SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
ACTA
Municipio: EL Reten Magdalena Fecha: 01/07/2021 Hora: 03:00pm-04:00pm
Tema: socialización deprotocolo debioseguridad,lineamientospara la prevención
de contagio por Covid -19, responsabilidades y recomendaciones ante la
situación de pandemia.
Nombre del profesional Responsable: Rosa Elena Rodríguez Casalins
Regional / Centro Zonal
MAGDALENA- Fundación
Entidad Administradora de Servicio:
Corporación Comunitaria Para El Desarrollo
De Las Familias Y Comunidades Del Departamento Del Magdalena
CORFAMAG
Modalidad de Atención Integral Unidad de Servicio:
Desarrollo Infantil Institucional CDI CARITAS ALEGRES
OBJETIVO:
Orientara todo el personaldelCDI CaritasAlegres,en la implementación delos lineamientospara continuarcon la ejecución de
suslabores durantela emergencia sanitaria para preveniry mitigar el riesgo de exposición y contagio porinfección respiratoria
aguda porCOVID-19 atendiendo de manera estricta los lineamientos dados por el ministerio de salud y protección social en la
resolución 000666 de 2020.
TEMAS A DESARROLLAR
Agenda:
 Saludo de Bienvenida
 Acuerdos para el desarrollo de la temática
 Objetivos de la Socialización
 Metodología
 Oración
 Desarrollo del tema
 Ronda de dudas y preguntas
 Conclusiones
 Compromisos
DESARROLLO DEL ENCUENTRO
Siendo las03:15 pm del día 01 de julio del 2021, se reúneel Talento Humano dela EAS Corfamag delcentro de
desarrollo infantilCaritasAlegres,seda saludo debienvenida a cada uno delosasistentes,sepactan acuerdos
para el desarrollo efectivo de la temática, sabiendo que estos acuerdos se generan para llevar a cabo una
jornada organizada y fluida.
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
Se expone a los asistentes los objetivos propios de esta socialización teniendo en cuenta la importancia de
preveniry mitigarel riesgo de exposición y contagio porinfección respiratoria aguda porCOVID-19atendiendo
demanera estrictaloslineamientosdadosporelministerio desalud y protección socialen la resolución 000666
de 2020.
se ofreceuna oración a Diosen acción degraciasporla oportunidad para realizarnuestras laboresdela misma
forma pedimos protección y ayuda en el retorno a nuestros hogares.
Se inicia Explicando queel Protocolo de Bioseguridad Es un conjunto demedidaspara mitigar,controlar,evitarla propagacióny
realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19.
Este protocolo estáorientado a promoverlasmedidasdeprevención decontagio porla COVID19en la prestación delosservicios
de atención a la primera infancia que brinden atención presencial bajo el esquema de alternancia, de acuerdo con las
disposiciones del “Anexo de orientaciones para la atención presencial en los servicios de primera infancia”.
Se brinda una breveexplicación dequeesel Covid-19, cuálesson lossíntomasgeneralesy específicosincluyendoeldela variante
DELTA, cuáles son los métodos de contagios más frecuentes, como puede frenarse o evitar la transmisión de la enfermedad.
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
Se explica a los asistentes los requisitos indispensables para el ingreso de niños, niñas, padres de familia, colaboradores y
personalen general,haciendo énfasisen loselementosde bioseguridad,teniendo en cuenta queeluso de tapabocasy ellavado
de manos, son las herramientas indispensables en la prevención del contagio por COVID-19.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
Las medidasgeneralesquehan demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:
 Lavado de manos
 Distanciamiento físico
 Uso de tapabocas
 Adecuada ventilación
Adicionala estasmedidasy teniendo en cuentalos mecanismosdediseminación del virus,se deben mantenerlos protocolosde
limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos
producto dela actividad o sector,adecuado uso deElementosdeProtección Personal–EPP,optimizarla ventilación deloslugares
y el cumplimiento de condiciones higiénico – sanitarias.
Duranteel desarrollo deesteprotocolo,seespecifica la técnica correcta dellavado demanos,deluso deltapabocas,losprocesos
de limpieza y desinfección a los que se tenga lugary las medidasde control para el ingreso al personalautorizado alCentro de
Desarrollo Infantil. Además,seexplica lasmedidasdebioseguridad durantela ejecución delaslaboresy lasquesedeben realizar
luego de finalizada la jornada, medidas de bioseguridad durante el tiempo de Alimentación, protocolo antes de consumir
alimentos, además de como se le da manejo de situaciones de riesgo de contagio.
Por ultimo se da a conocer los 3 niveles de riesgo existentes:
 NIVEL BAJO
 NIVEL MEDIO
 NIVEL ALTO
Especificando que tipo de población con características específicas incluye cada una de las clasificaciones.
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
A continuación, se despejan las dudasexistentes en cuanto a las medidas adoptadas para la entrega de RPP y la ruta que las
padreso acudientesdeben tomar para el ingreso y salida del CDI cumpliendo con todoslos protocolos,teniendo en cuentaque
esta entrega se realiza paralela a la atención de niños y niñas.
CONCLUSIÓN:
Finalmente, se termina concluyendo la importancia de la implementación y cumplimiento cabal del protocolo de bioseguridad
tanto del Talento Humano, como de los niños, niñas y familias que pertenecen al CDI Caritas Alegres.
COMPROMISOS:
 El talento Humano secompromete
a ser veedores y se le dé
cumplimiento al 100% del
protocolo de bioseguridad como
medida preventiva decontagio por
COVID-19.
RESPONSABLE:
TALENTO HUMANO EAS CORFAMAG
FECHA:
Periodo 2021
EVIDENCIAS
FIRMA DEL PROFESIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
2. Socialización Pacto de Convivencia. 20092. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
2. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
Educar con amor
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
silmaxmacre
 
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimfSocializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
claupato1528
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
LICMURO
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Leonardo Caro Davila
 
instructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBF
instructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBFinstructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBF
instructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBF
fbolivar62
 
Hombre lobo
Hombre lobo Hombre lobo
Hombre lobo
Andrea Gianre
 
Acta dia familia
Acta dia familiaActa dia familia
Acta dia familia
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
kiarasacobi
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
micalmartinez
 
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosAmenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
viviana bayuelo
 
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integralPropuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Junior Arenas
 
Protocolo para la gestión de riesgos de primera infancia
Protocolo para la gestión de riesgos de primera infanciaProtocolo para la gestión de riesgos de primera infancia
Protocolo para la gestión de riesgos de primera infancia
Jackeline Rondón
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
CreadoresdelFuturo
 
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdfCuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
lacides12
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
circulodeobreros
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Somos Más
 
Derechos de los niños.
Derechos de los niños.Derechos de los niños.
Derechos de los niños.
José María
 

La actualidad más candente (20)

2. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
2. Socialización Pacto de Convivencia. 20092. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
2. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
 
Educar con amor
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
 
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimfSocializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
 
instructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBF
instructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBFinstructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBF
instructivo ficha de caracterización sociofamiliar ICBF
 
Hombre lobo
Hombre lobo Hombre lobo
Hombre lobo
 
Acta dia familia
Acta dia familiaActa dia familia
Acta dia familia
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosAmenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
 
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integralPropuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
 
Protocolo para la gestión de riesgos de primera infancia
Protocolo para la gestión de riesgos de primera infanciaProtocolo para la gestión de riesgos de primera infancia
Protocolo para la gestión de riesgos de primera infancia
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
 
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdfCuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
 
Derechos de los niños.
Derechos de los niños.Derechos de los niños.
Derechos de los niños.
 

Similar a JULIO SOCIALIZACION PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TH.docx

INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docxINFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
Rosa Rodríguez Casalins
 
informe mensual MARIBEL OCTUBRE.docx
informe mensual  MARIBEL OCTUBRE.docxinforme mensual  MARIBEL OCTUBRE.docx
informe mensual MARIBEL OCTUBRE.docx
AlejandraIntriago5
 
Intervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomoIntervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomo
ShirleyDelgado14
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
camilaPonce25
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
camilaPonce25
 
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docxJULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
Rosa Rodríguez Casalins
 
Respuesta a petición 20162010310802
Respuesta a petición 20162010310802 Respuesta a petición 20162010310802
Respuesta a petición 20162010310802
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
CARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdf
CARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdfCARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdf
CARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdf
verosal1
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Cronograma semana 6 2019
Cronograma semana 6   2019Cronograma semana 6   2019
Cronograma semana 6 2019
deiberrector
 
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centroInforme de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
Michell898331
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
Leidy Viviana Baracaldo Alarcon
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
Leidy Viviana Baracaldo Alarcon
 
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvtConsentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
johana20
 
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitariaArticulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Expo bebe cesfam_bellavista_tome
Expo bebe cesfam_bellavista_tomeExpo bebe cesfam_bellavista_tome
Expo bebe cesfam_bellavista_tome
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
El Papel De La Empresa
El Papel De La EmpresaEl Papel De La Empresa
El Papel De La Empresa
guestd890899
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
Wilderuiz123
 
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
FAO
 
Estrategia de-gestion-territorial
Estrategia de-gestion-territorialEstrategia de-gestion-territorial
Estrategia de-gestion-territorial
Carlos A. Zea
 

Similar a JULIO SOCIALIZACION PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TH.docx (20)

INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docxINFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
 
informe mensual MARIBEL OCTUBRE.docx
informe mensual  MARIBEL OCTUBRE.docxinforme mensual  MARIBEL OCTUBRE.docx
informe mensual MARIBEL OCTUBRE.docx
 
Intervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomoIntervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomo
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
 
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docxJULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
 
Respuesta a petición 20162010310802
Respuesta a petición 20162010310802 Respuesta a petición 20162010310802
Respuesta a petición 20162010310802
 
CARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdf
CARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdfCARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdf
CARTILLA-DE-VUELTA-AL-COLE-CRC-Version-Digital-1.pdf
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
 
Cronograma semana 6 2019
Cronograma semana 6   2019Cronograma semana 6   2019
Cronograma semana 6 2019
 
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centroInforme de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
 
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvtConsentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
 
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitariaArticulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
 
Expo bebe cesfam_bellavista_tome
Expo bebe cesfam_bellavista_tomeExpo bebe cesfam_bellavista_tome
Expo bebe cesfam_bellavista_tome
 
El Papel De La Empresa
El Papel De La EmpresaEl Papel De La Empresa
El Papel De La Empresa
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
 
Estrategia de-gestion-territorial
Estrategia de-gestion-territorialEstrategia de-gestion-territorial
Estrategia de-gestion-territorial
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

JULIO SOCIALIZACION PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TH.docx

  • 1. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. ACTA Municipio: EL Reten Magdalena Fecha: 01/07/2021 Hora: 03:00pm-04:00pm Tema: socialización deprotocolo debioseguridad,lineamientospara la prevención de contagio por Covid -19, responsabilidades y recomendaciones ante la situación de pandemia. Nombre del profesional Responsable: Rosa Elena Rodríguez Casalins Regional / Centro Zonal MAGDALENA- Fundación Entidad Administradora de Servicio: Corporación Comunitaria Para El Desarrollo De Las Familias Y Comunidades Del Departamento Del Magdalena CORFAMAG Modalidad de Atención Integral Unidad de Servicio: Desarrollo Infantil Institucional CDI CARITAS ALEGRES OBJETIVO: Orientara todo el personaldelCDI CaritasAlegres,en la implementación delos lineamientospara continuarcon la ejecución de suslabores durantela emergencia sanitaria para preveniry mitigar el riesgo de exposición y contagio porinfección respiratoria aguda porCOVID-19 atendiendo de manera estricta los lineamientos dados por el ministerio de salud y protección social en la resolución 000666 de 2020. TEMAS A DESARROLLAR Agenda:  Saludo de Bienvenida  Acuerdos para el desarrollo de la temática  Objetivos de la Socialización  Metodología  Oración  Desarrollo del tema  Ronda de dudas y preguntas  Conclusiones  Compromisos DESARROLLO DEL ENCUENTRO Siendo las03:15 pm del día 01 de julio del 2021, se reúneel Talento Humano dela EAS Corfamag delcentro de desarrollo infantilCaritasAlegres,seda saludo debienvenida a cada uno delosasistentes,sepactan acuerdos para el desarrollo efectivo de la temática, sabiendo que estos acuerdos se generan para llevar a cabo una jornada organizada y fluida.
  • 2. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. Se expone a los asistentes los objetivos propios de esta socialización teniendo en cuenta la importancia de preveniry mitigarel riesgo de exposición y contagio porinfección respiratoria aguda porCOVID-19atendiendo demanera estrictaloslineamientosdadosporelministerio desalud y protección socialen la resolución 000666 de 2020. se ofreceuna oración a Diosen acción degraciasporla oportunidad para realizarnuestras laboresdela misma forma pedimos protección y ayuda en el retorno a nuestros hogares. Se inicia Explicando queel Protocolo de Bioseguridad Es un conjunto demedidaspara mitigar,controlar,evitarla propagacióny realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Este protocolo estáorientado a promoverlasmedidasdeprevención decontagio porla COVID19en la prestación delosservicios de atención a la primera infancia que brinden atención presencial bajo el esquema de alternancia, de acuerdo con las disposiciones del “Anexo de orientaciones para la atención presencial en los servicios de primera infancia”. Se brinda una breveexplicación dequeesel Covid-19, cuálesson lossíntomasgeneralesy específicosincluyendoeldela variante DELTA, cuáles son los métodos de contagios más frecuentes, como puede frenarse o evitar la transmisión de la enfermedad.
  • 3. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. Se explica a los asistentes los requisitos indispensables para el ingreso de niños, niñas, padres de familia, colaboradores y personalen general,haciendo énfasisen loselementosde bioseguridad,teniendo en cuenta queeluso de tapabocasy ellavado de manos, son las herramientas indispensables en la prevención del contagio por COVID-19. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Las medidasgeneralesquehan demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:  Lavado de manos  Distanciamiento físico  Uso de tapabocas  Adecuada ventilación Adicionala estasmedidasy teniendo en cuentalos mecanismosdediseminación del virus,se deben mantenerlos protocolosde limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto dela actividad o sector,adecuado uso deElementosdeProtección Personal–EPP,optimizarla ventilación deloslugares y el cumplimiento de condiciones higiénico – sanitarias. Duranteel desarrollo deesteprotocolo,seespecifica la técnica correcta dellavado demanos,deluso deltapabocas,losprocesos de limpieza y desinfección a los que se tenga lugary las medidasde control para el ingreso al personalautorizado alCentro de Desarrollo Infantil. Además,seexplica lasmedidasdebioseguridad durantela ejecución delaslaboresy lasquesedeben realizar luego de finalizada la jornada, medidas de bioseguridad durante el tiempo de Alimentación, protocolo antes de consumir alimentos, además de como se le da manejo de situaciones de riesgo de contagio. Por ultimo se da a conocer los 3 niveles de riesgo existentes:  NIVEL BAJO  NIVEL MEDIO  NIVEL ALTO Especificando que tipo de población con características específicas incluye cada una de las clasificaciones.
  • 4. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. A continuación, se despejan las dudasexistentes en cuanto a las medidas adoptadas para la entrega de RPP y la ruta que las padreso acudientesdeben tomar para el ingreso y salida del CDI cumpliendo con todoslos protocolos,teniendo en cuentaque esta entrega se realiza paralela a la atención de niños y niñas. CONCLUSIÓN: Finalmente, se termina concluyendo la importancia de la implementación y cumplimiento cabal del protocolo de bioseguridad tanto del Talento Humano, como de los niños, niñas y familias que pertenecen al CDI Caritas Alegres. COMPROMISOS:  El talento Humano secompromete a ser veedores y se le dé cumplimiento al 100% del protocolo de bioseguridad como medida preventiva decontagio por COVID-19. RESPONSABLE: TALENTO HUMANO EAS CORFAMAG FECHA: Periodo 2021 EVIDENCIAS FIRMA DEL PROFESIONAL