SlideShare una empresa de Scribd logo
Infarto o Isquemia
Mesenterica o intestinal
Dra. Anniany Acosta de Payares
Infarto mesentérico
Infarto. Zona localizada de necrosis isquémica en un
órgano o tejido resultante de la interrupción de su
riego arterial o venoso, causada por trombos,
émbolos o ambos
Isquemia intestinal o infarto mesenterico:
Supresíon brusca de la circulación intestinal de manera
organica o funcional que origina un cuadro clinico
grave.
Infarto mesentérico
ETIOLOGIA:
ARTERIAL: (40-70%)
-Embolia: alteración del ritmo cardiaco
-Trombosis: lesion arteriosclerotica
-otros: lupus eritematoso, periarteritis
nodosa.
Infarto mesentérico
VENOSA:
Enfermedades hematologicas: estados
de hipercoabilidad, deficif de
antitrombina II.
Enfermedades que producen extasis del
territorio esplacnico: hipertensión portal,
cirrosis, obstruccion `por tumor.
Infarto mesentérico
Despues de intervenciones
abdominales con resecciones extensas.
Sepsis abdominal
Otros: -ingestión prolongada de
anticonceptivos orales., tranplantes
renales, esclerosis varices esofagica
SUPRESIÓN BRUSCA DEL FLUJO
ARTERIAL
ESPASMO VASCULAR---------
INTESTINO SE TORNA PALIDO E
HIPERTONICO----------CON AUMENTO DEL
PERISTALTISMO INTESTINAL--------(SIN
EDEMA NI HEMORRAGIA)
ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD
CELULAR-------SALIDA DE LIQUIDO AL
ESPACIO INTERTICIAL---------SE FORMA
UN TERCER ESPACIO-----------INTESTINO
LUCE OSCURO ----TROMBOSIS MASIVA
DEL TERRITORIO VENOSO-------
AUSENCIA DEL PERISTALTISMO
-AUMENTO CRECIMIENTO BACTERIANO
INTRALUMINAL E
INTRAVASCULAR-------------SEPSIS
-------MUERTE
FISIOPATOLOGIA
Clínica
Urgencia quirúrgica
Varones entre la 5ta y 6ta décadas
Coronariopatía, fibrilación auricular
aterosclerosis, embolias.
Infarto mesentérico :clínica
PRIMER PERIODO: 1-.6 horas:
dolor periumbilical de fuerte intensidad
que no calma con analgesico, nauseas,
vomitos, diarreas sanguinolentas,
posición antalgica.
Abdomen: no hay signos de irritación
peritoneal, ruidos intestinales aumentados
Infarto mesentérico
SEGUNDO PERIODO: “CALMA
ENGAÑOSA” 2-6 HORAS.
Paciente mejora del dolor abdominal,
sin embargo hay hipotensión,
taquicardia, distensión abdominal.
Ruidos hidroaereos disminiudos
Infarto mesentérico
TERCER PERIODO:
(IRREVERSIBLE)
Shock intenso
Facies toxicas, fiebre
Signos de irritacion
peritoneal
Sepsis abdominal
INFARTO
MESENTERICO
Diagnóstico
Clínica, antecedentes
Infarto hemorrágico: GB >
20.000
Ht. fosfatasa, amilasa
Acidosis metabólica
Rx simple de abd: signos
indirectos
Asas ID con aire
Diagnóstico
Arteriografía:
Embolos
Trombos
Vasoconstricción mesent.
Interrupción súbita de la arteria
Embolo fragmentado:
Múltiples defectos de llenado en ramas
periféricas
Tratamiento
Medidas generales: hidratación del
paciente
Anticoagulantes: 1000ud por cada 10
kilos de peso, pasar ev. cada 4-6 horas.
Intervención quirúrgica temprana
Resección y anast. termino terminal
Oclusión del tronco principal:
Reconstrucción arterial
Resección ID distal al lig Treitz ½ der colon
Reconstrucción arterial:
Tratamiento
Se aisla la arteria entre cintas vasc.
Arteriotomía longitudinal
Extracción del émbolo
Tromboendarterectomía
Se cierra la insición en la arteria
Injerto de parche de vena autóloga
Revascularización con injerto venoso de
derivación entre aorta y mesentérica
Tratamiento quirurgico
Viabilidad del intestino:
Retorno del color
Pulsaciones arteriales
Peristaltismo visible
Arteriografía a las 24 hrs.
Peritonitis con
““Los cirujanos habrán de tenerLos cirujanos habrán de tener
mucho cuidadomucho cuidado
cuando empuñen el bisturí:cuando empuñen el bisturí:
Debajo de sus maravillosasDebajo de sus maravillosas
incisionesincisiones
se agita un gran deseo dese agita un gran deseo de
vivir”vivir”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
Zurisadai Flores.
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
eguer5
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
Fernando Arce
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativolainskaster
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)xixel britos
 
Hernia de spiegel
Hernia de spiegelHernia de spiegel
Hernia de spiegel
Lucho Mogollon Atoche
 
Úlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de CushingÚlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de Cushing
Analy Marciaga
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Flores Rincon
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Adriana Cango Apolo
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)
 
Hernia de spiegel
Hernia de spiegelHernia de spiegel
Hernia de spiegel
 
Úlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de CushingÚlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de Cushing
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
 
Insuficiencia Pancreatica
Insuficiencia PancreaticaInsuficiencia Pancreatica
Insuficiencia Pancreatica
 

Destacado

CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA JOAQUIN DE LA PENA
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinaljvallejo2004
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
Hector Humberto
 
Isquemia mesentérica
Isquemia mesentéricaIsquemia mesentérica
Isquemia mesentérica
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
Alexis Fernando Torres Torres
 
Isquemia intestinal juance (2)
Isquemia intestinal juance (2)Isquemia intestinal juance (2)
Isquemia intestinal juance (2)Juan Stupinan
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesentericaandrexcordoba
 
ISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICAISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICAjvallejo2004
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Ivan Vojvodic Hernández
 
Farmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativasFarmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativasGerad Ortega
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaCarlos Respardo
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
Juan José Araya Cortés
 

Destacado (15)

Isquemia mesenterica 2014 enarm
Isquemia mesenterica 2014 enarmIsquemia mesenterica 2014 enarm
Isquemia mesenterica 2014 enarm
 
Trombosis mesenterica
Trombosis mesentericaTrombosis mesenterica
Trombosis mesenterica
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
 
Isquemia mesentérica
Isquemia mesentéricaIsquemia mesentérica
Isquemia mesentérica
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
 
Isquemia intestinal juance (2)
Isquemia intestinal juance (2)Isquemia intestinal juance (2)
Isquemia intestinal juance (2)
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
 
ISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICAISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICA
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
 
Farmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativasFarmacos para bacterias gram negativas
Farmacos para bacterias gram negativas
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
 

Similar a Isquemia intestinal

Vasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaVasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaJessica Morales
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesOscar
 
Enfermedades del aparato digestivo y circulatorio
Enfermedades del aparato digestivo y circulatorioEnfermedades del aparato digestivo y circulatorio
Enfermedades del aparato digestivo y circulatorio
ElvisRamosNjera
 
5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)
5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)
5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)junior alcalde
 
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptxAbdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Alejandro229968
 
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Ivan Granados
 
cirrosis hepatica
cirrosis hepaticacirrosis hepatica
cirrosis hepatica
Clauloregon
 
Hemorragia de Tubo digestivo Alto
Hemorragia de Tubo digestivo AltoHemorragia de Tubo digestivo Alto
Hemorragia de Tubo digestivo Alto
Itandi H'c
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Astrrid11
 
ISQUEMIA INTESTINAL (1).pptx
ISQUEMIA INTESTINAL (1).pptxISQUEMIA INTESTINAL (1).pptx
ISQUEMIA INTESTINAL (1).pptx
MarcosMoura816451
 
Isquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causasIsquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causas
Daniel Hau
 
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
José Fernando Maza
 
Urgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicasUrgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicasanestesiahsb
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Edison Enriquez
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Geovany Castillo
 
ABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdfABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdf
MEDMEDICINA2
 

Similar a Isquemia intestinal (20)

Vasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaVasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentérica
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
 
Enfermedades del aparato digestivo y circulatorio
Enfermedades del aparato digestivo y circulatorioEnfermedades del aparato digestivo y circulatorio
Enfermedades del aparato digestivo y circulatorio
 
Trombosis mesentérica
Trombosis mesentéricaTrombosis mesentérica
Trombosis mesentérica
 
5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)
5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)
5. Isquemia Aguda Del Intestino Delgado (Otro Ciclo)
 
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptxAbdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
 
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
 
cirrosis hepatica
cirrosis hepaticacirrosis hepatica
cirrosis hepatica
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Hemorragia de Tubo digestivo Alto
Hemorragia de Tubo digestivo AltoHemorragia de Tubo digestivo Alto
Hemorragia de Tubo digestivo Alto
 
Ascitis y paracentesis
Ascitis  y paracentesisAscitis  y paracentesis
Ascitis y paracentesis
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
ISQUEMIA INTESTINAL (1).pptx
ISQUEMIA INTESTINAL (1).pptxISQUEMIA INTESTINAL (1).pptx
ISQUEMIA INTESTINAL (1).pptx
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Isquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causasIsquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causas
 
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
 
Urgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicasUrgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicas
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 
ABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdfABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdf
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Isquemia intestinal

  • 1. Infarto o Isquemia Mesenterica o intestinal Dra. Anniany Acosta de Payares
  • 2.
  • 3.
  • 4. Infarto mesentérico Infarto. Zona localizada de necrosis isquémica en un órgano o tejido resultante de la interrupción de su riego arterial o venoso, causada por trombos, émbolos o ambos Isquemia intestinal o infarto mesenterico: Supresíon brusca de la circulación intestinal de manera organica o funcional que origina un cuadro clinico grave.
  • 5.
  • 6. Infarto mesentérico ETIOLOGIA: ARTERIAL: (40-70%) -Embolia: alteración del ritmo cardiaco -Trombosis: lesion arteriosclerotica -otros: lupus eritematoso, periarteritis nodosa.
  • 7. Infarto mesentérico VENOSA: Enfermedades hematologicas: estados de hipercoabilidad, deficif de antitrombina II. Enfermedades que producen extasis del territorio esplacnico: hipertensión portal, cirrosis, obstruccion `por tumor.
  • 8. Infarto mesentérico Despues de intervenciones abdominales con resecciones extensas. Sepsis abdominal Otros: -ingestión prolongada de anticonceptivos orales., tranplantes renales, esclerosis varices esofagica
  • 9. SUPRESIÓN BRUSCA DEL FLUJO ARTERIAL ESPASMO VASCULAR--------- INTESTINO SE TORNA PALIDO E HIPERTONICO----------CON AUMENTO DEL PERISTALTISMO INTESTINAL--------(SIN EDEMA NI HEMORRAGIA) ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD CELULAR-------SALIDA DE LIQUIDO AL ESPACIO INTERTICIAL---------SE FORMA UN TERCER ESPACIO-----------INTESTINO LUCE OSCURO ----TROMBOSIS MASIVA DEL TERRITORIO VENOSO------- AUSENCIA DEL PERISTALTISMO -AUMENTO CRECIMIENTO BACTERIANO INTRALUMINAL E INTRAVASCULAR-------------SEPSIS -------MUERTE FISIOPATOLOGIA
  • 10. Clínica Urgencia quirúrgica Varones entre la 5ta y 6ta décadas Coronariopatía, fibrilación auricular aterosclerosis, embolias.
  • 11. Infarto mesentérico :clínica PRIMER PERIODO: 1-.6 horas: dolor periumbilical de fuerte intensidad que no calma con analgesico, nauseas, vomitos, diarreas sanguinolentas, posición antalgica. Abdomen: no hay signos de irritación peritoneal, ruidos intestinales aumentados
  • 12. Infarto mesentérico SEGUNDO PERIODO: “CALMA ENGAÑOSA” 2-6 HORAS. Paciente mejora del dolor abdominal, sin embargo hay hipotensión, taquicardia, distensión abdominal. Ruidos hidroaereos disminiudos
  • 13. Infarto mesentérico TERCER PERIODO: (IRREVERSIBLE) Shock intenso Facies toxicas, fiebre Signos de irritacion peritoneal Sepsis abdominal INFARTO MESENTERICO
  • 14. Diagnóstico Clínica, antecedentes Infarto hemorrágico: GB > 20.000 Ht. fosfatasa, amilasa Acidosis metabólica Rx simple de abd: signos indirectos Asas ID con aire
  • 15. Diagnóstico Arteriografía: Embolos Trombos Vasoconstricción mesent. Interrupción súbita de la arteria Embolo fragmentado: Múltiples defectos de llenado en ramas periféricas
  • 16.
  • 17. Tratamiento Medidas generales: hidratación del paciente Anticoagulantes: 1000ud por cada 10 kilos de peso, pasar ev. cada 4-6 horas. Intervención quirúrgica temprana Resección y anast. termino terminal Oclusión del tronco principal: Reconstrucción arterial Resección ID distal al lig Treitz ½ der colon Reconstrucción arterial:
  • 18. Tratamiento Se aisla la arteria entre cintas vasc. Arteriotomía longitudinal Extracción del émbolo Tromboendarterectomía Se cierra la insición en la arteria Injerto de parche de vena autóloga Revascularización con injerto venoso de derivación entre aorta y mesentérica
  • 19.
  • 20.
  • 21. Tratamiento quirurgico Viabilidad del intestino: Retorno del color Pulsaciones arteriales Peristaltismo visible Arteriografía a las 24 hrs. Peritonitis con
  • 22.
  • 23. ““Los cirujanos habrán de tenerLos cirujanos habrán de tener mucho cuidadomucho cuidado cuando empuñen el bisturí:cuando empuñen el bisturí: Debajo de sus maravillosasDebajo de sus maravillosas incisionesincisiones se agita un gran deseo dese agita un gran deseo de vivir”vivir”