SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ
               INVESTIGAMOS?
LA INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL ES UN PROCESO DE CREACIÓN DE CONOCIMIENTOS,
QUE PERMITE DESCRIBIR Y EXPLICAR EL FENÓMENO EDUCATIVO.



                              INVESTIGACIÓN



              ¿POR QUÉ?               ¿PARA QUÉ?


                                                             •   COMPRENDE
                                                                 R/explicar
                                                                 una situación
                                                                 problemática.
               PROBLEMA                                      •   Hallar
                                                                 posibles
                                                                 soluciones
                                                                 adecuadas.


ORIENTA LA PRÁCTICA EDUCATIVA BUSCANDO EL MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.
TIPOS DE DISEÑO:

INMERSIÓN INICIAL Y PROFUNDA EN EL AMBIENTE, ASÍ COMO LA
ESTANCIA EN EL CAMPO, LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS
DATOS, Y LA GENERACIÓN DE TEORÍA.



                          la teoría fundamentada

Entre los tipos de
diseño más                los etnográficos
importantes están:
                          los narrativos

                          los de investigación-acción
CARACTERÍSTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.
                       LOS FENÓMENOS EDUCATIVOS
                             SON COMPLEJOS.


                                    LOS FENÓMENOS EDUCATIVOS PLANTEAN
                                     MAYOR DIFICULTAD EPISTEMOLÓGICA



                                                 SU CARÁCTER ES
CARACTERÍSTIC                                  PLURIPARADIGMATICO.
   AS DE LA
                 Entre ellas tenemos:
INVESTIGACIÓN                                      SU CARÁCTER ES
                                                 PLURIMETODOLOGICO
  EDUCATIVA.

                                        SU CARÁCTER ES MULTIDISCIPLINAR.


                            LA RELACION PECULIAR
                            ENTRENINVESTIGADOR Y OBJETO
                            INVESTIGADO.


                ES MAS DIFICIL CONSEGUIR LOS OBJETOS
                            DE LA C IENCIA.
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SE
    CARACTERIZA PORQUE: idea
   Permiten la presencia de                 Fase 1. idea
    acciones intencionales y                                     Fase 2. planteamiento
    sistemáticas.                                                del problema.

   Son realizadas con apoyo       Fase 9. elaboración                            Fase 3. inmersión inicial
    en un marco teórico o uno de   Del reporte de resultados.                     En el campo.
    referencia.
   Conducen al descubrimiento                                                        Fase 4. concepción
    de algo nuevo.                 Fase 8. interpretación                             del diseño de
                                   De resultados.                                     estudiante.
   Se obtiene a través de
    diversas naturaleza:            Fase 7. análisis
    conocimientos, teorías,         De datos.
                                                                               Fase 5 definición de
    ideas, conceptos, modelos,                                                 la muestra inicial
                                                                               del estudio y
                                                         Fase 6.
    productos, artefactos,                               recolección de        acceso a esta.
    maquinas, medios, valores                            datos.
    y comportamientos.

                                                       EL PROCESO CUALITATIVO
MÉTODOS EN LA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA:
Las investigaciones cuantitativas se desarrollan a partir de dos clases de
métodos, el experimental y el ex post facto

                                                         EL MÉTODO
                                                        EXPERIMENTAL
                              DE EST
                                SC U D
                                  RI IO                                                                       os
                                    PT S                                                                  e nt
                                      IV                                                             im
                                         OS                                                     er
                                                                                              xp
                                                                                         ee
                                                              Cuasi                 Pr
                                                           experimentos
          puros o perfectos
            Experimentos




                                                                                                               longitudinales
                                                                                                                desarrollo o
                                                                                                                Estudios de
                                                         EL POST FACTO




                                        Estudios             ESTUDIOS       Experimentos
                                     correlacionales.        CAUSALES     puros o perfectos
MÈTODOS EN LA
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA.
   No
NoNo hay métodos específicos, se pueden considerar como
    hay métodos específicos, se pueden considerar como
técnicas de recojo de información
   técnicas de recojo de información
   EL MÉTODO ETNOGRÁFICO.


               EL ESTUDIO DE CASOS



   LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
EL ESTUDIO DE CASOS.
                                                                        e
                                                                roceso d
                                                         en un p os
                                               c onsisten los objet
                                     S O S sociales (
                             E C A objetos
                   I O S D llado de
Los E  S T U D lisis deta                 c luidos)
           n  y a ná             ativa in
de scripció             dad educ
              la reali
 pr opios de
                                       rensión lidad
                         hacia la comp una rea
          se o r ientan           nda de
                           y profu
           total  izadora
                       .
            singular

Más contenido relacionado

Destacado

La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
Luis Maduro
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
Nataly Tizcareño
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
gisselabigailpovedaandrade
 
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANAINVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
Fundei Lara
 
Aprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigaciónAprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigación
anacuadros
 
Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)
JA Merlo Vega USAL
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
mayra atiencia
 
QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?
david david
 
Fichas bibliográficas y trabajo
Fichas bibliográficas y trabajoFichas bibliográficas y trabajo
Fichas bibliográficas y trabajo
cristinadurazo
 
Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
Hernan Salazar
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
CARLOS MASSUH
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
guest975e56
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Daniela Martinez
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
zairariosrodriguez
 
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientificoQue es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
fabiigiraldo
 

Destacado (16)

La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANAINVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
 
Aprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigaciónAprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigación
 
Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
 
QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?
 
Fichas bibliográficas y trabajo
Fichas bibliográficas y trabajoFichas bibliográficas y trabajo
Fichas bibliográficas y trabajo
 
Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientificoQue es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
 

Similar a Investigación acción 2

Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
gramylive
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
gramylive
 
comercio y administracion Christian Castillo Herrera
comercio y administracion Christian Castillo Herrera comercio y administracion Christian Castillo Herrera
comercio y administracion Christian Castillo Herrera
christianlive
 
METODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOSMETODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOS
rebecajinez
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
rebecajinez
 
LA METODOLOGIA CUANTITATIVA
LA METODOLOGIA CUANTITATIVALA METODOLOGIA CUANTITATIVA
LA METODOLOGIA CUANTITATIVA
rebecajinez
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
rebecajinez
 
Unidad III Psic Educativa 2009
Unidad  III Psic Educativa 2009Unidad  III Psic Educativa 2009
Unidad III Psic Educativa 2009
Gerardo Lazaro
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
Beatriz Lopez
 
Clase 1 b
Clase 1 bClase 1 b
Invest
InvestInvest
Invest
jmiturregui
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Origen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectosOrigen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectos
Rómulo DoNo
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
nanvillegasvillao
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADODIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADO
britnylili
 
Paradigmas definitivo
Paradigmas definitivoParadigmas definitivo
Paradigmas definitivo
Mayela Sibrián
 
Paradigmas definitivo
Paradigmas definitivoParadigmas definitivo
Paradigmas definitivo
Mayela Sibrián
 
Tipos y alcances de la investigación científica
Tipos y alcances de la investigación científicaTipos y alcances de la investigación científica
Tipos y alcances de la investigación científica
Pedro López Eiroá
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jeanpiero2012
 
Silabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informaticaSilabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informatica
Maria Isabel Vallejo L
 

Similar a Investigación acción 2 (20)

Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
comercio y administracion Christian Castillo Herrera
comercio y administracion Christian Castillo Herrera comercio y administracion Christian Castillo Herrera
comercio y administracion Christian Castillo Herrera
 
METODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOSMETODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOS
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
LA METODOLOGIA CUANTITATIVA
LA METODOLOGIA CUANTITATIVALA METODOLOGIA CUANTITATIVA
LA METODOLOGIA CUANTITATIVA
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Unidad III Psic Educativa 2009
Unidad  III Psic Educativa 2009Unidad  III Psic Educativa 2009
Unidad III Psic Educativa 2009
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
 
Clase 1 b
Clase 1 bClase 1 b
Clase 1 b
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Origen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectosOrigen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectos
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADODIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE GRADO
 
Paradigmas definitivo
Paradigmas definitivoParadigmas definitivo
Paradigmas definitivo
 
Paradigmas definitivo
Paradigmas definitivoParadigmas definitivo
Paradigmas definitivo
 
Tipos y alcances de la investigación científica
Tipos y alcances de la investigación científicaTipos y alcances de la investigación científica
Tipos y alcances de la investigación científica
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Silabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informaticaSilabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informatica
 

Más de Ana María Palomino Cueto

Defensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturalesDefensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturales
Ana María Palomino Cueto
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
Ana María Palomino Cueto
 
Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°
Ana María Palomino Cueto
 
Constitucion politica estructura
Constitucion politica estructuraConstitucion politica estructura
Constitucion politica estructura
Ana María Palomino Cueto
 
Formato de pat 2015
Formato de pat 2015Formato de pat 2015
Formato de pat 2015
Ana María Palomino Cueto
 
Uve heuristica cruz categorial
Uve heuristica cruz categorialUve heuristica cruz categorial
Uve heuristica cruz categorial
Ana María Palomino Cueto
 
Matriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestimaMatriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestima
Ana María Palomino Cueto
 
Indicadores para evaluar un texto
Indicadores para evaluar un textoIndicadores para evaluar un texto
Indicadores para evaluar un texto
Ana María Palomino Cueto
 
Hge tecnica de analisis controversial de la noticia
Hge tecnica de analisis controversial de la noticiaHge tecnica de analisis controversial de la noticia
Hge tecnica de analisis controversial de la noticia
Ana María Palomino Cueto
 
Fichas de producción
Fichas de producciónFichas de producción
Fichas de producción
Ana María Palomino Cueto
 
Ficha para evaluar un resumen
Ficha para evaluar un resumenFicha para evaluar un resumen
Ficha para evaluar un resumen
Ana María Palomino Cueto
 
Ficha para evaluar un ensayo
Ficha para evaluar un ensayoFicha para evaluar un ensayo
Ficha para evaluar un ensayo
Ana María Palomino Cueto
 
Ficha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudesFicha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudes
Ana María Palomino Cueto
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
Ana María Palomino Cueto
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Ana María Palomino Cueto
 
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJEEnfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Ana María Palomino Cueto
 
La vida diaria como docente
La vida diaria como docenteLa vida diaria como docente
La vida diaria como docente
Ana María Palomino Cueto
 
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Ana María Palomino Cueto
 
Cultura de la legalidad en el perú
Cultura de la legalidad en el perúCultura de la legalidad en el perú
Cultura de la legalidad en el perú
Ana María Palomino Cueto
 

Más de Ana María Palomino Cueto (20)

Defensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturalesDefensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturales
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
 
Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°
 
Constitucion politica estructura
Constitucion politica estructuraConstitucion politica estructura
Constitucion politica estructura
 
Formato de pat 2015
Formato de pat 2015Formato de pat 2015
Formato de pat 2015
 
Uve heuristica cruz categorial
Uve heuristica cruz categorialUve heuristica cruz categorial
Uve heuristica cruz categorial
 
Matriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestimaMatriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestima
 
Indicadores para evaluar un texto
Indicadores para evaluar un textoIndicadores para evaluar un texto
Indicadores para evaluar un texto
 
Hge tecnica de analisis controversial de la noticia
Hge tecnica de analisis controversial de la noticiaHge tecnica de analisis controversial de la noticia
Hge tecnica de analisis controversial de la noticia
 
Fichas de producción
Fichas de producciónFichas de producción
Fichas de producción
 
Ficha para evaluar un resumen
Ficha para evaluar un resumenFicha para evaluar un resumen
Ficha para evaluar un resumen
 
Ficha para evaluar un ensayo
Ficha para evaluar un ensayoFicha para evaluar un ensayo
Ficha para evaluar un ensayo
 
Ficha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudesFicha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudes
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJEEnfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
 
La vida diaria como docente
La vida diaria como docenteLa vida diaria como docente
La vida diaria como docente
 
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
 
Cultura de la legalidad en el perú
Cultura de la legalidad en el perúCultura de la legalidad en el perú
Cultura de la legalidad en el perú
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Investigación acción 2

  • 1. ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ INVESTIGAMOS? LA INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL ES UN PROCESO DE CREACIÓN DE CONOCIMIENTOS, QUE PERMITE DESCRIBIR Y EXPLICAR EL FENÓMENO EDUCATIVO. INVESTIGACIÓN ¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ? • COMPRENDE R/explicar una situación problemática. PROBLEMA • Hallar posibles soluciones adecuadas. ORIENTA LA PRÁCTICA EDUCATIVA BUSCANDO EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.
  • 2. TIPOS DE DISEÑO: INMERSIÓN INICIAL Y PROFUNDA EN EL AMBIENTE, ASÍ COMO LA ESTANCIA EN EL CAMPO, LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS, Y LA GENERACIÓN DE TEORÍA. la teoría fundamentada Entre los tipos de diseño más los etnográficos importantes están: los narrativos los de investigación-acción
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. LOS FENÓMENOS EDUCATIVOS SON COMPLEJOS. LOS FENÓMENOS EDUCATIVOS PLANTEAN MAYOR DIFICULTAD EPISTEMOLÓGICA SU CARÁCTER ES CARACTERÍSTIC PLURIPARADIGMATICO. AS DE LA Entre ellas tenemos: INVESTIGACIÓN SU CARÁCTER ES PLURIMETODOLOGICO EDUCATIVA. SU CARÁCTER ES MULTIDISCIPLINAR. LA RELACION PECULIAR ENTRENINVESTIGADOR Y OBJETO INVESTIGADO. ES MAS DIFICIL CONSEGUIR LOS OBJETOS DE LA C IENCIA.
  • 5. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SE CARACTERIZA PORQUE: idea  Permiten la presencia de Fase 1. idea acciones intencionales y Fase 2. planteamiento sistemáticas. del problema.  Son realizadas con apoyo Fase 9. elaboración Fase 3. inmersión inicial en un marco teórico o uno de Del reporte de resultados. En el campo. referencia.  Conducen al descubrimiento Fase 4. concepción de algo nuevo. Fase 8. interpretación del diseño de De resultados. estudiante.  Se obtiene a través de diversas naturaleza: Fase 7. análisis conocimientos, teorías, De datos. Fase 5 definición de ideas, conceptos, modelos, la muestra inicial del estudio y Fase 6. productos, artefactos, recolección de acceso a esta. maquinas, medios, valores datos. y comportamientos. EL PROCESO CUALITATIVO
  • 6. MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: Las investigaciones cuantitativas se desarrollan a partir de dos clases de métodos, el experimental y el ex post facto EL MÉTODO EXPERIMENTAL DE EST SC U D RI IO os PT S e nt IV im OS er xp ee Cuasi Pr experimentos puros o perfectos Experimentos longitudinales desarrollo o Estudios de EL POST FACTO Estudios ESTUDIOS Experimentos correlacionales. CAUSALES puros o perfectos
  • 7. MÈTODOS EN LA INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. No NoNo hay métodos específicos, se pueden considerar como hay métodos específicos, se pueden considerar como técnicas de recojo de información técnicas de recojo de información EL MÉTODO ETNOGRÁFICO. EL ESTUDIO DE CASOS LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
  • 8. EL ESTUDIO DE CASOS. e roceso d en un p os c onsisten los objet S O S sociales ( E C A objetos I O S D llado de Los E S T U D lisis deta c luidos) n y a ná ativa in de scripció dad educ la reali pr opios de rensión lidad hacia la comp una rea se o r ientan nda de y profu total izadora . singular