SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES SALUD MENTAL?
ES un estado de bienestar en donde el
individuo se da cuenta de sus propias
actitudes, puede afrontar las presiones
normales de la vida, puede trabajar
productiva y fructíferamente y es capaz
de hacer una contribución a la comunidad.
CAUSAS PARA PERDER LA
SALUD MENTAL
Perdida de las funciones físicas.
Perdida de un familiar, duelo.
Enfermedad. Soledad. Estrés.
Depresión. Ansiedad. Maltrato.
Factores de pobreza.
Perdida de la independencia.
DEPRESIÓN
Es un conjunto de síntomas que se
manifiesta por la pérdida de interés y la
capacidad de satisfacción por las
actividades y experiencias de la vida diaria.
SÍNTOMAS:
En los hombres es manifiestan fatiga,
irritabilidad, pérdida de interés en las
actividades que antes resultaban
placenteras, el sueño alterado; mientras
que las mujeres tienden más a admitir
sentimientos de tristeza, inutilidad o
culpa excesiva.
Pensamiento recurrente de muerte.
Aumento o pérdida de peso.
ANSIEDAD
Es un estado de inquietud por anticipación
de un peligro que puede ser visto como
patológico cuando este interfiere con la
afectividad de la vida.
SÍNTOMAS:
Estremecimientos, sensación de temblor,
tensión muscular, dolores, desasosiego y
fatigabilidad fácil.
Taquicardia. Palpitaciones.
Dificultad para dormir. Dolor de cabeza.
Sudoración. Mareos, etc.
ESTRÉS
Es una reacción o respuesta del individuo
(cambios fisiológicos, reacciones
emocionales, cambios conductuales, etc.)
donde se agotan los recursos de
afrontamiento.
SÍNTOMAS:
 Cambios de humor: enojo, etc.
 Dolores de cabeza, fatiga y dolor.
 Aislamiento de la familia.
 Cambios en las rutinas diarias, sueño y
alimentación.
SOLEDAD
Es un sentimiento de vacío que va
acompañado de tristeza, desanimo,
aislamiento, puede tener origen en
diferentes causas, como la propia elección
del individuo, una enfermedad contagiosa o
hábitos socialmente distraídos.
CAUSAS:
Perdida de un familiar, viudez.
Falta de compañía.
Abandono de la familia y amistades.
Los recuerdos.
PREVENCIÓN DE LA SALUD
MENTAL
 Promover estilos de vida saludable
(ejercicio aeróbicos, dieta sana,
erradicación de adicción, etc.)
 Mantener un patrón normal de sueño de
7 a 8 horas.
 Capacitación para mejorar el estrés.
 Desarrollo de habilidades, talleres de
manualidades, etc.
 Mejorar la capacidad de afrontamiento
ante el duelo y viudez.
 Prevención del consumo de alcohol.
 Comunicar y expresar los sentimientos:
amor, alegría, miedo.
 Valorarnos como persona para que
crezca sana la autoestima.
 Relajarse con alguna práctica cultural:
visitar el teatro, cine, oír buena música.
 El buen ambiente familiar ayuda a
mantener una buena salud mental.
 Preocuparse por expresar el cariño de
diversas formas.
 Escucharlos y tratar de comprenderlos.
 Compartir con ellos sus penas y alegrías.
 Hacerlos sentir útiles.
 Hacerse chequeos.
 Practicar métodos de relajación ante un
problema.
SIN SALUD MENTAL NO
HAY SALUD
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE
ENFERMERIA
SALUD MENTAL
NO ES COSA DE LOCOS
ES COSA DE TODOS

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion.pdf

Sintomas de depresion
Sintomas de depresionSintomas de depresion
Sintomas de depresion
vi ben
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
GreciaAlvarez9
 
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptxSensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
LuAlva1
 
Depresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayorDepresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayor
tuculodatoques
 
Salud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptxSalud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptx
ArelyJanethCantorCar
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
Liz Campoverde
 
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptxCartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
CaciqueAdiactLen
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiar
modulosai
 
El laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidadEl laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
mejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vidamejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vida
Juli Rios
 
como mejorar la calidad de vida
como mejorar la calidad de vidacomo mejorar la calidad de vida
como mejorar la calidad de vida
Juli Rios
 
Prevenir la dependencia
Prevenir la dependenciaPrevenir la dependencia
Prevenir la dependencia
sadeingenio
 
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot Salud
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Jose Herrera
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Gaby Hernández
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
Depresión
DepresiónDepresión
Actividades de orientacion salud mental diapositiva
Actividades de orientacion salud mental diapositivaActividades de orientacion salud mental diapositiva
Actividades de orientacion salud mental diapositiva
gloriannelys ojeda sanabria
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuida
Emagister
 

Similar a Investigacion.pdf (20)

Sintomas de depresion
Sintomas de depresionSintomas de depresion
Sintomas de depresion
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
 
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptxSensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
 
Depresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayorDepresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayor
 
Salud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptxSalud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptx
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
 
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptxCartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiar
 
El laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidadEl laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidad
 
mejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vidamejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vida
 
como mejorar la calidad de vida
como mejorar la calidad de vidacomo mejorar la calidad de vida
como mejorar la calidad de vida
 
Prevenir la dependencia
Prevenir la dependenciaPrevenir la dependencia
Prevenir la dependencia
 
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Actividades de orientacion salud mental diapositiva
Actividades de orientacion salud mental diapositivaActividades de orientacion salud mental diapositiva
Actividades de orientacion salud mental diapositiva
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuida
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Investigacion.pdf

  • 1. ¿QUE ES SALUD MENTAL? ES un estado de bienestar en donde el individuo se da cuenta de sus propias actitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a la comunidad. CAUSAS PARA PERDER LA SALUD MENTAL Perdida de las funciones físicas. Perdida de un familiar, duelo. Enfermedad. Soledad. Estrés. Depresión. Ansiedad. Maltrato. Factores de pobreza. Perdida de la independencia. DEPRESIÓN Es un conjunto de síntomas que se manifiesta por la pérdida de interés y la capacidad de satisfacción por las actividades y experiencias de la vida diaria. SÍNTOMAS: En los hombres es manifiestan fatiga, irritabilidad, pérdida de interés en las actividades que antes resultaban placenteras, el sueño alterado; mientras que las mujeres tienden más a admitir sentimientos de tristeza, inutilidad o culpa excesiva. Pensamiento recurrente de muerte. Aumento o pérdida de peso. ANSIEDAD Es un estado de inquietud por anticipación de un peligro que puede ser visto como patológico cuando este interfiere con la afectividad de la vida. SÍNTOMAS: Estremecimientos, sensación de temblor, tensión muscular, dolores, desasosiego y fatigabilidad fácil. Taquicardia. Palpitaciones. Dificultad para dormir. Dolor de cabeza. Sudoración. Mareos, etc. ESTRÉS Es una reacción o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.) donde se agotan los recursos de afrontamiento. SÍNTOMAS:  Cambios de humor: enojo, etc.  Dolores de cabeza, fatiga y dolor.  Aislamiento de la familia.  Cambios en las rutinas diarias, sueño y alimentación.
  • 2. SOLEDAD Es un sentimiento de vacío que va acompañado de tristeza, desanimo, aislamiento, puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del individuo, una enfermedad contagiosa o hábitos socialmente distraídos. CAUSAS: Perdida de un familiar, viudez. Falta de compañía. Abandono de la familia y amistades. Los recuerdos. PREVENCIÓN DE LA SALUD MENTAL  Promover estilos de vida saludable (ejercicio aeróbicos, dieta sana, erradicación de adicción, etc.)  Mantener un patrón normal de sueño de 7 a 8 horas.  Capacitación para mejorar el estrés.  Desarrollo de habilidades, talleres de manualidades, etc.  Mejorar la capacidad de afrontamiento ante el duelo y viudez.  Prevención del consumo de alcohol.  Comunicar y expresar los sentimientos: amor, alegría, miedo.  Valorarnos como persona para que crezca sana la autoestima.  Relajarse con alguna práctica cultural: visitar el teatro, cine, oír buena música.  El buen ambiente familiar ayuda a mantener una buena salud mental.  Preocuparse por expresar el cariño de diversas formas.  Escucharlos y tratar de comprenderlos.  Compartir con ellos sus penas y alegrías.  Hacerlos sentir útiles.  Hacerse chequeos.  Practicar métodos de relajación ante un problema. SIN SALUD MENTAL NO HAY SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SALUD MENTAL NO ES COSA DE LOCOS ES COSA DE TODOS