SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ASAMBLEA EN
      EDUCACIÓN INFANTIL

 Jor nada Esc ola r




                 ¿Qué es?
Un recurso que permite reconducir la
 dinámica de trabajo y la actuación
 del grupo de la clase. “El hilo
 conductor”
¿QUÉ EXIGE?
Un espacio físico cómodo y estable
¿Qué se puede trabajar en La
            Asamblea?

 La convivencia en grupo.
 Autoestima (protagonista).
 La colaboración.
 El desarrollo progresivo de la
  atención y de la comunicación, así
  como de la evocación y la memoria.
 La autonomía.




   ¿Qué se puede trabajar en La
            Asamblea?

 Los valores (ponerse en el lugar del
  otro, aceptación).
 Normas para comenzar a saber guardar
  turno o saber esperar y escuchar a los
  demás.
 Tolerancia a la frustración.
 Entre otras cosas enseñar a ser
  persona.
¿Qué se puede trabajar en La Asamblea?
                1-2 años

 Inicio de los hábitos sociales y
  juegos de grupo.
 Se fomenta el desarrollo de la
  memoria, gracias la repetición.
 Ayuda a la reestructuración
  progresiva del tiempo,
  favoreciendo la anticipación.
 Sentimientos de pertenencia a un grupo familiar y
  social.
¿Qué se puede trabajar en La Asamblea?
                1-2 años


 Favorecemos la evocación, la representación y
  una autoestima positiva por sentirse
  protagonista y reconocido socialmente (pasar
  lista, juego del cucú tras, galleta o libro de los
  amigos).
 Fomentar un clima positivo de seguridad
  emocional.




¿Qué se puede trabajar en La Asamblea?
               3,4,5 años


 Presentación de novedades (rincones,
  actividades, objetos que cambian, pequeños
  proyectos, etc)

 Conocimiento y reconocimiento del grupo:
  pasar lista, encargado etc.

 Inicio de operaciones lógicas, correspondencia,
  número, orden etc.
¿Qué se puede trabajar en La Asamblea?
               3,4,5 años

 Empezamos a observar el
    mundo natural y social.
   Inicio a los conceptos
    básicos de tamaño, forma y
    cantidad.
   Hablamos de normas y
    valores: respeto y escucha a
    los demás.
   Resolvemos conflictos
    diarios en grupo.
   Trabajamos la anticipación
    del horario tipo del aula a
    través del panel de clase.




          Momentos para la
            Asamblea

 Al inicio de la jornada
      escolar
 Al final de la jornada
      escolar
Al inicio de la jornada escolar

 Expresar lo que quieren y les
  preocupa.
 Hablar de sus cosas (cosas que
  llevan o que les han pasado)
 Hablar de lo que saben.




   Al final de la jornada escolar


 Expresar las vivencias de la
  jornada escolar
 Poder generalizar y globalizar lo
  que aprendemos recordando lo
  que se ha hecho.
Actividades 1 , 2 Años

     Recogida de todo el material utilizado
        antes de sentarnos en el corro.
       Nos saludamos con una canción
       Todos agarrados de la mano cantamos
        una canción.
       Canciones para trabajar el esquema
        corporal.
       Historias cantadas.




        Actividades 1 , 2 Años

                            Cuentos de distintos tipos.
                            Juego del “cú cú tras
                             tras”(Reconocimiento de si
                             mismo y de los otros, pasar
                             lista…)

   Libro de los amigos: (cada día un niño/a reparte la foto
    de cada amigo/a y lo va nombrando. Cada niño/a
    después colocará su foto, los que no están se quedan en
    el hueco)
Actividades 3, 4, 5 Años

    Recogemos el material utilizado y nos
     sentamos.
    El encargado pasa lista con el juguete de cada
     amigo. Se saludan mutuamente, lo nombra y le
     pregunta a qué rincón quiere ir.
    El encargado mira por la ventana y coloca el
     símbolo en la ventana del tiempo
    Canciones.
    Cuentos (por la tarde, de variedad de temas
     para tratar distintos conceptos)




               Conclusiones
 Favorece el encuentro y el intercambio en el
    gran grupo.
 Desarrolla hábitos y normas de convivencia.

 Favorece el desarrollo de la comprensión y de
    la expresión oral por medio de:
    · Diálogo espontáneo.
    · Conversaciones sugeridas.
    · Votación y discusión de propuestas.
    · Resolución de problemas.
Conclusiones
 ‣ Organiza la actividad diaria a través de:

    ‣ El trabajo con el tiempo; sucesión de les
      actividades del día, tiempo atmosférico,
      acontecimientos del calendario.

    ‣ Elección, reflexión y análisis de las distintas
      actividades a realizar en los rincones.

    ‣ Presentación por parte del adulto de nuevas
      propuestas de actividad o materiales.




        Más información


Jornadas de educación infantil SM

Reflexiones

Artículo de MARIA DOLORES FERNANDEZ
GARCÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
Patricia Arroyo
 
Planeacion juego y juguete
Planeacion juego y juguetePlaneacion juego y juguete
Planeacion juego y juguete
cecilia2130
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
Sary Sanz
 
1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
LuzdelCarmenGandulia
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallasDibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Nombre Apellidos
 
El MOSQUITO LITO
El MOSQUITO LITOEl MOSQUITO LITO
El MOSQUITO LITO
silsosa
 
Proyectos de aprendizaje Inicial.
Proyectos de aprendizaje Inicial.Proyectos de aprendizaje Inicial.
Proyectos de aprendizaje Inicial.
Marly Rodriguez
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
Addy Galaviz
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3martinyomar
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacionmariajoselm
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Planeacion 2013 PREESCOLAR
Planeacion 2013 PREESCOLARPlaneacion 2013 PREESCOLAR
Planeacion 2013 PREESCOLARCelia Galvez
 
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIALTALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
 
Planeacion juego y juguete
Planeacion juego y juguetePlaneacion juego y juguete
Planeacion juego y juguete
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
5 planificación los gustos
5 planificación  los gustos5 planificación  los gustos
5 planificación los gustos
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
 
1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
1° PRIM. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallasDibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
 
El MOSQUITO LITO
El MOSQUITO LITOEl MOSQUITO LITO
El MOSQUITO LITO
 
Proyectos de aprendizaje Inicial.
Proyectos de aprendizaje Inicial.Proyectos de aprendizaje Inicial.
Proyectos de aprendizaje Inicial.
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Planeacion 2013 PREESCOLAR
Planeacion 2013 PREESCOLARPlaneacion 2013 PREESCOLAR
Planeacion 2013 PREESCOLAR
 
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIALTALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
 

Similar a La asamblea en Infantil

SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docxSESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
pardillocayorate
 
Espacios y tiempos
Espacios y tiemposEspacios y tiempos
Espacios y tiempos
mariacarmenlara
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
José Lisbinio Cruz Guimaraes
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
AlesiramSabucArevir
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Pilaroral
PilaroralPilaroral
Pilaroral
Yezz Ortiz
 
abril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdfabril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdf
Yanet Contreras Peña
 
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
pablohernandezh647
 
Actividad de aprendizaje.juega
Actividad de aprendizaje.juegaActividad de aprendizaje.juega
Actividad de aprendizaje.juega
RodwenVega
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
Fran Araya
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
nohemi_11
 
Sesión según las rutas comunicación-primergrado
Sesión según las rutas  comunicación-primergradoSesión según las rutas  comunicación-primergrado
Sesión según las rutas comunicación-primergradoPOEL HERRERA BENDEZU
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
Presentacion final grupo b
Presentacion final grupo bPresentacion final grupo b
Presentacion final grupo bKvNn ZyCc
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 

Similar a La asamblea en Infantil (20)

SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docxSESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
 
Espacios y tiempos
Espacios y tiemposEspacios y tiempos
Espacios y tiempos
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Pilaroral
PilaroralPilaroral
Pilaroral
 
abril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdfabril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdf
 
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
 
Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01
 
Actividad de aprendizaje.juega
Actividad de aprendizaje.juegaActividad de aprendizaje.juega
Actividad de aprendizaje.juega
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
 
Sesion1Comunicación
Sesion1ComunicaciónSesion1Comunicación
Sesion1Comunicación
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Sesión según las rutas comunicación-primergrado
Sesión según las rutas  comunicación-primergradoSesión según las rutas  comunicación-primergrado
Sesión según las rutas comunicación-primergrado
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Presentacion final grupo b
Presentacion final grupo bPresentacion final grupo b
Presentacion final grupo b
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La asamblea en Infantil

  • 1. LA ASAMBLEA EN EDUCACIÓN INFANTIL Jor nada Esc ola r ¿Qué es? Un recurso que permite reconducir la dinámica de trabajo y la actuación del grupo de la clase. “El hilo conductor” ¿QUÉ EXIGE? Un espacio físico cómodo y estable
  • 2. ¿Qué se puede trabajar en La Asamblea?  La convivencia en grupo.  Autoestima (protagonista).  La colaboración.  El desarrollo progresivo de la atención y de la comunicación, así como de la evocación y la memoria.  La autonomía. ¿Qué se puede trabajar en La Asamblea?  Los valores (ponerse en el lugar del otro, aceptación).  Normas para comenzar a saber guardar turno o saber esperar y escuchar a los demás.  Tolerancia a la frustración.  Entre otras cosas enseñar a ser persona.
  • 3. ¿Qué se puede trabajar en La Asamblea? 1-2 años  Inicio de los hábitos sociales y juegos de grupo.  Se fomenta el desarrollo de la memoria, gracias la repetición.  Ayuda a la reestructuración progresiva del tiempo, favoreciendo la anticipación.  Sentimientos de pertenencia a un grupo familiar y social.
  • 4. ¿Qué se puede trabajar en La Asamblea? 1-2 años  Favorecemos la evocación, la representación y una autoestima positiva por sentirse protagonista y reconocido socialmente (pasar lista, juego del cucú tras, galleta o libro de los amigos).  Fomentar un clima positivo de seguridad emocional. ¿Qué se puede trabajar en La Asamblea? 3,4,5 años  Presentación de novedades (rincones, actividades, objetos que cambian, pequeños proyectos, etc)  Conocimiento y reconocimiento del grupo: pasar lista, encargado etc.  Inicio de operaciones lógicas, correspondencia, número, orden etc.
  • 5. ¿Qué se puede trabajar en La Asamblea? 3,4,5 años  Empezamos a observar el mundo natural y social.  Inicio a los conceptos básicos de tamaño, forma y cantidad.  Hablamos de normas y valores: respeto y escucha a los demás.  Resolvemos conflictos diarios en grupo.  Trabajamos la anticipación del horario tipo del aula a través del panel de clase. Momentos para la Asamblea  Al inicio de la jornada escolar  Al final de la jornada escolar
  • 6. Al inicio de la jornada escolar  Expresar lo que quieren y les preocupa.  Hablar de sus cosas (cosas que llevan o que les han pasado)  Hablar de lo que saben. Al final de la jornada escolar  Expresar las vivencias de la jornada escolar  Poder generalizar y globalizar lo que aprendemos recordando lo que se ha hecho.
  • 7. Actividades 1 , 2 Años  Recogida de todo el material utilizado antes de sentarnos en el corro.  Nos saludamos con una canción  Todos agarrados de la mano cantamos una canción.  Canciones para trabajar el esquema corporal.  Historias cantadas. Actividades 1 , 2 Años  Cuentos de distintos tipos.  Juego del “cú cú tras tras”(Reconocimiento de si mismo y de los otros, pasar lista…)  Libro de los amigos: (cada día un niño/a reparte la foto de cada amigo/a y lo va nombrando. Cada niño/a después colocará su foto, los que no están se quedan en el hueco)
  • 8. Actividades 3, 4, 5 Años  Recogemos el material utilizado y nos sentamos.  El encargado pasa lista con el juguete de cada amigo. Se saludan mutuamente, lo nombra y le pregunta a qué rincón quiere ir.  El encargado mira por la ventana y coloca el símbolo en la ventana del tiempo  Canciones.  Cuentos (por la tarde, de variedad de temas para tratar distintos conceptos) Conclusiones  Favorece el encuentro y el intercambio en el gran grupo.  Desarrolla hábitos y normas de convivencia.  Favorece el desarrollo de la comprensión y de la expresión oral por medio de: · Diálogo espontáneo. · Conversaciones sugeridas. · Votación y discusión de propuestas. · Resolución de problemas.
  • 9. Conclusiones ‣ Organiza la actividad diaria a través de: ‣ El trabajo con el tiempo; sucesión de les actividades del día, tiempo atmosférico, acontecimientos del calendario. ‣ Elección, reflexión y análisis de las distintas actividades a realizar en los rincones. ‣ Presentación por parte del adulto de nuevas propuestas de actividad o materiales. Más información Jornadas de educación infantil SM Reflexiones Artículo de MARIA DOLORES FERNANDEZ GARCÍA