SlideShare una empresa de Scribd logo
RAFAEL JOSE GARCIA CACERES
C.I: 19106197
MATERIA: Educación Física
Índice de Masa Corporal, Pulso y Formula
de karvonen
Mayo 2016
Índice de masa corporal
( IMC)
El índice de masa corporal (IMC) es un cociente que relaciona dos medidas, el peso y la estatura.
Este índice se obtiene dividiendo el peso (en Kilogramos) por el cuadrado de la estatura en metros
(la estatura multiplicada por sí misma).
En base al IMC podemos tener una idea más precisa, aunque no absoluta, de si tenemos un peso
adecuado o si estamos en una categoría de sobrepeso o incluso de obesidad. La misma no resulta exacta
para personas muy musculosas o mujeres embarazadas.
El IMC es un indicador de la grasa total corporal, la cual se relaciona con el riesgo de enfermedad
cardiovascular y con el riesgo de muerte cardiovascular. Es válido tanto mujeres y hombres, aunque tiene
ciertas limitaciones, tales como:
•Puede sobreestimar la grasa corporal en atletas que tengan un desarrollo muscular
•Puede subestimar la grasa corporal en ancianos y en todos aquellos pacientes que hayan perdido masa
muscular.
Importancia:
El Índice de Masa Corporal es importante para saber si estás en un
peso adecuado, que te evitará ser más propenso a padecer
enfermedades crónico degenerativas como la Diabetes, la presión
alta, la ateroesclerosis, riesgo de infartos o de embolias, etc.
Índice de masa corporal
Características:
La Organización Mundial de la Salud (OMS), propone la siguiente clasificación del estado nutricional
dependiendo del IMC de cada persona.
Índice de masa corporal
El índice de masa corporal esta asociado además de la edad con múltiples factores individuales e inclusive
con el genotipo, metabolismo, y el nivel de actividad física, además los factores socioeconómicos, culturales y
ambientales influyen también en las conductas de salud relacionados directamente con el peso del individuo. Estas
influencias producto de la interacción entre el índice de masa corporal, la posición social, la conducta, y el ambiente
conforman un enfoque en que el índice de masa corporal, es una función de características individuales (edad, nivel
de ingresos, patrones de ejercicio, dieta, etc.) asociadas con contextos comunitarios específicos (vecindario, nivel
educativo, etc.)
Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las
arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y
hace circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe como un pulso y se
puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes
arterias. Estos lugares pueden ser en el cuello donde se encuentra la carótida y cerca
de la muñeca en la radial. Para tomar el pulso usualmente se usan las yemas del dedo
índice y medio, presionando suavemente en el lugar indicado, allí se podrá sentir las
palpitaciones del corazón
El Pulso
• La medición del pulso puede proporcionar información importante acerca de la salud de
una persona y cualquier desviación de la frecuencia cardíaca normal puede ser indicio de
una condición médica.
• El pulso rápido puede ser un signo de la presencia de una infección o deshidratación. En
situaciones de emergencia, la frecuencia del pulso puede ayudar a determinar si el
corazón del paciente está bombeando.
• La medición del pulso tiene además otros usos. Durante el ejercicio o inmediatamente
después, la frecuencia del pulso puede suministrar información sobre el estado atlético y
de salud de la persona
El Pulso
Importancia:
Características:
El Pulso
a) Frecuencia: Es el número de pulsaciones que se perciben por minuto. Está dado por el número de latidos cardíacos
que se producen por minuto y a su vez estos latidos son el resultado del funcionamiento autónomo de su sistema de
conducción.
b) Regularidad: El pulso es regular o rítmico si cada onda está separada de la que le precede y de la que le sigue por un
igual espacio de tiempo. Si esto no sucede el pulso es irregular.
c ) Igualdad: El pulso es igual cuando todas las ondas tienen la misma amplitud (altura de la onda). La igualdad se
establece por la comparación entre las diversas amplitudes de las sucesivas ondas pulsátiles. El pulso igual tiene todas
las ondas de la misma amplitud. El pulso desigual tiene todas las ondas de diferentes amplitudes (pulso completamente
desigual) o en sucesión física de una onda grande a la que le sigue otra pequeña y así sucesivamente. Esta variedad se
denomina pulso alternante.
d) Tensión o dureza: Se mide a través de la presión que debe efectuar la mano del operador para anular la sensación de
choque o levantamiento. La dureza del pulso está dada por la presión que ejerce la sangre dentro de las arterias más la
resistencia que dichas arterias ofrecen a esa presión.
e ) Amplitud: Es la altura de la onda del pulso y está condicionada por la magnitud de la presión diferencial. La amplitud
tiene relación directa con la magnitud de la expulsión ventricular, o sea el volumen sistólico y relación inversa con la
resistencia periférica. El pulso normal tiene una amplitud mediana. Si la amplitud aumenta el pulso se denomina magno y
si disminuye parvo o pequeño
La fórmula de Karvonen es un método para el cálculo de las pulsaciones a
un porcentaje de carga de trabajo determinado. Este método no da
información sobre los umbrales. Únicamente calcula las pulsaciones de
trabajo para una carga determinada.
Formula de Karvonen
Y se utiliza para calcular la dosificación de una persona que debe realizar
cierto entrenamiento aeróbico o anaeróbico
Formula de Karvonen
Importancia:
La fórmula de Karvonen nos indica la importancia del cálculo de intensidad. Si se toma
como referencia a dos personas ,una de ellas deportista de élite y la otra practicante, con la
misma edad (30 años) y con la misma Fc máxima, puede ocurrir que la Fc del deportista de élite
en reposo sea mayor que la de la persona practicante, por tanto las intensidades de esfuerzo
serán diferentes. En el caso del practicante, su Fc de reserva será mayor que la Fc del deportista
de élite, por tanto el rango de pulsaciones de trabajo es mayor y mientras que el primero
necesitará menos pulsaciones por minutos, el deportista de élite requerirá 150 ppm, de ahí la
importancia de conocer la fórmula de Karvonen para el cálculo dela intensidad
Formula de Karvonen
Características:
Frecuencia cardíaca máxima (FCm): Se calcula restando nuestra edad a 220, es decir FCm
= 220 – edad
Frecuencia cardíaca en reposo (FCr): Es la frecuencia cardíaca mínima a la que late
nuestro corazón en reposo. Aunque existen varias formas de calcularla, lo más cómodo es
tomarse las pulsaciones a los 5 minutos de despertarnos, acostados en la cama.
La frecuencia cardíaca de reserva la diferencia entre la frecuencia cardíaca máxima (FCm)
y la frecuencia cardíaca en reposo (FCr). De hecho, el porcentaje que se indica en los planes
de entrenamiento es el tanto por ciento que estamos utilizando de esta reserva
La intensidad A la que queremos trabajar, en tanto por ciento. Esto nos vendrá normalmente
detallado en el plan de trabajo.
Hemos llegado a la conclusión que cada una de las mediciones que
tocamos en el contenido del trabajo, como lo son el índice de masa corporal, el
pulso y la formula de Karvonen. Son de gran importancias porque nos da a
conocer cuales son los estándares y recomendaciones que debe tener cada
individuo para mantener una buena salud física, sobre todos las personas que son
deportista ya que miden la frecuencias cardiaca y la masa corporal, dependiendo
del peso, edad y sexo, para obtener una masa corporal, un ritmo cardiaco
adecuado y un optimo rendimiento en las actividades que realice. De lo contrario
podríamos tener el riesgo de sufrir diferentes enfermedades en nuestras vidas si
no tenemos cuidado de ellos.
Conclusión
https://es.wikipedia.org/wiki/Pulso
http://www.monografias.com/trabajos71/pulso-frecuencia-cardiaca/pulso-frecuencia-
cardiaca.shtml
http://www.ecured.cu/Pulso_Arterial
https://corredorespopulares.files.wordpress.com/2011/12/formula-de-
karvonen.pdf
http://www.medicinapreventiva.com.ve/articulos/IMC.htm
http://www.ejerciciosconpesas.es/articulos/como-tomar-el-pulso-para-medir-la-intensidad/
http://padelbarcelona.es/wp-content/uploads/TP35_PrepFisica.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_masa_corporal
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi
Liyimar Escobar
 
La frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiacaLa frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiaca
edwin medina altamiran
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
StepanySolarte18
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de KarvonenÍndice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Arrh23
 
Slidesshare imc
Slidesshare imcSlidesshare imc
Slidesshare imc
Shirly Mora
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
mandrea0708
 
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión MéridaInstituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
alexandra paredes sequeri
 
imc
imcimc
Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología
Fernando Calderon Alvarez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
jangelescalona
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Diana Lewis
 
Fisiología Parámetros Cardíacos 2
Fisiología Parámetros Cardíacos  2Fisiología Parámetros Cardíacos  2
Fisiología Parámetros Cardíacos 2
vendavalrosa
 
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
jorge salazar mata
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
alejandraelen
 
GIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVOGIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVO
Gustavo Gimenez
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
giovanni oropeza
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
Daniel Calderón
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
Marielbys13
 
Frecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicioFrecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicio
Andreans Seguel
 

La actualidad más candente (20)

Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi
 
La frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiacaLa frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiaca
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de KarvonenÍndice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
 
Slidesshare imc
Slidesshare imcSlidesshare imc
Slidesshare imc
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión MéridaInstituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
 
imc
imcimc
imc
 
Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Fisiología Parámetros Cardíacos 2
Fisiología Parámetros Cardíacos  2Fisiología Parámetros Cardíacos  2
Fisiología Parámetros Cardíacos 2
 
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
 
GIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVOGIMENEZGUSTAVO
GIMENEZGUSTAVO
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
 
Frecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicioFrecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicio
 

Similar a Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen

IMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula KarvonenIMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula Karvonen
Chazz_7
 
Cristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulsoCristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulso
cristhian delgado
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Randie Coello
 
IMC
IMCIMC
Yeniret Figuera
Yeniret FigueraYeniret Figuera
Presentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisicaPresentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisica
DanielaRojs
 
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
EDWIS RIVERO
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
giovanni oropeza
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
Josma Ramirez
 
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
AshleyVanessa18
 
IMC-PULSO
IMC-PULSOIMC-PULSO
Jose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambranoJose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambrano
jose G. montoya zambrano
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
jose G. montoya zambrano
 
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
Manuel Sequera
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Walter Perez
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
Yalimar
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
Yalimar
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
AntonioAbarca2016
 
Imc - pulso
Imc - pulsoImc - pulso
Imc - pulso
Yaniuska Contreras
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
Angel de Jesus Gonzalo Pimentel
 

Similar a Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen (20)

IMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula KarvonenIMC, Pulso y Formula Karvonen
IMC, Pulso y Formula Karvonen
 
Cristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulsoCristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulso
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
 
IMC
IMCIMC
IMC
 
Yeniret Figuera
Yeniret FigueraYeniret Figuera
Yeniret Figuera
 
Presentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisicaPresentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisica
 
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
 
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
 
IMC-PULSO
IMC-PULSOIMC-PULSO
IMC-PULSO
 
Jose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambranoJose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambrano
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
 
Imc - pulso
Imc - pulsoImc - pulso
Imc - pulso
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen

  • 1. RAFAEL JOSE GARCIA CACERES C.I: 19106197 MATERIA: Educación Física Índice de Masa Corporal, Pulso y Formula de karvonen Mayo 2016
  • 2. Índice de masa corporal ( IMC) El índice de masa corporal (IMC) es un cociente que relaciona dos medidas, el peso y la estatura. Este índice se obtiene dividiendo el peso (en Kilogramos) por el cuadrado de la estatura en metros (la estatura multiplicada por sí misma). En base al IMC podemos tener una idea más precisa, aunque no absoluta, de si tenemos un peso adecuado o si estamos en una categoría de sobrepeso o incluso de obesidad. La misma no resulta exacta para personas muy musculosas o mujeres embarazadas. El IMC es un indicador de la grasa total corporal, la cual se relaciona con el riesgo de enfermedad cardiovascular y con el riesgo de muerte cardiovascular. Es válido tanto mujeres y hombres, aunque tiene ciertas limitaciones, tales como: •Puede sobreestimar la grasa corporal en atletas que tengan un desarrollo muscular •Puede subestimar la grasa corporal en ancianos y en todos aquellos pacientes que hayan perdido masa muscular.
  • 3. Importancia: El Índice de Masa Corporal es importante para saber si estás en un peso adecuado, que te evitará ser más propenso a padecer enfermedades crónico degenerativas como la Diabetes, la presión alta, la ateroesclerosis, riesgo de infartos o de embolias, etc. Índice de masa corporal
  • 4. Características: La Organización Mundial de la Salud (OMS), propone la siguiente clasificación del estado nutricional dependiendo del IMC de cada persona. Índice de masa corporal El índice de masa corporal esta asociado además de la edad con múltiples factores individuales e inclusive con el genotipo, metabolismo, y el nivel de actividad física, además los factores socioeconómicos, culturales y ambientales influyen también en las conductas de salud relacionados directamente con el peso del individuo. Estas influencias producto de la interacción entre el índice de masa corporal, la posición social, la conducta, y el ambiente conforman un enfoque en que el índice de masa corporal, es una función de características individuales (edad, nivel de ingresos, patrones de ejercicio, dieta, etc.) asociadas con contextos comunitarios específicos (vecindario, nivel educativo, etc.)
  • 5. Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes arterias. Estos lugares pueden ser en el cuello donde se encuentra la carótida y cerca de la muñeca en la radial. Para tomar el pulso usualmente se usan las yemas del dedo índice y medio, presionando suavemente en el lugar indicado, allí se podrá sentir las palpitaciones del corazón El Pulso
  • 6. • La medición del pulso puede proporcionar información importante acerca de la salud de una persona y cualquier desviación de la frecuencia cardíaca normal puede ser indicio de una condición médica. • El pulso rápido puede ser un signo de la presencia de una infección o deshidratación. En situaciones de emergencia, la frecuencia del pulso puede ayudar a determinar si el corazón del paciente está bombeando. • La medición del pulso tiene además otros usos. Durante el ejercicio o inmediatamente después, la frecuencia del pulso puede suministrar información sobre el estado atlético y de salud de la persona El Pulso Importancia:
  • 7. Características: El Pulso a) Frecuencia: Es el número de pulsaciones que se perciben por minuto. Está dado por el número de latidos cardíacos que se producen por minuto y a su vez estos latidos son el resultado del funcionamiento autónomo de su sistema de conducción. b) Regularidad: El pulso es regular o rítmico si cada onda está separada de la que le precede y de la que le sigue por un igual espacio de tiempo. Si esto no sucede el pulso es irregular. c ) Igualdad: El pulso es igual cuando todas las ondas tienen la misma amplitud (altura de la onda). La igualdad se establece por la comparación entre las diversas amplitudes de las sucesivas ondas pulsátiles. El pulso igual tiene todas las ondas de la misma amplitud. El pulso desigual tiene todas las ondas de diferentes amplitudes (pulso completamente desigual) o en sucesión física de una onda grande a la que le sigue otra pequeña y así sucesivamente. Esta variedad se denomina pulso alternante. d) Tensión o dureza: Se mide a través de la presión que debe efectuar la mano del operador para anular la sensación de choque o levantamiento. La dureza del pulso está dada por la presión que ejerce la sangre dentro de las arterias más la resistencia que dichas arterias ofrecen a esa presión. e ) Amplitud: Es la altura de la onda del pulso y está condicionada por la magnitud de la presión diferencial. La amplitud tiene relación directa con la magnitud de la expulsión ventricular, o sea el volumen sistólico y relación inversa con la resistencia periférica. El pulso normal tiene una amplitud mediana. Si la amplitud aumenta el pulso se denomina magno y si disminuye parvo o pequeño
  • 8. La fórmula de Karvonen es un método para el cálculo de las pulsaciones a un porcentaje de carga de trabajo determinado. Este método no da información sobre los umbrales. Únicamente calcula las pulsaciones de trabajo para una carga determinada. Formula de Karvonen Y se utiliza para calcular la dosificación de una persona que debe realizar cierto entrenamiento aeróbico o anaeróbico
  • 9. Formula de Karvonen Importancia: La fórmula de Karvonen nos indica la importancia del cálculo de intensidad. Si se toma como referencia a dos personas ,una de ellas deportista de élite y la otra practicante, con la misma edad (30 años) y con la misma Fc máxima, puede ocurrir que la Fc del deportista de élite en reposo sea mayor que la de la persona practicante, por tanto las intensidades de esfuerzo serán diferentes. En el caso del practicante, su Fc de reserva será mayor que la Fc del deportista de élite, por tanto el rango de pulsaciones de trabajo es mayor y mientras que el primero necesitará menos pulsaciones por minutos, el deportista de élite requerirá 150 ppm, de ahí la importancia de conocer la fórmula de Karvonen para el cálculo dela intensidad
  • 10. Formula de Karvonen Características: Frecuencia cardíaca máxima (FCm): Se calcula restando nuestra edad a 220, es decir FCm = 220 – edad Frecuencia cardíaca en reposo (FCr): Es la frecuencia cardíaca mínima a la que late nuestro corazón en reposo. Aunque existen varias formas de calcularla, lo más cómodo es tomarse las pulsaciones a los 5 minutos de despertarnos, acostados en la cama. La frecuencia cardíaca de reserva la diferencia entre la frecuencia cardíaca máxima (FCm) y la frecuencia cardíaca en reposo (FCr). De hecho, el porcentaje que se indica en los planes de entrenamiento es el tanto por ciento que estamos utilizando de esta reserva La intensidad A la que queremos trabajar, en tanto por ciento. Esto nos vendrá normalmente detallado en el plan de trabajo.
  • 11. Hemos llegado a la conclusión que cada una de las mediciones que tocamos en el contenido del trabajo, como lo son el índice de masa corporal, el pulso y la formula de Karvonen. Son de gran importancias porque nos da a conocer cuales son los estándares y recomendaciones que debe tener cada individuo para mantener una buena salud física, sobre todos las personas que son deportista ya que miden la frecuencias cardiaca y la masa corporal, dependiendo del peso, edad y sexo, para obtener una masa corporal, un ritmo cardiaco adecuado y un optimo rendimiento en las actividades que realice. De lo contrario podríamos tener el riesgo de sufrir diferentes enfermedades en nuestras vidas si no tenemos cuidado de ellos. Conclusión