SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mire al niño y háblele cara a cara.

 Hágale ejercicios mientras lo muda: Muévale lo
   brazos y las piernas como andando en biciclet

 Varíe lo que el niño mira: Cuadros en la murall
   móviles, etc. (Cambiar de tiempo en tiempo).
   Cambiar la posición del niño en la cuna.
   Mueva la cuna ocasionalmente.
   Saque al niño de la cuna periódicamente.
   Sonríale.

 Póngale objetos en la mano para estimular
  el coger.
 Estimule el tratar de tomar un objeto.


  Agregue campanillas al móvil.


  Use diferentes sonidos.


 Háblele al niño. Use repetidamente palabras
  familiares como mano, pies, papa, etc.


Haga sonar un juguete frente al niño y llévelo
 fuera de su vista para estimular el mirar y segu
 objetos.
 Juguetes apropiados para chuparlos, que sean
  de diferentes texturas: áspero, suave, blando.




 Juegue a las “tortitas” para hacer que lleve a
  la línea media ambas manos. Estímúlelo a que
  tome objetos usando las dos manos a un tiemp
 Estimúlelo a sentarse, con una pequeña ayuda,
  sobre una superficie que lo pueda sostener.


 Déle objetos que sirvan para golpearlos con los
 puños y estimule la imitación de esta habilidad
 motora. Puede darle una almohada.

 Enséñele cómo sentarse cuando está acostado
  de espaldas. Sosténgale ambas manos y suave-
  mente tire de ellas hasta llevarlo a la posición
  sentada.


Estimule el pararse con la mayor parte de su pes
 sobre las piernas por cortos períodos de tiempo
 Estimular: golpear, batir y sostener un objeto e
  cada mano al mismo tiempo (Cubos de colores
  son apropiados.

 Juguetes con cordel para inducirlo a tirar.


 Repita los sonidos que hace el niño para
  estimular la vocalización.

 Estimúlelo a que trate de alcanzar un juguete
  fuera de su alcance.
  Se puede usar un objeto para mover otro.

 Un espejo de metal es indicado para esta edad
stimular la manipulación y observación de objeto
 oner cosas dentro de una caja para que las saqu
cubos y otros objetos que quepan dentro de ella
on adecuados-.
Transfiera objetos de una mano a la otra.
s capaz de agitar, rajar, tirar, arrugar y botar co

Déle juguetes para botar y lanzar como una pelot
o cualquier otro y estimule al niño para que los
busque en el suelo.

 éle oportunidad de gatear y pararse solo.
Estimule a que gatee colocándole un juguete
 referido lejos de su alcance.
ugar frente a un espejo. Mirar objetos en él.
Recuerde producir sonidos mientras juega con
 u hijo, ya sea exclamaciones, golpear de manos
  también sonríale)
El niño ya camina. Lo que más le gusta es arras-
 rar objetos con ruedas (Camiones, autitos, etc.)
 e encanta columpiarse. - Ya puede palmear con
 lgún ritmo o usar cubos para hacer ruido
Construye torres o caminos con bloques de made
 e gusta imitar sonidos. Cuando juega con autos
 mita el ruido del motor.
Constrúyale un plano inclinado para que haga rod
objetos o los arrastre en él.
 Juega a la pelota
 e agrada mirar las láminas de un libro y trata de
dar vueltas las páginas.
Léale cuentos simples o nárrele cuentos propios
hechos con recortes de revistas en un cartón.
Muéstrele los objetos señalándolos y estimule a
que él también lo haga cuando Ud. se los muestr
e gusta jugar imitando lo que su madre hace. Taz
 ollas son juguetes que le encantan. Barrer, sacu


na caja de arena estimulará su imaginación y lo
antendrá ocupado gran parte del día. Baldes, pa
otellas plásticas vacías, moldes, conchitas de m


a plasticina o una cierta cantidad de masa es atr
va para el niño. Puede apretar, moldear, enrollar
robar distintas formas y le proporciona un ejerci
til para sus pequeños dedos. Pueden utilizar mol
 esta edad el placer está en la manipulación del
 aterial que cambia fácilmente bajo el calor y la
resión de sus pequeñas manos y no en la obtenc
e un resultado.
os libros son importantes. Colóquelos donde el n
ueda verlos. Al leerle Ud. está enriqueciendo su
enguaje. A esta edad puede comprender más pala
ras de las que puede decir y al escucharlas apre
 organizar su propio pensamiento. Los libros deb
ener imágenes claras, casi fotográficas, y, color
tractivos.
 n teléfono también estimula el lenguaje.


l salir a comprar con su madre es una oportunida
ara estimular el reconocimiento de objetos,
ombrándolos y conversando acerca de ellos.
El juego sociodramático se inicia y la imaginació
adquiere gran vuelo. Juegan juntos niños de
 distintas edades. No se diferencian en sus jueg
 salvo por la complejidad que van adquiriendo.



 Los niños de esta edad usan todo para jugar.
 Un pedazo de tela puede ser un mantel, un vesti
 de reina, un pañal. Sin embargo, una selección
 cuidadosa de juguetes y equipos puede enriquec
 su juego, proporcionándoles conocimientos.
A mi familia, por su paciencia y apoyo incondicio
 urante esta instancia de Perfeccionamiento.

 aquellos colegas de Post-Título en ORT que, co
u desinteresada colaboración me permitieron
prender cada día más, especialmente a mi coleg
 amigo, Claudio Morales.

 mis profesores del Post-Título de ORT, especial
ente, a Sergio Rocco, por su cariñosa y entreten
ntrega de conocimientos en Informática Educativ

        Agradece: Marcia Soto Rodríguez
Juegos y-juguetes-para-parvulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 añosEl Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 añosromuloenrique
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
PaolaAndreaCollado
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranamariairodriguez
 
Contenidos mi álbum de preescolar.pdf
Contenidos mi álbum de preescolar.pdfContenidos mi álbum de preescolar.pdf
Contenidos mi álbum de preescolar.pdf
rodrigocruz361381
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINAACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINASonia M. Blanco Rivas
 
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo NuevoCharla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
itzainbidesg
 
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 añoCaracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
veronicacondorpool
 
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años deysiborja
 
No desaparece nunca
No desaparece nuncaNo desaparece nunca
No desaparece nunca
pilarcc2012
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
Jackeline Rondón
 
Lista de cotejo de 4 años sección
Lista de cotejo de 4 años   secciónLista de cotejo de 4 años   sección
Lista de cotejo de 4 años secciónkarolmay
 
Currículo Educ Inicial parte 3
Currículo Educ Inicial parte 3Currículo Educ Inicial parte 3
Currículo Educ Inicial parte 3
walkervizcarra
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD
 
Ricitos de oro y los tres osos (3)
Ricitos de oro y los tres osos (3)Ricitos de oro y los tres osos (3)
Ricitos de oro y los tres osos (3)
Victoria Llorente Cuesta
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
antonelladelvallecampos
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEyiramilena
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 añosEl Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Contenidos mi álbum de preescolar.pdf
Contenidos mi álbum de preescolar.pdfContenidos mi álbum de preescolar.pdf
Contenidos mi álbum de preescolar.pdf
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINAACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
 
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo NuevoCharla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
 
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 añoCaracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
 
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
 
No desaparece nunca
No desaparece nuncaNo desaparece nunca
No desaparece nunca
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
 
Lista de cotejo de 4 años sección
Lista de cotejo de 4 años   secciónLista de cotejo de 4 años   sección
Lista de cotejo de 4 años sección
 
Currículo Educ Inicial parte 3
Currículo Educ Inicial parte 3Currículo Educ Inicial parte 3
Currículo Educ Inicial parte 3
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
Ricitos de oro y los tres osos (3)
Ricitos de oro y los tres osos (3)Ricitos de oro y los tres osos (3)
Ricitos de oro y los tres osos (3)
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
 

Destacado

Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulosmibambam
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónTeresa Muzaber
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanyekasanti
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosandreambs13
 
Indicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulosIndicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulosandreambs13
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 
Presentacion juegos tradicionales huerta de murcia
Presentacion juegos tradicionales huerta de murciaPresentacion juegos tradicionales huerta de murcia
Presentacion juegos tradicionales huerta de murciajaortegaestrada
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Melyna Aceves
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)especialitos
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Dulce Paloma G'p
 
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
Fernando Trujillo Sáez
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita Pilamonta
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita PilamontaEstimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita Pilamonta
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita PilamontaAnitaPilamonta
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
hmosqueras5
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
Evelyn henao
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardínmibambam
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALmediadora
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoRincones del Jardin
 

Destacado (20)

Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulos
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
 
Indicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulosIndicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulos
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
 
Presentacion juegos tradicionales huerta de murcia
Presentacion juegos tradicionales huerta de murciaPresentacion juegos tradicionales huerta de murcia
Presentacion juegos tradicionales huerta de murcia
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)
 
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita Pilamonta
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita PilamontaEstimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita Pilamonta
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Anita Pilamonta
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
 

Similar a Juegos y-juguetes-para-parvulos

EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAYajasebas
 
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
CEIP LUIS VIVES
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Arlete Laenzlinger
 
Taller 10 De Agosto
Taller 10 De AgostoTaller 10 De Agosto
Taller 10 De Agosto
abarbado
 
Niños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 mesesNiños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 meses
Johana Revelo
 
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Veronica Basantes
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
lalaralarito
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añokarina
 
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 añosEjercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Michelle Lemus
 
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y AprendiendoPresentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y Aprendiendokeyla28
 
Juegos en casa para bebes
Juegos en casa para bebesJuegos en casa para bebes
Juegos en casa para bebesJuan Rodriguez
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
El juego
El juegoEl juego
El juego
Omar Moctezuma
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
kimberly307
 
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoDiapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoadrisolescobedo
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
Walter Ramírez Pérez
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Pilar Lopez Cruz
 
actividades que trabajan en niños 6 - 9 meses
actividades que trabajan en niños 6 - 9 mesesactividades que trabajan en niños 6 - 9 meses
actividades que trabajan en niños 6 - 9 meses
YhaSira MarTinez
 

Similar a Juegos y-juguetes-para-parvulos (20)

EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
 
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
 
Taller 10 De Agosto
Taller 10 De AgostoTaller 10 De Agosto
Taller 10 De Agosto
 
Niños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 mesesNiños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 meses
 
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
 
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 añosEjercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
 
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y AprendiendoPresentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
 
Juegos en casa para bebes
Juegos en casa para bebesJuegos en casa para bebes
Juegos en casa para bebes
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
JUEGO
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El impacto de jugar
El impacto de jugarEl impacto de jugar
El impacto de jugar
 
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoDiapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
actividades que trabajan en niños 6 - 9 meses
actividades que trabajan en niños 6 - 9 mesesactividades que trabajan en niños 6 - 9 meses
actividades que trabajan en niños 6 - 9 meses
 

Más de JUBILEO DOCENTE

Curriculo personalizado
Curriculo personalizadoCurriculo personalizado
Curriculo personalizado
JUBILEO DOCENTE
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
JUBILEO DOCENTE
 
Curriculos en-educacion-parvularia
Curriculos en-educacion-parvulariaCurriculos en-educacion-parvularia
Curriculos en-educacion-parvularia
JUBILEO DOCENTE
 
Otras tendencias-curriculares-en-epa
Otras tendencias-curriculares-en-epaOtras tendencias-curriculares-en-epa
Otras tendencias-curriculares-en-epa
JUBILEO DOCENTE
 
Curriculo integral
Curriculo integralCurriculo integral
Curriculo integral
JUBILEO DOCENTE
 
El educador-de-parvulos
El educador-de-parvulosEl educador-de-parvulos
El educador-de-parvulos
JUBILEO DOCENTE
 
Declaracion de-los-derechos-del-nino
Declaracion de-los-derechos-del-ninoDeclaracion de-los-derechos-del-nino
Declaracion de-los-derechos-del-nino
JUBILEO DOCENTE
 
Que es-la-educacion-parvularia
Que es-la-educacion-parvulariaQue es-la-educacion-parvularia
Que es-la-educacion-parvularia
JUBILEO DOCENTE
 
Quien es-el-parvulo
Quien es-el-parvuloQuien es-el-parvulo
Quien es-el-parvulo
JUBILEO DOCENTE
 
Quien es-el-nino
Quien es-el-ninoQuien es-el-nino
Quien es-el-nino
JUBILEO DOCENTE
 
Sitios webs-por-tipologia
Sitios webs-por-tipologiaSitios webs-por-tipologia
Sitios webs-por-tipologia
JUBILEO DOCENTE
 
Avance proyecto-kidsmart-2005
Avance proyecto-kidsmart-2005Avance proyecto-kidsmart-2005
Avance proyecto-kidsmart-2005
JUBILEO DOCENTE
 
Accidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogarAccidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogar
JUBILEO DOCENTE
 
Derechos del-nino
Derechos del-ninoDerechos del-nino
Derechos del-nino
JUBILEO DOCENTE
 
Las matematicas-en-educacion-parvularia
Las matematicas-en-educacion-parvulariaLas matematicas-en-educacion-parvularia
Las matematicas-en-educacion-parvularia
JUBILEO DOCENTE
 
Antologia literaria-para-parvulos
Antologia literaria-para-parvulosAntologia literaria-para-parvulos
Antologia literaria-para-parvulos
JUBILEO DOCENTE
 
Computadoras y-ninos-pequenos
Computadoras y-ninos-pequenosComputadoras y-ninos-pequenos
Computadoras y-ninos-pequenosJUBILEO DOCENTE
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
JUBILEO DOCENTE
 
¿Soberbio Dali?
¿Soberbio Dali?¿Soberbio Dali?
¿Soberbio Dali?
JUBILEO DOCENTE
 

Más de JUBILEO DOCENTE (20)

Curriculo personalizado
Curriculo personalizadoCurriculo personalizado
Curriculo personalizado
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
 
Curriculos en-educacion-parvularia
Curriculos en-educacion-parvulariaCurriculos en-educacion-parvularia
Curriculos en-educacion-parvularia
 
Otras tendencias-curriculares-en-epa
Otras tendencias-curriculares-en-epaOtras tendencias-curriculares-en-epa
Otras tendencias-curriculares-en-epa
 
Curriculo integral
Curriculo integralCurriculo integral
Curriculo integral
 
Rol de-la-familia
Rol de-la-familiaRol de-la-familia
Rol de-la-familia
 
El educador-de-parvulos
El educador-de-parvulosEl educador-de-parvulos
El educador-de-parvulos
 
Declaracion de-los-derechos-del-nino
Declaracion de-los-derechos-del-ninoDeclaracion de-los-derechos-del-nino
Declaracion de-los-derechos-del-nino
 
Que es-la-educacion-parvularia
Que es-la-educacion-parvulariaQue es-la-educacion-parvularia
Que es-la-educacion-parvularia
 
Quien es-el-parvulo
Quien es-el-parvuloQuien es-el-parvulo
Quien es-el-parvulo
 
Quien es-el-nino
Quien es-el-ninoQuien es-el-nino
Quien es-el-nino
 
Sitios webs-por-tipologia
Sitios webs-por-tipologiaSitios webs-por-tipologia
Sitios webs-por-tipologia
 
Avance proyecto-kidsmart-2005
Avance proyecto-kidsmart-2005Avance proyecto-kidsmart-2005
Avance proyecto-kidsmart-2005
 
Accidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogarAccidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogar
 
Derechos del-nino
Derechos del-ninoDerechos del-nino
Derechos del-nino
 
Las matematicas-en-educacion-parvularia
Las matematicas-en-educacion-parvulariaLas matematicas-en-educacion-parvularia
Las matematicas-en-educacion-parvularia
 
Antologia literaria-para-parvulos
Antologia literaria-para-parvulosAntologia literaria-para-parvulos
Antologia literaria-para-parvulos
 
Computadoras y-ninos-pequenos
Computadoras y-ninos-pequenosComputadoras y-ninos-pequenos
Computadoras y-ninos-pequenos
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
¿Soberbio Dali?
¿Soberbio Dali?¿Soberbio Dali?
¿Soberbio Dali?
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Juegos y-juguetes-para-parvulos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Mire al niño y háblele cara a cara.  Hágale ejercicios mientras lo muda: Muévale lo brazos y las piernas como andando en biciclet  Varíe lo que el niño mira: Cuadros en la murall móviles, etc. (Cambiar de tiempo en tiempo). Cambiar la posición del niño en la cuna. Mueva la cuna ocasionalmente. Saque al niño de la cuna periódicamente. Sonríale.  Póngale objetos en la mano para estimular el coger.
  • 9.
  • 10.  Estimule el tratar de tomar un objeto.  Agregue campanillas al móvil.  Use diferentes sonidos.  Háblele al niño. Use repetidamente palabras familiares como mano, pies, papa, etc. Haga sonar un juguete frente al niño y llévelo fuera de su vista para estimular el mirar y segu objetos.
  • 11.
  • 12.  Juguetes apropiados para chuparlos, que sean de diferentes texturas: áspero, suave, blando.  Juegue a las “tortitas” para hacer que lleve a la línea media ambas manos. Estímúlelo a que tome objetos usando las dos manos a un tiemp
  • 13.
  • 14.  Estimúlelo a sentarse, con una pequeña ayuda, sobre una superficie que lo pueda sostener. Déle objetos que sirvan para golpearlos con los puños y estimule la imitación de esta habilidad motora. Puede darle una almohada.  Enséñele cómo sentarse cuando está acostado de espaldas. Sosténgale ambas manos y suave- mente tire de ellas hasta llevarlo a la posición sentada. Estimule el pararse con la mayor parte de su pes sobre las piernas por cortos períodos de tiempo
  • 15.
  • 16.  Estimular: golpear, batir y sostener un objeto e cada mano al mismo tiempo (Cubos de colores son apropiados.  Juguetes con cordel para inducirlo a tirar.  Repita los sonidos que hace el niño para estimular la vocalización.  Estimúlelo a que trate de alcanzar un juguete fuera de su alcance. Se puede usar un objeto para mover otro.  Un espejo de metal es indicado para esta edad
  • 17.
  • 18. stimular la manipulación y observación de objeto oner cosas dentro de una caja para que las saqu cubos y otros objetos que quepan dentro de ella on adecuados-. Transfiera objetos de una mano a la otra. s capaz de agitar, rajar, tirar, arrugar y botar co Déle juguetes para botar y lanzar como una pelot o cualquier otro y estimule al niño para que los busque en el suelo. éle oportunidad de gatear y pararse solo. Estimule a que gatee colocándole un juguete referido lejos de su alcance. ugar frente a un espejo. Mirar objetos en él. Recuerde producir sonidos mientras juega con u hijo, ya sea exclamaciones, golpear de manos también sonríale)
  • 19.
  • 20. El niño ya camina. Lo que más le gusta es arras- rar objetos con ruedas (Camiones, autitos, etc.) e encanta columpiarse. - Ya puede palmear con lgún ritmo o usar cubos para hacer ruido Construye torres o caminos con bloques de made e gusta imitar sonidos. Cuando juega con autos mita el ruido del motor. Constrúyale un plano inclinado para que haga rod objetos o los arrastre en él.  Juega a la pelota e agrada mirar las láminas de un libro y trata de dar vueltas las páginas. Léale cuentos simples o nárrele cuentos propios hechos con recortes de revistas en un cartón. Muéstrele los objetos señalándolos y estimule a que él también lo haga cuando Ud. se los muestr
  • 21.
  • 22. e gusta jugar imitando lo que su madre hace. Taz ollas son juguetes que le encantan. Barrer, sacu na caja de arena estimulará su imaginación y lo antendrá ocupado gran parte del día. Baldes, pa otellas plásticas vacías, moldes, conchitas de m a plasticina o una cierta cantidad de masa es atr va para el niño. Puede apretar, moldear, enrollar robar distintas formas y le proporciona un ejerci til para sus pequeños dedos. Pueden utilizar mol esta edad el placer está en la manipulación del aterial que cambia fácilmente bajo el calor y la resión de sus pequeñas manos y no en la obtenc e un resultado.
  • 23. os libros son importantes. Colóquelos donde el n ueda verlos. Al leerle Ud. está enriqueciendo su enguaje. A esta edad puede comprender más pala ras de las que puede decir y al escucharlas apre organizar su propio pensamiento. Los libros deb ener imágenes claras, casi fotográficas, y, color tractivos. n teléfono también estimula el lenguaje. l salir a comprar con su madre es una oportunida ara estimular el reconocimiento de objetos, ombrándolos y conversando acerca de ellos.
  • 24.
  • 25. El juego sociodramático se inicia y la imaginació adquiere gran vuelo. Juegan juntos niños de distintas edades. No se diferencian en sus jueg salvo por la complejidad que van adquiriendo.  Los niños de esta edad usan todo para jugar. Un pedazo de tela puede ser un mantel, un vesti de reina, un pañal. Sin embargo, una selección cuidadosa de juguetes y equipos puede enriquec su juego, proporcionándoles conocimientos.
  • 26. A mi familia, por su paciencia y apoyo incondicio urante esta instancia de Perfeccionamiento. aquellos colegas de Post-Título en ORT que, co u desinteresada colaboración me permitieron prender cada día más, especialmente a mi coleg amigo, Claudio Morales. mis profesores del Post-Título de ORT, especial ente, a Sergio Rocco, por su cariñosa y entreten ntrega de conocimientos en Informática Educativ Agradece: Marcia Soto Rodríguez