SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 5:
Mendoza López Cristian Jorge
Osmar Calle Huarachi
Para A. Reyes Ponce: “Es un conjunto de
sistemático de reglas para lograr la
máxima eficiencia en las formas de
estructurar y manejar un organismo
social”.
 La importancia de la administración se ve en
 que está imparte efectividad a los esfuerzos
 humanos. Ayuda a obtener mejor personal,
 equipo, materiales, dinero y relaciones
 humanas. Se mantiene al frente de las
 condiciones cambiantes y proporciona
 previsión y creatividad. El mejoramiento es su
 consigna constante.
 La administración sigue un propósito. Una
  condición de la administración es que un
  objetivo sea esté implícito o enunciado
  específicamente
 Es un medio para ejercer impacto en la vida
  humana. Es decir, la administración influye
  en su medio ambiente
Ninguna organización puede alcanzar buen
éxito si no tiene una administración
competente; ella permite alcanzar las metas de
las organizaciones, sean estas económicas,
políticas o sociales, encausando para ellos las
aptitudes y energías humanas hacia una acción
efectiva.
Podemos entender a la empresa como un
organismo social con vida jurídica propia, que
opera conforme a las leyes vigentes, organiza
de acuerdo a conocimientos de propiedad
pública y con una tecnología propia o
legalmente autorizada para elaborar productos
o servicios con el fin de cubrir necesidades del
mercado, mediante una retribución que le
permita recuperar sus costos, obtener una
utilidad por el riesgo que corre su inversión.
La empresa pasa por cuatro modelos de
organización económica conocidos como:
Feudalismo
Capitalismo mercantil
Capitalismo industrial
Capitalismo financiero
 Los criterios bajo los cuales prospera una
 organización, deben estar en función del
 desarrollo personal de cada uno de los
 individuos que están involucrados en ella. Y
 esto no se logra creyendo por ejemplo, que la
 motivación de un empleado está
 determinada exclusivamente por la relación
 con su jefe o su trabajo, sino más aún por la
 ética.
 El Licenciado en Administración es un
 profesional que puede prestar sus servicios en
 cualquier organización productiva de bienes y
 servicios, tanto en el sector privado como en
 el publico, de manera igual, esta capacitado
 para generar y emprender proyectos
 empresariales propios, o para coadyuvar a la
 creación de nuevas organizaciones
 productivas, cuyas iniciativas se generen en
 su campo socioeconómico.
1. Representación.
2. Liderazgo.
3. Planificador.
4. Enlace.
5. Base de Datos e Centro de Información.
6. Distribuidor.
7. Vocero.
8. Intrapreneur.
9. Administrador de conflictos.
10. Facilitador de recursos.
11. Negociador.
 Roles Interpersonales.
 Roles de Información.
 Roles Decisionales.
Existen por lo menos tres tipos de habilidades
necesarias para que el administrador pueda
ejecutar eficazmente el proceso administrativo,
como ser:
A) Habilidad Conceptual.
B) Habilidad Humana.
C) Habilidad Técnica.
   Planifica, organiza, dirige y controla el sistema de
    Contabilidad de la empresa.
   Analiza y evalúa los estados financieros y emite
    información para la toma de decisiones.
   Planifica, organiza y coordina el control interno de las
    empresas.
   Realiza la función de Auditor y de Perito Judicial, en el
    área de su competencia profesional.
   Desarrolla la investigación científica en el ámbito de su
    competencia.
   Ejerce la Docencia en el nivel superior.
   Participa en el desarrollo de su comunidad.
   Promover la generación de empresas.
   El proceso administrativo de toda empresa implica
    diversas fases: Planificación, organización,
    Dirección y Control (todos coordinados)
   Identificar y analizar el problema: Esta etapa consiste en comprender la condición del
    momento de visualizar la condición deseada.
   Identificar los criterios de decisión y ponderarlos: Consiste en identificar aquellos
    aspectos que son relevantes al momento de tomar la decisión.
   Definir la prioridad para atender el problema: La definición de la prioridad se basa en
    el impacto y en la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema.
   Generar las alternativas de solución: Consiste en desarrollar distintas posibles
    soluciones al problema.
   Evaluar las alternativas: Consiste en hacer un estudio detallado de cada una de las
    posibles soluciones que se generaron para el problema.
   Elección de la mejor alternativa: En este paso se escoge la alternativa que según la
    evaluación va a obtener mejores resultados para el problema.
   Aplicación de la decisión: Poner en marcha la decisión tomada para así poder evaluar
    si la decisión fue o no acertada.
   Evaluación de los resultados: Después de poner en marcha la decisión es necesario
    evaluar si se solucionó o no el problema, es decir si la decisión está teniendo el
    resultado esperado o no.
Introducción a la administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de GerentesLa Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de Gerentes
Juan Carlos Fernandez
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Juan Carlos Fernández
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Gerencia politica
Gerencia politicaGerencia politica
Gerencia politica
Javier Camargo
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
Mario Bayas
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
Material 1.2
Material 1.2Material 1.2
Material 1.2
Diomedes Nunez
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Gitller Carrasco Llamoctanta
 
El Gerente Privado
El Gerente PrivadoEl Gerente Privado
El Gerente Privado
Mcuriel77
 
Funciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernosFunciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernos
Ruddy Peralta Rodriguez
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
Diomedes Nunez
 
Organizacion Empresarial Elio SAIA
Organizacion Empresarial Elio SAIAOrganizacion Empresarial Elio SAIA
Organizacion Empresarial Elio SAIA
Elioqueve2
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionMapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Silvestre_16
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Rosa Moran
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
avpaute2
 
Elementos de la teoría organización y la teoría gerencial
Elementos de la teoría organización y la teoría gerencialElementos de la teoría organización y la teoría gerencial
Elementos de la teoría organización y la teoría gerencial
josegregorioosoriopa
 
Maria
MariaMaria
Maria
jjc jjc
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]
Juan Pablo Mata
 

La actualidad más candente (20)

La Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de GerentesLa Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de Gerentes
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Gerencia politica
Gerencia politicaGerencia politica
Gerencia politica
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
Material 1.2
Material 1.2Material 1.2
Material 1.2
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
 
El Gerente Privado
El Gerente PrivadoEl Gerente Privado
El Gerente Privado
 
Funciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernosFunciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernos
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
 
Organizacion Empresarial Elio SAIA
Organizacion Empresarial Elio SAIAOrganizacion Empresarial Elio SAIA
Organizacion Empresarial Elio SAIA
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionMapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacion
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
Elementos de la teoría organización y la teoría gerencial
Elementos de la teoría organización y la teoría gerencialElementos de la teoría organización y la teoría gerencial
Elementos de la teoría organización y la teoría gerencial
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]
 

Similar a Introducción a la administración

Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Angie Gaviria
 
Curso de administración de administracion
Curso de administración de administracionCurso de administración de administracion
Curso de administración de administracion
Angie Gaviria
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
Oscar Ramirez
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
danielarojasboada
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
LeandroCortes8
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Nicolas Gallego
 
3. resumen expo
3. resumen expo3. resumen expo
3. resumen expo
Pablosainto
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Rosa-Gonzalez85
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
gilmarfelix2602
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
lovedulce
 
Resumen de Administración I
Resumen de Administración IResumen de Administración I
Resumen de Administración I
Elizabeth Huisa Veria
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
Hisdary Barrios
 
Lecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracionLecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracion
Alvaro Patiño Escobar
 
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
Lorena Becerra
 
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
KariCin
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
olga lucia urrea zayas
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Katty LA Oruga
 

Similar a Introducción a la administración (20)

Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
Curso de administración de administracion
Curso de administración de administracionCurso de administración de administracion
Curso de administración de administracion
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
3. resumen expo
3. resumen expo3. resumen expo
3. resumen expo
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Resumen de Administración I
Resumen de Administración IResumen de Administración I
Resumen de Administración I
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
Lecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracionLecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracion
 
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
 
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 

Más de Cristian Mendoza López

Competencia
CompetenciaCompetencia
El control
El controlEl control
La dirección
La direcciónLa dirección
La dirección
La direcciónLa dirección
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
Cristian Mendoza López
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
Cristian Mendoza López
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
Cristian Mendoza López
 

Más de Cristian Mendoza López (7)

Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
El control
El controlEl control
El control
 
La dirección
La direcciónLa dirección
La dirección
 
La dirección
La direcciónLa dirección
La dirección
 
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Introducción a la administración

  • 1. Grupo 5: Mendoza López Cristian Jorge Osmar Calle Huarachi
  • 2. Para A. Reyes Ponce: “Es un conjunto de sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social”.
  • 3.  La importancia de la administración se ve en que está imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El mejoramiento es su consigna constante.
  • 4.  La administración sigue un propósito. Una condición de la administración es que un objetivo sea esté implícito o enunciado específicamente  Es un medio para ejercer impacto en la vida humana. Es decir, la administración influye en su medio ambiente
  • 5. Ninguna organización puede alcanzar buen éxito si no tiene una administración competente; ella permite alcanzar las metas de las organizaciones, sean estas económicas, políticas o sociales, encausando para ellos las aptitudes y energías humanas hacia una acción efectiva.
  • 6. Podemos entender a la empresa como un organismo social con vida jurídica propia, que opera conforme a las leyes vigentes, organiza de acuerdo a conocimientos de propiedad pública y con una tecnología propia o legalmente autorizada para elaborar productos o servicios con el fin de cubrir necesidades del mercado, mediante una retribución que le permita recuperar sus costos, obtener una utilidad por el riesgo que corre su inversión.
  • 7.
  • 8. La empresa pasa por cuatro modelos de organización económica conocidos como: Feudalismo Capitalismo mercantil Capitalismo industrial Capitalismo financiero
  • 9.  Los criterios bajo los cuales prospera una organización, deben estar en función del desarrollo personal de cada uno de los individuos que están involucrados en ella. Y esto no se logra creyendo por ejemplo, que la motivación de un empleado está determinada exclusivamente por la relación con su jefe o su trabajo, sino más aún por la ética.
  • 10.  El Licenciado en Administración es un profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, tanto en el sector privado como en el publico, de manera igual, esta capacitado para generar y emprender proyectos empresariales propios, o para coadyuvar a la creación de nuevas organizaciones productivas, cuyas iniciativas se generen en su campo socioeconómico.
  • 11. 1. Representación. 2. Liderazgo. 3. Planificador. 4. Enlace. 5. Base de Datos e Centro de Información. 6. Distribuidor. 7. Vocero. 8. Intrapreneur. 9. Administrador de conflictos. 10. Facilitador de recursos. 11. Negociador.
  • 12.  Roles Interpersonales.  Roles de Información.  Roles Decisionales.
  • 13. Existen por lo menos tres tipos de habilidades necesarias para que el administrador pueda ejecutar eficazmente el proceso administrativo, como ser: A) Habilidad Conceptual. B) Habilidad Humana. C) Habilidad Técnica.
  • 14. Planifica, organiza, dirige y controla el sistema de Contabilidad de la empresa.  Analiza y evalúa los estados financieros y emite información para la toma de decisiones.  Planifica, organiza y coordina el control interno de las empresas.  Realiza la función de Auditor y de Perito Judicial, en el área de su competencia profesional.  Desarrolla la investigación científica en el ámbito de su competencia.  Ejerce la Docencia en el nivel superior.  Participa en el desarrollo de su comunidad.  Promover la generación de empresas.
  • 15. El proceso administrativo de toda empresa implica diversas fases: Planificación, organización, Dirección y Control (todos coordinados)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Identificar y analizar el problema: Esta etapa consiste en comprender la condición del momento de visualizar la condición deseada.  Identificar los criterios de decisión y ponderarlos: Consiste en identificar aquellos aspectos que son relevantes al momento de tomar la decisión.  Definir la prioridad para atender el problema: La definición de la prioridad se basa en el impacto y en la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema.  Generar las alternativas de solución: Consiste en desarrollar distintas posibles soluciones al problema.  Evaluar las alternativas: Consiste en hacer un estudio detallado de cada una de las posibles soluciones que se generaron para el problema.  Elección de la mejor alternativa: En este paso se escoge la alternativa que según la evaluación va a obtener mejores resultados para el problema.  Aplicación de la decisión: Poner en marcha la decisión tomada para así poder evaluar si la decisión fue o no acertada.  Evaluación de los resultados: Después de poner en marcha la decisión es necesario evaluar si se solucionó o no el problema, es decir si la decisión está teniendo el resultado esperado o no.