SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANECDOTA 
PPllaann ddee CCllaassee ddeessaarrrroollllaaddoo bbaassaaddoo eenn eell 
MMooddeelloo AAssssuurree 
Preparado por: 
María Celestino R.
Plan de Clase 
Evaluación 
Estudiantes 
 Objetivos 
Métodos 
 Participación 
Materiales 
Medios
ESTUDIANTES 
 Curso: Sexto Grado 
Materia: Lengua Española 
Los niños tienen entre 11 y 13 años 
 Poseen conocimientos del tema, 
aunque no conscientemente. Esto los 
ayudará a expresarlos
OBJETIVOS 
 Que se interesen y tenga curiosidad por 
conocer y realizar hechos anecdóticos 
 Que puedan demostrar a los demás, 
incluyendo a sus familiares, lo 
importante de utilizar nuestro rico 
idioma en relación a las anécdotas 
 Que en el proceso su vocabulario se 
enriquecido y pulido con palabras y 
anécdotas
Métodos 
 Instrucciones guiadas para el 
desarrollo de clases 
 Práctica basada en ejercicios escritos y 
orales 
 Trabajo en equipo 
 Presentación de trabajos relevantes en 
clases
Medios 
 Manuales/escritos de orientación 
 Internet para complementar 
informaciones necesarias y relevantes 
 Libros de biblioteca 
 Proyección de sus trabajos en clases 
mediante datashow
Materiales 
 Folleto con anécdotas 
 Libreta del estudiante para sus apuntes 
 Imágenes alusivas al tema, buscadas por la red 
o libros que hagan mención a las anécdotas 
 Lapices, lapiceros, borras y material gastable 
necesario para hacer los textos por parte de los 
estudiantes
Participación 
Después de agotar el proceso de 
instrucción y enseñanza, los estudiantes 
deberán presentar sus trabajos para ser 
recibir sus puntuaciones por el mismo
Evaluación 
El trabajo realizado tendrá una calificación 
máxima de 25 puntos para cada estudiante o 
integrante del grupo. 
Se tomará en cuenta la capacidad, dedicación y 
desenvolvimiento de la presentación por parte 
del estudiante.
Introducción 
Una anécdota es un cuento corto que 
narra un incidente interesante o 
entretenido, una narración breve de un 
suceso curioso, algo que se supone que 
le haya pasado a alguien. 
Siempre está escrita como si se trataran 
de hechos reales, por ejemplo un 
accidente con personas reales como
Características Principales 
-La anécdota puede ser verbal, de hechos 
o una mezcla de ambas. 
- Es verbal si vamos a contar las palabras 
dichas por un personaje célebre; de 
hechos si lo que contamos es alguna 
acción curiosa, y mixta si hay en la 
anécdota parte de acción y parte de 
palabra.
Importancia y Recursos 
IMPORTANCIA 
Las anécdotas son importantes porque 
ayudan a desarrollar la creatividad y la 
capacidad expresiva al narrarlas, ya que 
requieren de recursos literarios en su 
elaboración.
Ejemplo 
Creo que el momento que pase mas 
vergüenza en mi vida fue un día que fui 
al cine con unas amigas, era un estreno 
del momento no recuerdo cual, lo que 
si se quedo gravado en mi mente fue a 
la hora de entrar, íbamos todos en 
tropel y echando unas risas cuando me 
caí al no ver el escalón que tenia 
delante, me quede de rodillas en medio 
de la entrada del cine, la gente pasaba a
Tarea 
 Diferenciar una anécdota de otros textos 
 Reconstruye en escrito el sentido global de anécdotas que investigues, 
secuenciando adecuadamente los hechos en base al orden, tiempo y 
causa 
 Narrar anécdotas tomando en cuenta su función y estructura, o sea, 
inicio, desarrollo y desenlace. 
 Explique la características principales de la anécdota y cual es su 
opinión personal 
 Buscar y escribir anécdotas sobre situaciones y personas destacadas 
del país
Proceso 
 Utilice todos los recursos entregados en clases para investigar y crear 
su propio resumen y plasme sus ideas en cuanto al tema expuesto 
 Para complementar el tema, busque en Internet imágenes relacionadas 
al tema 
 Busque anécdotas para instruirse mejor y se llene de conocimientos 
 Resalta sobre todos las anécdotas que tienen que ver con tu país 
 Realiza una presentación oral de tu investigación
Recursos 
 Definición de Anécdota 
 Características Principales 
 Importancia y Recursos 
 Imágenes 
 Ejemplo 
 Tarea 
 Proceso
Conclusión 
El tema tratado fue de mucha satisfacción para mí, esperando que sea de 
igual manera para cada uno de los estudiantes. Esto ayuda a 
desarrollar el compendio de palabras utilizado por cada uno de ellos y 
por mí mismo. 
Además se aprende mucho del idioma y de muchos relatos que son 
anécdotas, que nos enseñan datos valiosos de nuestro país y de 
nuestras familias. 
En resumen, el conocimiento se edifica y diversifica, dándonos a cada 
uno de nosotros sabiduría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La anécdota
La anécdotaLa anécdota
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVOCREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
Janeth Pisfil
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
Laika Ramos
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
PILARMORALESPORRAS
 
Sesion
SesionSesion
Producción de Textos
Producción de TextosProducción de Textos
Producción de Textos
Elizabeth HV
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
patitavd
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
LissieRiera
 
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Enrique Silva Zafra
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.ermilasalazar
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
Juanjo Falcó Monserrat
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivaslojeda69
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativosCristian Ramos Liberato
 

La actualidad más candente (20)

La anécdota
La anécdotaLa anécdota
La anécdota
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVOCREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Producción de Textos
Producción de TextosProducción de Textos
Producción de Textos
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
 
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 

Destacado

Que es un recado para niños
Que es un recado para niñosQue es un recado para niños
Que es un recado para niños
Editorial MD
 
El mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelEl mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelfuenmi
 
Tecnicismos
TecnicismosTecnicismos
Tecnicismos
Angel Torres
 
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
irisloraine4
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
MariaJose454
 

Destacado (6)

Que es un recado para niños
Que es un recado para niñosQue es un recado para niños
Que es un recado para niños
 
El mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelEl mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabel
 
Tecnicismos
TecnicismosTecnicismos
Tecnicismos
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
 

Similar a La anecdota(modeloassure)

La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)Maria Celestino
 
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfActividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
13HernandezReyesRoci
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
Sfy1989
 
Planificación con Tic
Planificación con TicPlanificación con Tic
Planificación con Ticpercaradaniela
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
eduarguerra1
 
Proyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentosProyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentos
Javier Erazo
 
articles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdfarticles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdf
FELIPESEPULVEDA46
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docx
MarinoPoco
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
Miledys Suarez
 
Ppt cuentos coloridos.
Ppt cuentos coloridos.Ppt cuentos coloridos.
Ppt cuentos coloridos.
felicitasSulcacancha
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Natalia Rodríguez
 
software Educativo
software Educativosoftware Educativo
software Educativo
GISEL02
 
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidyAct. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
lucia garcia
 
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas dazaAct. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
manuela tirado zuluaga
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
Miledys Suarez
 

Similar a La anecdota(modeloassure) (20)

La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)La anecdota(modeloassure)
La anecdota(modeloassure)
 
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfActividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Planificación con Tic
Planificación con TicPlanificación con Tic
Planificación con Tic
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Proyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentosProyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentos
 
articles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdfarticles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdf
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7.docx
 
CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Ppt cuentos coloridos.
Ppt cuentos coloridos.Ppt cuentos coloridos.
Ppt cuentos coloridos.
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
software Educativo
software Educativosoftware Educativo
software Educativo
 
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidyAct. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
 
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas dazaAct. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La anecdota(modeloassure)

  • 1. LA ANECDOTA PPllaann ddee CCllaassee ddeessaarrrroollllaaddoo bbaassaaddoo eenn eell MMooddeelloo AAssssuurree Preparado por: María Celestino R.
  • 2. Plan de Clase Evaluación Estudiantes  Objetivos Métodos  Participación Materiales Medios
  • 3. ESTUDIANTES  Curso: Sexto Grado Materia: Lengua Española Los niños tienen entre 11 y 13 años  Poseen conocimientos del tema, aunque no conscientemente. Esto los ayudará a expresarlos
  • 4. OBJETIVOS  Que se interesen y tenga curiosidad por conocer y realizar hechos anecdóticos  Que puedan demostrar a los demás, incluyendo a sus familiares, lo importante de utilizar nuestro rico idioma en relación a las anécdotas  Que en el proceso su vocabulario se enriquecido y pulido con palabras y anécdotas
  • 5. Métodos  Instrucciones guiadas para el desarrollo de clases  Práctica basada en ejercicios escritos y orales  Trabajo en equipo  Presentación de trabajos relevantes en clases
  • 6. Medios  Manuales/escritos de orientación  Internet para complementar informaciones necesarias y relevantes  Libros de biblioteca  Proyección de sus trabajos en clases mediante datashow
  • 7. Materiales  Folleto con anécdotas  Libreta del estudiante para sus apuntes  Imágenes alusivas al tema, buscadas por la red o libros que hagan mención a las anécdotas  Lapices, lapiceros, borras y material gastable necesario para hacer los textos por parte de los estudiantes
  • 8. Participación Después de agotar el proceso de instrucción y enseñanza, los estudiantes deberán presentar sus trabajos para ser recibir sus puntuaciones por el mismo
  • 9. Evaluación El trabajo realizado tendrá una calificación máxima de 25 puntos para cada estudiante o integrante del grupo. Se tomará en cuenta la capacidad, dedicación y desenvolvimiento de la presentación por parte del estudiante.
  • 10. Introducción Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como
  • 11. Características Principales -La anécdota puede ser verbal, de hechos o una mezcla de ambas. - Es verbal si vamos a contar las palabras dichas por un personaje célebre; de hechos si lo que contamos es alguna acción curiosa, y mixta si hay en la anécdota parte de acción y parte de palabra.
  • 12. Importancia y Recursos IMPORTANCIA Las anécdotas son importantes porque ayudan a desarrollar la creatividad y la capacidad expresiva al narrarlas, ya que requieren de recursos literarios en su elaboración.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ejemplo Creo que el momento que pase mas vergüenza en mi vida fue un día que fui al cine con unas amigas, era un estreno del momento no recuerdo cual, lo que si se quedo gravado en mi mente fue a la hora de entrar, íbamos todos en tropel y echando unas risas cuando me caí al no ver el escalón que tenia delante, me quede de rodillas en medio de la entrada del cine, la gente pasaba a
  • 16. Tarea  Diferenciar una anécdota de otros textos  Reconstruye en escrito el sentido global de anécdotas que investigues, secuenciando adecuadamente los hechos en base al orden, tiempo y causa  Narrar anécdotas tomando en cuenta su función y estructura, o sea, inicio, desarrollo y desenlace.  Explique la características principales de la anécdota y cual es su opinión personal  Buscar y escribir anécdotas sobre situaciones y personas destacadas del país
  • 17. Proceso  Utilice todos los recursos entregados en clases para investigar y crear su propio resumen y plasme sus ideas en cuanto al tema expuesto  Para complementar el tema, busque en Internet imágenes relacionadas al tema  Busque anécdotas para instruirse mejor y se llene de conocimientos  Resalta sobre todos las anécdotas que tienen que ver con tu país  Realiza una presentación oral de tu investigación
  • 18. Recursos  Definición de Anécdota  Características Principales  Importancia y Recursos  Imágenes  Ejemplo  Tarea  Proceso
  • 19. Conclusión El tema tratado fue de mucha satisfacción para mí, esperando que sea de igual manera para cada uno de los estudiantes. Esto ayuda a desarrollar el compendio de palabras utilizado por cada uno de ellos y por mí mismo. Además se aprende mucho del idioma y de muchos relatos que son anécdotas, que nos enseñan datos valiosos de nuestro país y de nuestras familias. En resumen, el conocimiento se edifica y diversifica, dándonos a cada uno de nosotros sabiduría.