SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el control automático
El control automático es el mantenimiento de un valor deseado dentro de
una cantidad o condición , midiendo el valor existente , comparándolo
con el valor deseado , y utilizando la diferencia para proceder a reducirla
. En consecuencia , el control automático exige un lazo cerrado de acción
y reacción que funcione sin intervención humana
Clasificación de los sistemas de control
Los sistemas de control se clasifican en sistemas de lazo abierto y a lazo
cerrado . La distinción la determina la acción de control , que es la que
activa al sistema para producir la salida .
•Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el cual la acción de
control es independiente de la salida .
Los sistemas de control a lazo abierto tienen dos rasgos sobresalientes :
a) La habilidad que éstos tienen para ejecutar una acción con exactitud
está determinada por su calibración . Calibrar significa establecer o
restablecer una relación entre la entrada y la salida con el fin de obtener
del sistema la exactitud deseada .
Ejemplo de lazo cerrado
b) Estos sistemas no tienen el problema de la inestabilidad , que presentan
los de lazo cerrado .
 Un sistema de control de lazo cerrado es aquel en el que la acción d
controles en cierto modo dependiente de la salida.
Los sistemas de control de lazo cerrado se llaman comúnmente sistemas
de control por realimentación ( o retroacción )
El lazo de control realimentado simple sirve para ilustrar los cuatro
elementos principales de cualquier lazo de control
La medición debe ser hecha para indicar el valor actual de la variable
controlada por el lazo . Mediciones corrientes usadas en la industria
incluyen caudal , presión , temperatura , mediciones analíticas tales como
pH , ORP , conductividad y muchas otras particulares específicas de cada
industria.
Características de la realimentación
Los rasgos mas importante que la presencia de realimentación imparte a
un sistema son:
a) Aumento de la exactitud . Por ejemplo , la habilidad para reproducir la
entrada fielmente .
b) Reducción de la sensibilidad de la salida , correspondiente a una
determinada entrada , ante variaciones en las características del sistema .
c) Efectos reducidos de la no linealidad y de la distorsión .
d) Aumento del intervalo de frecuencias ( de la entrada ) en el cual el
sistema responde satisfactoriamente ( aumento del ancho de banda )
e) Tendencia a la oscilación o a la inestabilidad .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales de control
Señales de controlSeñales de control
Señales de control
DavidGerometta
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
jcarlos344
 
Frundamentos de control
Frundamentos de controlFrundamentos de control
Frundamentos de control
Carlos Alvarez
 
Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)
Oscar Arizaj
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
estefania-sanvicente
 
Simulación de Sistemas de Control
Simulación de Sistemas de ControlSimulación de Sistemas de Control
Simulación de Sistemas de Control
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 
Fundamentos de control automatico por carlos gomez
Fundamentos de control automatico por carlos gomezFundamentos de control automatico por carlos gomez
Fundamentos de control automatico por carlos gomez
Carlos A. Gomez M.
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
toni
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica
7SBF7
 
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corteArticulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
juan jose
 
Historia de los sistemas de control
Historia de los sistemas de controlHistoria de los sistemas de control
Historia de los sistemas de control
Jonathan Patricio Corella
 
Exposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del ControlExposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del Control
Martha L. Medina Pacheco
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Introducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria ControlIntroducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria Control
Jimmy Osores
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Modos de control1
Modos de control1Modos de control1
3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional
Ale Maldonado
 
Controlador integral
Controlador integralControlador integral
Controlador integral
Jesi Toconás
 
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
mariacaraballo200
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
rommelgg95
 

La actualidad más candente (20)

Señales de control
Señales de controlSeñales de control
Señales de control
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
 
Frundamentos de control
Frundamentos de controlFrundamentos de control
Frundamentos de control
 
Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
 
Simulación de Sistemas de Control
Simulación de Sistemas de ControlSimulación de Sistemas de Control
Simulación de Sistemas de Control
 
Fundamentos de control automatico por carlos gomez
Fundamentos de control automatico por carlos gomezFundamentos de control automatico por carlos gomez
Fundamentos de control automatico por carlos gomez
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica
 
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corteArticulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
 
Historia de los sistemas de control
Historia de los sistemas de controlHistoria de los sistemas de control
Historia de los sistemas de control
 
Exposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del ControlExposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del Control
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Introducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria ControlIntroducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria Control
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
 
Modos de control1
Modos de control1Modos de control1
Modos de control1
 
3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional
 
Controlador integral
Controlador integralControlador integral
Controlador integral
 
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 

Destacado

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest8544fd
 
Transformada laplace
Transformada laplaceTransformada laplace
Transformada laplace
Daniela Tenia
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
anniorkys acosta
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
gabydelvallearis
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Andrea Rugama
 
Ejeteoria jose rivas
Ejeteoria jose rivasEjeteoria jose rivas
Ejeteoria jose rivas
jose rivas
 
Ejercicios sobre laplace
Ejercicios sobre laplace Ejercicios sobre laplace
Ejercicios sobre laplace
juan pablo Garcia Velasquez
 
Teoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarrTeoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarr
Jose Jose
 
TEORIA DE CONTROL - transformado a laplace
TEORIA DE CONTROL - transformado a laplaceTEORIA DE CONTROL - transformado a laplace
TEORIA DE CONTROL - transformado a laplace
Miguel Bolivar
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Daniela Tenia
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Miguel Bolivar
 
Solucionario teoria de control
Solucionario teoria de controlSolucionario teoria de control
Solucionario teoria de control
Andrea Rugama
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Ruben Gonzalez
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Oscar Reale
 
Ejercicos laplace ruben gonzalez
Ejercicos laplace   ruben gonzalezEjercicos laplace   ruben gonzalez
Ejercicos laplace ruben gonzalez
Ruben Gonzalez
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
oswaldo cedeño
 
Teoria de control presentacion
Teoria de control presentacionTeoria de control presentacion
Teoria de control presentacion
cesar
 

Destacado (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Transformada laplace
Transformada laplaceTransformada laplace
Transformada laplace
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Ejeteoria jose rivas
Ejeteoria jose rivasEjeteoria jose rivas
Ejeteoria jose rivas
 
Ejercicios sobre laplace
Ejercicios sobre laplace Ejercicios sobre laplace
Ejercicios sobre laplace
 
Teoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarrTeoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarr
 
TEORIA DE CONTROL - transformado a laplace
TEORIA DE CONTROL - transformado a laplaceTEORIA DE CONTROL - transformado a laplace
TEORIA DE CONTROL - transformado a laplace
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Solucionario teoria de control
Solucionario teoria de controlSolucionario teoria de control
Solucionario teoria de control
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Ejercicos laplace ruben gonzalez
Ejercicos laplace   ruben gonzalezEjercicos laplace   ruben gonzalez
Ejercicos laplace ruben gonzalez
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Teoria de control presentacion
Teoria de control presentacionTeoria de control presentacion
Teoria de control presentacion
 

Similar a Presentacion jose r

Capitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muertaCapitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muerta
Luchito Go
 
Sistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discretoSistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discreto
EduardoCedeo10
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.pptUnidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
charlygarrido1
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
Mayra Peña
 
Dinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducciónDinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducción
UV
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
Anderson Valencia Isaza
 
Contol
ContolContol
Contol
cesargsm1
 
control automatico
control automaticocontrol automatico
control automatico
estefania-sanvicente
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
ElectivaElectiva
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Betty Rugeles
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
Jose Leonardo Tortoza
 
Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)
mariasanchez220
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
olwindmarcano
 
Sistemas de control
Sistemas de control  Sistemas de control
Sistemas de control
Alesana .
 
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptxSISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
BLANCOCORDEROFAVIO
 
Definiciones de Control
Definiciones de ControlDefiniciones de Control
Definiciones de Control
guesta32ead
 
Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Bto
rlopez33
 
Sistemas de control aut
Sistemas de control autSistemas de control aut
Sistemas de control aut
Yermán Rodriguez
 

Similar a Presentacion jose r (20)

Capitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muertaCapitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muerta
 
Sistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discretoSistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discreto
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.pptUnidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
 
Dinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducciónDinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducción
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 
Contol
ContolContol
Contol
 
control automatico
control automaticocontrol automatico
control automatico
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
 
Sistemas de control
Sistemas de control  Sistemas de control
Sistemas de control
 
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptxSISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
 
Definiciones de Control
Definiciones de ControlDefiniciones de Control
Definiciones de Control
 
Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Bto
 
Sistemas de control aut
Sistemas de control autSistemas de control aut
Sistemas de control aut
 

Más de jose rivas

jose rios
 jose rios jose rios
jose rios
jose rivas
 
Hibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgarHibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgar
jose rivas
 
JoseRios
JoseRiosJoseRios
JoseRios
jose rivas
 
Modelo discreto Edis martinez
Modelo discreto Edis martinezModelo discreto Edis martinez
Modelo discreto Edis martinez
jose rivas
 
Modulacion am jose ineo
Modulacion am jose ineoModulacion am jose ineo
Modulacion am jose ineo
jose rivas
 
Planta externa gonzalo
Planta externa gonzaloPlanta externa gonzalo
Planta externa gonzalo
jose rivas
 
Jose r teoriadc
Jose r teoriadcJose r teoriadc
Jose r teoriadc
jose rivas
 
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineoPresentacion jose tineo
Presentacion jose tineo
jose rivas
 

Más de jose rivas (8)

jose rios
 jose rios jose rios
jose rios
 
Hibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgarHibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgar
 
JoseRios
JoseRiosJoseRios
JoseRios
 
Modelo discreto Edis martinez
Modelo discreto Edis martinezModelo discreto Edis martinez
Modelo discreto Edis martinez
 
Modulacion am jose ineo
Modulacion am jose ineoModulacion am jose ineo
Modulacion am jose ineo
 
Planta externa gonzalo
Planta externa gonzaloPlanta externa gonzalo
Planta externa gonzalo
 
Jose r teoriadc
Jose r teoriadcJose r teoriadc
Jose r teoriadc
 
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineoPresentacion jose tineo
Presentacion jose tineo
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Presentacion jose r

  • 1.
  • 2. Que es el control automático El control automático es el mantenimiento de un valor deseado dentro de una cantidad o condición , midiendo el valor existente , comparándolo con el valor deseado , y utilizando la diferencia para proceder a reducirla . En consecuencia , el control automático exige un lazo cerrado de acción y reacción que funcione sin intervención humana Clasificación de los sistemas de control Los sistemas de control se clasifican en sistemas de lazo abierto y a lazo cerrado . La distinción la determina la acción de control , que es la que activa al sistema para producir la salida . •Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el cual la acción de control es independiente de la salida . Los sistemas de control a lazo abierto tienen dos rasgos sobresalientes : a) La habilidad que éstos tienen para ejecutar una acción con exactitud está determinada por su calibración . Calibrar significa establecer o restablecer una relación entre la entrada y la salida con el fin de obtener del sistema la exactitud deseada .
  • 3. Ejemplo de lazo cerrado b) Estos sistemas no tienen el problema de la inestabilidad , que presentan los de lazo cerrado .  Un sistema de control de lazo cerrado es aquel en el que la acción d controles en cierto modo dependiente de la salida. Los sistemas de control de lazo cerrado se llaman comúnmente sistemas de control por realimentación ( o retroacción ) El lazo de control realimentado simple sirve para ilustrar los cuatro elementos principales de cualquier lazo de control
  • 4. La medición debe ser hecha para indicar el valor actual de la variable controlada por el lazo . Mediciones corrientes usadas en la industria incluyen caudal , presión , temperatura , mediciones analíticas tales como pH , ORP , conductividad y muchas otras particulares específicas de cada industria. Características de la realimentación Los rasgos mas importante que la presencia de realimentación imparte a un sistema son: a) Aumento de la exactitud . Por ejemplo , la habilidad para reproducir la entrada fielmente . b) Reducción de la sensibilidad de la salida , correspondiente a una determinada entrada , ante variaciones en las características del sistema . c) Efectos reducidos de la no linealidad y de la distorsión . d) Aumento del intervalo de frecuencias ( de la entrada ) en el cual el sistema responde satisfactoriamente ( aumento del ancho de banda ) e) Tendencia a la oscilación o a la inestabilidad .