SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO ASERTIVO
Declarar o afirmar positivamente, con seguridad y con
sencillez y fuerza” lo que yosiento, pienso y quiero, por
lo que la conducta asertiva consiste básicamente en la
expresióna decuada de cualquier emoción que no sea la
ansiedad hacia otras personas, convirtiéndose así en el
arte derelacionarse con los demás para lograr alcanzar
la intimidad
NIVELES DE ASERCION
Nivel 1: actitud asertiva
Es la convicción profunda de cambiar paradesarrollar
toda nuestra potencialidad, reconociéndonos como los
poseedores únicos de nuestra vida.
Nivel 2: comunicación asertiva.
Es cuando logramos comunicar abiertamente
nuestrasemociones sin ofender a los demás;
estáinternamente relacionado con nuestra capacidad de
solicitud
Nivel 3: intimidad
A través de los niveles anteriores podremos llegaral
pináculo de la asertividad, que esprecisamente la
intimidad.
CARACTERISTICAS DE UN LIDER ASERTIVO
Tiene una gran capacidad de cambio y adaptación.
Acepta y desafía sus limitaciones.
Hace que las cosas sucedan-no espera.
Domina su neurosis.
Se conquista y decide ser él mismo.
Expresa adecuadamente sus limitaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
Valentina Agudelo Mosquera
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
comunicacion asertiva
comunicacion asertivacomunicacion asertiva
comunicacion asertiva
primer semestre
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
elismercy10
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
John Ospina
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Entrenamiento Asertivo
Entrenamiento AsertivoEntrenamiento Asertivo
Entrenamiento Asertivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Inteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva FinalInteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva Final
gtesonea
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Asertividad virhuez
Asertividad virhuezAsertividad virhuez
Asertividad virhuez
jorgearmandoalberto
 
Comunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psfComunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Robert Sasuke
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Eliana Bastidas
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jairo Leonardo Fierro Moya
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Comunicación Asertiva En Las Empresas
Comunicación Asertiva En Las EmpresasComunicación Asertiva En Las Empresas
Comunicación Asertiva En Las Empresas
Stephanie Pinzón
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
xroszaver
 

La actualidad más candente (18)

4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
comunicacion asertiva
comunicacion asertivacomunicacion asertiva
comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Entrenamiento Asertivo
Entrenamiento AsertivoEntrenamiento Asertivo
Entrenamiento Asertivo
 
Inteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva FinalInteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva Final
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 
Asertividad virhuez
Asertividad virhuezAsertividad virhuez
Asertividad virhuez
 
Comunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psfComunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psf
 
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación Asertiva En Las Empresas
Comunicación Asertiva En Las EmpresasComunicación Asertiva En Las Empresas
Comunicación Asertiva En Las Empresas
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 

Similar a Isa

autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
juan márquez
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
john61286
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Patricia Bernal
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Juan José González Hinojosa
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
YELITZA SALCEDO
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
BARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdf
BARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdfBARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdf
BARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdf
MarcoHuertas7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ces_Lima
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
alicosa
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellano
palmajove
 
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONALLAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
Imma Ariza
 
Unidad IV Comunicación Asertiva
Unidad IV Comunicación AsertivaUnidad IV Comunicación Asertiva
Unidad IV Comunicación Asertiva
Jamileth Yepez
 
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptxHABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
ssuser9ca139
 
El Liderazgo Asertivo
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo Asertivo
Max Lapa Puma
 
Comunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladoraComunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladora
Valery Palacios Arteaga
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Emberlay Lopez Leon
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
rhmartinezz90
 
Aprentic la personalidad Lorena Marin
Aprentic la personalidad Lorena MarinAprentic la personalidad Lorena Marin
Aprentic la personalidad Lorena Marin
cmarin19
 

Similar a Isa (20)

autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
BARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdf
BARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdfBARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdf
BARON - ESCALAS Y SUBESCALAS.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellano
 
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONALLAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Unidad IV Comunicación Asertiva
Unidad IV Comunicación AsertivaUnidad IV Comunicación Asertiva
Unidad IV Comunicación Asertiva
 
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptxHABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES[1].pptx
 
El Liderazgo Asertivo
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo Asertivo
 
Comunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladoraComunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladora
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
 
Aprentic la personalidad Lorena Marin
Aprentic la personalidad Lorena MarinAprentic la personalidad Lorena Marin
Aprentic la personalidad Lorena Marin
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Isa

  • 1. LIDERAZGO ASERTIVO Declarar o afirmar positivamente, con seguridad y con sencillez y fuerza” lo que yosiento, pienso y quiero, por lo que la conducta asertiva consiste básicamente en la expresióna decuada de cualquier emoción que no sea la ansiedad hacia otras personas, convirtiéndose así en el arte derelacionarse con los demás para lograr alcanzar la intimidad NIVELES DE ASERCION Nivel 1: actitud asertiva Es la convicción profunda de cambiar paradesarrollar toda nuestra potencialidad, reconociéndonos como los poseedores únicos de nuestra vida. Nivel 2: comunicación asertiva. Es cuando logramos comunicar abiertamente nuestrasemociones sin ofender a los demás; estáinternamente relacionado con nuestra capacidad de solicitud Nivel 3: intimidad A través de los niveles anteriores podremos llegaral pináculo de la asertividad, que esprecisamente la intimidad. CARACTERISTICAS DE UN LIDER ASERTIVO Tiene una gran capacidad de cambio y adaptación. Acepta y desafía sus limitaciones.
  • 2. Hace que las cosas sucedan-no espera. Domina su neurosis. Se conquista y decide ser él mismo. Expresa adecuadamente sus limitaciones