio practica 3 (20)

Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurioPractica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurio
 
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurioPractica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurio
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavoPractica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
 
Practica 3 hg
Practica 3 hgPractica 3 hg
Practica 3 hg
 
Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
 

Más de Moises Magallanes (20)

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Intoxicacion por mercurio practica 3

  • 1. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.8.01-03 Estudiante: Jorge Moisés Magallanes Medina Docente: Dr. Carlos García. Carrera: Bioquímica Y Farmacia. Fecha de realización de la práctica: Sábado 17 de junio del 2017. Curso: 8vo Semestre Paralelo: “A” Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio. Animal de Experimentación: Pescado (vísceras). Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. Volumen administrado: 10ml de Nitrato de mercurio. TIEMPOS: Inicio de la práctica: 08:20 am Hora de disección: 08:25 am Hora Inicio de Destilado: 08:51 am Hora de finalización de Destilado: 09:09 am Hora finalización de la práctica: 09:25 am 1. OBJETIVOS:  Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación producida por Mercurio.  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en el destilado de las vísceras del pescado. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Elemento químico, símbolo Hg, número atómico 80 y peso atómico 200.59. es un líquido blanco plateado a temperatura ambiente (punto de fusión -38.4ºC o -37.46ºF); ebulle a 10
  • 2. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 2 357ºC (675.05ºF) a presión atmosférica. Es un metal noble, soluble únicamente en soluciones oxidantes. El mercurio sólido es tan suave como el plomo. El metal y sus compuestos son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo, oro, plata, platino, uranio, cobre, plomo, sodio y potasio). El Mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo a través de los peces. La tensión superficial de mercurio líquido es de 484 dinas/cm, seis veces mayor que la del agua en contacto con el aire. Por consiguiente, el mercurio no puede mojar ninguna superficie con la cual esté en contacto. 3. INSTRUCCIONES:  Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.  Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.  Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.  Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS Y SUSTANCIAS MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRAS  Vasos de precipitación  Pipetas  Erlenmeyer  Tubos de ensayo  Probeta  Perlas de vidrio  Agitador  Embudo  Guantes  Mascarilla  Gorro  Mandil  Cronómetro  Estuche de disección  Agitador  Pinzas  Cocineta  Espátula  Gradilla  Aparato de destilación  Balanza  Baño maría  Campana de extracción  Cloruro de estaño  Yoduro de potasio  Di Feni Tio Carbazona  Di Fenil Carbazida  Sulfuro de hidrogeno  HCl  Pirita  Clorato de potasio  Destilado de vísceras del animal de experimentación .
  • 3. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 3 5. ACTIVIDADES A REALIZAR:  Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse  Diluir 10g de nitrato de mercurio.  Agarrar al animal de experimentación (pescado) mediante una aguja hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.  Colocar al animal de experimentación (pescado) en el mesón y observar los efectos de la intoxicación.  Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (pescado).  Verter las vísceras en un vaso de precipitación y agregar agua destilada.  Destilar, recoger el destilado y agregar nitrato de mercurio.  Con aproximadamente 10 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:  Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. 2HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4 Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4  Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl  Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla.  Con la Difenil Carbazida: en medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta.
  • 4. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 4  Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico. HgCl2 + H2S SHg + 2HCl  Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio. Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl- 7. GRÁFICOS:
  • 5. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 5 8. RESULTADOS OBTENIDOS Con el Cloruro Estañoso Positivo característico Con el Yoduro de Potasio Positivo característico Con la Difenil Tio Carbazona Positivo característico Con la Difenil Carbazida Positivo no característico Con el Sulfuro de Hidrogeno Positivo característico (amarillo) Con Amoniaco Positivo característico
  • 6. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 6 Efectos negativos en la reproducción, daño en el esperma, defectos de nacimientos y abortos Reacciones alérgicas, irritación de la piel, cansancio, y dolor de cabeza Daño al ADN y cromosomas Daño a las funciones del cerebro Daño al sistema nevioso 9. CONCLUSIÓN Mediante la práctica realizada se pudo notar la presencia de mercurio en el animal de experimentación y observamos que la sintomatología es similar a la presentada en las personas tras una intoxicación. Además se realizaron varias reacciones cualitativas aplicadas al destilado de las vísceras de pescado y en algunos casos no se dio un color característico. 10. RECOMENDACIONES  Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.  Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.  Realizar la asepsia de la mesa de trabajo. 11. CUESTIONARIO 1. ¿Que causa el mercurio en la salud?
  • 7. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 7 2. ¿Cuáles son los efectos ambientales del mercurio? El Mercurio entra en el ambiente como resultado de la ruptura de minerales de rocas y suelos a través de la exposición al viento y agua. La liberación de Mercurio desde fuentes naturales ha permanecido en el mismo nivel a través de los años. Todavía las concentraciones de Mercurio en el medioambiente están creciendo; esto es debido a la actividad humana. 3. ¿Qué es el mercurio? Es un metal plateado y bastante brillante que a temperatura ambiente es soluble en soluciones oxidantes. Es mal conductor de calor aunque no es mal conductor de electricidad. 4. ANEXO
  • 8. Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis. Página 8 12. BIBLIOGRAFÍA Cadena, R. (2016). Blogspot. Obtenido de http://intoxicacionpormetalespesados.blogspot.com/2013/01/mercurio.html Mendez, A. (13 de Diciembre de 2010). La guia quimica. Obtenido de http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/mercurio QuimiNet. (11 de Noviembre de 2015). Obtenido de http://de.marketizer.com/articulos/el- mercurio-un-compuesto-quimico-empleado-en-diversas-industrias-2638180.htm 13. FIRMA DE RESPONSABILIDAD _____________________________ Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4