SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias de la Salud
Departamento de Medicina Preventiva y Social
Dra. Xiomara Bullones
Barquisimeto,30 Noviembre 2017
La Biomecánica
Es una disciplina
Sistemas mecánicos
La mecánica: es el estudio de
las fuerzas y sus efectos sobre
la masa (Kroemer,1987)
La biología :es la ciencia
que estudia a los seres
vivos (humanos)
Biomecánica Sistemas biológicos
La forma en que el organismo ejerce fuerza y genera movimiento
Integración
La Biomecánica
Disciplinas
Anatomía
Matemática
Física
Antropometría
Fisiología
Cinemática
Estudio de las
medidas del cuerpo
humano
Estudio de los
principios de la
mecánica y la
anatomía en relación
con el movimiento
humano
La biomecánica utiliza las leyes de la
física y los conceptos de la ingeniera
para describir los movimientos
desarrollados por los distintos
segmentos del cuerpo humano y las
fuerzas que actúan sobre ellos durante
las actividades diarias normales
La Biomecánica Ocupacional
Estudio de la interacción física
del trabajador con sus
herramientas, maquinas y
materiales para mejorar el
rendimiento del trabajador y a su
vez, minimizar el riesgo de
aparición de lesiones musculo
esqueléticas. (Chaffin and
Anderson,1919 )
La Biomecánica Ocupacional
¿ Q UE PERMITE EL CONOCIMIENTO DE LA
BIOMECANICA OCUPACIONAL?
1. Comprender el mecanismo de las lesiones
2. Elaborar estrategias preventivas
3. Permite elaborar comparaciones cuantitativas
4. Contribuye a explicar y mejorar los problemas
ergonómicos
5. Proporciona mecanismos para probar hipótesis
generales sobre lesiones musculo esqueléticas.
6. Permite el diseño de tareas de manera que no se
produzcan lesiones
La Biomecánica Ocupacional
Mecánica del aparto locomotor
El aparato locomotor es el
órgano del cuerpo humano,
encargado de producir
movimiento
Los componentes
anatómicos del
Aparato locomotor se
comportarían como los
elementos mecánicos de
una maquina adaptada al
movimiento.
Elementos esenciales del
aparato locomotor:
1. Huesos
2. Articulaciones
3. Músculos
4. Tendones
5. Ligamentos
La Biomecánica Ocupacional
Elementos anatómicos
1. Huesos
2. Articulaciones
3. Músculos
4. Tendones
5. Ligamentos
Elementos mecánicos
Palancas
Juntas
Motores
Cables
Refuerzos y cierres
Paralelismo existente entre los elementos anatómicos y
mecánicos.
División de la biomecánica
La estática y la dinámica.
La estática
Se centra en el equilibrio de los cuerpos, que se pueden encontrar
en reposo o en movimiento.
...
La Biomecánica Ocupacional
La dinámica se encarga de
estudiar el movimiento de los
cuerpos bajo la acción de las
fuerzas que intervienen en el
movimiento
La Biomecánica Ocupacional
División de la biomecánica
•. La biomecánica dinámica se divide
a su vez en dos subapartados:
1) La cinemática o el estudio de los
movimientos en los que se produce
algún tipo de aceleración o
desplazamiento.
2) La cinética o el estudio de las
fuerzas que desencadenan los
movimientos. Como se puede
observar, la biomecánica se
fundamenta en conceptos propios de
la física, tales como fuerza,
aceleración, movimiento o reposo.
La Biomecánica Ocupacional
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpo
Carlos Lozz
 
Introduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica generalIntroduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica general
victor hugo villanueva g
 
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
alexdalaiton950317
 
La biomecanica ocupacional
La biomecanica ocupacionalLa biomecanica ocupacional
La biomecanica ocupacional
xiomaraCoromotoBullo
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTOR
MAVILA
 
Biomecánica
 Biomecánica Biomecánica
Biomecánica
Israel Luevanos
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
Esther Violantte
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
Alejandro Mejia
 
“Biomecánica”
 “Biomecánica”  “Biomecánica”
“Biomecánica”
karla Glez Soto
 
Enfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticasEnfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticas
Isabel Pacheco
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
Patribiogeo
 
BIOMECANICA y marcha Dr. Romero.ppt
BIOMECANICA y marcha Dr. Romero.pptBIOMECANICA y marcha Dr. Romero.ppt
BIOMECANICA y marcha Dr. Romero.ppt
EliannysCarolinaPobl
 
Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular
estefaniaocampo
 
Antropometria
Antropometria Antropometria
Antropometria
jeanes
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
PXZP
 
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacionFortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Norma Obaid
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
miguelvln
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
estefaniaocampo
 
Biomecánica de los Golpes del Tenis
Biomecánica de los Golpes del TenisBiomecánica de los Golpes del Tenis
Biomecánica de los Golpes del Tenis
Diego Bogado
 

La actualidad más candente (20)

Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpo
 
Introduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica generalIntroduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica general
 
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
 
La biomecanica ocupacional
La biomecanica ocupacionalLa biomecanica ocupacional
La biomecanica ocupacional
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTOR
 
Biomecánica
 Biomecánica Biomecánica
Biomecánica
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
“Biomecánica”
 “Biomecánica”  “Biomecánica”
“Biomecánica”
 
Enfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticasEnfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticas
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
 
BIOMECANICA y marcha Dr. Romero.ppt
BIOMECANICA y marcha Dr. Romero.pptBIOMECANICA y marcha Dr. Romero.ppt
BIOMECANICA y marcha Dr. Romero.ppt
 
Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular
 
Antropometria
Antropometria Antropometria
Antropometria
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacionFortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Biomecánica de los Golpes del Tenis
Biomecánica de los Golpes del TenisBiomecánica de los Golpes del Tenis
Biomecánica de los Golpes del Tenis
 

Similar a La biomecanica ocupacional

Biomecanica2011
Biomecanica2011Biomecanica2011
Biomecanica2011
ivanowi
 
ppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptxppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Maribel Aldás
 
Meta 2.4
Meta 2.4Meta 2.4
Meta 2.4
Ana Forte
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
Katherin Molina
 
Biomecánica medica
Biomecánica medicaBiomecánica medica
Biomecánica medica
Grecia Ventura
 
La biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deporteLa biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deporte
pipecaceresparra
 
2.3 biomecanica
2.3 biomecanica2.3 biomecanica
2.3 biomecanica
carlosmanuelgomez3
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
nochebuenaamador
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
deportealcolegio
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomia
xjen rosalix
 
Biomecanica medica
Biomecanica medica Biomecanica medica
Biomecanica medica
Roxana Ramírez
 
Biofisica informeeeee
Biofisica informeeeeeBiofisica informeeeee
Biofisica informeeeee
Brayan Linares Díaz
 
Biomecanic11111111111111111111111a
Biomecanic11111111111111111111111aBiomecanic11111111111111111111111a
Biomecanic11111111111111111111111a
ernestocruga
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
guest293701
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
Emir Medina
 
Palancas del cuerpo humano
Palancas del cuerpo humanoPalancas del cuerpo humano
Palancas del cuerpo humano
Shirley Sadiht Córdova García
 
pizarra.docx
pizarra.docxpizarra.docx
pizarra.docx
RhaisaREMALDEZMONTES
 
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADEGENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 

Similar a La biomecanica ocupacional (20)

Biomecanica2011
Biomecanica2011Biomecanica2011
Biomecanica2011
 
ppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptxppt cc-biolg VII.pptx
ppt cc-biolg VII.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Meta 2.4
Meta 2.4Meta 2.4
Meta 2.4
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 
Biomecánica medica
Biomecánica medicaBiomecánica medica
Biomecánica medica
 
La biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deporteLa biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deporte
 
2.3 biomecanica
2.3 biomecanica2.3 biomecanica
2.3 biomecanica
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
BIOMECANICA
 
Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomia
 
Biomecanica medica
Biomecanica medica Biomecanica medica
Biomecanica medica
 
Biofisica informeeeee
Biofisica informeeeeeBiofisica informeeeee
Biofisica informeeeee
 
Biomecanic11111111111111111111111a
Biomecanic11111111111111111111111aBiomecanic11111111111111111111111a
Biomecanic11111111111111111111111a
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 
Palancas del cuerpo humano
Palancas del cuerpo humanoPalancas del cuerpo humano
Palancas del cuerpo humano
 
pizarra.docx
pizarra.docxpizarra.docx
pizarra.docx
 
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADEGENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

La biomecanica ocupacional

  • 1. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Departamento de Medicina Preventiva y Social Dra. Xiomara Bullones Barquisimeto,30 Noviembre 2017
  • 2. La Biomecánica Es una disciplina Sistemas mecánicos La mecánica: es el estudio de las fuerzas y sus efectos sobre la masa (Kroemer,1987) La biología :es la ciencia que estudia a los seres vivos (humanos) Biomecánica Sistemas biológicos La forma en que el organismo ejerce fuerza y genera movimiento Integración
  • 3. La Biomecánica Disciplinas Anatomía Matemática Física Antropometría Fisiología Cinemática Estudio de las medidas del cuerpo humano Estudio de los principios de la mecánica y la anatomía en relación con el movimiento humano La biomecánica utiliza las leyes de la física y los conceptos de la ingeniera para describir los movimientos desarrollados por los distintos segmentos del cuerpo humano y las fuerzas que actúan sobre ellos durante las actividades diarias normales
  • 4. La Biomecánica Ocupacional Estudio de la interacción física del trabajador con sus herramientas, maquinas y materiales para mejorar el rendimiento del trabajador y a su vez, minimizar el riesgo de aparición de lesiones musculo esqueléticas. (Chaffin and Anderson,1919 )
  • 5. La Biomecánica Ocupacional ¿ Q UE PERMITE EL CONOCIMIENTO DE LA BIOMECANICA OCUPACIONAL? 1. Comprender el mecanismo de las lesiones 2. Elaborar estrategias preventivas 3. Permite elaborar comparaciones cuantitativas 4. Contribuye a explicar y mejorar los problemas ergonómicos 5. Proporciona mecanismos para probar hipótesis generales sobre lesiones musculo esqueléticas. 6. Permite el diseño de tareas de manera que no se produzcan lesiones
  • 6. La Biomecánica Ocupacional Mecánica del aparto locomotor El aparato locomotor es el órgano del cuerpo humano, encargado de producir movimiento Los componentes anatómicos del Aparato locomotor se comportarían como los elementos mecánicos de una maquina adaptada al movimiento. Elementos esenciales del aparato locomotor: 1. Huesos 2. Articulaciones 3. Músculos 4. Tendones 5. Ligamentos
  • 7. La Biomecánica Ocupacional Elementos anatómicos 1. Huesos 2. Articulaciones 3. Músculos 4. Tendones 5. Ligamentos Elementos mecánicos Palancas Juntas Motores Cables Refuerzos y cierres Paralelismo existente entre los elementos anatómicos y mecánicos.
  • 8. División de la biomecánica La estática y la dinámica. La estática Se centra en el equilibrio de los cuerpos, que se pueden encontrar en reposo o en movimiento. ... La Biomecánica Ocupacional
  • 9. La dinámica se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas que intervienen en el movimiento La Biomecánica Ocupacional División de la biomecánica
  • 10. •. La biomecánica dinámica se divide a su vez en dos subapartados: 1) La cinemática o el estudio de los movimientos en los que se produce algún tipo de aceleración o desplazamiento. 2) La cinética o el estudio de las fuerzas que desencadenan los movimientos. Como se puede observar, la biomecánica se fundamenta en conceptos propios de la física, tales como fuerza, aceleración, movimiento o reposo. La Biomecánica Ocupacional