SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrotecnia
Análisis de circuitos: Kirchoff
CFGM Instalaciones eléctricas y automáticas
Kirchhoff: conceptos
● Nudo: Punto de conexión de tres o más conductores
– En la imagen, A, B, C y D son nudos
● Rama: Porción de circuito entre dos nudos
● Malla: Circuito cerrado formado por varias ramas
Kirchhoff: Primera ley
● La suma de todas las intensidades que entran en un punto...
● ...es igual a la suma de las intensidades que salen de él
suma(IIN
) = suma(IOUT
)
¿Cómo resultaría en la imagen?
i1 + i3 + i4 = i5 + i2
Kirchhoff: Segunda ley
● Se usa sobre circuitos cerrados
● Es decir, sobre mallas
suma(V) = suma(R·I)
● La suma de todas las tensiones...
● ...es igual a la suma de caídas de tensión
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
Vamos a usar este circuito para ver cómo se usa:
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 1: Identificar nudos
A
B
Marcamos los nudos que existen en el circuito
¡RECUERDA! Nudo: Conexión de tres o más conductores
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 2: Identificar ramas
¿Cuántas ramas tenemos? ¿De dónde a dónde van?
¡RECUERDA! Rama: Porción de circuito entre dos nudos
A
B
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 3: Identificar las mallas
¿Cuántas mallas hay? ¿Cuáles son?
¡RECUERDA! Malla: Circuito cerrado formado por varias ramas
M1 M2
A
B
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 4: Dirección de mallas
En cada malla, marcamos dirección como agujas reloj
M1 M2
A
B
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 5: Dirección de ramas
En cada rama, marcamos dirección según dirección malla
Si una rama comparte más de una malla... (rama 2)
...elegimos dirección al azar
M1 M2
B
A
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 6: Cada rama, una intensidad
Cada rama que tenemos en nuestro circuito
tendrá su propia intensidad, que habremos de calcular
M1 M2
B
A
i1 i3i2
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 7: Ley 1 a los nodos
Aplicamos Ley 1 a los nodos del circuito
Pero no a todos:
- Si tenemos 4 mallas, a 3 nudos
- Si tenemos 3 mallas, a 2 nudos
- Si tenemos 2 mallas, a 1 nudo
- Si tenemos X mallas...
…a X – 1 nudos
En nuestro caso, 1 nudo
RECUERDA
suma(IIN
) = suma(IOUT
)
M1 M2
B
A
i1 i3i2
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 7: Ley 1 a los nodos
RECUERDA
suma(IIN
) = suma(IOUT
)
Elegimos nodo A
Daría igual si hubiéramos elegido el B
Entran:
i1
Salen:
i2, i3
Entonces tenemos:
M1 M2
B
A
i1 i3i2
Ecuación 1
i1 = i2 + i3
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 8: Ley 2 a las mallas
RECUERDA:
suma(V) = suma(R·I)
Empecemos por malla 1:
Solo tenemos un voltaje: de 6V
Tenemos dos intensidades: i1, i2
Tenemos dos resistencias:
de 10 y 30 ohmios
Entonces tenemos: M1
B
A
i1 i2
Ecuación 2
6 = 10·i1 + 30·i2
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 8: Ley 2 a las mallas
B
A
i2
M2
i3
Ecuación 3
-12 = 50·i3 - 30·i2
RECUERDA: suma(V) = suma(R·I)
malla 2:
Solo tenemos un voltaje: de 12V
Voltaje va en dirección contraria a dirección de malla, será negativo
Tenemos dos intensidades: i2, i3
i2 también en dirección contraria
Tenemos dos resistencias:
de 30 y 50 ohmios
Entonces tenemos:
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 9: resolvemos ecuaciones
• Si tenemos 2 mallas, debemos tener 3 ecuaciones
• Si tenemos 3 mallas, 4 ecuaciones
• Si tenemos 4 mallas, 5 ecuaciones
• …
• Si tenemos X mallas, X + 1 ecuaciones
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 9: resolvemos ecuaciones
• En nuestro caso, 2 mallas, luego 3 ecuaciones
Ecuación 1
i1 = i2 + i3
Ecuación 2
6 = 10·i1 + 30·i2
Ecuación 3
-12 = 50·i3 - 30·i2
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 9: resolvemos ecuaciones
• Usamos ecuación 1 sobre ecuación 2
En la ecuación 2, donde pone i1, ponemos i2 + i3:
6 = 10·(i2 + i3) + 30·i2 → 6 = 10·i2 + 10·i3 + 30·i2 →
6 = 40·i2 + 10·i3 → 6 – 10 i3 = 40 i2 →i2 = (6 – 10i3) / 40
Ecuación 1
i1 = i2 + i3
Ecuación 2
6 = 10·i1 + 30·i2
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 9: resolvemos ecuaciones
• Usamos ecuación 1-2 sobre ecuación 3
Ecuación 3
-12 = 50·i3 - 30·i2
En la ecuación 3, donde pone i2, ponemos la 1-2:
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 9: resolvemos ecuaciones
• Ahora ya sabemos que i3=-0,1304A
• Usamos este valor sobre la ecuación 1-2
Hemos obtenido que i2 = 0,1826A
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 9: resolvemos ecuaciones
• Ahora ya sabemos que:
• i3=-0,1304A
• i2 = 0,1826A
• Podemos usar estos valores en la ecuación 1
i1 = 0,1826 - 0,1304 → i1 = 0,0522A
i1 = 52,2mA
Ecuación 1
i1 = i2 + i3
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 10: Solución final
i1 = 0,0522A
i2 = 0,1826A
i3 = - 0,1304A
[EC1] i1 = i2 + i3
[EC2] 6 = 10·i1 + 30·i2
[EC3] -12 = 50·i3 - 30·i2
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 11: Comprobar resultados
i1 = 0,0522A
i2 = 0,1826A
i3 = - 0,1304A
[EC1] i1 = i2 + i3
¿0,0522= 0,1826 – 0,1304?
0,0522= 0,0522 OK
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 11: Comprobar resultados
i1 = 0,0522A
i2 = 0,1826A
i3 = - 0,1304A
[EC2] 6 = 10·i1 + 30·i2
¿6 = 10 · 0,0522 + 30 · 0,1826?
¿6 = 0,522 + 5,478?
6 = 6 OK
Kirchhoff: ¿cómo se usa?
PASO 11: Comprobar resultados
i1 = 0,0522A
i2 = 0,1826A
i3 = - 0,1304A
[EC3] -12 = 50·i3 - 30·i2
¿-12 = 50 · (-0,1304) - 30 · 0,1826?
¿-12 = -6,52 - 5,478?
-12 = -12 OK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de circuitos
Analisis de circuitosAnalisis de circuitos
Analisis de circuitos
juantrivino
 
Además del programa que te recomienda li
Además del programa que te recomienda liAdemás del programa que te recomienda li
Además del programa que te recomienda li
Edixson Santeliz
 
Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1
RafaelZambrano26
 
Circuito paralelo de series
Circuito paralelo de seriesCircuito paralelo de series
Circuito paralelo de series
MARCGINER
 
Ixis Yepez Ej. 1.1
Ixis Yepez Ej. 1.1Ixis Yepez Ej. 1.1
Ixis Yepez Ej. 1.1
lisi2407
 
Jesus nieto.practica5
Jesus nieto.practica5Jesus nieto.practica5
Jesus nieto.practica5
Jesus Miguel Nieto Gonzalez
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
Amor827
 
Ejercicios2
Ejercicios2Ejercicios2
Ejercicios2
Cesidio Benedetto
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
eglispargas
 
Joiver sierra
Joiver sierraJoiver sierra
Joiver sierra
Manuel Bocaranda
 
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos RodriguezCompuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez Lopez
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Simon Ochoa
 
Examen de matematicas 2
Examen de matematicas 2Examen de matematicas 2
Examen de matematicas 2
carolina estevez garcia
 
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafosejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
Luis Fernandez Andrade
 
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
c09271
 
Yesenia gonzalez
Yesenia gonzalezYesenia gonzalez
Yesenia gonzalez
Yesenia Gonzalez
 

La actualidad más candente (16)

Analisis de circuitos
Analisis de circuitosAnalisis de circuitos
Analisis de circuitos
 
Además del programa que te recomienda li
Además del programa que te recomienda liAdemás del programa que te recomienda li
Además del programa que te recomienda li
 
Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1
 
Circuito paralelo de series
Circuito paralelo de seriesCircuito paralelo de series
Circuito paralelo de series
 
Ixis Yepez Ej. 1.1
Ixis Yepez Ej. 1.1Ixis Yepez Ej. 1.1
Ixis Yepez Ej. 1.1
 
Jesus nieto.practica5
Jesus nieto.practica5Jesus nieto.practica5
Jesus nieto.practica5
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
 
Ejercicios2
Ejercicios2Ejercicios2
Ejercicios2
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
 
Joiver sierra
Joiver sierraJoiver sierra
Joiver sierra
 
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos RodriguezCompuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
 
Examen de matematicas 2
Examen de matematicas 2Examen de matematicas 2
Examen de matematicas 2
 
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafosejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
 
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
Edi 2012 1-balotario de preguntas pc2
 
Yesenia gonzalez
Yesenia gonzalezYesenia gonzalez
Yesenia gonzalez
 

Destacado

Chapter#2
Chapter#2Chapter#2
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Luis Lopz
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
julio ulacio
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
Raul Castañeda Torres
 
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
Victor Castillo
 
Resolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con KirchoffResolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con Kirchoff
Moisés Pérez Delgado
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Garcia
 
Lab 1 kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassie
Lab 1  kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassieLab 1  kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassie
Lab 1 kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassie
kehali Haileselassie
 

Destacado (9)

Chapter#2
Chapter#2Chapter#2
Chapter#2
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
 
Resolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con KirchoffResolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con Kirchoff
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Lab 1 kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassie
Lab 1  kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassieLab 1  kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassie
Lab 1 kirchhoff’s voltage and current law by kehali bekele haileselassie
 

Similar a Kirchoff 130310074337-phpapp01

Problemas Resuelto De Corriente Continua
Problemas Resuelto De Corriente ContinuaProblemas Resuelto De Corriente Continua
Problemas Resuelto De Corriente Continua
julio ulacio
 
Practica ii circuitos eléctricos
Practica ii circuitos eléctricosPractica ii circuitos eléctricos
Practica ii circuitos eléctricos
Webmaster
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
Vianka Lafuente
 
Ejercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkingtonEjercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkington
Thomas Turkington
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Robert Caraguay
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
Pablo Antonio Pérez Chavira
 
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUAPROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
julio ulacio
 
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
marcosgabo
 
03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf
03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf
03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf
estivenrozo1
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Ali Salcedo
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Luis Lopz
 
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposiciónPasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
KevinRiosEspinoza92
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltosLeyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Daniel Briceño Torres
 
Basesanalogica
BasesanalogicaBasesanalogica
Basesanalogica
tooorrr
 
Actividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 esoActividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 eso
rafaeltecno2016
 
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
rafaeltecno2016
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
josglods
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nikotina Consed
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Javier Scarso
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Julio César Vásquez Arana
 

Similar a Kirchoff 130310074337-phpapp01 (20)

Problemas Resuelto De Corriente Continua
Problemas Resuelto De Corriente ContinuaProblemas Resuelto De Corriente Continua
Problemas Resuelto De Corriente Continua
 
Practica ii circuitos eléctricos
Practica ii circuitos eléctricosPractica ii circuitos eléctricos
Practica ii circuitos eléctricos
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
 
Ejercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkingtonEjercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkington
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUAPROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
 
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
 
03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf
03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf
03_Métodos-Análisis-Circuitos_Circuitos_electricos_UN_EMD_Rev_B.pdf
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
 
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposiciónPasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltosLeyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
 
Basesanalogica
BasesanalogicaBasesanalogica
Basesanalogica
 
Actividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 esoActividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 eso
 
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 

Más de Alfredo Paucar

Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Alfredo Paucar
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Alfredo Paucar
 
Ley de ohm y kirchhoff
Ley de ohm y kirchhoffLey de ohm y kirchhoff
Ley de ohm y kirchhoff
Alfredo Paucar
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
Alfredo Paucar
 
Acta seguimiento padre alumno
Acta seguimiento padre alumnoActa seguimiento padre alumno
Acta seguimiento padre alumno
Alfredo Paucar
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Alfredo Paucar
 
Notas 2 do quimestre 2parcial d
Notas 2 do quimestre 2parcial dNotas 2 do quimestre 2parcial d
Notas 2 do quimestre 2parcial d
Alfredo Paucar
 
Notas 2 do quimestre 2parcial b
Notas 2 do quimestre 2parcial bNotas 2 do quimestre 2parcial b
Notas 2 do quimestre 2parcial b
Alfredo Paucar
 
Notas 2 do quimestre 2parcial c
Notas 2 do quimestre 2parcial cNotas 2 do quimestre 2parcial c
Notas 2 do quimestre 2parcial c
Alfredo Paucar
 
2d identidades
2d identidades2d identidades
2d identidades
Alfredo Paucar
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
Alfredo Paucar
 
2 d bachillerato
2 d bachillerato2 d bachillerato
2 d bachillerato
Alfredo Paucar
 
2 d bachillerato
2 d bachillerato2 d bachillerato
2 d bachillerato
Alfredo Paucar
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Alfredo Paucar
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Alfredo Paucar
 

Más de Alfredo Paucar (15)

Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Ley de ohm y kirchhoff
Ley de ohm y kirchhoffLey de ohm y kirchhoff
Ley de ohm y kirchhoff
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
 
Acta seguimiento padre alumno
Acta seguimiento padre alumnoActa seguimiento padre alumno
Acta seguimiento padre alumno
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Notas 2 do quimestre 2parcial d
Notas 2 do quimestre 2parcial dNotas 2 do quimestre 2parcial d
Notas 2 do quimestre 2parcial d
 
Notas 2 do quimestre 2parcial b
Notas 2 do quimestre 2parcial bNotas 2 do quimestre 2parcial b
Notas 2 do quimestre 2parcial b
 
Notas 2 do quimestre 2parcial c
Notas 2 do quimestre 2parcial cNotas 2 do quimestre 2parcial c
Notas 2 do quimestre 2parcial c
 
2d identidades
2d identidades2d identidades
2d identidades
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
 
2 d bachillerato
2 d bachillerato2 d bachillerato
2 d bachillerato
 
2 d bachillerato
2 d bachillerato2 d bachillerato
2 d bachillerato
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Kirchoff 130310074337-phpapp01

  • 1. Electrotecnia Análisis de circuitos: Kirchoff CFGM Instalaciones eléctricas y automáticas
  • 2. Kirchhoff: conceptos ● Nudo: Punto de conexión de tres o más conductores – En la imagen, A, B, C y D son nudos ● Rama: Porción de circuito entre dos nudos ● Malla: Circuito cerrado formado por varias ramas
  • 3. Kirchhoff: Primera ley ● La suma de todas las intensidades que entran en un punto... ● ...es igual a la suma de las intensidades que salen de él suma(IIN ) = suma(IOUT ) ¿Cómo resultaría en la imagen? i1 + i3 + i4 = i5 + i2
  • 4. Kirchhoff: Segunda ley ● Se usa sobre circuitos cerrados ● Es decir, sobre mallas suma(V) = suma(R·I) ● La suma de todas las tensiones... ● ...es igual a la suma de caídas de tensión
  • 5. Kirchhoff: ¿cómo se usa? Vamos a usar este circuito para ver cómo se usa:
  • 6. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 1: Identificar nudos A B Marcamos los nudos que existen en el circuito ¡RECUERDA! Nudo: Conexión de tres o más conductores
  • 7. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 2: Identificar ramas ¿Cuántas ramas tenemos? ¿De dónde a dónde van? ¡RECUERDA! Rama: Porción de circuito entre dos nudos A B
  • 8. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 3: Identificar las mallas ¿Cuántas mallas hay? ¿Cuáles son? ¡RECUERDA! Malla: Circuito cerrado formado por varias ramas M1 M2 A B
  • 9. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 4: Dirección de mallas En cada malla, marcamos dirección como agujas reloj M1 M2 A B
  • 10. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 5: Dirección de ramas En cada rama, marcamos dirección según dirección malla Si una rama comparte más de una malla... (rama 2) ...elegimos dirección al azar M1 M2 B A
  • 11. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 6: Cada rama, una intensidad Cada rama que tenemos en nuestro circuito tendrá su propia intensidad, que habremos de calcular M1 M2 B A i1 i3i2
  • 12. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 7: Ley 1 a los nodos Aplicamos Ley 1 a los nodos del circuito Pero no a todos: - Si tenemos 4 mallas, a 3 nudos - Si tenemos 3 mallas, a 2 nudos - Si tenemos 2 mallas, a 1 nudo - Si tenemos X mallas... …a X – 1 nudos En nuestro caso, 1 nudo RECUERDA suma(IIN ) = suma(IOUT ) M1 M2 B A i1 i3i2
  • 13. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 7: Ley 1 a los nodos RECUERDA suma(IIN ) = suma(IOUT ) Elegimos nodo A Daría igual si hubiéramos elegido el B Entran: i1 Salen: i2, i3 Entonces tenemos: M1 M2 B A i1 i3i2 Ecuación 1 i1 = i2 + i3
  • 14. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 8: Ley 2 a las mallas RECUERDA: suma(V) = suma(R·I) Empecemos por malla 1: Solo tenemos un voltaje: de 6V Tenemos dos intensidades: i1, i2 Tenemos dos resistencias: de 10 y 30 ohmios Entonces tenemos: M1 B A i1 i2 Ecuación 2 6 = 10·i1 + 30·i2
  • 15. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 8: Ley 2 a las mallas B A i2 M2 i3 Ecuación 3 -12 = 50·i3 - 30·i2 RECUERDA: suma(V) = suma(R·I) malla 2: Solo tenemos un voltaje: de 12V Voltaje va en dirección contraria a dirección de malla, será negativo Tenemos dos intensidades: i2, i3 i2 también en dirección contraria Tenemos dos resistencias: de 30 y 50 ohmios Entonces tenemos:
  • 16. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 9: resolvemos ecuaciones • Si tenemos 2 mallas, debemos tener 3 ecuaciones • Si tenemos 3 mallas, 4 ecuaciones • Si tenemos 4 mallas, 5 ecuaciones • … • Si tenemos X mallas, X + 1 ecuaciones
  • 17. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 9: resolvemos ecuaciones • En nuestro caso, 2 mallas, luego 3 ecuaciones Ecuación 1 i1 = i2 + i3 Ecuación 2 6 = 10·i1 + 30·i2 Ecuación 3 -12 = 50·i3 - 30·i2
  • 18. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 9: resolvemos ecuaciones • Usamos ecuación 1 sobre ecuación 2 En la ecuación 2, donde pone i1, ponemos i2 + i3: 6 = 10·(i2 + i3) + 30·i2 → 6 = 10·i2 + 10·i3 + 30·i2 → 6 = 40·i2 + 10·i3 → 6 – 10 i3 = 40 i2 →i2 = (6 – 10i3) / 40 Ecuación 1 i1 = i2 + i3 Ecuación 2 6 = 10·i1 + 30·i2
  • 19. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 9: resolvemos ecuaciones • Usamos ecuación 1-2 sobre ecuación 3 Ecuación 3 -12 = 50·i3 - 30·i2 En la ecuación 3, donde pone i2, ponemos la 1-2:
  • 20. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 9: resolvemos ecuaciones • Ahora ya sabemos que i3=-0,1304A • Usamos este valor sobre la ecuación 1-2 Hemos obtenido que i2 = 0,1826A
  • 21. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 9: resolvemos ecuaciones • Ahora ya sabemos que: • i3=-0,1304A • i2 = 0,1826A • Podemos usar estos valores en la ecuación 1 i1 = 0,1826 - 0,1304 → i1 = 0,0522A i1 = 52,2mA Ecuación 1 i1 = i2 + i3
  • 22. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 10: Solución final i1 = 0,0522A i2 = 0,1826A i3 = - 0,1304A [EC1] i1 = i2 + i3 [EC2] 6 = 10·i1 + 30·i2 [EC3] -12 = 50·i3 - 30·i2
  • 23. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 11: Comprobar resultados i1 = 0,0522A i2 = 0,1826A i3 = - 0,1304A [EC1] i1 = i2 + i3 ¿0,0522= 0,1826 – 0,1304? 0,0522= 0,0522 OK
  • 24. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 11: Comprobar resultados i1 = 0,0522A i2 = 0,1826A i3 = - 0,1304A [EC2] 6 = 10·i1 + 30·i2 ¿6 = 10 · 0,0522 + 30 · 0,1826? ¿6 = 0,522 + 5,478? 6 = 6 OK
  • 25. Kirchhoff: ¿cómo se usa? PASO 11: Comprobar resultados i1 = 0,0522A i2 = 0,1826A i3 = - 0,1304A [EC3] -12 = 50·i3 - 30·i2 ¿-12 = 50 · (-0,1304) - 30 · 0,1826? ¿-12 = -6,52 - 5,478? -12 = -12 OK