SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO RESPIRATORIO
Heidi Berdugo, Gloria Bermúdez, Rosa Guzmán
MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA
RESPIRACIÓN
ESPIRACIÓNINSPIRACIÓN
TRACTO RESPIRATORIO
SUPERIOR INFERIOR
Inervación e irrigación
• TRAQUEA
-Ramas de las arterias subclavias
-Ramas de la aortica torácica
-Nervio vago
• PULMONES Y BRONQUIOS
-Arterias lobares y arterias segmentarias
-Arteria bronquial izquierda (se originan en la aortica torácica)
-Arteria bronquial derecha( se puede originar de Una arteria intercostal
posterosuperior; Un tronco común de la aorta torácica; Una arteria bronquial superior
izquierda)
-Venas pulmonares y bronquiales
-Nervio vago
Antes de cada inspiración, la presión del aire dentro
de los pulmones es igual a la presión atmosférica, que
en el nivel del mar es de alrededor de 1
atmósfera(atm). Para que el aire ingrese en los
pulmones, la presión dentro de los alvéolos debe ser
menor que la presión atmosférica. Esta condición se
logra a través del aumento del tamaño de los
pulmones.
Ley de Boyle
Músculos importantes que intervienen:
Músculos inspiradores:
• Diafragma
• Intercostales externos
• Esternocleidomastoideos (ECOM)
• Escalenos
• Pectoral menores
Músculos espiradores:
• Rectos abdominales
• Intercostales internos
La introducción de aire se llama: INSPIRACCION
• Antes de la inspiración la presión atmosférica y
la alveolar es de 1 atm
• Musculo mas importante es el diafragma que
forma el piso de la cavidad torácica esta
inervado por los nervios frénicos (medula
espinal en los cervicales)
• En la inspiración normal el diafragma
desciende 1cm: 500ml y la forzada desciende
10cn: 1-3 litros de aire
• Sustancia que se encuentra en la pared
de los alveolos. Este se encuentra
compuesto por fosfolípidos (80%)
principalmente
dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC). Un
12% esta compuesto de proteínas y un
8% de lípidos.
• Reduce significativamente la tensión
superficial desde 0.07 N/m hasta 0.01
N/m.
Factor surfactante
Pleura y cavidad pleural
• La pleura cumple una vital función protectora. Evita
que los pulmones tengan que deslizarse sobre las
paredes del tórax en los movimientos respiratorios.
• La cavidad pleural se sitúa entre las dos hojas de las
pleuras. Normalmente, la cavidad pleural está vacía, a
excepción de una pequeña cantidad de líquido pleural
que sirve para lubricar ambas hojas.
Cambios de la presión atmosférica en
la función respiratoria
• La presión atmosférica interviene directamente en la
respiración.
• La presión atmosférica = 760 mmHg (milimetros de mercurio)
• La presión intra pulmonar es la que va a variar de 758 a
762mmHg
• Si la presión atmosférica varia, como es el caso de las alturas, la
diferencia de presiones entre la atmosférica y la intrapulmonar
seria mayor, ocasionando dificultades para respirar y síntomas
Bibliografia
• Tratado de fisiología medica GUYTONY HALL
• Principios de anatomía y fisiologíaTORTORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Naye Ibra
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Zara Arvizu
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Obed Márquez
 
Mecánica de la respiración
Mecánica de la respiraciónMecánica de la respiración
Mecánica de la respiración
Carlos Andrés Pérez Angarita
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Carolina Criollo
 
fisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratoriofisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratorio
JimmyIsraelGonzlezGa
 
Fisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte RespiratorioFisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte Respiratorio
Maria Constanza Bl Enfermera
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
Dixon Geiger
 
Fisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oraliaFisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oralia
Ma Oralia Lupercio
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Yazmin A. Garcia
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Conrado Solis Rios
 
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonarFlujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Marilyn Méndez
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Yuranis Perez Sarabia
 
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
UNERG San Juan de lo Morros
 
Circulacion pulmonar y VQ
Circulacion pulmonar y VQCirculacion pulmonar y VQ
Circulacion pulmonar y VQ
Grupos de Estudio de Medicina
 
Volúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonaresVolúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonares
raquel renaud
 
Fisiología Medica - Distensibilidad Pulmonar
Fisiología Medica - Distensibilidad PulmonarFisiología Medica - Distensibilidad Pulmonar
Fisiología Medica - Distensibilidad Pulmonar
Fernando Rodriguez
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
miguelangelguzmanmachain
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Andrea
 
FisiologíA Respiratoria Jgrc
FisiologíA Respiratoria   JgrcFisiologíA Respiratoria   Jgrc
FisiologíA Respiratoria Jgrc
Julius28
 

La actualidad más candente (20)

Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Mecánica de la respiración
Mecánica de la respiraciónMecánica de la respiración
Mecánica de la respiración
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
fisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratoriofisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratorio
 
Fisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte RespiratorioFisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte Respiratorio
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
 
Fisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oraliaFisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oralia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonarFlujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
Circulacion pulmonar y VQ
Circulacion pulmonar y VQCirculacion pulmonar y VQ
Circulacion pulmonar y VQ
 
Volúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonaresVolúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonares
 
Fisiología Medica - Distensibilidad Pulmonar
Fisiología Medica - Distensibilidad PulmonarFisiología Medica - Distensibilidad Pulmonar
Fisiología Medica - Distensibilidad Pulmonar
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
FisiologíA Respiratoria Jgrc
FisiologíA Respiratoria   JgrcFisiologíA Respiratoria   Jgrc
FisiologíA Respiratoria Jgrc
 

Similar a Aparato respiratorio

Exposicion Fisiologia Grupo F.pptx
Exposicion Fisiologia Grupo F.pptxExposicion Fisiologia Grupo F.pptx
Exposicion Fisiologia Grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptxMODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptx
NoemiBarrera13
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
abril0405
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Conde04
 
Biosifica respiratoria
Biosifica respiratoria Biosifica respiratoria
Biosifica respiratoria
yhojar Pisfil
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Eric Campos
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Nicole Maldonado
 
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
JL Moralitos
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Elomapromo
 
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptxseminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
antoniabaptista0312
 
Mecanica de la respiracion ibante
Mecanica de la respiracion ibanteMecanica de la respiracion ibante
Mecanica de la respiracion ibante
Roberto Ibante
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
adrisgcr
 
emphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptxemphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptx
ssusera1bc8b
 
fisiología pulmonar.pptx
fisiología pulmonar.pptxfisiología pulmonar.pptx
fisiología pulmonar.pptx
JuanValencia628011
 
fsiologia de la ventilacion pulmonar.pptx
fsiologia de la ventilacion pulmonar.pptxfsiologia de la ventilacion pulmonar.pptx
fsiologia de la ventilacion pulmonar.pptx
pachecogers
 
Circulacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptxCirculacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptx
PaolaLizeth7
 
Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 2Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 2
8b9kwdv7f7
 
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptxCap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
YaderEnriqueAltamira
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
Mauricio Murillo
 
Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.
Morgan Roberth Blanco Castellanos
 

Similar a Aparato respiratorio (20)

Exposicion Fisiologia Grupo F.pptx
Exposicion Fisiologia Grupo F.pptxExposicion Fisiologia Grupo F.pptx
Exposicion Fisiologia Grupo F.pptx
 
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptxMODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptx
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Biosifica respiratoria
Biosifica respiratoria Biosifica respiratoria
Biosifica respiratoria
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptxseminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
 
Mecanica de la respiracion ibante
Mecanica de la respiracion ibanteMecanica de la respiracion ibante
Mecanica de la respiracion ibante
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
emphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptxemphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptx
 
fisiología pulmonar.pptx
fisiología pulmonar.pptxfisiología pulmonar.pptx
fisiología pulmonar.pptx
 
fsiologia de la ventilacion pulmonar.pptx
fsiologia de la ventilacion pulmonar.pptxfsiologia de la ventilacion pulmonar.pptx
fsiologia de la ventilacion pulmonar.pptx
 
Circulacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptxCirculacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptx
 
Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 2Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 2
 
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptxCap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
 
Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.
 

Más de Danna Salazar

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Danna Salazar
 
Hemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitadHemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitad
Danna Salazar
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Danna Salazar
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
Danna Salazar
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Danna Salazar
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
Danna Salazar
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
Danna Salazar
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
Danna Salazar
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Danna Salazar
 
Asma danna
Asma dannaAsma danna
Asma danna
Danna Salazar
 
Stroke
StrokeStroke
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Danna Salazar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Danna Salazar
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Danna Salazar
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
Danna Salazar
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Danna Salazar
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Danna Salazar
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
Danna Salazar
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Danna Salazar
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Danna Salazar
 

Más de Danna Salazar (20)

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitadHemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitad
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Asma danna
Asma dannaAsma danna
Asma danna
 
Stroke
StrokeStroke
Stroke
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Aparato respiratorio

  • 1. APARATO RESPIRATORIO Heidi Berdugo, Gloria Bermúdez, Rosa Guzmán
  • 2. MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA RESPIRACIÓN ESPIRACIÓNINSPIRACIÓN
  • 4. Inervación e irrigación • TRAQUEA -Ramas de las arterias subclavias -Ramas de la aortica torácica -Nervio vago • PULMONES Y BRONQUIOS -Arterias lobares y arterias segmentarias -Arteria bronquial izquierda (se originan en la aortica torácica) -Arteria bronquial derecha( se puede originar de Una arteria intercostal posterosuperior; Un tronco común de la aorta torácica; Una arteria bronquial superior izquierda) -Venas pulmonares y bronquiales -Nervio vago
  • 5. Antes de cada inspiración, la presión del aire dentro de los pulmones es igual a la presión atmosférica, que en el nivel del mar es de alrededor de 1 atmósfera(atm). Para que el aire ingrese en los pulmones, la presión dentro de los alvéolos debe ser menor que la presión atmosférica. Esta condición se logra a través del aumento del tamaño de los pulmones. Ley de Boyle
  • 6. Músculos importantes que intervienen: Músculos inspiradores: • Diafragma • Intercostales externos • Esternocleidomastoideos (ECOM) • Escalenos • Pectoral menores Músculos espiradores: • Rectos abdominales • Intercostales internos La introducción de aire se llama: INSPIRACCION • Antes de la inspiración la presión atmosférica y la alveolar es de 1 atm • Musculo mas importante es el diafragma que forma el piso de la cavidad torácica esta inervado por los nervios frénicos (medula espinal en los cervicales) • En la inspiración normal el diafragma desciende 1cm: 500ml y la forzada desciende 10cn: 1-3 litros de aire
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Sustancia que se encuentra en la pared de los alveolos. Este se encuentra compuesto por fosfolípidos (80%) principalmente dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC). Un 12% esta compuesto de proteínas y un 8% de lípidos. • Reduce significativamente la tensión superficial desde 0.07 N/m hasta 0.01 N/m. Factor surfactante
  • 12. Pleura y cavidad pleural • La pleura cumple una vital función protectora. Evita que los pulmones tengan que deslizarse sobre las paredes del tórax en los movimientos respiratorios. • La cavidad pleural se sitúa entre las dos hojas de las pleuras. Normalmente, la cavidad pleural está vacía, a excepción de una pequeña cantidad de líquido pleural que sirve para lubricar ambas hojas.
  • 13. Cambios de la presión atmosférica en la función respiratoria • La presión atmosférica interviene directamente en la respiración. • La presión atmosférica = 760 mmHg (milimetros de mercurio) • La presión intra pulmonar es la que va a variar de 758 a 762mmHg • Si la presión atmosférica varia, como es el caso de las alturas, la diferencia de presiones entre la atmosférica y la intrapulmonar seria mayor, ocasionando dificultades para respirar y síntomas
  • 14. Bibliografia • Tratado de fisiología medica GUYTONY HALL • Principios de anatomía y fisiologíaTORTORA