SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CAMPUS HISPANO
KAREN DANAE SANTANA PÉREZ
“SEMINARIO DE FORMACIÓN EN
HABILIDADES CLÍNICAS”
FACILITADORES:
MTRO. JUAN ELÍAS CAMPOS GARCÍA
MTRO. JOSÉ MANUEL BEZANILLA
SÁNCHEZ
25ª CONFERENCIA.
LA ANGUSTIA
NEURÓTICO
Y
ANGUSTIADO
Suelen emplearse de la
misma forma como si
tuvieran el mismo
significado
Existen hombres angustiados que por
lo demás nada tienen de neuróticos, y
hay neuróticos que padecen de
muchos síntomas sin que entre estos
se encuentre la inclinación a la
angustia.
ANGUSTI
A
REALISTA (racional y comprensible): Reacción
frente a la percepción de un peligro exterior, es decir,
de un daño esperado, previsto; va unida al reflejo de
la huida, y es lícito ver en ella una manifestación de
la pulsión de autoconservación.
COMPONENTE
apronte para el peligro:
que se exterioriza en
un aumento de la atención sensorial
y en una tensión motriz.
ANGUSTIA
MIEDO
TERROR
Se refiere
al estado y
prescinde
del objeto
Dirige la
atención al
objeto
Pone en resalto el
efecto de un peligro
que no es recibido
con apronte
angustiado
el hombre se protege
del horror mediante la
angustia
NEURÓTICA: Está dispuesta a prenderse del
contenido de cualquier representación pasajera;
influye sobre el juicio, escoge expectativas, acecha la
oportunidad de justificarse (angustia expectante o
expectativa angustiada).
Las personas aquejadas de esta
clase de angustia prevén, entre todas las
posibilidades, siempre la más terrible, interpretan
cada hecho accidental como indicio de una
desgracia, explotan en el peor sentido cualquier
incertidumbre.
 ANGUSTIA DE LAS FOBIAS: Psíquicamente ligada a
ciertos objetos o situaciones.
FOBIAS
1. Dimensión de peligro hacia ciertos objetos o
situaciones que no nos parecen inconcebibles.
2. Dimensión de peligro, pero solemos minimizar y no
anticipar ese peligro. Entre ellos se cuentan la
mayoría de las fobias a una situación.
3. Se pierde totalmente el nexo entre la angustia y la
amenaza de un peligro.
La angustia expectante o estado de angustia general
mantiene estrecha dependencia con determinados
procesos de la vida sexual (ciertas aplicaciones de la
libido) y se resuelve al eliminar los malos hábitos
sexuales.
Es fácil advertir que una restricción sexual va de la
mano con cierta propensión a la angustia y cierta
medrosidad, mientras que la intrepidez y la audacia
acompañan al libre consentimiento de las necesidades
sexuales.
Los enfermos no saben decir qué es eso ante lo cual se
angustian y, mediante una inequívoca elaboración
secundaria, lo enlazan con las fobias que tienen más a
mano, como morir, enloquecer, sufrir un síncope.
El desarrollo de la angustia es la reacción del yo
frente al peligro y la señal para que se inicie la huida;
esto nos sugiere la siguiente concepción:
En el caso de la angustia neurótica, el yo emprende un
idéntico intento de huida frente al
reclamo de su libido y trata este peligro interno como
si fuera externo.
La angustia no puede
haber nacido sino de esa
libido misma.
La disposición neurótica
se trasluce por una
inclinación expresa a la
angustia realista; el
estado de angustia
aparece como lo primario,
y se llega a la conclusión
de que el niño y, más
tarde, el adolescente se
angustian frente al nivel
de su libido justamente
porque todo los angustia.
En los niños es muy
común el estado de
angustia y no nos
asombra que el niño se
angustie frente a
todas las personas
extrañas, frente a
situaciones y objetos
nuevos, y nos
explicamos fácilmente
esta reacción por su
debilidad y su
ignorancia.
Las primeras fobias situacionales de los niños son
las fobias a la oscuridad y a la soledad
La angustia infantil tiene muy poco que ver con
la angustia realista y, en cambio, se emparienta
de cerca con la angustia neurótica de los
adultos. Se genera a partir de una libido no
aplicada y sustituye al objeto de amor, que se
echa de menos, por un objeto externo o una
situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
Oliber Capellan
 
19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz
19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz
19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz
Lar Irmã Zarabatana
 
Psicosis freud
Psicosis freudPsicosis freud
Psicosis freud
irenelicia
 
Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6
Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6
Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6
Patricia Farias
 
Carnaval consequencias
Carnaval consequenciasCarnaval consequencias
Carnaval consequencias
Mensagens Virtuais
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
pamela perez favela
 
Enfermidades mentais e obsessão--_v2.pptx
Enfermidades mentais e obsessão--_v2.pptxEnfermidades mentais e obsessão--_v2.pptx
Enfermidades mentais e obsessão--_v2.pptx
DayaneSantana27
 
Caso Dora
Caso DoraCaso Dora
Carl gustav jung exposición
Carl gustav jung exposiciónCarl gustav jung exposición
Carl gustav jung exposición
Angel Rodriguus
 
Caso dora primer sueño
Caso dora primer sueñoCaso dora primer sueño
Caso dora primer sueño
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El arbol
El arbolEl arbol
El arbol
Obdu Chaparro
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipo
DreherBetiana
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Juanito daniela
Juanito danielaJuanito daniela
Mocidade Espírita Chico Xavier - Desdobramento
Mocidade Espírita Chico Xavier - DesdobramentoMocidade Espírita Chico Xavier - Desdobramento
Mocidade Espírita Chico Xavier - Desdobramento
Sergio Lima Dias Junior
 
Sono e Sonhos na visão Espírita
Sono e Sonhos na visão EspíritaSono e Sonhos na visão Espírita
Sono e Sonhos na visão Espírita
ARMAZÉM DE ARTES TANIA PAUPITZ
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
Alvaro Alvite
 
Caso Hans
Caso HansCaso Hans
Laços familiares
Laços familiaresLaços familiares
Laços familiares
Andreia Garcia Carneiro
 
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Patricia Farias
 

La actualidad más candente (20)

MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
 
19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz
19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz
19/02/14 Cap 4 Parte 1 Livro Missionários da Luz
 
Psicosis freud
Psicosis freudPsicosis freud
Psicosis freud
 
Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6
Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6
Livro dos Espiritos 271 ESE cap21 item6
 
Carnaval consequencias
Carnaval consequenciasCarnaval consequencias
Carnaval consequencias
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
 
Enfermidades mentais e obsessão--_v2.pptx
Enfermidades mentais e obsessão--_v2.pptxEnfermidades mentais e obsessão--_v2.pptx
Enfermidades mentais e obsessão--_v2.pptx
 
Caso Dora
Caso DoraCaso Dora
Caso Dora
 
Carl gustav jung exposición
Carl gustav jung exposiciónCarl gustav jung exposición
Carl gustav jung exposición
 
Caso dora primer sueño
Caso dora primer sueñoCaso dora primer sueño
Caso dora primer sueño
 
El arbol
El arbolEl arbol
El arbol
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipo
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Juanito daniela
Juanito danielaJuanito daniela
Juanito daniela
 
Mocidade Espírita Chico Xavier - Desdobramento
Mocidade Espírita Chico Xavier - DesdobramentoMocidade Espírita Chico Xavier - Desdobramento
Mocidade Espírita Chico Xavier - Desdobramento
 
Sono e Sonhos na visão Espírita
Sono e Sonhos na visão EspíritaSono e Sonhos na visão Espírita
Sono e Sonhos na visão Espírita
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
 
Caso Hans
Caso HansCaso Hans
Caso Hans
 
Laços familiares
Laços familiaresLaços familiares
Laços familiares
 
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
 

Destacado

La angustia ingrid vázquez
La angustia  ingrid vázquezLa angustia  ingrid vázquez
La angustia ingrid vázquez
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
mileidysabel
 
La angustia isa
La angustia isaLa angustia isa
La angustia 10 julio_2010
La angustia 10 julio_2010La angustia 10 julio_2010
La angustia 10 julio_2010
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La angustia pkboo
La angustia pkbooLa angustia pkboo
Angustia
AngustiaAngustia
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
Jean Vega
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
FlorCristobo
 

Destacado (8)

La angustia ingrid vázquez
La angustia  ingrid vázquezLa angustia  ingrid vázquez
La angustia ingrid vázquez
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
La angustia isa
La angustia isaLa angustia isa
La angustia isa
 
La angustia 10 julio_2010
La angustia 10 julio_2010La angustia 10 julio_2010
La angustia 10 julio_2010
 
La angustia pkboo
La angustia pkbooLa angustia pkboo
La angustia pkboo
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 

Similar a La angustia karen

Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]
guestba5d7a
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
IES Consaburum
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
luisreyeshbk
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
luisreyeshbk
 
La fijaci..[1]
La fijaci..[1]La fijaci..[1]
Fijacion del trauma
Fijacion del traumaFijacion del trauma
Fijacion del trauma isaura
Fijacion del trauma isauraFijacion del trauma isaura
Fijacion del trauma isaura
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Fijacion del trauma
Fijacion del traumaFijacion del trauma
Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26Conferencias 23 a 26
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm ReichAnálisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
Mary Ballado
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
Lizzy Lix
 
el-miedo-exposicic3b3n-2601121.ppt
el-miedo-exposicic3b3n-2601121.pptel-miedo-exposicic3b3n-2601121.ppt
el-miedo-exposicic3b3n-2601121.ppt
AdrianRamirez858475
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Victor kuri
 
LAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMAN
LAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMANLAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMAN
LAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMAN
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
Ingrid Pastrano
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
David Gomez Beltran
 
El miedo-exposicic3b3n-2601121
El miedo-exposicic3b3n-2601121El miedo-exposicic3b3n-2601121
El miedo-exposicic3b3n-2601121
yllenth
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
JenniferCanoGonzales
 
Mono psico ansiedad
Mono psico ansiedadMono psico ansiedad
Mono psico ansiedad
Jose Llapolinarioll
 
TIC'S
TIC'S TIC'S

Similar a La angustia karen (20)

Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
La fijaci..[1]
La fijaci..[1]La fijaci..[1]
La fijaci..[1]
 
Fijacion del trauma
Fijacion del traumaFijacion del trauma
Fijacion del trauma
 
Fijacion del trauma isaura
Fijacion del trauma isauraFijacion del trauma isaura
Fijacion del trauma isaura
 
Fijacion del trauma
Fijacion del traumaFijacion del trauma
Fijacion del trauma
 
Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26
 
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm ReichAnálisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
 
el-miedo-exposicic3b3n-2601121.ppt
el-miedo-exposicic3b3n-2601121.pptel-miedo-exposicic3b3n-2601121.ppt
el-miedo-exposicic3b3n-2601121.ppt
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
 
LAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMAN
LAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMANLAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMAN
LAS SEIS EMOCIONES BASICAS DE PAUL ECKMAN
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
El miedo-exposicic3b3n-2601121
El miedo-exposicic3b3n-2601121El miedo-exposicic3b3n-2601121
El miedo-exposicic3b3n-2601121
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
Mono psico ansiedad
Mono psico ansiedadMono psico ansiedad
Mono psico ansiedad
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

La angustia karen

  • 1. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS HISPANO KAREN DANAE SANTANA PÉREZ “SEMINARIO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES CLÍNICAS” FACILITADORES: MTRO. JUAN ELÍAS CAMPOS GARCÍA MTRO. JOSÉ MANUEL BEZANILLA SÁNCHEZ 25ª CONFERENCIA. LA ANGUSTIA
  • 2. NEURÓTICO Y ANGUSTIADO Suelen emplearse de la misma forma como si tuvieran el mismo significado Existen hombres angustiados que por lo demás nada tienen de neuróticos, y hay neuróticos que padecen de muchos síntomas sin que entre estos se encuentre la inclinación a la angustia.
  • 3. ANGUSTI A REALISTA (racional y comprensible): Reacción frente a la percepción de un peligro exterior, es decir, de un daño esperado, previsto; va unida al reflejo de la huida, y es lícito ver en ella una manifestación de la pulsión de autoconservación. COMPONENTE apronte para el peligro: que se exterioriza en un aumento de la atención sensorial y en una tensión motriz.
  • 4. ANGUSTIA MIEDO TERROR Se refiere al estado y prescinde del objeto Dirige la atención al objeto Pone en resalto el efecto de un peligro que no es recibido con apronte angustiado el hombre se protege del horror mediante la angustia
  • 5. NEURÓTICA: Está dispuesta a prenderse del contenido de cualquier representación pasajera; influye sobre el juicio, escoge expectativas, acecha la oportunidad de justificarse (angustia expectante o expectativa angustiada). Las personas aquejadas de esta clase de angustia prevén, entre todas las posibilidades, siempre la más terrible, interpretan cada hecho accidental como indicio de una desgracia, explotan en el peor sentido cualquier incertidumbre.
  • 6.  ANGUSTIA DE LAS FOBIAS: Psíquicamente ligada a ciertos objetos o situaciones. FOBIAS 1. Dimensión de peligro hacia ciertos objetos o situaciones que no nos parecen inconcebibles. 2. Dimensión de peligro, pero solemos minimizar y no anticipar ese peligro. Entre ellos se cuentan la mayoría de las fobias a una situación. 3. Se pierde totalmente el nexo entre la angustia y la amenaza de un peligro.
  • 7. La angustia expectante o estado de angustia general mantiene estrecha dependencia con determinados procesos de la vida sexual (ciertas aplicaciones de la libido) y se resuelve al eliminar los malos hábitos sexuales. Es fácil advertir que una restricción sexual va de la mano con cierta propensión a la angustia y cierta medrosidad, mientras que la intrepidez y la audacia acompañan al libre consentimiento de las necesidades sexuales. Los enfermos no saben decir qué es eso ante lo cual se angustian y, mediante una inequívoca elaboración secundaria, lo enlazan con las fobias que tienen más a mano, como morir, enloquecer, sufrir un síncope.
  • 8. El desarrollo de la angustia es la reacción del yo frente al peligro y la señal para que se inicie la huida; esto nos sugiere la siguiente concepción: En el caso de la angustia neurótica, el yo emprende un idéntico intento de huida frente al reclamo de su libido y trata este peligro interno como si fuera externo. La angustia no puede haber nacido sino de esa libido misma.
  • 9. La disposición neurótica se trasluce por una inclinación expresa a la angustia realista; el estado de angustia aparece como lo primario, y se llega a la conclusión de que el niño y, más tarde, el adolescente se angustian frente al nivel de su libido justamente porque todo los angustia. En los niños es muy común el estado de angustia y no nos asombra que el niño se angustie frente a todas las personas extrañas, frente a situaciones y objetos nuevos, y nos explicamos fácilmente esta reacción por su debilidad y su ignorancia.
  • 10. Las primeras fobias situacionales de los niños son las fobias a la oscuridad y a la soledad La angustia infantil tiene muy poco que ver con la angustia realista y, en cambio, se emparienta de cerca con la angustia neurótica de los adultos. Se genera a partir de una libido no aplicada y sustituye al objeto de amor, que se echa de menos, por un objeto externo o una situación.