SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel Turrado Barrio
La calidad en los proyectos eTwinning
www.etwinning.es
asistencia@etwinning.es
Torrelaguna 58, 28027 Madrid
Tfno: +34 913778377
Embajador eTwinning
Un buen proyecto educativo de centro…
Objetivos educativos efectivos y alcanzables
• Buena planificación y coordinación.
• Colaboración, comunicación y
trabajo en equipo.
• Interdisciplinariedad.
• Competencias básicas.
• Atención a la diversidad del
alumnado.
• Fomentar la identidad europea del
centro.
• Documentar y difundir resultados.
Criterios para la evaluación de proyectos
eTwinning
son únicamente un instrumento para la evaluación de terceros
son ayuda a los docentes a la hora de planificar y llevar a
cabo los proyectos
Criterios para la evaluación de
proyectos eTwinning
Innovación pedagógica
y creatividad
Integración en el plan
de estudios
Comunicación e
interacción entre los
centros socios
Colaboración entre
los centros
escolares asociados
Uso de las tecnologías
Resultados, impacto
y documentación
Innovación pedagógica y creatividad
 Inventar nuevos métodos
de enseñanza en cada
proyecto.
 Apartarse un poco de la dinámica
habitual del aula.
 Variedad de actividades y temática original.
CLAVES:
PEDAGOGÍA INTERACTIVA Y
COLABORATIVA
ALUMNOS
PROTAGONISTA
S
Recogida de información, trabajo
comparativo, resolución de
problemas, creación conjunta.
Alumnos que proponen y actúan,
no meros “realizadores de
actividades”.
¿Cómo?
Proponiendo situaciones
y actividades creativas
Saliendo fuera del aula
Solicitando colaboración
de agentes externos
Integración curricular
 Vetar contenidos en los proyectos.  Que el desarrollo del proyecto sea
una actividad integrada en el
entorno de aprendizaje.
CLAVES:
TRABAJO INTERDISCIPLINAR INTEGRAR DIFERENTES
COMPETENCIAS
Cultura colaborativa entre
profesores de distintas áreas en un
mismo proyecto.
Que nuestros alumnos se acerquen
a las diferentes áreas a través de
los distintos tipos de aprendizajes:
formal, no formal, informal.
¿Cómo?
Actividades interdisciplinares
Trabajando en horario escolar
Comunicación e interacción con centros socios
 Compartir resultados
finales en el mismo
soporte.
 Comunicación e interacción entre todos los
actores del proyecto para consensuar el
trabajo.
CLAVES:
COMUNICACIÓN
ENTRE DOCENTES
COMUNICACIÓN ENTRE
ALUMNOS
En el inicio para consensuar y
debatir la planificación del proyecto,
en cada etapa (revisar, modificar,
conducir) y en su finalización.
Presentaciones, votaciones,
concursos, debates, negociación,
valorar resultados (chat,
videoconferencia, foros, etc.)
¿Cómo?
Comunicación en diversos
formatos y contextos
Colaboración entre socios de proyectos
 Trabajo en paralelo y
sumar resultados.
 Trabajo conjunto y coordinado en un
mismo producto.
CLAVES:
DISEÑO COLABORATIVO
DE TAREAS
AGRUPACIONES
INTERNACIONALES
Tareas que promuevan la
comunicación la interacción, reacción
y la transmisión de conocimientos
entre los componentes del grupo
hacia un producto común.
Agrupaciones no por países,
sino a partir de destrezas y
habilidades de los alumnos.
¿Cómo?
Agrupaciones de nacionalidad
mixta y actividades colaborativas
Reaccionar a materiales
realizados por los otros socios
Uso de la tecnología
 A la tecnología solo como
instrumento
 Como medio para alcanzar los
objetivos didácticos planteados.
CLAVES:
¿PARA QUÉ? ¿PARA QUIÉN?
USO SEGURO Y
RESPONSABLE DE LA RED
Ayuda a alcanzar los objetivos,
facilita la colaboración y la
creatividad. Adecuada a la edad
del alumnado.
Alumnos no son identificables, se
respeta el copyright de música e
imágenes, comunicación digital
respetuosa.
¿Cómo?
Herramientas variadas y
adaptadas a la edad del
alumnado
Resultados, impacto y documentación
 Improvisar y ver lo que sale.  Establecer un destino antes de
decidir las etapas.
CLAVES:
DOCUMENTAR Y EVALUAR
Evidencia de las distintas fases de
la construcción del proyecto.
Compartir nuestra experiencia: comunidad
educativa, otros centros, usando
recursos/espacios a nuestro alcance (web,
blog, medios de comunicación local, centro
de profesores…)
DIFUNDIR
¿Cómo?
Documentar las fases
del proyecto
Todos los
participantes
evalúan resultados
Dar visibilidad
al proyecto
Consejos
Aprovechar las herramientas de comunicación del TwinSpace
Comunicación con el SNA
Correo de asistencia:
asistencia@etwinning.es
Tarjetas de proyecto
Buscar inspiración en los portales eTwinning
Kits de proyecto y recursos
Embajadores eTwinning
Contacto y asesoramiento
Presentaciones en
centros educativos y en
centros de profesores
Participación en
jornadas, congresos
regionales, intercambio
de buenas prácticas
Gracias por la atención
www.etwinning.es
asistencia@etwinning.es
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Ángel Turrado Barrio
Embajador eTwinning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICVíctor Marín Navarro
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
Víctor Marín Navarro
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
María Jesús Campos Fernández
 
Evaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECOEvaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECO
Lourdes Cardenal Mogollón
 
eTwinning y FP
eTwinning y FPeTwinning y FP
eTwinning y FP
eTwinning España
 
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Cátedra Banco Santander
 
Evaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatochaEvaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatocha
Carlos Álvarez Lacayo
 
Garage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aulaGarage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aulaespinela
 
Garage band ppt
Garage band pptGarage band ppt
Garage band ppt
yessdy1820
 
eTwinning
eTwinningeTwinning
eTwinning
filonumancia
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
japedro
 
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Alberto Nuñez
 
Los nuevos roles del profesor y el alumno
Los nuevos roles del profesor y el alumnoLos nuevos roles del profesor y el alumno
Los nuevos roles del profesor y el alumno
perikito22
 
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVAU2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Abp fases
Abp fasesAbp fases
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosYaneth
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (20)

Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
 
Evaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECOEvaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECO
 
eTwinning y FP
eTwinning y FPeTwinning y FP
eTwinning y FP
 
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
 
Evaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatochaEvaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatocha
 
Garage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aulaGarage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aula
 
Garage band ppt
Garage band pptGarage band ppt
Garage band ppt
 
eTwinning
eTwinningeTwinning
eTwinning
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
 
Canales educativos (1)
Canales educativos (1)Canales educativos (1)
Canales educativos (1)
 
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
 
Los nuevos roles del profesor y el alumno
Los nuevos roles del profesor y el alumnoLos nuevos roles del profesor y el alumno
Los nuevos roles del profesor y el alumno
 
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVAU2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
 
Aprendizaje basado en proyectos maes fol
Aprendizaje basado en proyectos maes folAprendizaje basado en proyectos maes fol
Aprendizaje basado en proyectos maes fol
 
Abp fases
Abp fasesAbp fases
Abp fases
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
 

Similar a La calidad en eTwinning

La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinningLa Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
María Jesús Campos Fernández
 
La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
María Jesús Campos Fernández
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
Israel Gómez Trujillo
 
Variablescriticas
VariablescriticasVariablescriticas
VariablescriticasTEKVIRTUAL
 
Enseñanza virtual
Enseñanza virtualEnseñanza virtual
Enseñanza virtual
NidiaIbett
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+
Jesús Melgar
 
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIAPresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
Shirley Rondon
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
guestc21c09
 
Matriz acompañamiento 2
Matriz acompañamiento 2Matriz acompañamiento 2
Matriz acompañamiento 2
lucesitamomo14
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual327_licettemejia
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual327_licettemejia
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Evalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacionEvalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacion
Elia Luna Sánchez
 
eTwinning en Madrid
eTwinning en MadrideTwinning en Madrid
eTwinning en Madrid
INTEF
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didácticoMatriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
lucesitamomo14
 
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadoraTrabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Guillermo Espinoza Vega
 

Similar a La calidad en eTwinning (20)

La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinningLa Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
 
La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
 
Variablescriticas
VariablescriticasVariablescriticas
Variablescriticas
 
Enseñanza virtual
Enseñanza virtualEnseñanza virtual
Enseñanza virtual
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+
 
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIAPresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
 
Matriz acompañamiento 2
Matriz acompañamiento 2Matriz acompañamiento 2
Matriz acompañamiento 2
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Evalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacionEvalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacion
 
eTwinning en Madrid
eTwinning en MadrideTwinning en Madrid
eTwinning en Madrid
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didácticoMatriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
 
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadoraTrabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

La calidad en eTwinning

  • 1. Ángel Turrado Barrio La calidad en los proyectos eTwinning www.etwinning.es asistencia@etwinning.es Torrelaguna 58, 28027 Madrid Tfno: +34 913778377 Embajador eTwinning
  • 2. Un buen proyecto educativo de centro… Objetivos educativos efectivos y alcanzables • Buena planificación y coordinación. • Colaboración, comunicación y trabajo en equipo. • Interdisciplinariedad. • Competencias básicas. • Atención a la diversidad del alumnado. • Fomentar la identidad europea del centro. • Documentar y difundir resultados.
  • 3. Criterios para la evaluación de proyectos eTwinning son únicamente un instrumento para la evaluación de terceros son ayuda a los docentes a la hora de planificar y llevar a cabo los proyectos
  • 4. Criterios para la evaluación de proyectos eTwinning Innovación pedagógica y creatividad Integración en el plan de estudios Comunicación e interacción entre los centros socios Colaboración entre los centros escolares asociados Uso de las tecnologías Resultados, impacto y documentación
  • 5. Innovación pedagógica y creatividad  Inventar nuevos métodos de enseñanza en cada proyecto.  Apartarse un poco de la dinámica habitual del aula.  Variedad de actividades y temática original. CLAVES: PEDAGOGÍA INTERACTIVA Y COLABORATIVA ALUMNOS PROTAGONISTA S Recogida de información, trabajo comparativo, resolución de problemas, creación conjunta. Alumnos que proponen y actúan, no meros “realizadores de actividades”.
  • 6. ¿Cómo? Proponiendo situaciones y actividades creativas Saliendo fuera del aula Solicitando colaboración de agentes externos
  • 7. Integración curricular  Vetar contenidos en los proyectos.  Que el desarrollo del proyecto sea una actividad integrada en el entorno de aprendizaje. CLAVES: TRABAJO INTERDISCIPLINAR INTEGRAR DIFERENTES COMPETENCIAS Cultura colaborativa entre profesores de distintas áreas en un mismo proyecto. Que nuestros alumnos se acerquen a las diferentes áreas a través de los distintos tipos de aprendizajes: formal, no formal, informal.
  • 9. Comunicación e interacción con centros socios  Compartir resultados finales en el mismo soporte.  Comunicación e interacción entre todos los actores del proyecto para consensuar el trabajo. CLAVES: COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES COMUNICACIÓN ENTRE ALUMNOS En el inicio para consensuar y debatir la planificación del proyecto, en cada etapa (revisar, modificar, conducir) y en su finalización. Presentaciones, votaciones, concursos, debates, negociación, valorar resultados (chat, videoconferencia, foros, etc.)
  • 11. Colaboración entre socios de proyectos  Trabajo en paralelo y sumar resultados.  Trabajo conjunto y coordinado en un mismo producto. CLAVES: DISEÑO COLABORATIVO DE TAREAS AGRUPACIONES INTERNACIONALES Tareas que promuevan la comunicación la interacción, reacción y la transmisión de conocimientos entre los componentes del grupo hacia un producto común. Agrupaciones no por países, sino a partir de destrezas y habilidades de los alumnos.
  • 12. ¿Cómo? Agrupaciones de nacionalidad mixta y actividades colaborativas Reaccionar a materiales realizados por los otros socios
  • 13. Uso de la tecnología  A la tecnología solo como instrumento  Como medio para alcanzar los objetivos didácticos planteados. CLAVES: ¿PARA QUÉ? ¿PARA QUIÉN? USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LA RED Ayuda a alcanzar los objetivos, facilita la colaboración y la creatividad. Adecuada a la edad del alumnado. Alumnos no son identificables, se respeta el copyright de música e imágenes, comunicación digital respetuosa.
  • 15. Resultados, impacto y documentación  Improvisar y ver lo que sale.  Establecer un destino antes de decidir las etapas. CLAVES: DOCUMENTAR Y EVALUAR Evidencia de las distintas fases de la construcción del proyecto. Compartir nuestra experiencia: comunidad educativa, otros centros, usando recursos/espacios a nuestro alcance (web, blog, medios de comunicación local, centro de profesores…) DIFUNDIR
  • 16. ¿Cómo? Documentar las fases del proyecto Todos los participantes evalúan resultados Dar visibilidad al proyecto
  • 17. Consejos Aprovechar las herramientas de comunicación del TwinSpace
  • 18. Comunicación con el SNA Correo de asistencia: asistencia@etwinning.es Tarjetas de proyecto
  • 19. Buscar inspiración en los portales eTwinning Kits de proyecto y recursos
  • 20. Embajadores eTwinning Contacto y asesoramiento Presentaciones en centros educativos y en centros de profesores Participación en jornadas, congresos regionales, intercambio de buenas prácticas
  • 21. Gracias por la atención www.etwinning.es asistencia@etwinning.es Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 Ángel Turrado Barrio Embajador eTwinning