SlideShare una empresa de Scribd logo
En memoria de  Jesús Cómo llegó su mensaje hasta nosotros
TRADICION « La Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios,  viviendo entre los hombres ,  hizo y enseñó  realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo. Los Apóstoles, ciertamente,  después de la ascensión del Señor ,  predicaron  a sus oyentes lo que El había dicho y obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban, amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad. Los autores sagrados  escribieron  los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas  que ya se trasmitían de palabra o por escrito , sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la forma de proclamación de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús. Escribieron, pues, sacándolo ya de su memoria o recuerdos, ya del testimonio de quienes "desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra" para que conozcamos "la verdad" de las palabras que nos enseñan (cf. Lc., 1,2-4) » [DEI VERBUM 19] 28 - 30 EC Predicación de JESÚS Cómo llegó su mensaje hasta nosotros 30 - 70 EC Predicación de los APÓSTOLES 70 - 90 EC Redacción de los EVANGELIOS
« La Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo. Los Apóstoles, ciertamente, después de la ascensión del Señor, predicaron a sus oyentes lo que El había dicho y obrado,  con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban , amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se trasmitían de palabra o por escrito, sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la forma de proclamación de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús. Escribieron, pues, sacándolo ya de su memoria o recuerdos, ya del testimonio de quienes "desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra" para que conozcamos "la verdad" de las palabras que nos enseñan (cf. Lc., 1,2-4) » [DEI VERBUM 19] Su ministerio desde una perspectiva histórica Reconstruir su mensaje, esclarecer su actividad desde el horizonte social y religioso de su época. Temática del curso pasado
« La Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo. Los Apóstoles, ciertamente, después de la ascensión del Señor, predicaron a sus oyentes lo que El había dicho y obrado,  con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban , amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se trasmitían de palabra o por escrito, sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la forma de proclamación de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús. Escribieron, pues, sacándolo ya de su memoria o recuerdos, ya del testimonio de quienes "desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra" para que conozcamos "la verdad" de las palabras que nos enseñan (cf. Lc., 1,2-4) » [DEI VERBUM 19] Reconstruir la transmisión de su mensaje, y la  comprensión de su misión  que formularon sus discípulos. Temática del presente curso:  Su ministerio desde una perspectiva teológica Temática de los próximos bloques
« L o que hemos visto y oído, os lo anunciamos»  (1 Jn 1,3) Los discípulos retoman la misión de Jesús
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La predicación de Jesús
«Jesús el Nazoreo fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo; nuestros sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó» (Lc 24,19-21). Durante el ministerio de su Maestro habían contemplado la abundancia de la bondad de Dios manifestada en los milagros, prodigios y signos realizados por intermedio de Jesús (Hech 2,22). Eso los había llevado a esperar que ese profeta poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo, fuera quien librara a Israel. Esperanzas mesiánicas disonancia cognitiva contradicción entre las expectativas y la realidad
Estrategias de superación de crisis Algunas explicaciones psicológicas se basan en la imposibilidad de aceptar una muerte inesperada D. Strauss:  Vida de Jesús  (1836) presenta las visiones de Jesús como  sensaciones provocadas por el entusiasmo religioso en una situación extrema , que permitían superar el trauma de la cruz  J. D. Crossan:  El nacimiento del cristianismo  (1998)  « alrededor de la mitad y hasta un ochenta por ciento de las personas en duelo  sienten ‘la presencia ’ o ‘el espíritu de la persona perdida’,  de manera intuitiva , a veces avasalladora... Durante este proceso es de fundamental importancia para los que hacen el duelo registrar de manera exacta y narrar a otros los hechos de la vida del muerto »
Otros casos de superación de crisis Estas explicaciones resultan  insuficientes para dar razón de las visiones pascuales, ya que no se registraron otros casos, a pesar de haberse dado experiencias de disonancias muy semejantes  « Apareció  Teudas , que pretendía ser un personaje, y lo siguieron unos cuatrocientos hombres; sin embargo, lo mataron, sus partidarios se dispersaron, y ya no queda nada… apareció  Judas de Galilea , que también arrastró mucha gente: igualmente murió, y todos sus partidarios se dispersaron »  (Hech. 5,36-37; Josefo,  Antig.  20,102;  Guerra  2,446)   ,[object Object],[object Object]
“ Esta fe de millones de hombres y diecinueve siglos de antigüedad no se fundó en la impostura; no puede cuestionarse que algunos de los ardientes galileos tuvieron  una visión de su señor y Mesías ...  De no ser por tal visión, el recuerdo del Nazareno se habría perdido completamente o conservado sólo en un conjunto de elevados preceptos éticos o historias de milagros” Joseph Klausner,  Jesús de Nazaret , Barcelona 1991, p.359   ,[object Object],«En aquel tiempo, apareció Jesús, hombre sabio, [ en tanto en cuanto conviene decirle hombre ]. En efecto, fue el autor de obras prodigiosas, el maestro de los hombres que reciben con alegría la verdad. Arrastró tras de sí a muchos judíos y también a muchos griegos. [ Era el Cristo ]. Cuando Pilato lo condenó a la cruz, por la denuncia de nuestros jefes,  los que lo habían amado antes continuaron haciéndolo . En efecto,  se les apareció al tercer día, vivo de nuevo . Los divinos profetas habían dicho ya estas cosas y otras diez mil maravillas sobre él. Hasta el momento, la tribu de los cristianos, así llamados a causa de su nombre, no ha desaparecido» (Flavio Josefo,  Antigüedades  XVIII,63-64). La experiencia fundante
«Jesús el Nazoreo fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo; nuestros sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó» (Lc 24,19-21). Esperanza en suspenso ,[object Object],[object Object],¿De dónde nacía, o qué alimentaba ese convencimiento?
La actitud de Jesús frente a su muerte «Yo os aseguro que  ya no beberé  del fruto de la vid  hasta el día en que lo beba nuevo en el Reino de Dios » (Mc 14,25) Jesús era consciente del peligro de morir violentamente, pero seguía esperando que  una intervención de Dios inauguraría el Reino, aún cuando él muriera . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La esperanza judía en la resurrección « Guardad los mandamientos del Señor hasta que él revele su salvación a todas las naciones. Entonces veréis a Henoc, Noé, Sem, Abrahán, Isaac y Jacob resucitados, a la derecha, llenos de júbilo. Entonces resucitaremos también nosotros, cada uno en su tribu […]. Entonces resucitarán todos, unos para la gloria, otros para la deshonra » (Test. Benjamín 10,6-8). Y así Jesús  participaría de un banquete en ese Reino  consumado, como también  los patriarcas de Israel  ya fallecidos (cf. Mt 8,11ss) « Después de esto se levantará en paz un astro de la estirpe de Jacob […]. Brillará entonces el cetro de mi reino, y de vuestra raíz nacerá un tallo. En él surgirá un báculo justo para los gentiles, para hacer justicia y salvar a cuantos invoquen al Señor. Luego, volverán a la vida Abrahán, Isaac y Jacob; y mis hermanos y yo seremos jefes de nuestras tribus en Israel » (Test. Judá 24,1 - 25,1). ,[object Object]
La justicia divina realizada en la resurrección « Los que hayan  muerto en la tristeza  resucitarán en gozo, y los que hayan  vivido en pobreza por el Señor  se enriquecerán; los necesitados se hartarán; se fortalecerán los débiles, y  los muertos por el Señor  se despertarán para la vida » (Test. Judá 25,4). ,[object Object],[object Object]
La justicia divina realizada en la resurrección ,[object Object],« Es preferible morir a manos de los hombres, con la esperanza puesta en Dios de ser resucitados por él. Tú, en cambio, no resucitarás para la vida… Nuestros hermanos, después de haber soportado un breve tormento, gozan  ahora  de la vida inagotable, en virtud de la Alianza de Dios » (2 Mac 7,14.36) ,[object Object]
Las visiones de los mártires ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las visiones de Jesús como confirmación de su misión En el caso de la experiencias pascuales de los discípulos de Jesús sucede algo nuevo: «No fue abandonado en el Hades ni su carne experimentó la corrupción; a este Jesús Dios lo resucitó, de lo cual nosotros somos testigos. Y  exaltado por la diestra de Dios , ha recibido del Padre el Espíritu Santo prometido y ha derramado lo que vosotros veis y oís» (cf Hech 2,31-33). ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las visiones como señal del comienzo del tiempo final ,[object Object],[object Object],«Sabréis que yo soy YHWH cuando abra vuestras tumbas y os haga salir de vuestras tumbas, pueblo mío. Infundiré mi Espíritu en vosotros y viviréis; os estableceré en vuestro suelo, y sabréis que yo, YHWH, lo digo y lo haga, oráculo de YHWH» (Ez 37,13-14)
Las visiones como señal del comienzo del tiempo final ,[object Object],[object Object],« En los últimos días, dice el Señor,  derramaré mi Espíritu sobre todos los hombres  y profetizarán sus hijos y sus hijas; los jóvenes verán visiones y los ancianos tendrán sueños proféticos »  (Hech 2,17; cf. Joel 3,1-5).
La naturaleza de las visiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],« Aquel que me separó desde el seno de mi madre y me llamó por su gracia, tuvo a bien  revelar en mí a su Hijo » (Gal 1,15). « Dios le resucitó al tercer día y le concedió  hacerse visible , no a todo el pueblo… » (Hech 10,40-41) « se siembra un cuerpo natural, resucita un  cuerpo espiritual » (1 Co 15,44)
La naturaleza de las visiones Se trata de  experiencias de revelación , que anuncian Alianza y encomiendan misión.  « se hizo ver ” [gr.  Ophthé ] (1 Co 15,5 =  Gn 12,7 y 17,1:  « Se hizo ver el Señor a Abraham » )
La interpretación de las visiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una interpretación apoyada en la obra de Jesús ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La entronización mesiánica de Jesús ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mensajeros de Jesús ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hay novedad y continuidad en el anuncio: Continuadores de la misión de Jesús Predicación de Jesús Predicación Apostólica Sujeto (Predicador) JESÚS Objeto (lo predicado) EL REINADO DE DIOS Iniciado  en los milagros y exorcismos Presidido  por el Resucitado, Señor y Mesías PERDON DE LOS PECADOS Significado  en la comensalidad Ofrecido a todos Realizado  en el bautismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quien es hasatan
Quien es hasatanQuien es hasatan
Quien es hasatan
Mario777
 
EL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOT
EL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOTEL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOT
EL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOT
Marinalen1
 
Cristologia leccion4
Cristologia leccion4Cristologia leccion4
Cristologia leccion4
Jose Otero
 
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólica
Fray Domingo Cosenza
 
Dios sale al encuentro del Hombre
Dios sale al encuentro del HombreDios sale al encuentro del Hombre
Dios sale al encuentro del Hombre
elpescador
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
Luisa Perez
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Cristologia leccion3
Cristologia leccion3Cristologia leccion3
Cristologia leccion3
Jose Otero
 
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
Visiones Y Sueños
Visiones Y SueñosVisiones Y Sueños
Visiones Y Sueños
Zenny Danny
 
El proposito de los evangelios
El proposito de los evangeliosEl proposito de los evangelios
El proposito de los evangelios
antso
 
01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos
Moisés Prieto Sierra
 
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: MarcosN2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
Luis García Llerena
 
jesus13
jesus13jesus13
Mesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo TestamentoMesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo Testamento
faropaideia
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
Jose Otero
 
Los signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de JuanLos signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de Juan
Alejandro Torres
 
Cristologia leccion1
Cristologia leccion1Cristologia leccion1
Cristologia leccion1
Jose Otero
 

La actualidad más candente (19)

Quien es hasatan
Quien es hasatanQuien es hasatan
Quien es hasatan
 
EL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOT
EL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOTEL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOT
EL EVANGELIO DEL APÓSTOL JUDAS DE KARIOT
 
Cristologia leccion4
Cristologia leccion4Cristologia leccion4
Cristologia leccion4
 
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólica
 
Dios sale al encuentro del Hombre
Dios sale al encuentro del HombreDios sale al encuentro del Hombre
Dios sale al encuentro del Hombre
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion
 
Cristologia leccion3
Cristologia leccion3Cristologia leccion3
Cristologia leccion3
 
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
 
Visiones Y Sueños
Visiones Y SueñosVisiones Y Sueños
Visiones Y Sueños
 
El proposito de los evangelios
El proposito de los evangeliosEl proposito de los evangelios
El proposito de los evangelios
 
01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos
 
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: MarcosN2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
 
jesus13
jesus13jesus13
jesus13
 
Mesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo TestamentoMesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo Testamento
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Los signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de JuanLos signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de Juan
 
Cristologia leccion1
Cristologia leccion1Cristologia leccion1
Cristologia leccion1
 

Destacado

El cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesasEl cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesas
vision2013
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
Lena Díaz
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Islam
IslamIslam
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
clasesteologia
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
convertidor
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
Humberto Corrales
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
Yolanda Escajadillo
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
Blog del Profesorado de Religión
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
pcovper
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
convertidor
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
Ministerio de Educación
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
kris
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
Juan Luis
 

Destacado (18)

El cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesasEl cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesas
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Trivial Biblico
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 

Similar a Los discipulos retoman la mision de Jesus

El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansión
Luis Meca
 
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotrosTema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Luis Meca
 
Los apóstoles en la transmision de la revelacion
Los apóstoles en la transmision de la revelacionLos apóstoles en la transmision de la revelacion
Los apóstoles en la transmision de la revelacion
Rocio Leyla
 
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
vicloba
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
Jose Otero
 
La teología del reemplazo
La teología del reemplazoLa teología del reemplazo
La teología del reemplazo
Sandy Diaz
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
Coke Neto
 
Revelacion divina
Revelacion divina Revelacion divina
Revelacion divina
Genesis Calderon
 
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerteTodas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Gilberto Antonio Jaramillo Cataño
 
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parteVERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
alexabeth
 
Ascensión c 12-5-13
Ascensión   c 12-5-13Ascensión   c 12-5-13
Ascensión c 12-5-13
pastoral penintenciaria
 
El Kerygma
El KerygmaEl Kerygma
El Kerygma
guest0a81fb
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
Juan Montano Quintanilla
 
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
Derej HaShem
 
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTOEVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
Franc.J. Vasquez.M
 
Religion 23
Religion 23Religion 23
Religion 23
Nathalia Avendaño
 
Repaso VIDA DE JESÚS
Repaso VIDA DE JESÚSRepaso VIDA DE JESÚS
Repaso VIDA DE JESÚS
ereligioncatolica
 
Pmnf tema 3
Pmnf tema 3Pmnf tema 3
Pmnf tema 3
Andres Elizalde
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Carlos Jardón
 

Similar a Los discipulos retoman la mision de Jesus (20)

El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansión
 
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotrosTema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Los apóstoles en la transmision de la revelacion
Los apóstoles en la transmision de la revelacionLos apóstoles en la transmision de la revelacion
Los apóstoles en la transmision de la revelacion
 
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
 
La teología del reemplazo
La teología del reemplazoLa teología del reemplazo
La teología del reemplazo
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
 
Revelacion divina
Revelacion divina Revelacion divina
Revelacion divina
 
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerteTodas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
 
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parteVERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
 
Ascensión c 12-5-13
Ascensión   c 12-5-13Ascensión   c 12-5-13
Ascensión c 12-5-13
 
El Kerygma
El KerygmaEl Kerygma
El Kerygma
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
 
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
 
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTOEVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
 
Religion 23
Religion 23Religion 23
Religion 23
 
Repaso VIDA DE JESÚS
Repaso VIDA DE JESÚSRepaso VIDA DE JESÚS
Repaso VIDA DE JESÚS
 
Pmnf tema 3
Pmnf tema 3Pmnf tema 3
Pmnf tema 3
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
 

Más de Fray Domingo Cosenza

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
Fray Domingo Cosenza
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
Fray Domingo Cosenza
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
Fray Domingo Cosenza
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
Fray Domingo Cosenza
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
Fray Domingo Cosenza
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
Fray Domingo Cosenza
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
Fray Domingo Cosenza
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
Fray Domingo Cosenza
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
Fray Domingo Cosenza
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
Fray Domingo Cosenza
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
Fray Domingo Cosenza
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
Fray Domingo Cosenza
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
Fray Domingo Cosenza
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
Fray Domingo Cosenza
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
Fray Domingo Cosenza
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
Fray Domingo Cosenza
 

Más de Fray Domingo Cosenza (20)

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Los discipulos retoman la mision de Jesus

  • 1. En memoria de Jesús Cómo llegó su mensaje hasta nosotros
  • 2. TRADICION « La Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios, viviendo entre los hombres , hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo. Los Apóstoles, ciertamente, después de la ascensión del Señor , predicaron a sus oyentes lo que El había dicho y obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban, amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se trasmitían de palabra o por escrito , sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la forma de proclamación de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús. Escribieron, pues, sacándolo ya de su memoria o recuerdos, ya del testimonio de quienes "desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra" para que conozcamos "la verdad" de las palabras que nos enseñan (cf. Lc., 1,2-4) » [DEI VERBUM 19] 28 - 30 EC Predicación de JESÚS Cómo llegó su mensaje hasta nosotros 30 - 70 EC Predicación de los APÓSTOLES 70 - 90 EC Redacción de los EVANGELIOS
  • 3. « La Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo. Los Apóstoles, ciertamente, después de la ascensión del Señor, predicaron a sus oyentes lo que El había dicho y obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban , amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se trasmitían de palabra o por escrito, sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la forma de proclamación de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús. Escribieron, pues, sacándolo ya de su memoria o recuerdos, ya del testimonio de quienes "desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra" para que conozcamos "la verdad" de las palabras que nos enseñan (cf. Lc., 1,2-4) » [DEI VERBUM 19] Su ministerio desde una perspectiva histórica Reconstruir su mensaje, esclarecer su actividad desde el horizonte social y religioso de su época. Temática del curso pasado
  • 4. « La Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo. Los Apóstoles, ciertamente, después de la ascensión del Señor, predicaron a sus oyentes lo que El había dicho y obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban , amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se trasmitían de palabra o por escrito, sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la forma de proclamación de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús. Escribieron, pues, sacándolo ya de su memoria o recuerdos, ya del testimonio de quienes "desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra" para que conozcamos "la verdad" de las palabras que nos enseñan (cf. Lc., 1,2-4) » [DEI VERBUM 19] Reconstruir la transmisión de su mensaje, y la comprensión de su misión que formularon sus discípulos. Temática del presente curso: Su ministerio desde una perspectiva teológica Temática de los próximos bloques
  • 5. « L o que hemos visto y oído, os lo anunciamos» (1 Jn 1,3) Los discípulos retoman la misión de Jesús
  • 6.
  • 7. «Jesús el Nazoreo fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo; nuestros sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó» (Lc 24,19-21). Durante el ministerio de su Maestro habían contemplado la abundancia de la bondad de Dios manifestada en los milagros, prodigios y signos realizados por intermedio de Jesús (Hech 2,22). Eso los había llevado a esperar que ese profeta poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo, fuera quien librara a Israel. Esperanzas mesiánicas disonancia cognitiva contradicción entre las expectativas y la realidad
  • 8. Estrategias de superación de crisis Algunas explicaciones psicológicas se basan en la imposibilidad de aceptar una muerte inesperada D. Strauss: Vida de Jesús (1836) presenta las visiones de Jesús como sensaciones provocadas por el entusiasmo religioso en una situación extrema , que permitían superar el trauma de la cruz J. D. Crossan: El nacimiento del cristianismo (1998) « alrededor de la mitad y hasta un ochenta por ciento de las personas en duelo sienten ‘la presencia ’ o ‘el espíritu de la persona perdida’, de manera intuitiva , a veces avasalladora... Durante este proceso es de fundamental importancia para los que hacen el duelo registrar de manera exacta y narrar a otros los hechos de la vida del muerto »
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La naturaleza de las visiones Se trata de experiencias de revelación , que anuncian Alianza y encomiendan misión. « se hizo ver ” [gr. Ophthé ] (1 Co 15,5 = Gn 12,7 y 17,1: « Se hizo ver el Señor a Abraham » )
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Hay novedad y continuidad en el anuncio: Continuadores de la misión de Jesús Predicación de Jesús Predicación Apostólica Sujeto (Predicador) JESÚS Objeto (lo predicado) EL REINADO DE DIOS Iniciado en los milagros y exorcismos Presidido por el Resucitado, Señor y Mesías PERDON DE LOS PECADOS Significado en la comensalidad Ofrecido a todos Realizado en el bautismo