SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEMPLEO
UNIDAD VII
El desempleo
Algunos autores lo refieren también como “el paro” y
son las personas que forman parte de la PEA y que
están buscando empleo sin conseguirlo
Es decir, existe una imposibilidad de trabajar aún
cuando la persona tiene voluntad de hacerlo
Desempleo
Se trata de un desajuste en el mercado
laboral, donde la oferta de trabajo es superior
a la demanda de trabajo
Tasa de desempleo
 Se toman en cuenta las personas en
edad de trabajar (de 15 a 65 años)
 Es la Población
Económicamente Activa
 Una tasa de desempleo alta afecta
directamente el crecimiento
económico
Efectos del desempleo
Disminución de la
producción real y
reducción de la demanda
01
Aumento del déficit
público ante baja en la
recolección de recursos
02
Daños sociales como
efectos psicológicos o
discriminación
03
Tipos de desempleo
Estacional
Cambios de la demanda de
trabajo según la época del
año, depende de la
temporada
Cíclico
Según el ciclo económico,
puede encontrarse en
depresión y la fuerza laboral
en estado ocioso
Estructural
Cuando las cualidades del
trabajador no cumplen las
necesidades de cualificación
del empleador
Encubierto
Cuando se tiene un trabajo
pero la persona está siendo
infrautilizada
Friccional
Es independiente al ciclo
económico ya que se presenta
cuando una persona por su
voluntad decide dejar su empleo,
ya sea para formarse u obtener
uno mejor
El mercado laboral lo
integran los SALARIOS
(W) y la CANTIDAD DE
TRABAJO (L)
Además de las curvas
de OFERTA DE
TRABAJO (SL) y
DEMANDA DE
TRABAJO (DL)
Oferta y demanda del mercado laboral
* W tomado de la traducción de Salario en inglés (Wage)
* L tomado de la traducción de Trabajo en inglés (Labor)
* SL tomado de la traducción de Oferta de Trabajo en inglés (Supply Labor)
* DL tomado de la traducción de Demanda de Trabajo en inglés (Demand Labor)
Salario(W)
Trabajo (L)
MERCADO LABORAL
SL DL
Equilibrio
Oferta y demanda en el mercado laboral
1. Se parte del supuesto en el que el mercado de trabajo
está en equilibrio.
2. Sin embargo, cuando ocurre una recesión económica
las empresas comienzan a reducir su fuerza laboral
ante la disminución de producción
3. Lo anterior ante la disminución del consumo de las
personas por la crisis
4. Por lo tanto la curva de demanda laboral se desplaza a
la izquierda teniendo un nuevo ajuste
Por lo descrito en la
lámina anterior,
después del ajuste se
tiene menor cantidad
de trabajo y
menores salarios.
Oferta y demanda en el mercado laboral
Salario(W)
Trabajo (L)
Disminución de la demanda laboral
SL DL DL'
Equilibrio
Nuevo
Equilibrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
AnamMarquez
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOjorgegualito
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
Jennii Higuerey
 
Desempleo en España
Desempleo en EspañaDesempleo en España
Desempleo en España
guest85bc95d
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Udima Presentacion
Udima PresentacionUdima Presentacion
Udima PresentacionBIC
 
Desempleo comercio exterior
Desempleo  comercio exteriorDesempleo  comercio exterior
Desempleo comercio exterior
Paula Valdes Lecaros
 
ECONOMIA TEMA 9.
ECONOMIA TEMA 9.ECONOMIA TEMA 9.
ECONOMIA TEMA 9.
alexjavi
 
Paro En EspañA
Paro En EspañAParo En EspañA
Paro En EspañA
guest199af7
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
chantellg
 
Desempleo en colombia
Desempleo en colombiaDesempleo en colombia
Desempleo en colombiaZiilvana
 
Objetivos de política económica
Objetivos de política económicaObjetivos de política económica
Objetivos de política económica
Edgar Vásquez Cruz
 
POWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PAROPOWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PAROluciadelvalle94
 
Mercado de trabajo y sus problemas
Mercado  de  trabajo y sus problemasMercado  de  trabajo y sus problemas
Mercado de trabajo y sus problemasDramiih Pw
 
El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
Alda Tuiran Guzman
 
¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboral¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboralAngeliz_Perozo
 

La actualidad más candente (20)

Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEO
 
El desempleo keynesiano
El desempleo keynesianoEl desempleo keynesiano
El desempleo keynesiano
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
Desempleo en España
Desempleo en EspañaDesempleo en España
Desempleo en España
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Desempleo w
Desempleo wDesempleo w
Desempleo w
 
Udima Presentacion
Udima PresentacionUdima Presentacion
Udima Presentacion
 
Desempleo comercio exterior
Desempleo  comercio exteriorDesempleo  comercio exterior
Desempleo comercio exterior
 
ECONOMIA TEMA 9.
ECONOMIA TEMA 9.ECONOMIA TEMA 9.
ECONOMIA TEMA 9.
 
Paro En EspañA
Paro En EspañAParo En EspañA
Paro En EspañA
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Desempleo en colombia
Desempleo en colombiaDesempleo en colombia
Desempleo en colombia
 
Ciclos De Negocios Y Desempleo
Ciclos De Negocios Y DesempleoCiclos De Negocios Y Desempleo
Ciclos De Negocios Y Desempleo
 
Objetivos de política económica
Objetivos de política económicaObjetivos de política económica
Objetivos de política económica
 
Tema 7 desempleo
Tema 7 desempleoTema 7 desempleo
Tema 7 desempleo
 
POWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PAROPOWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PARO
 
Mercado de trabajo y sus problemas
Mercado  de  trabajo y sus problemasMercado  de  trabajo y sus problemas
Mercado de trabajo y sus problemas
 
El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
 
¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboral¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboral
 

Similar a Junio 02

Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Andrés Castro Sánchez
 
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
RoinerSamuelValera
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
jorlethblanco
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
ALONDRAVICKITAMARCOS
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
Maria Pacheco
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Eduardo Torrealba
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Paola Gonzalez
 
EL DESEMPLEO1.docx
EL DESEMPLEO1.docxEL DESEMPLEO1.docx
EL DESEMPLEO1.docx
MYRIAMCYNDAMAMANIMAM
 
definiciones de empleo
definiciones de empleodefiniciones de empleo
definiciones de empleo
Edver Campos Becerra
 
EMPRESA WEB
EMPRESA WEBEMPRESA WEB
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...Danny Max
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Preciosguest817620
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
guest817620
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
patriiiicia
 
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptxSESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
CristhianAntnChvez
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoOihanaSlide
 

Similar a Junio 02 (20)

Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
 
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Econ.ureta
Econ.uretaEcon.ureta
Econ.ureta
 
MercadodeTrabajo
MercadodeTrabajoMercadodeTrabajo
MercadodeTrabajo
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
 
Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
EL DESEMPLEO1.docx
EL DESEMPLEO1.docxEL DESEMPLEO1.docx
EL DESEMPLEO1.docx
 
definiciones de empleo
definiciones de empleodefiniciones de empleo
definiciones de empleo
 
EMPRESA WEB
EMPRESA WEBEMPRESA WEB
EMPRESA WEB
 
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
 
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptxSESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
SESIÓN 4 -PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS(1).pptx
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
 

Más de Andrés Castro Sánchez

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (19)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Junio 02

  • 2. El desempleo Algunos autores lo refieren también como “el paro” y son las personas que forman parte de la PEA y que están buscando empleo sin conseguirlo Es decir, existe una imposibilidad de trabajar aún cuando la persona tiene voluntad de hacerlo
  • 3. Desempleo Se trata de un desajuste en el mercado laboral, donde la oferta de trabajo es superior a la demanda de trabajo
  • 4. Tasa de desempleo  Se toman en cuenta las personas en edad de trabajar (de 15 a 65 años)  Es la Población Económicamente Activa  Una tasa de desempleo alta afecta directamente el crecimiento económico
  • 5. Efectos del desempleo Disminución de la producción real y reducción de la demanda 01 Aumento del déficit público ante baja en la recolección de recursos 02 Daños sociales como efectos psicológicos o discriminación 03
  • 6. Tipos de desempleo Estacional Cambios de la demanda de trabajo según la época del año, depende de la temporada Cíclico Según el ciclo económico, puede encontrarse en depresión y la fuerza laboral en estado ocioso Estructural Cuando las cualidades del trabajador no cumplen las necesidades de cualificación del empleador Encubierto Cuando se tiene un trabajo pero la persona está siendo infrautilizada Friccional Es independiente al ciclo económico ya que se presenta cuando una persona por su voluntad decide dejar su empleo, ya sea para formarse u obtener uno mejor
  • 7. El mercado laboral lo integran los SALARIOS (W) y la CANTIDAD DE TRABAJO (L) Además de las curvas de OFERTA DE TRABAJO (SL) y DEMANDA DE TRABAJO (DL) Oferta y demanda del mercado laboral * W tomado de la traducción de Salario en inglés (Wage) * L tomado de la traducción de Trabajo en inglés (Labor) * SL tomado de la traducción de Oferta de Trabajo en inglés (Supply Labor) * DL tomado de la traducción de Demanda de Trabajo en inglés (Demand Labor) Salario(W) Trabajo (L) MERCADO LABORAL SL DL Equilibrio
  • 8. Oferta y demanda en el mercado laboral 1. Se parte del supuesto en el que el mercado de trabajo está en equilibrio. 2. Sin embargo, cuando ocurre una recesión económica las empresas comienzan a reducir su fuerza laboral ante la disminución de producción 3. Lo anterior ante la disminución del consumo de las personas por la crisis 4. Por lo tanto la curva de demanda laboral se desplaza a la izquierda teniendo un nuevo ajuste
  • 9. Por lo descrito en la lámina anterior, después del ajuste se tiene menor cantidad de trabajo y menores salarios. Oferta y demanda en el mercado laboral Salario(W) Trabajo (L) Disminución de la demanda laboral SL DL DL' Equilibrio Nuevo Equilibrio