SlideShare una empresa de Scribd logo
LAARTICULACIÓN CURRICULAR ENTRE LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON
EL FRACASO ESCOLAR EN LA I.E.D. ORLANDO FALS BORDA DE BOGOTÁ
1.Introducción
2.Nuevos conocimientos que se pretenden con el desarrollo del proyecto
3.Problematización
4. Configuración del objeto de estudio
5.Preguntas de investigación
6.Objetivos de la investigación
7.Investigaciones relacionadas
8.Categorías
9.Otros conceptos asociados al fracaso escolar
10.Principales consecuencias del fracaso escolar
11.Metodología
Tabla de Contenidos
Introducción
UNESCO (2016).
De acuerdo con el programa educativo a nivel nacional en Colombia, o en cualquier otro
país, la transición entre un nivel educativo y otro está cubierto y le apunta a un proceso
exitoso de formación en los estudiantes. Por lo tanto hacer una revisión y análisis entre,
que es y lo que debería ser, complementado con la realidad observada y los datos
recabados por distintas técnicas, la investigación planteada se constituirá en un aporte.
Es importante también tener en cuenta que el “fracaso escolar” no es solamente
endógeno, es multidimensional, es decir que hay otros múltiples factores o causas
incidentes del fenómeno.
NUEVOS
CONOCIMIENTOS
QUE SE
PRETENDEN CON
EL DESARROLLO
DEL PROYECTO.
Desde el punto
de vista
epistemológico
y metodológico
Es la búsqueda
de
conocimientos
científicos que
surgen de la
intersubjevidad
En la
articulación de
elementos del
currículo y su
relación con el
fracaso escolar
Creación de
conceptos y
tesis que
pretenden
unificar
“dominios
cognitivos”
Pretende
encontrar
conocimientos
científicos
CONFIGURACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
La presente investigación pasa por estudiar y comprender las bases epistémicas en las que gravita la
articulación del currículo escolar y su vinculación con el fracaso escolar, su enfoque teórico y la estrategia
de abordaje.
En primer lugar, el estudio permite visualizar la transición de primaria a secundaria desde dos enfoques,
desde la perspectiva del estudiante y de la institución escolar.
Desde la percepción de la institución escolar en cuanto a la transición, recae sobre ésta, el papel
fundamental que juega el currículo, desde la articulación de sus componentes, la producción científica y
cultural hasta los requerimientos educativos de los sujetos (González, García, Correa y Fernández,
2009).
Entre las realidades que motivan al fracaso escolar, se tienen: la deserción, la desaprobación, la no
titulación, la repitencia, el bajo rendimiento académico, la baja comprensión de los temas, la exclusión,
entre otros, que lo dibujan como una creación social formada por dimensiones políticas, sociales,
culturales, pedagógicas, personales, cognitivas y psicológicas, con connotaciones de naturaleza familiar,
práctica y cultural (Torres, 2017).
Preguntas de investigación
General: ¿Cuáles son los factores asociados a la articulación curricular entre primaria y secundaria
que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals
Borda?
Secundarias:
¿Cuáles deficiencias presentes en el currículo escolar influyen en el fracaso escolar de los
estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda?
¿Cuáles características asociadas a los estudiantes influyen en el fracaso escolar de los
estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda?
¿Cómo puede establecerse un modelo de articulación curricular en el inicio de la secundaria que
minimice el fracaso escolar en la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
General: Analizar los factores asociados a la articulación curricular entre primaria y secundaria, que
influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo distrital Orlando Fals
Borda.
Específicos:

Determinar las deficiencias presentes en el currículo escolar que influyen en el fracaso escolar de
los estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda.
Determinar las características asociadas a los estudiantes que influyen en el fracaso escolar de los
estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda.
Proponer un modelo de articulación curricular en el inicio de la secundaria que minimice el
fracaso escolar en la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda.
Fracaso escolar
Hernández y Tort (2009); Martínez-Otero (2019); Avanzini (1969), Estefanía (1989);
Escudero (2005); Latorre (2014); Perrenoud (2008); Marchesi, Escudero y Pérez
(2003); Molina (2002); Tapia (1989); Ríos (1972); Monereo (1984); Marchesi
(2000); Román (2009); Choque (2009); Latorre (2014)
Desmotivación
del estudiante
Dificultad de
adaptación
Lagunas de
aprendizaje
Sistema escolar
Los profesores
Visión centrada
en resultados
Contexto
familiar
Fracaso
escolar
Fracaso Escolar
(Martínez 2016)
Factores internos
La escuela/Organización escolar
El profesor
Política educativa/ideología
Relación de poder/control
Conflictos/Clima Escolar
Factores externos
Familia
Contexto sociocultural
Situación económica
Múltiples los factores que lo generan.
Paradigma multidimensional de acuerdo a la visión de Kovacs,
desechando las interpretaciones unidimensionales ya que no permite
explicar el fracaso escolar a partir de un único factor. Se debe analizar
el fracaso escolar desde diversas dimensiones.
Otros conceptos asociados al fracaso escolar
• Existe sin Número de definiciones.
• De carácter cognitivo: cuando no se alcanzan
los objetivos, el estudiante vive inadaptado a
su entorno y clase, esta pasando por una
situación de conflicto y exclusión.
(Fernández, Mena y Riviera, 2010, p. 72)
•MEN (2017): “El desfase entre la edad y el
grado y ocurre cuando un niño o joven
tiene dos o tres años más, por encima de la
edad promedio, esperada para cursar un
determinado grado”
•Pérdida reiterada, no promoción y/o
permanencia indeterminada de un estudiante
en un grado académico específico.
•2003 MEN. Decreto 230: No superar 5%.
•Bogotá:2002 paso de un 11,8% a 3,6% 2003.
•Derogó Norma: 2008 4,8% al 10% 2010.
•La Encuesta Distrital de Educación: Según
duración, alcance y temporalidad.
•Mayor tasa de deserción: Primero: 8,11%.
Sexto: 5,79%. Décimo: 4,06%.
•Encuesta Nacional de Deserción (ENDE) de
2017: Fenómeno complejo y heterogéneo.
•MEN (2017):Posee variables familiares,
sociales, individuales….
Deserción
Escolar
(EDE)
2015
1.Repitencia
2.(Bayona,
2016)
1.Bajo
Rendimiento
1.Extra edad
Principales consecuencias del fracaso escolar
Afecta la personalidad:
Opinión del
entorno/Pérdida de la
confianza en sí mismo/El
contacto con los
compañeros de clases.
Plano familiar:
Búsqueda del responsable/
Desequilibrio familiar/
Reacción del estudiante:
*Efecto potenciador
*Rechazo total
En lo económico:
Incorporación al plano
laboral en puestos de
escaso nivel
En el sistema escolar:
Incremento de
presupuestos en educación
por la repitencia
• Blat (1985)
• Serrate (2009)
• Gordillo,
Martínez y
Valles (2013),
• Magaña (2002)
LA ARTICULACIÓN CURRICULAR ENTRE LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL FRACASO ESCOLAR
LA ARTICULACIÓN CURRICULAR ENTRE LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL FRACASO ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores educativos y la formación académica de los estudiantes
Factores educativos y la formación académica de los estudiantesFactores educativos y la formación académica de los estudiantes
Factores educativos y la formación académica de los estudiantes
Educativa Sol
 
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerandoÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
Jose Wilson Melo
 
Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46
Jesica Kessel
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
David2g
 
Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)
Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)
Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)julidcam
 
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Programas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantilProgramas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantiljessy Jessy
 
Reporte de la_endems
Reporte de la_endemsReporte de la_endems
Reporte de la_endems
Lilia Martínez Aguilera
 
2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativo2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativoPSOE Alaquàs
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaKaren Pérez A
 
10.1016@s0185 26981470638-5
10.1016@s0185 26981470638-510.1016@s0185 26981470638-5
10.1016@s0185 26981470638-5
David Hernandez
 
Las emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y químicaLas emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y química
Niko Bennavides
 
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
CENTRE SUPORT
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolaremili30
 
Proyecto Final Resiliencia
Proyecto Final ResilienciaProyecto Final Resiliencia
Proyecto Final Resiliencia
Andrew Andrews
 

La actualidad más candente (19)

Factores educativos y la formación académica de los estudiantes
Factores educativos y la formación académica de los estudiantesFactores educativos y la formación académica de los estudiantes
Factores educativos y la formación académica de los estudiantes
 
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerandoÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
 
Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
 
Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)
Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)
Articulo cientifico por julian camargo 3 am (1)
 
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
 
Programas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantilProgramas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantil
 
Reporte de la_endems
Reporte de la_endemsReporte de la_endems
Reporte de la_endems
 
2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativo2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativo
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
 
10.1016@s0185 26981470638-5
10.1016@s0185 26981470638-510.1016@s0185 26981470638-5
10.1016@s0185 26981470638-5
 
Las emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y químicaLas emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y química
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
Trabajo del fracaso escolar power point
Trabajo del fracaso escolar power pointTrabajo del fracaso escolar power point
Trabajo del fracaso escolar power point
 
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
 
10 talis
10 talis10 talis
10 talis
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Proyecto Final Resiliencia
Proyecto Final ResilienciaProyecto Final Resiliencia
Proyecto Final Resiliencia
 
Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1
 

Similar a LA ARTICULACIÓN CURRICULAR ENTRE LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL FRACASO ESCOLAR

Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
Ines Vera
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
David Escorcia
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
YAIRPEREZ12
 
Presentacion-Desepptx.pptx
Presentacion-Desepptx.pptxPresentacion-Desepptx.pptx
Presentacion-Desepptx.pptx
PatriciaRuiz330020
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Moi3989
 
Marco teorico inves
Marco teorico invesMarco teorico inves
Marco teorico invescarlos930
 
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18
LuzStellaSaldarraiga
 
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORDESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Rocío Guamán
 
Chus sabado
Chus sabadoChus sabado
Chus sabadoFERSOL17
 
Sustentacion Propuesta de Investigacion.docx
Sustentacion Propuesta de Investigacion.docxSustentacion Propuesta de Investigacion.docx
Sustentacion Propuesta de Investigacion.docx
MARIAISABELRAMOSDELA
 
Proy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y socialesProy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y sociales
marian0852
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
wendy alondra vargas casos
 
PAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docx
PAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docxPAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docx
PAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docx
DonardAD
 
Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050
BernardoOyuelaLpez
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
rodercito
 

Similar a LA ARTICULACIÓN CURRICULAR ENTRE LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL FRACASO ESCOLAR (20)

Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
 
Indicadoress
IndicadoressIndicadoress
Indicadoress
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
 
Presentacion-Desepptx.pptx
Presentacion-Desepptx.pptxPresentacion-Desepptx.pptx
Presentacion-Desepptx.pptx
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
 
Marco teorico inves
Marco teorico invesMarco teorico inves
Marco teorico inves
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
 
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
 
Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18
 
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORDESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
TRABAJO UA3
TRABAJO UA3TRABAJO UA3
TRABAJO UA3
 
Chus sabado
Chus sabadoChus sabado
Chus sabado
 
Práctica 3 sociología
Práctica 3 sociologíaPráctica 3 sociología
Práctica 3 sociología
 
Sustentacion Propuesta de Investigacion.docx
Sustentacion Propuesta de Investigacion.docxSustentacion Propuesta de Investigacion.docx
Sustentacion Propuesta de Investigacion.docx
 
Proy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y socialesProy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y sociales
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
 
PAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docx
PAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docxPAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docx
PAUTAS PARA LA FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA (1).docx
 
Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptxTODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología (20)

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
 
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptxTODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

LA ARTICULACIÓN CURRICULAR ENTRE LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL FRACASO ESCOLAR

  • 1. LAARTICULACIÓN CURRICULAR ENTRE LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL FRACASO ESCOLAR EN LA I.E.D. ORLANDO FALS BORDA DE BOGOTÁ
  • 2. 1.Introducción 2.Nuevos conocimientos que se pretenden con el desarrollo del proyecto 3.Problematización 4. Configuración del objeto de estudio 5.Preguntas de investigación 6.Objetivos de la investigación 7.Investigaciones relacionadas 8.Categorías 9.Otros conceptos asociados al fracaso escolar 10.Principales consecuencias del fracaso escolar 11.Metodología Tabla de Contenidos
  • 3. Introducción UNESCO (2016). De acuerdo con el programa educativo a nivel nacional en Colombia, o en cualquier otro país, la transición entre un nivel educativo y otro está cubierto y le apunta a un proceso exitoso de formación en los estudiantes. Por lo tanto hacer una revisión y análisis entre, que es y lo que debería ser, complementado con la realidad observada y los datos recabados por distintas técnicas, la investigación planteada se constituirá en un aporte. Es importante también tener en cuenta que el “fracaso escolar” no es solamente endógeno, es multidimensional, es decir que hay otros múltiples factores o causas incidentes del fenómeno.
  • 4. NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE SE PRETENDEN CON EL DESARROLLO DEL PROYECTO. Desde el punto de vista epistemológico y metodológico Es la búsqueda de conocimientos científicos que surgen de la intersubjevidad En la articulación de elementos del currículo y su relación con el fracaso escolar Creación de conceptos y tesis que pretenden unificar “dominios cognitivos” Pretende encontrar conocimientos científicos
  • 5.
  • 6. CONFIGURACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO La presente investigación pasa por estudiar y comprender las bases epistémicas en las que gravita la articulación del currículo escolar y su vinculación con el fracaso escolar, su enfoque teórico y la estrategia de abordaje. En primer lugar, el estudio permite visualizar la transición de primaria a secundaria desde dos enfoques, desde la perspectiva del estudiante y de la institución escolar. Desde la percepción de la institución escolar en cuanto a la transición, recae sobre ésta, el papel fundamental que juega el currículo, desde la articulación de sus componentes, la producción científica y cultural hasta los requerimientos educativos de los sujetos (González, García, Correa y Fernández, 2009). Entre las realidades que motivan al fracaso escolar, se tienen: la deserción, la desaprobación, la no titulación, la repitencia, el bajo rendimiento académico, la baja comprensión de los temas, la exclusión, entre otros, que lo dibujan como una creación social formada por dimensiones políticas, sociales, culturales, pedagógicas, personales, cognitivas y psicológicas, con connotaciones de naturaleza familiar, práctica y cultural (Torres, 2017).
  • 7. Preguntas de investigación General: ¿Cuáles son los factores asociados a la articulación curricular entre primaria y secundaria que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda? Secundarias: ¿Cuáles deficiencias presentes en el currículo escolar influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda? ¿Cuáles características asociadas a los estudiantes influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda? ¿Cómo puede establecerse un modelo de articulación curricular en el inicio de la secundaria que minimice el fracaso escolar en la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda?
  • 8. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN General: Analizar los factores asociados a la articulación curricular entre primaria y secundaria, que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo distrital Orlando Fals Borda. Específicos:  Determinar las deficiencias presentes en el currículo escolar que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda. Determinar las características asociadas a los estudiantes que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda. Proponer un modelo de articulación curricular en el inicio de la secundaria que minimice el fracaso escolar en la Institución Educativo Distrital Orlando Fals Borda.
  • 9.
  • 10. Fracaso escolar Hernández y Tort (2009); Martínez-Otero (2019); Avanzini (1969), Estefanía (1989); Escudero (2005); Latorre (2014); Perrenoud (2008); Marchesi, Escudero y Pérez (2003); Molina (2002); Tapia (1989); Ríos (1972); Monereo (1984); Marchesi (2000); Román (2009); Choque (2009); Latorre (2014) Desmotivación del estudiante Dificultad de adaptación Lagunas de aprendizaje Sistema escolar Los profesores Visión centrada en resultados Contexto familiar Fracaso escolar Fracaso Escolar (Martínez 2016) Factores internos La escuela/Organización escolar El profesor Política educativa/ideología Relación de poder/control Conflictos/Clima Escolar Factores externos Familia Contexto sociocultural Situación económica Múltiples los factores que lo generan. Paradigma multidimensional de acuerdo a la visión de Kovacs, desechando las interpretaciones unidimensionales ya que no permite explicar el fracaso escolar a partir de un único factor. Se debe analizar el fracaso escolar desde diversas dimensiones.
  • 11. Otros conceptos asociados al fracaso escolar • Existe sin Número de definiciones. • De carácter cognitivo: cuando no se alcanzan los objetivos, el estudiante vive inadaptado a su entorno y clase, esta pasando por una situación de conflicto y exclusión. (Fernández, Mena y Riviera, 2010, p. 72) •MEN (2017): “El desfase entre la edad y el grado y ocurre cuando un niño o joven tiene dos o tres años más, por encima de la edad promedio, esperada para cursar un determinado grado” •Pérdida reiterada, no promoción y/o permanencia indeterminada de un estudiante en un grado académico específico. •2003 MEN. Decreto 230: No superar 5%. •Bogotá:2002 paso de un 11,8% a 3,6% 2003. •Derogó Norma: 2008 4,8% al 10% 2010. •La Encuesta Distrital de Educación: Según duración, alcance y temporalidad. •Mayor tasa de deserción: Primero: 8,11%. Sexto: 5,79%. Décimo: 4,06%. •Encuesta Nacional de Deserción (ENDE) de 2017: Fenómeno complejo y heterogéneo. •MEN (2017):Posee variables familiares, sociales, individuales…. Deserción Escolar (EDE) 2015 1.Repitencia 2.(Bayona, 2016) 1.Bajo Rendimiento 1.Extra edad
  • 12. Principales consecuencias del fracaso escolar Afecta la personalidad: Opinión del entorno/Pérdida de la confianza en sí mismo/El contacto con los compañeros de clases. Plano familiar: Búsqueda del responsable/ Desequilibrio familiar/ Reacción del estudiante: *Efecto potenciador *Rechazo total En lo económico: Incorporación al plano laboral en puestos de escaso nivel En el sistema escolar: Incremento de presupuestos en educación por la repitencia • Blat (1985) • Serrate (2009) • Gordillo, Martínez y Valles (2013), • Magaña (2002)