SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENCION BARQUISIMETO
ESTADO-LARA
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE
KARVONEN
Autor:
-Ashley Rodríguez.
27.828.578
Sección:S8
Escuela: Riesgos y Seguros#81
Barquisimeto, Diciembrede2016
INDECE DE MASA CORPORAL (IMC): Es un cociente que relaciona dos medidas, el
peso y la estatura. Este índice se obtiene dividiendo el peso (en Kilogramos) por el
cuadrado de la estatura en metros (la estatura multiplicada por sí misma). La
misma no resulta exacta para personas muy musculosas o mujeres embarazadas. El
IMC es un indicador de la grasa total corporal, la cual se relaciona con el riesgo de
enfermedad cardiovascular y con el riesgo de muerte cardiovascular. Es válido tanto
mujeres y hombres, aunque tiene ciertas limitaciones, tales como:
 Puede sobreestimar la grasa corporal en atletas que tengan un desarrollo
muscular.
 Puede subestimar la grasa corporal en ancianos y en todos aquellos
pacientes que hayan perdido masa muscular.
Características:
 Edad.
 Peso.
 Talla.
 IMC.
 Pliegue de tríceps (cm).
 Pliegue de pantorrilla (cm.).
 Porcentaje de grasa.
Ejemplo:
Características Media Desviación
Estándar
Rango
Mínimo
Rango
Máximo
Edad(años) 13,06 0,7 12,3 14,8
Peso 53,4 15,6 30,2 95,7
Talla 158 10,9 136 180
IMC 21,1 4,8 14,5 33,3
Pliegue de tríceps (cm) 13,2 6,3 5 32,5
Pliegue de pantorrilla
(cm.)
13,2 6,9 5 34
Porcentaje de grasa 20,4 9,4 49,5 9,1
Importancia: Es importante ya que constituye uno de los componentes, entre los
métodos antropométricos para evaluar el estado nutricional, más utilizados por su
simplicidad de obtención y análisis. Este índice es un reflejo de las reservas
corporales de energía, por lo que se utiliza para clasificar a los individuos en
correspondencia con su estado nutricional en un intervalo que va de la deficiencia
energética crónica a la obesidad. Es muy útil, ya que se presenta un conjunto de
curvas que permiten, de forma muy simple a partir de la determinación del peso y
la estatura de una persona adulta e independientemente de su sexo, clasificar el
estado nutricional utilizando los puntos de corte aprobados por un Comité de
Expertos de la FAO/OMS en 1992. El instrumento que se brinda, por su sencillez,
será muy útil para la atención primaria de salud en la evaluación del estado
nutricional.
PULSO: Es la percusión (Latido, que se genera cuando la sangre que bombea el
corazón, circula por las arterias y produce su expansión. El pulso es fundamental
para poder conocer el grado de intensidad cuando se está haciendo con un esfuerzo
en los ejercicios físicos especialmente en los aeróbicos, esto es de vital importancia
para poder controlar el grado de intensidad de los ejercicios y poder crear una
recuperación para poder normalizar la intensidad con la cual se desea realizarlos.
Si se aprende a vigilar las pulsaciones será muy beneficioso a la hora de hacer la
rutina en los entrenamientos de los ejercicios. Los lugares donde se puede tomar el
pulso son:
 En la sien, temporal.
 En el cuello, carotideo.
 En la parte interna del brazo, humeral.
 La muñeca, radial.
 La ingle, femoral.
 En la parte dorsal del pie, pedio.
 En la tetilla izquierda, apical.
Características:
 Ritmo: El pulso debe ser rítmico, se debe palpar entre 4 y 5 veces por
respiración.
 Frecuencia: Es la cantidad de pulsaciones por minutos, se calcula a razón de
4 pulsaciones por respiración. Clásicamente la frecuencia se relaciona con el
frio o con el calor, el calor condiciona un aumento en la frecuencia y el frio
una disminución.
 Profundidad: Mide el grado de penetración de los patógenos externos en el
organismo en tres niveles:
a) Superficial: Palpable suavemente sobre epidermis.
b) Media: Palpable al presionar la arteria contra los tendones.
c) Profunda: Al presionar la arteria contra la superficie ósea.
Importancia: El Pulso es de gran importancia ya que consiste en la medición de la
fuerza que realiza la Circulación Sanguínea a nivel arterial, que genera una especie
de expansión o pulsación en las paredes internas de las mismas, pudiendo ser
mensuradas en una cantidad específica y percibidas en las zonas donde mayor
cercanía tienen a un contacto con la piel, generalmente tomándose el Pulso de las
Muñecas, aunque también se suele realizar la toma del Pulso Carótido, ubicado en
la zona lateral del cuello y analizándose la Arteria Carótida.
FORMULA DE KARVONEN: Es un método para el cálculo de las pulsaciones a
un porcentaje de carga de trabajo determinado. Este método no da información
sobre los umbrales. Únicamente calcula las pulsaciones de trabajo para una carga
determinada. Esta fórmula se utiliza para calcular la dosificación de una persona
que debe realizar cierto entrenamiento aeróbico o anaeróbico.
1. 220-edad (esto es una constante).
2. Al resultado (F.C.M) le resta las pulsaciones en reposo. (en reposo significa
inmediatamente al levantarte, o ,si estás en actividad tomarte un tiempo de relax
total para proceder a tomar el pulso).
3. A éste resultado(R.F.C) lo multiplicas por 0.6y obtienes el 60% de la R.F.C;
le sumas la F.C.R y el resultado es la F.C.E(M.I).
4. Finalmente, a ese resultado F.C.E le sumas 10 y obtienes la F.C.E para A.I
y restando 20 determinas la B.I.
Características:
 Frecuencia cardiaca (FC): Mide las veces que el corazón late por unidad de
tiempo. Normalmente se mide por segundos. Este valor nos indica
objetivamente las adaptaciones que el ejercicio nos está causando o
provocando.
 FC Máxima (FCmáx.): Frecuencia cardiaca máxima que es capaz de soportar
una persona haciendo una actividad deportiva. Hallaremos la frecuencia
cardiaca máxima a través de la siguiente formula:
FCmáx: 220-edad
Importante: No es recomendable alcanzar 200 pulsaciones por minuto (ppm)
durante un tiempo superior a 2 minutos.
 FC Basal (FCbas) o en reposo: Mide las pulsaciones del corazón en reposo.
Recomendamos tomarías tumbado y con un pulsómetro.
 Intensidad de trabajo (I): Son los intervalos entre los que se tiene que mover
el sujeto realizando el ejercicio. Hay 3 Niveles de intensidad: Bajo (50-60%),
medio (70-80%) y alto (80-90&).
Ya tenemos todos los datos necesarios para llevar a cabo esta fórmula:
FC a un % de intensidad= (FCmáx-FCbas) x % de I + FCbas
Importancia: Es importante ya que trabajar con la fórmula es necesario para evitar
riesgos que una actividad aeróbica sin control puede acarrear y para maximizar los
beneficios de la misma.
CONCLUSIONES.
Las mediciones que acabamos de ver nos indicar su gran
importancia para el deportistas quien debe conocer el
funcionamiento de su organismo a nivel Cardio-Pulmonar y el
conocimiento de su índice de masa corporal que le indica los
valores óptimos en cuanto a peso necesario para el
desenvolvimiento de sus actividades deportivas.
REFERENCIAS CONSULTADAS
 http://www.medicinapreventiva.com.ve/articulos/IMC.h
tm
 http://es.slideshare.net/milangelae/pulso-educacion-
fisica
 https://corredorespopulares.files.wordpress.com/2011/1
2/formula-de-karvonen.pdf
 http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/539224/m
od_resource/content/1/FormulKarvonen.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
dalailysbravo
 
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
jcvs09
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
mattajesus
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
paolalewis
 
imc
imcimc
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
alejandraelen
 
Roinellys montesinos
Roinellys montesinosRoinellys montesinos
Roinellys montesinos
R3E3IS
 
Slidesshare imc
Slidesshare imcSlidesshare imc
Slidesshare imc
Shirly Mora
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 
Frecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - PulsoFrecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - PulsoOscar Lara
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
giovanni oropeza
 
Pulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonenPulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonen
gabrielavillalba_02
 
Pulso
PulsoPulso
Richardnieto
RichardnietoRichardnieto
Richardnieto
Richard Nieto
 
Masa corporal, pulso
Masa corporal, pulsoMasa corporal, pulso
Masa corporal, pulso
rosana vargas
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Diana Lewis
 
Frecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulsoFrecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulso
EFsanjose17
 
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulsoPresentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
scarlethlp
 
Cristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulsoCristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulso
cristhian delgado
 

La actualidad más candente (20)

índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
índice de masa corporal, pulso formula de karvonen
 
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
 
La frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiacaLa frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiaca
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
imc
imcimc
imc
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
 
Roinellys montesinos
Roinellys montesinosRoinellys montesinos
Roinellys montesinos
 
Slidesshare imc
Slidesshare imcSlidesshare imc
Slidesshare imc
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 
Frecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - PulsoFrecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - Pulso
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
 
Pulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonenPulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonen
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Richardnieto
RichardnietoRichardnieto
Richardnieto
 
Masa corporal, pulso
Masa corporal, pulsoMasa corporal, pulso
Masa corporal, pulso
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Frecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulsoFrecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulso
 
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulsoPresentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
 
Cristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulsoCristhian delgado imc pulso
Cristhian delgado imc pulso
 

Destacado

Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)
MARILin PEREZ
 
Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81
Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81
Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81
Dang Hai Thach
 
Img 0003
Img 0003Img 0003
Img 0003zamchar
 
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
Arcelia Paredes Suarez
 
Phần mềm quản lý mạng cấp nước
Phần mềm quản lý mạng cấp nướcPhần mềm quản lý mạng cấp nước
Phần mềm quản lý mạng cấp nước
CITYWORK
 
VanFUNDING Oct 18 2016: Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...
VanFUNDING Oct 18 2016:  Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...VanFUNDING Oct 18 2016:  Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...
VanFUNDING Oct 18 2016: Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...
Craig Asano
 
Clasificación y tipos de computadoras.
Clasificación y tipos de computadoras.Clasificación y tipos de computadoras.
Clasificación y tipos de computadoras.
Andreina Arcaya
 
Max veber
Max veberMax veber
Max veber
Hajar Moammai
 
Microchip's 16-bit and 32-bit PIC MCUs
Microchip's 16-bit and 32-bit PIC MCUsMicrochip's 16-bit and 32-bit PIC MCUs
Microchip's 16-bit and 32-bit PIC MCUs
Premier Farnell
 
Froth Flotation_1
Froth Flotation_1Froth Flotation_1
Froth Flotation_1
Pambudi Pajar Pratama
 
NGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solution
NGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solutionNGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solution
NGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solution
NGA Human Resources
 
Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.
Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.
Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.
Nebula Oy
 

Destacado (14)

Arbitragem 2ª
Arbitragem 2ªArbitragem 2ª
Arbitragem 2ª
 
Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)
 
Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81
Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81
Phần mềm quản lý bán hàng Seito F&B POS V81
 
page 11
page 11page 11
page 11
 
Img 0003
Img 0003Img 0003
Img 0003
 
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
 
Phần mềm quản lý mạng cấp nước
Phần mềm quản lý mạng cấp nướcPhần mềm quản lý mạng cấp nước
Phần mềm quản lý mạng cấp nước
 
VanFUNDING Oct 18 2016: Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...
VanFUNDING Oct 18 2016:  Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...VanFUNDING Oct 18 2016:  Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...
VanFUNDING Oct 18 2016: Reward-based crowdfunding investors tell all deck (r...
 
Clasificación y tipos de computadoras.
Clasificación y tipos de computadoras.Clasificación y tipos de computadoras.
Clasificación y tipos de computadoras.
 
Max veber
Max veberMax veber
Max veber
 
Microchip's 16-bit and 32-bit PIC MCUs
Microchip's 16-bit and 32-bit PIC MCUsMicrochip's 16-bit and 32-bit PIC MCUs
Microchip's 16-bit and 32-bit PIC MCUs
 
Froth Flotation_1
Froth Flotation_1Froth Flotation_1
Froth Flotation_1
 
NGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solution
NGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solutionNGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solution
NGA cleaHRsky: fully integrated HR-as-a-Service solution
 
Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.
Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.
Tech Thursday - Beer & DevOps 24.11.
 

Similar a Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.

Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
EDWIS RIVERO
 
Yeniret Figuera
Yeniret FigueraYeniret Figuera
Presentacion de deporte
Presentacion de deportePresentacion de deporte
Presentacion de deporte
Maria Zabala
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
kicy ramirez
 
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión MéridaInstituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
alexandra paredes sequeri
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
jangelescalona
 
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
 Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
Maria Daniela Monsalve
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
Elvis Mendoza Sequera
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
Josma Ramirez
 
Jose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambranoJose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambrano
jose G. montoya zambrano
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
jose G. montoya zambrano
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Emy Lorraine Garcia Lobo
 
Masa corporal y pulso
Masa corporal y pulsoMasa corporal y pulso
Masa corporal y pulso
maria fabiola bellavoir
 
FISICA MASA CORPORAL
FISICA MASA CORPORALFISICA MASA CORPORAL
FISICA MASA CORPORAL
jabuile
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Jackson A. Torres G.
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
miguelydeisi
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Randie Coello
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
giovanni oropeza
 
índice de masa
índice de masa índice de masa
índice de masa
eduwardooo
 
DIAPOSITIVA HELEN PEREZ
DIAPOSITIVA HELEN PEREZDIAPOSITIVA HELEN PEREZ
DIAPOSITIVA HELEN PEREZ
helenperz
 

Similar a Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen. (20)

Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
 
Yeniret Figuera
Yeniret FigueraYeniret Figuera
Yeniret Figuera
 
Presentacion de deporte
Presentacion de deportePresentacion de deporte
Presentacion de deporte
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
 
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión MéridaInstituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Mérida
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
 Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
Indice de Masa Corporal (IMC) . Pulso. Ecuacion de Karnoven
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
 
Jose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambranoJose gregorio montoya zambrano
Jose gregorio montoya zambrano
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Masa corporal y pulso
Masa corporal y pulsoMasa corporal y pulso
Masa corporal y pulso
 
FISICA MASA CORPORAL
FISICA MASA CORPORALFISICA MASA CORPORAL
FISICA MASA CORPORAL
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
 
índice de masa
índice de masa índice de masa
índice de masa
 
DIAPOSITIVA HELEN PEREZ
DIAPOSITIVA HELEN PEREZDIAPOSITIVA HELEN PEREZ
DIAPOSITIVA HELEN PEREZ
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENCION BARQUISIMETO ESTADO-LARA ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN Autor: -Ashley Rodríguez. 27.828.578 Sección:S8 Escuela: Riesgos y Seguros#81 Barquisimeto, Diciembrede2016
  • 2. INDECE DE MASA CORPORAL (IMC): Es un cociente que relaciona dos medidas, el peso y la estatura. Este índice se obtiene dividiendo el peso (en Kilogramos) por el cuadrado de la estatura en metros (la estatura multiplicada por sí misma). La misma no resulta exacta para personas muy musculosas o mujeres embarazadas. El IMC es un indicador de la grasa total corporal, la cual se relaciona con el riesgo de enfermedad cardiovascular y con el riesgo de muerte cardiovascular. Es válido tanto mujeres y hombres, aunque tiene ciertas limitaciones, tales como:  Puede sobreestimar la grasa corporal en atletas que tengan un desarrollo muscular.  Puede subestimar la grasa corporal en ancianos y en todos aquellos pacientes que hayan perdido masa muscular. Características:  Edad.  Peso.  Talla.  IMC.  Pliegue de tríceps (cm).  Pliegue de pantorrilla (cm.).  Porcentaje de grasa. Ejemplo: Características Media Desviación Estándar Rango Mínimo Rango Máximo Edad(años) 13,06 0,7 12,3 14,8 Peso 53,4 15,6 30,2 95,7 Talla 158 10,9 136 180 IMC 21,1 4,8 14,5 33,3 Pliegue de tríceps (cm) 13,2 6,3 5 32,5 Pliegue de pantorrilla (cm.) 13,2 6,9 5 34 Porcentaje de grasa 20,4 9,4 49,5 9,1
  • 3. Importancia: Es importante ya que constituye uno de los componentes, entre los métodos antropométricos para evaluar el estado nutricional, más utilizados por su simplicidad de obtención y análisis. Este índice es un reflejo de las reservas corporales de energía, por lo que se utiliza para clasificar a los individuos en correspondencia con su estado nutricional en un intervalo que va de la deficiencia energética crónica a la obesidad. Es muy útil, ya que se presenta un conjunto de curvas que permiten, de forma muy simple a partir de la determinación del peso y la estatura de una persona adulta e independientemente de su sexo, clasificar el estado nutricional utilizando los puntos de corte aprobados por un Comité de Expertos de la FAO/OMS en 1992. El instrumento que se brinda, por su sencillez, será muy útil para la atención primaria de salud en la evaluación del estado nutricional. PULSO: Es la percusión (Latido, que se genera cuando la sangre que bombea el corazón, circula por las arterias y produce su expansión. El pulso es fundamental para poder conocer el grado de intensidad cuando se está haciendo con un esfuerzo en los ejercicios físicos especialmente en los aeróbicos, esto es de vital importancia para poder controlar el grado de intensidad de los ejercicios y poder crear una recuperación para poder normalizar la intensidad con la cual se desea realizarlos. Si se aprende a vigilar las pulsaciones será muy beneficioso a la hora de hacer la rutina en los entrenamientos de los ejercicios. Los lugares donde se puede tomar el pulso son:  En la sien, temporal.  En el cuello, carotideo.  En la parte interna del brazo, humeral.  La muñeca, radial.  La ingle, femoral.  En la parte dorsal del pie, pedio.  En la tetilla izquierda, apical. Características:  Ritmo: El pulso debe ser rítmico, se debe palpar entre 4 y 5 veces por respiración.
  • 4.  Frecuencia: Es la cantidad de pulsaciones por minutos, se calcula a razón de 4 pulsaciones por respiración. Clásicamente la frecuencia se relaciona con el frio o con el calor, el calor condiciona un aumento en la frecuencia y el frio una disminución.  Profundidad: Mide el grado de penetración de los patógenos externos en el organismo en tres niveles: a) Superficial: Palpable suavemente sobre epidermis. b) Media: Palpable al presionar la arteria contra los tendones. c) Profunda: Al presionar la arteria contra la superficie ósea. Importancia: El Pulso es de gran importancia ya que consiste en la medición de la fuerza que realiza la Circulación Sanguínea a nivel arterial, que genera una especie de expansión o pulsación en las paredes internas de las mismas, pudiendo ser mensuradas en una cantidad específica y percibidas en las zonas donde mayor cercanía tienen a un contacto con la piel, generalmente tomándose el Pulso de las Muñecas, aunque también se suele realizar la toma del Pulso Carótido, ubicado en la zona lateral del cuello y analizándose la Arteria Carótida. FORMULA DE KARVONEN: Es un método para el cálculo de las pulsaciones a un porcentaje de carga de trabajo determinado. Este método no da información sobre los umbrales. Únicamente calcula las pulsaciones de trabajo para una carga determinada. Esta fórmula se utiliza para calcular la dosificación de una persona que debe realizar cierto entrenamiento aeróbico o anaeróbico. 1. 220-edad (esto es una constante). 2. Al resultado (F.C.M) le resta las pulsaciones en reposo. (en reposo significa inmediatamente al levantarte, o ,si estás en actividad tomarte un tiempo de relax total para proceder a tomar el pulso). 3. A éste resultado(R.F.C) lo multiplicas por 0.6y obtienes el 60% de la R.F.C; le sumas la F.C.R y el resultado es la F.C.E(M.I). 4. Finalmente, a ese resultado F.C.E le sumas 10 y obtienes la F.C.E para A.I y restando 20 determinas la B.I. Características:
  • 5.  Frecuencia cardiaca (FC): Mide las veces que el corazón late por unidad de tiempo. Normalmente se mide por segundos. Este valor nos indica objetivamente las adaptaciones que el ejercicio nos está causando o provocando.  FC Máxima (FCmáx.): Frecuencia cardiaca máxima que es capaz de soportar una persona haciendo una actividad deportiva. Hallaremos la frecuencia cardiaca máxima a través de la siguiente formula: FCmáx: 220-edad Importante: No es recomendable alcanzar 200 pulsaciones por minuto (ppm) durante un tiempo superior a 2 minutos.  FC Basal (FCbas) o en reposo: Mide las pulsaciones del corazón en reposo. Recomendamos tomarías tumbado y con un pulsómetro.  Intensidad de trabajo (I): Son los intervalos entre los que se tiene que mover el sujeto realizando el ejercicio. Hay 3 Niveles de intensidad: Bajo (50-60%), medio (70-80%) y alto (80-90&). Ya tenemos todos los datos necesarios para llevar a cabo esta fórmula: FC a un % de intensidad= (FCmáx-FCbas) x % de I + FCbas Importancia: Es importante ya que trabajar con la fórmula es necesario para evitar riesgos que una actividad aeróbica sin control puede acarrear y para maximizar los beneficios de la misma.
  • 6. CONCLUSIONES. Las mediciones que acabamos de ver nos indicar su gran importancia para el deportistas quien debe conocer el funcionamiento de su organismo a nivel Cardio-Pulmonar y el conocimiento de su índice de masa corporal que le indica los valores óptimos en cuanto a peso necesario para el desenvolvimiento de sus actividades deportivas.
  • 7. REFERENCIAS CONSULTADAS  http://www.medicinapreventiva.com.ve/articulos/IMC.h tm  http://es.slideshare.net/milangelae/pulso-educacion- fisica  https://corredorespopulares.files.wordpress.com/2011/1 2/formula-de-karvonen.pdf  http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/539224/m od_resource/content/1/FormulKarvonen.pdf