SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 1 CONTROL DE MOTORES 
Elementos que componen a un contactor y un relevador 
OBJETIVO: Describir cada una de las partes que componen los contactores y 
relevadores. 
AUTOEVALUACION: 
2. Explique las diferencias entre un contacto de potencia y uno auxiliar. 
CONTACTOS DE POTENCIA CONTACTOS AUXILIARES 
Construcción robusta. Construcción sencilla. 
Diseñados para soportar elevadas 
corrientes de encendido y apagado. 
Diseñados para soportar pequeñas 
corrientes. 
No se ensamblan. Se ensamblan. 
3. Explique la diferencia entre un contacto normalmente abierto y normalmente cerrado. 
Antes de que la bobina se energice los contactos NO están abiertos y los NC cerrados al 
energizarse los NO se cierran y los NC se abren. 
4. Como se reconoce si el contacto es normalmente abierto o normalmente cerrado. 
Se reconoce por el número que lleva el contactor, si es NO es 13/14 y si es NC 21/22. 
NO NC 
5. Como se reconocen cuáles son los contactos de potencia y los auxiliares. 
Se reconocen observando si se ensamblan o no, ya que, los contactos auxiliares se 
ensamblan y los de potencia no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
CESX CERTIFICADOS ENERGÉTICOS EXPRESS. WWW.CESX.ES
 
1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL
1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL
1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL
Karliitha Fallaz
 
Clase002 control industrial
Clase002   control industrialClase002   control industrial
Clase002 control industrial
Jonathan Patricio Corella
 
correción
correción correción
correción
Alejandra_Badilla
 
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTORAUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTORJuan Porras Medina
 
Diseño circuito
Diseño circuitoDiseño circuito
Diseño circuito
Edgard Roncallo Gonzlez
 
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricosTx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Kelvyn Raqui
 
Conmutador taller
Conmutador tallerConmutador taller
Conmutador taller
Isra Garcia
 
Contactores y actuadores
Contactores y actuadoresContactores y actuadores
Contactores y actuadoresford81
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Maritza Gusqui
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
Oscar Morales
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectojosache
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Leonel Navarrete
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El ContactorF Blanco
 
00 automatismos electricos
00 automatismos electricos00 automatismos electricos
00 automatismos electricosKRNFORD
 
Los simbolos electricos
Los simbolos electricosLos simbolos electricos
Los simbolos electricos
marino1157
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactoresgoly7
 

La actualidad más candente (20)

INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
 
1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL
1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL
1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE CONTROL
 
Clase002 control industrial
Clase002   control industrialClase002   control industrial
Clase002 control industrial
 
correción
correción correción
correción
 
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTORAUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
 
Complemento
ComplementoComplemento
Complemento
 
Diseño circuito
Diseño circuitoDiseño circuito
Diseño circuito
 
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricosTx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
 
Conmutador taller
Conmutador tallerConmutador taller
Conmutador taller
 
Contactores y actuadores
Contactores y actuadoresContactores y actuadores
Contactores y actuadores
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
 
Relé
ReléRelé
Relé
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
 
00 automatismos electricos
00 automatismos electricos00 automatismos electricos
00 automatismos electricos
 
Los simbolos electricos
Los simbolos electricosLos simbolos electricos
Los simbolos electricos
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 

Destacado

Contactor
ContactorContactor
Contactor
yesicagarcia27
 
Presentación 3 federico díaz k.
Presentación 3   federico díaz k.Presentación 3   federico díaz k.
Presentación 3 federico díaz k.
Federico Diaz
 
Presentacion electricidad
Presentacion electricidadPresentacion electricidad
Presentacion electricidadxavi_cuevas
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
tecautind
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
Cuhatemoc Guzman
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
Rafael Barajas
 
Contactor
ContactorContactor
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosMiguel Á Rodríguez
 
Cartilla De Controles Final
Cartilla De Controles FinalCartilla De Controles Final
Cartilla De Controles FinalCarlosfidel
 
El contactor
El contactorEl contactor
El contactor
Hugo Mora
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
Jomicast
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
Nakary Rodriguez
 

Destacado (17)

Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
Presentación 3 federico díaz k.
Presentación 3   federico díaz k.Presentación 3   federico díaz k.
Presentación 3 federico díaz k.
 
Presentacion electricidad
Presentacion electricidadPresentacion electricidad
Presentacion electricidad
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
 
1_Sistemas y control
1_Sistemas y control1_Sistemas y control
1_Sistemas y control
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
 
Cartilla De Controles Final
Cartilla De Controles FinalCartilla De Controles Final
Cartilla De Controles Final
 
El contactor
El contactorEl contactor
El contactor
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
 
todos-los-diagramas
 todos-los-diagramas todos-los-diagramas
todos-los-diagramas
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
Motores y tableros
Motores y tablerosMotores y tableros
Motores y tableros
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
 

Similar a jh,fgbg

FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
INGSEGOVIA
 
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fernando Lopez Hernandez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Rodrigo Garcia
 
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 
Cap 7 pco
Cap 7 pcoCap 7 pco
Partes del Contactor y Pulsadores
Partes del Contactor y Pulsadores  Partes del Contactor y Pulsadores
Partes del Contactor y Pulsadores
JOe Torres Palomino
 
2_CONTACTOR.pdf
2_CONTACTOR.pdf2_CONTACTOR.pdf
2_CONTACTOR.pdf
WALKIRIAYULINAVIABAR
 
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdfPLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
Carlos Albrizzio
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
582701966-Control-de-Motores-2.ppt
582701966-Control-de-Motores-2.ppt582701966-Control-de-Motores-2.ppt
582701966-Control-de-Motores-2.ppt
JulioPinoMiranda1
 
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
alex814242
 
Contactores y Reles.pdf
Contactores y Reles.pdfContactores y Reles.pdf
Contactores y Reles.pdf
RoyceAlexisRA
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Montaje automatización 7
Montaje automatización 7Montaje automatización 7
Montaje automatización 7
Maria Mora
 
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdfClase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
FelipeMoralesGodoy
 
Capitulo iii ie
Capitulo iii   ieCapitulo iii   ie
Capitulo iii iejccepeda
 
CERCO ELECTRICO.pptx
CERCO ELECTRICO.pptxCERCO ELECTRICO.pptx
CERCO ELECTRICO.pptx
JoeBarrios2
 
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
02. automatismos eléctricos.
02. automatismos eléctricos.02. automatismos eléctricos.
02. automatismos eléctricos.
RobertoDaniel Rocha Cadena
 

Similar a jh,fgbg (20)

FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
 
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
 
Cap 7 pco
Cap 7 pcoCap 7 pco
Cap 7 pco
 
Partes del Contactor y Pulsadores
Partes del Contactor y Pulsadores  Partes del Contactor y Pulsadores
Partes del Contactor y Pulsadores
 
2_CONTACTOR.pdf
2_CONTACTOR.pdf2_CONTACTOR.pdf
2_CONTACTOR.pdf
 
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdfPLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
Reles 20140320 jm
 
582701966-Control-de-Motores-2.ppt
582701966-Control-de-Motores-2.ppt582701966-Control-de-Motores-2.ppt
582701966-Control-de-Motores-2.ppt
 
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
 
Contactores y Reles.pdf
Contactores y Reles.pdfContactores y Reles.pdf
Contactores y Reles.pdf
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
 
Montaje automatización 7
Montaje automatización 7Montaje automatización 7
Montaje automatización 7
 
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdfClase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
 
Capitulo iii ie
Capitulo iii   ieCapitulo iii   ie
Capitulo iii ie
 
CERCO ELECTRICO.pptx
CERCO ELECTRICO.pptxCERCO ELECTRICO.pptx
CERCO ELECTRICO.pptx
 
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
 
02. automatismos eléctricos.
02. automatismos eléctricos.02. automatismos eléctricos.
02. automatismos eléctricos.
 

Más de 1161701

djhgd
djhgddjhgd
djhgd
1161701
 
gyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgygyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgy
1161701
 
uytfresewdfgh
uytfresewdfghuytfresewdfgh
uytfresewdfgh
1161701
 
isdfbaiwuf
isdfbaiwufisdfbaiwuf
isdfbaiwuf
1161701
 
jibvnidg
jibvnidgjibvnidg
jibvnidg
1161701
 
djvhbdsik
djvhbdsikdjvhbdsik
djvhbdsik
1161701
 
fjndfufcys
fjndfufcysfjndfufcys
fjndfufcys
1161701
 

Más de 1161701 (7)

djhgd
djhgddjhgd
djhgd
 
gyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgygyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgy
 
uytfresewdfgh
uytfresewdfghuytfresewdfgh
uytfresewdfgh
 
isdfbaiwuf
isdfbaiwufisdfbaiwuf
isdfbaiwuf
 
jibvnidg
jibvnidgjibvnidg
jibvnidg
 
djvhbdsik
djvhbdsikdjvhbdsik
djvhbdsik
 
fjndfufcys
fjndfufcysfjndfufcys
fjndfufcys
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

jh,fgbg

  • 1. PRACTICA 1 CONTROL DE MOTORES Elementos que componen a un contactor y un relevador OBJETIVO: Describir cada una de las partes que componen los contactores y relevadores. AUTOEVALUACION: 2. Explique las diferencias entre un contacto de potencia y uno auxiliar. CONTACTOS DE POTENCIA CONTACTOS AUXILIARES Construcción robusta. Construcción sencilla. Diseñados para soportar elevadas corrientes de encendido y apagado. Diseñados para soportar pequeñas corrientes. No se ensamblan. Se ensamblan. 3. Explique la diferencia entre un contacto normalmente abierto y normalmente cerrado. Antes de que la bobina se energice los contactos NO están abiertos y los NC cerrados al energizarse los NO se cierran y los NC se abren. 4. Como se reconoce si el contacto es normalmente abierto o normalmente cerrado. Se reconoce por el número que lleva el contactor, si es NO es 13/14 y si es NC 21/22. NO NC 5. Como se reconocen cuáles son los contactos de potencia y los auxiliares. Se reconocen observando si se ensamblan o no, ya que, los contactos auxiliares se ensamblan y los de potencia no.