SlideShare una empresa de Scribd logo

 Serie de apoyos sucesivos, de los pies sobre el suelo,
alternando los apoyos simples y dobles sin que exista
perdida de contacto con el terreno
Caminar

 Sucesión de apoyo de los pies sobre el suelo,
intercalando entre cada apoyo, una fase de
suspensión en el aire.
 Correr: es un gesto natural e instintivos, aun mas
correr forma parte del temperamento Humano
Carrera
 Zancada: ciclo
completo que va desde
el despegue del pie del
suelo hasta establecer
un nuevo contacto y
realizar un nuevo
impulso
 Tándem: acción
simultanea de la pierna
uno empujando en
contra del suelo y la
otra lanzándose al
frente y arriba,
flexionando la rodilla.
Biomecánica de la Carrera
 El movimiento de la carrera es producido por una
combinación de fuerza:
A. Las que favorecen el desplazamiento: fuerzas
positivas son: el rechazo de las piernas de apoyo.
Las diferentes acciones de los segmentos libres.
B. Las que actúan en desmedro de la carrera: fuerzas
negativas: fuerzas internas y externas.
 Las fuerzas internas: los distintos rozamientos o
fricciones y la acción frenadora de los musc.
Antagonistas.
 Fuerzas negativas externas: la gravedad, el roce del
aire y la fricción contra el piso

Fases de la Carrera
Fase de la
carrera
Apoyo
Recepcion-
amortiguacion
Sostén de apoyo
propiamente
dicho
Impulsión y
rechazo
Suspensión
1. Recepcion-amortiguacion: esta fase va desde el apoyo del
pie en el terreno, hasta que el centro de gravedad pasa la
vertical del apoyo en el suelo.
2. Sostén-apoyo propiamente dicho: momento del pasaje
del centro de gravedad (G) (pelvis) sobre la vertical del
pie.
3. Impulsión y rechazo: comienza en el momento en el que
el centro de gravedad (G) pasa delante del apoyo y
finaliza cuando el pie impulsor se desprende del piso.

Fase de Suspension:
 Técnica Circular: postura del tronco
Técnica de Carrera:

 Acción de la pierna libre:
 Acción de la pierna impulsora:

Apoyo del pie:

Acción de la Pelvis:

Braceo:
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fruncieri mortal atrás agrupado
Fruncieri   mortal atrás agrupadoFruncieri   mortal atrás agrupado
Fruncieri mortal atrás agrupado
Seba Fruncieri
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
Tammy Vega
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Educagratis
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011
jonatan
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 
Movimientos básicos de Futbol 7
Movimientos básicos de Futbol 7Movimientos básicos de Futbol 7
Movimientos básicos de Futbol 7
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
 
Fruncieri mortal atrás agrupado
Fruncieri   mortal atrás agrupadoFruncieri   mortal atrás agrupado
Fruncieri mortal atrás agrupado
 
Presentacion patron de patear
Presentacion patron de patearPresentacion patron de patear
Presentacion patron de patear
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
IAAF Kids' Athletics - Tarjetas Educativas (1).pdf
IAAF Kids' Athletics - Tarjetas Educativas (1).pdfIAAF Kids' Athletics - Tarjetas Educativas (1).pdf
IAAF Kids' Athletics - Tarjetas Educativas (1).pdf
 
Apuntes atletismo: las carreras
Apuntes atletismo: las carrerasApuntes atletismo: las carreras
Apuntes atletismo: las carreras
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011
 
2. el minivoley
2. el minivoley2. el minivoley
2. el minivoley
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Bala lineal
Bala lineal Bala lineal
Bala lineal
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
Cabeceo
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 

Destacado

Elección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivoElección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivo
Diego Bogado
 
Les vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CTLes vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CT
coopteam
 
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
Lanzamiento de jabalina e impulso de balaLanzamiento de jabalina e impulso de bala
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
AngieArango24
 
Selleccinar diapositivas
Selleccinar  diapositivasSelleccinar  diapositivas
Selleccinar diapositivas
issc
 
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º ACrêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
anaisruiz
 
Strategir bridge doc_pwp
Strategir bridge doc_pwpStrategir bridge doc_pwp
Strategir bridge doc_pwp
onibi29
 
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
anaisruiz
 

Destacado (20)

Fases de la carrera a pie
Fases de la carrera a pieFases de la carrera a pie
Fases de la carrera a pie
 
Clase de biomecánica y técnica de carrera en universidad deusto
Clase de biomecánica y técnica de carrera en universidad deustoClase de biomecánica y técnica de carrera en universidad deusto
Clase de biomecánica y técnica de carrera en universidad deusto
 
Elección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivoElección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivo
 
jQuery
jQueryjQuery
jQuery
 
Activida 2
Activida 2Activida 2
Activida 2
 
Fatimaproblema
FatimaproblemaFatimaproblema
Fatimaproblema
 
Maxi Arévalo et Rodrigo Muñoza
Maxi Arévalo et Rodrigo MuñozaMaxi Arévalo et Rodrigo Muñoza
Maxi Arévalo et Rodrigo Muñoza
 
Les vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CTLes vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CT
 
09 le-chemin-de-la-vie
09 le-chemin-de-la-vie09 le-chemin-de-la-vie
09 le-chemin-de-la-vie
 
Raquel Marques. 3º A
Raquel Marques. 3º ARaquel Marques. 3º A
Raquel Marques. 3º A
 
Desigualdad en mexico
Desigualdad en mexicoDesigualdad en mexico
Desigualdad en mexico
 
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
Lanzamiento de jabalina e impulso de balaLanzamiento de jabalina e impulso de bala
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
 
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Postureo madrileño
Postureo madrileñoPostureo madrileño
Postureo madrileño
 
Selleccinar diapositivas
Selleccinar  diapositivasSelleccinar  diapositivas
Selleccinar diapositivas
 
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º ACrêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
 
338318 henry
338318 henry338318 henry
338318 henry
 
Strategir bridge doc_pwp
Strategir bridge doc_pwpStrategir bridge doc_pwp
Strategir bridge doc_pwp
 
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
 

Similar a la carrera (20)

Modulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 -  Marcha NormalModulo 3 -  Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha Normal
 
Modulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha NormalModulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha Normal
 
Biomecánica de EEII - 4 Marcha.pptx
Biomecánica de EEII - 4 Marcha.pptxBiomecánica de EEII - 4 Marcha.pptx
Biomecánica de EEII - 4 Marcha.pptx
 
marchahumana-160525031119.pdf
marchahumana-160525031119.pdfmarchahumana-160525031119.pdf
marchahumana-160525031119.pdf
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 
1. marcha en ppt
1. marcha en ppt1. marcha en ppt
1. marcha en ppt
 
La carrera
La carreraLa carrera
La carrera
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
 
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 
Carrera con relevos
Carrera con relevosCarrera con relevos
Carrera con relevos
 
Introducción marcha
Introducción marchaIntroducción marcha
Introducción marcha
 
FASES DE LA MARCHA.pptx
FASES DE LA MARCHA.pptxFASES DE LA MARCHA.pptx
FASES DE LA MARCHA.pptx
 
Taller no 9
Taller no 9Taller no 9
Taller no 9
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
marcha.pptx
marcha.pptxmarcha.pptx
marcha.pptx
 
Cinematica y cinetica pt2
Cinematica y cinetica pt2Cinematica y cinetica pt2
Cinematica y cinetica pt2
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 

Más de CHEN Humahuaca (6)

Regla nº 16 - Las sanciones
Regla nº 16 - Las sanciones Regla nº 16 - Las sanciones
Regla nº 16 - Las sanciones
 
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
 
Presentación 5 regla nº 7 - como puede jugarse la pelota
Presentación 5   regla nº 7 - como puede jugarse la pelotaPresentación 5   regla nº 7 - como puede jugarse la pelota
Presentación 5 regla nº 7 - como puede jugarse la pelota
 
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metrosRegla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
 
Regla nº 13 - tiro libre
Regla nº 13 - tiro libreRegla nº 13 - tiro libre
Regla nº 13 - tiro libre
 
Regla nº 7 - como puede jugarse la pelota
Regla nº 7 - como puede jugarse la pelotaRegla nº 7 - como puede jugarse la pelota
Regla nº 7 - como puede jugarse la pelota
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

la carrera

  • 1.
  • 2.   Serie de apoyos sucesivos, de los pies sobre el suelo, alternando los apoyos simples y dobles sin que exista perdida de contacto con el terreno Caminar
  • 3.   Sucesión de apoyo de los pies sobre el suelo, intercalando entre cada apoyo, una fase de suspensión en el aire.  Correr: es un gesto natural e instintivos, aun mas correr forma parte del temperamento Humano Carrera
  • 4.  Zancada: ciclo completo que va desde el despegue del pie del suelo hasta establecer un nuevo contacto y realizar un nuevo impulso  Tándem: acción simultanea de la pierna uno empujando en contra del suelo y la otra lanzándose al frente y arriba, flexionando la rodilla.
  • 5. Biomecánica de la Carrera  El movimiento de la carrera es producido por una combinación de fuerza: A. Las que favorecen el desplazamiento: fuerzas positivas son: el rechazo de las piernas de apoyo. Las diferentes acciones de los segmentos libres. B. Las que actúan en desmedro de la carrera: fuerzas negativas: fuerzas internas y externas.  Las fuerzas internas: los distintos rozamientos o fricciones y la acción frenadora de los musc. Antagonistas.  Fuerzas negativas externas: la gravedad, el roce del aire y la fricción contra el piso
  • 6.  Fases de la Carrera Fase de la carrera Apoyo Recepcion- amortiguacion Sostén de apoyo propiamente dicho Impulsión y rechazo Suspensión
  • 7. 1. Recepcion-amortiguacion: esta fase va desde el apoyo del pie en el terreno, hasta que el centro de gravedad pasa la vertical del apoyo en el suelo. 2. Sostén-apoyo propiamente dicho: momento del pasaje del centro de gravedad (G) (pelvis) sobre la vertical del pie. 3. Impulsión y rechazo: comienza en el momento en el que el centro de gravedad (G) pasa delante del apoyo y finaliza cuando el pie impulsor se desprende del piso.
  • 9.  Técnica Circular: postura del tronco Técnica de Carrera:
  • 10.   Acción de la pierna libre:
  • 11.  Acción de la pierna impulsora:
  • 13.  Acción de la Pelvis: