SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por:
José G. Montoya Zambrano
C.I. V-21.181.850
Carrera: 84
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre
Extensión Mérida
EDUCACION FISICA Y DEPORTES
ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
Es una medida que asocia el peso de una persona con su
talla o estatura. Se la abrevia con las siglas IMC y
asimismo se la puede encontrar denominada como
índice de Quetelec ya que su creación se le debe al
científico de origen belga Adolphe Quetelec. Su cálculo
matemático se produce mediante la siguiente expresión:
IMC = masa/estatura (al cuadrado). A la masa se la
expresará en kilogramos y a la estatura en metros.
•Su valor varía en función de una serie de parametros como son la
masa muscular, la estructura ósea, el género y la etnia.
•Las personas con tipo atlético (también llamadas mesomórficas)
tienen una constitución fuerte, una elevada masa muscular y son
propensas a ganar peso. Estas personas tienen un IMC más alto
de lo normal y pueden mostrar un IMC clasificado dentro de un
grupo, por ejemplo de personas con sobrepeso, cuando en
realidad tienen un peso ideal.
•El tipo asténico (también llamado ectomórfico) se caracteriza por
delgadez, tórax plano y largo y poco desarrollo muscular. No es
propenso a ganar peso y le cuesta mucho aumentar su masa
muscular.
•El tipo pícnico (endomórfico), tiene una constitución física
caracterizada por la redondez del cuerpo, tórax y hombros anchos
y cuello corto. Suele tener menor estatura y, por lo tanto, se
debería utilizar un IMC algo menor de 30 para definir el umbral de
obesidad. Algo parecido ocurre en las personas ancianas, cuya
estatura a experimentado una reducción de masa muscular que
puede enmascarar un exceso de grasa.
Características del Índice de masa
corporal (IMC)
La mejor manera de prevenirla
es realizar ejercitación física
cotidiana y cuidarse de los malos
hábitos en las comidas. Ya que la
obesidad es una enfermedad que
afecta a muchísimas personas
alrededor del mundo y que
básicamente consiste en la
presentación de sobrepeso. Sus
causas pueden ser genéticas,
medioambientales, psicológicas,
o malos hábitos de comida. Esta
condición tiende a generar en
quien la padece muchos
problemas de salud tales como:
diabetes, trastornos cardíacos,
hipertensión, entre otros.
Importancia del Índice
de masa corporal (IMC)
Es el latido de una arteria, que se
percibe a través de la piel. Lo
sentimos cuando ponemos los
dedos sobre una arteria. El pulso
traduce los latidos del corazón que,
en reposo, están entre 60 y 80
latidos por minuto. El pulso se puede
tomar a nivel de
las arterias carotídeas (cuello), de
las arterias femorales (pliegue
inguinal), de las arterias humerales
(pliegue del codo), de las arterias
cubitales y radiales (muñeca) y de
las arterias tibiales (tobillo).
El pulso
•En un individuo el pulso puede variar durante el
día, según las actividades que se encuentre
realizando.
•El pulso indica el estado de normalidad de la
función cardíaca y vascular.
•Las pulsaciones aumentan cuando se produce
una actividad física extenuante, esto es porque
el cuerpo demanda un mayor consumo de
energía, y la energía se produce sobre la base
de los alimentos y el oxígeno.
•Ver qué tan bien está funcionando el corazón.
•Ayudar a encontrar la causa de síntomas, como
un latido del corazón rápido o irregular
(palpitaciones).
•Comprobar su estado general de salud y su
estado físico. Comprobar su pulso en reposo,
durante el ejercicio o inmediatamente después
del ejercicio vigoroso puede
darle información importante acerca de su
estado físico general.
Características
Nos aporta una información precisa sobre el
estado del flujo sanguíneo. La medición del
pulso puede proporcionar información
importante acerca de la salud de una
persona y cualquier desviación de la
frecuencia cardíaca normal puede ser
indicio de una condición médica. El pulso
rápido puede ser un signo de la presencia
de una infección o deshidratación. En
situaciones de emergencia, la frecuencia
del pulso puede ayudar a determinar si el
corazón del paciente está bombeando.
Importancia
Fórmula de Karvonen
La fórmula de Karvonen es un método para el
cálculo de las pulsaciones a un porcentaje de carga
de trabajo determinado. Este método no da
información sobre los umbrales. Únicamente calcula
las pulsaciones de trabajo para una carga
determinada.
FC a un % de intensidad= (FCmáx - FCbas) x % de I + FCbas
Para poder realizar los cálculos debemos conocer:
• Frecuencia cardíaca máxima (FCm): Se calcula restando nuestra
edad a 220, es decir FCm = 220 – edad
• Frecuencia cardíaca en reposo (FCr): Es la frecuencia cardíaca
mínima a la que late nuestro corazón en reposo. Aunque existen varias
formas de calcularla, lo más cómodo es tomarse las pulsaciones a los
5 minutos de despertarnos, acostados en la cama. Como las
pulsaciones al despertarnos dependen de varios factores (que
hayamos descansado bien, que no nos despertemos sobresaltados,
que no estemos enfermos…) se recomienda tomar las pulsaciones
durante varios días seguidos (4 ó 5) y utilizar la mínima como FCr o,
en su caso, una media.
• La frecuencia cardíaca de reserva es la diferencia entre la frecuencia
cardíaca máxima (FCm) y la frecuencia cardíaca en reposo (FCr). De
hecho, el porcentaje que se indica en los planes de entrenamiento es
el tanto por ciento que estamos utilizando de esta reserva. Por lo tanto,
trabajar al 0% sería estar en reposo (¡no sería estar a 0 ppm, es decir
muerto…!) y trabajar al 100% sería trabajar en nuestras pulsaciones
máximas.
• La intensidad (I) a la que queremos trabajar, en tanto por ciento. Esto
nos vendrá normalmente detallado en el plan de trabajo.
Características
no es recomendable alcanzar las 200
pulsaciones por minuto (ppm) durante
un tiempo superior a 2 minutos.
Trabajar con la fórmula de Karvonen
es necesario para evitar riesgos que
una actividad aeróbica sin control
puede acarrear y para maximizar los
beneficios de la misma.
Importancia
Es necesario conocer el índice de masa corporal,
mediante el cual podemos saber si nos encontramos en
nuestro peso ideal o sufrimos ya sea de desnutrición u
obesidad, el pulso que es importante saber medirlo ya
que con él podemos verificar nuestra aptitud física, de
igual forma antes de comenzar a realizar cualquier
actividad física es recomendable usar ya sea la formula
de Karvonen o realizar una medición de pulso para
conocer mas nuestro cuerpo y saber en que condiciones
nos encontramos y de esta forma no exigir más de lo de
que nuestro cuerpo nos permite realizar ya que sería
riesgoso para nuestra salud.
Conclusión
REFERENCIAS CONSULTADAS
 http://www.monografias.com/trabajos71/pulso-frecuencia-
cardiaca/pulso-frecuencia-cardiaca2.shtml#ixzz49fdY8Pti
 http://www.definicionabc.com/salud/indice-de-masa-corporal.php
 http://www.iqb.es/nutricion/indice_masa.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Pulso
 http://salud.ccm.net/faq/15786-pulso-definicion
 https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=2011040316
3925AAs3ADb
 https://corredorespopulares.files.wordpress.com/2011/12/formula-de-
karvonen.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de KarvonenÍndice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Arrh23
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
Raisa Rincon Aldana
 
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
dalailysbravo
 
imc
imcimc
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
jorge salazar mata
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Diana Lewis
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
mattajesus
 
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
 Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
Maria Daniela Monsalve
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
kicy ramirez
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
mandrea0708
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Walter Perez
 
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
Manuel Sequera
 
GIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVOGIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVO
Gustavo Gimenez
 
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión MéridaInstituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
alexandra paredes sequeri
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
Elvis Mendoza Sequera
 
IMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
Adamar Pulido
 
IMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula KarvonenIMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula Karvonen
Chazz_7
 
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
jcvs09
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
Josma Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de KarvonenÍndice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
 
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
 
imc
imcimc
imc
 
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
 
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
 Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
 
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
 
GIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVOGIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVO
 
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión MéridaInstituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
 
IMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
 
IMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula KarvonenIMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula Karvonen
 
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
 

Similar a Jose gregorio montoya zambrano

Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
Yalimar
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Randie Coello
 
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonenIndice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
rafael garcia
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
adolfo gomez
 
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisnvr
 
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
EDWIS RIVERO
 
Presentacion de deporte
Presentacion de deportePresentacion de deporte
Presentacion de deporte
Maria Zabala
 
Andrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdfAndrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdf
Andrea Alayon
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
paolalewis
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
genesis-rangel
 
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
AshleyVanessa18
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Emy Lorraine Garcia Lobo
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen. Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
johrmora
 
Imc - pulso
Imc - pulsoImc - pulso
Imc - pulso
Yaniuska Contreras
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
Marielbys13
 
Cristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulsoCristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulso
cristhian delgado
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
Yeimy Alarcon
 
Importancia del índice de masa corporal
Importancia del índice de masa corporalImportancia del índice de masa corporal
Importancia del índice de masa corporal
andrettiz
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Jackson A. Torres G.
 
Pulso. wilson
Pulso. wilsonPulso. wilson

Similar a Jose gregorio montoya zambrano (20)

Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
 
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonenIndice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
 
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
 
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
 
Presentacion de deporte
Presentacion de deportePresentacion de deporte
Presentacion de deporte
 
Andrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdfAndrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdf
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen. Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 
Imc - pulso
Imc - pulsoImc - pulso
Imc - pulso
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
 
Cristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulsoCristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulso
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Importancia del índice de masa corporal
Importancia del índice de masa corporalImportancia del índice de masa corporal
Importancia del índice de masa corporal
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
 
Pulso. wilson
Pulso. wilsonPulso. wilson
Pulso. wilson
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Jose gregorio montoya zambrano

  • 1. Hecho por: José G. Montoya Zambrano C.I. V-21.181.850 Carrera: 84 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida EDUCACION FISICA Y DEPORTES
  • 2. ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Es una medida que asocia el peso de una persona con su talla o estatura. Se la abrevia con las siglas IMC y asimismo se la puede encontrar denominada como índice de Quetelec ya que su creación se le debe al científico de origen belga Adolphe Quetelec. Su cálculo matemático se produce mediante la siguiente expresión: IMC = masa/estatura (al cuadrado). A la masa se la expresará en kilogramos y a la estatura en metros.
  • 3. •Su valor varía en función de una serie de parametros como son la masa muscular, la estructura ósea, el género y la etnia. •Las personas con tipo atlético (también llamadas mesomórficas) tienen una constitución fuerte, una elevada masa muscular y son propensas a ganar peso. Estas personas tienen un IMC más alto de lo normal y pueden mostrar un IMC clasificado dentro de un grupo, por ejemplo de personas con sobrepeso, cuando en realidad tienen un peso ideal. •El tipo asténico (también llamado ectomórfico) se caracteriza por delgadez, tórax plano y largo y poco desarrollo muscular. No es propenso a ganar peso y le cuesta mucho aumentar su masa muscular. •El tipo pícnico (endomórfico), tiene una constitución física caracterizada por la redondez del cuerpo, tórax y hombros anchos y cuello corto. Suele tener menor estatura y, por lo tanto, se debería utilizar un IMC algo menor de 30 para definir el umbral de obesidad. Algo parecido ocurre en las personas ancianas, cuya estatura a experimentado una reducción de masa muscular que puede enmascarar un exceso de grasa. Características del Índice de masa corporal (IMC)
  • 4. La mejor manera de prevenirla es realizar ejercitación física cotidiana y cuidarse de los malos hábitos en las comidas. Ya que la obesidad es una enfermedad que afecta a muchísimas personas alrededor del mundo y que básicamente consiste en la presentación de sobrepeso. Sus causas pueden ser genéticas, medioambientales, psicológicas, o malos hábitos de comida. Esta condición tiende a generar en quien la padece muchos problemas de salud tales como: diabetes, trastornos cardíacos, hipertensión, entre otros. Importancia del Índice de masa corporal (IMC)
  • 5. Es el latido de una arteria, que se percibe a través de la piel. Lo sentimos cuando ponemos los dedos sobre una arteria. El pulso traduce los latidos del corazón que, en reposo, están entre 60 y 80 latidos por minuto. El pulso se puede tomar a nivel de las arterias carotídeas (cuello), de las arterias femorales (pliegue inguinal), de las arterias humerales (pliegue del codo), de las arterias cubitales y radiales (muñeca) y de las arterias tibiales (tobillo). El pulso
  • 6. •En un individuo el pulso puede variar durante el día, según las actividades que se encuentre realizando. •El pulso indica el estado de normalidad de la función cardíaca y vascular. •Las pulsaciones aumentan cuando se produce una actividad física extenuante, esto es porque el cuerpo demanda un mayor consumo de energía, y la energía se produce sobre la base de los alimentos y el oxígeno. •Ver qué tan bien está funcionando el corazón. •Ayudar a encontrar la causa de síntomas, como un latido del corazón rápido o irregular (palpitaciones). •Comprobar su estado general de salud y su estado físico. Comprobar su pulso en reposo, durante el ejercicio o inmediatamente después del ejercicio vigoroso puede darle información importante acerca de su estado físico general. Características
  • 7. Nos aporta una información precisa sobre el estado del flujo sanguíneo. La medición del pulso puede proporcionar información importante acerca de la salud de una persona y cualquier desviación de la frecuencia cardíaca normal puede ser indicio de una condición médica. El pulso rápido puede ser un signo de la presencia de una infección o deshidratación. En situaciones de emergencia, la frecuencia del pulso puede ayudar a determinar si el corazón del paciente está bombeando. Importancia
  • 8. Fórmula de Karvonen La fórmula de Karvonen es un método para el cálculo de las pulsaciones a un porcentaje de carga de trabajo determinado. Este método no da información sobre los umbrales. Únicamente calcula las pulsaciones de trabajo para una carga determinada. FC a un % de intensidad= (FCmáx - FCbas) x % de I + FCbas
  • 9. Para poder realizar los cálculos debemos conocer: • Frecuencia cardíaca máxima (FCm): Se calcula restando nuestra edad a 220, es decir FCm = 220 – edad • Frecuencia cardíaca en reposo (FCr): Es la frecuencia cardíaca mínima a la que late nuestro corazón en reposo. Aunque existen varias formas de calcularla, lo más cómodo es tomarse las pulsaciones a los 5 minutos de despertarnos, acostados en la cama. Como las pulsaciones al despertarnos dependen de varios factores (que hayamos descansado bien, que no nos despertemos sobresaltados, que no estemos enfermos…) se recomienda tomar las pulsaciones durante varios días seguidos (4 ó 5) y utilizar la mínima como FCr o, en su caso, una media. • La frecuencia cardíaca de reserva es la diferencia entre la frecuencia cardíaca máxima (FCm) y la frecuencia cardíaca en reposo (FCr). De hecho, el porcentaje que se indica en los planes de entrenamiento es el tanto por ciento que estamos utilizando de esta reserva. Por lo tanto, trabajar al 0% sería estar en reposo (¡no sería estar a 0 ppm, es decir muerto…!) y trabajar al 100% sería trabajar en nuestras pulsaciones máximas. • La intensidad (I) a la que queremos trabajar, en tanto por ciento. Esto nos vendrá normalmente detallado en el plan de trabajo. Características
  • 10. no es recomendable alcanzar las 200 pulsaciones por minuto (ppm) durante un tiempo superior a 2 minutos. Trabajar con la fórmula de Karvonen es necesario para evitar riesgos que una actividad aeróbica sin control puede acarrear y para maximizar los beneficios de la misma. Importancia
  • 11. Es necesario conocer el índice de masa corporal, mediante el cual podemos saber si nos encontramos en nuestro peso ideal o sufrimos ya sea de desnutrición u obesidad, el pulso que es importante saber medirlo ya que con él podemos verificar nuestra aptitud física, de igual forma antes de comenzar a realizar cualquier actividad física es recomendable usar ya sea la formula de Karvonen o realizar una medición de pulso para conocer mas nuestro cuerpo y saber en que condiciones nos encontramos y de esta forma no exigir más de lo de que nuestro cuerpo nos permite realizar ya que sería riesgoso para nuestra salud. Conclusión
  • 12. REFERENCIAS CONSULTADAS  http://www.monografias.com/trabajos71/pulso-frecuencia- cardiaca/pulso-frecuencia-cardiaca2.shtml#ixzz49fdY8Pti  http://www.definicionabc.com/salud/indice-de-masa-corporal.php  http://www.iqb.es/nutricion/indice_masa.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Pulso  http://salud.ccm.net/faq/15786-pulso-definicion  https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=2011040316 3925AAs3ADb  https://corredorespopulares.files.wordpress.com/2011/12/formula-de- karvonen.pdf