SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE
PEDAGOGIA
LIBERADORA
Sujetos del PEA:
En este enfoque podemos ver que
existe una relación horizontal
entre estudiante – docente, siendo
el educador una guía para el
estudiante y no así considerado
como una autoridad que tiene el
poder absoluto.
Propósito del enfoque:
Este se diferencia claramente de la
enseñanza tradicional, donde el
propósito es incentivar al
educando a establecerse como un
ser pensante y crítico.
Objetivo:
Este enfoque va centrado en ayudar
a descubrir y aplicar soluciones
liberadoras a través de la
interrelación y producir así una
transformación social a través de la
concientización, fomentado el
desarrollo critico en el educando.
Formas de organización:
En relación al educando este debe de
ser capaz de poder ser consciente de
la realidad para poder llegar a
transformar esta y poder liberarla a
través de su pensamiento crítico.
En relación a educador pues este debe
de ayudar al educando a lograr un
punto de vista cada vez más crítico de
su realidad
Medios de enseñanza:
Tendríamos como medios para
este enfoque la utilización de los
recursos orales como podrían ser
la lectura de libros, revistas
folletos, afiches y los periódicos
Evaluación:
Tener en cuanta palabras claves como ser la
de crear y recrear, lo que nos permitirá
promover procesos evaluativos equitativos y
neutrales, donde le educando tendrá que
dejar de lado sus prejuicios y poder
enfocarse en relazar espacios comunicativos
de escucha con el estudiante, ya que el
educando formulara hipótesis elegirá camino
y estrategias que vea conveniente para
poner en práctica lo aprendido.
Contenido:
Freire nos plantea 2 posibilidades
para la proposición del contenido:
Que se pueda partir de la
investigación interdisciplinaria y la
otra de un conocimiento básico de
la realidad.
Metodología de enseñanza:
Que exista un ambiente Dialógico,
abierto donde el educando pueda
tener la facilidad de intervenir y
así problematizar lo que conllevara
a buscar un: ¿Porque?

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCION ENFOQUE PEDAGOGIA LIBERADORA.docx

Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
Deysy Sevilla
 
Ensayo Del Video
Ensayo Del VideoEnsayo Del Video
Ensayo Del Video
jorge37c
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
MichaelManuelMejia
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
ronaldhernandez333
 

Similar a INTRODUCCION ENFOQUE PEDAGOGIA LIBERADORA.docx (20)

Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 
Ensayo Del Video
Ensayo Del VideoEnsayo Del Video
Ensayo Del Video
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Trabajos 2020
Trabajos 2020Trabajos 2020
Trabajos 2020
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-word
 
La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-word
 
Modelos y-enfoques-de-ensenanza-ppt.pdf
Modelos y-enfoques-de-ensenanza-ppt.pdfModelos y-enfoques-de-ensenanza-ppt.pdf
Modelos y-enfoques-de-ensenanza-ppt.pdf
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
El modelo para concebir la enseñanza depende del manejo eficiente y efectivo ...
El modelo para concebir la enseñanza depende del manejo eficiente y efectivo ...El modelo para concebir la enseñanza depende del manejo eficiente y efectivo ...
El modelo para concebir la enseñanza depende del manejo eficiente y efectivo ...
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Mediando el desarrollo cognoscitivo
Mediando el desarrollo cognoscitivoMediando el desarrollo cognoscitivo
Mediando el desarrollo cognoscitivo
 
Constituciòn del Ecuador
Constituciòn del EcuadorConstituciòn del Ecuador
Constituciòn del Ecuador
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
MEDIACION PEDAGOGICA.docx
MEDIACION PEDAGOGICA.docxMEDIACION PEDAGOGICA.docx
MEDIACION PEDAGOGICA.docx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

INTRODUCCION ENFOQUE PEDAGOGIA LIBERADORA.docx

  • 1. ENFOQUE PEDAGOGIA LIBERADORA Sujetos del PEA: En este enfoque podemos ver que existe una relación horizontal entre estudiante – docente, siendo el educador una guía para el estudiante y no así considerado como una autoridad que tiene el poder absoluto. Propósito del enfoque: Este se diferencia claramente de la enseñanza tradicional, donde el propósito es incentivar al educando a establecerse como un ser pensante y crítico. Objetivo: Este enfoque va centrado en ayudar a descubrir y aplicar soluciones liberadoras a través de la interrelación y producir así una transformación social a través de la concientización, fomentado el desarrollo critico en el educando. Formas de organización: En relación al educando este debe de ser capaz de poder ser consciente de la realidad para poder llegar a transformar esta y poder liberarla a través de su pensamiento crítico. En relación a educador pues este debe de ayudar al educando a lograr un punto de vista cada vez más crítico de su realidad Medios de enseñanza: Tendríamos como medios para este enfoque la utilización de los recursos orales como podrían ser la lectura de libros, revistas folletos, afiches y los periódicos Evaluación: Tener en cuanta palabras claves como ser la de crear y recrear, lo que nos permitirá promover procesos evaluativos equitativos y neutrales, donde le educando tendrá que dejar de lado sus prejuicios y poder enfocarse en relazar espacios comunicativos de escucha con el estudiante, ya que el educando formulara hipótesis elegirá camino y estrategias que vea conveniente para poner en práctica lo aprendido. Contenido: Freire nos plantea 2 posibilidades para la proposición del contenido: Que se pueda partir de la investigación interdisciplinaria y la otra de un conocimiento básico de la realidad. Metodología de enseñanza: Que exista un ambiente Dialógico, abierto donde el educando pueda tener la facilidad de intervenir y así problematizar lo que conllevara a buscar un: ¿Porque?