SlideShare una empresa de Scribd logo
La Clase en Educación Física Deporte Atletismo. Fundamentos Generales de las Disciplinas del Atletismo.
Métodos de Enseñanza   Son diversos los métodos que se utilizan en la enseñanza de las diferentes técnicas que integran las áreas de este deporte, entre otros tenemos:
METODO ANALITICO ASOCIALIVO SINTETICO    Se fundamenta en los estudios generales de la estructura de una técnica dada, se pasa posteriormente a cada una de las fases de la técnica por separado y en la medida que se van asimilando estos contenidos se van unificando estas fases hasta que se pasa a la ejecución total del movimiento que conforman la técnica objeto de estadio.
METODO ANALITICO SINTETICO      Se fundamenta en la enseñanza del movimiento fraccionado y continuamente ir uniendo las partes aprendidas.
METODO CONTRASTE   Se fundamenta en la enseñanza del movimiento fraccionado y continuamente ir uniendo las partes aprendidas.
METODO DEL ESTIMULO DOLOROSO   Consiste en aplicar estimulo de palmadas sobre el plano muscular que debe utilizar en la realización de la estructura de un movimiento, y a la vez reforzar con la palabra la acción que de ejecutar. Ejemplo ( proyecta  la cadera hacia arriba y se le golpea con palmadas en la región del glúteo que se trate.)
METODO VISUAL DIRECTO    abarca las diferentes formas de la demostración de los ejercicios, a través del profesor, monitor o atleta destacado, así como por medios visuales (secuencias, fotos videos etc.)
METODO VERBAL      Esté método tiene su influencia fundamentalmente a través del segundo sistema de señales, en la reconstrucción indirecta de la realidad en conceptos de juicios y deducciones.
Las Tareas de la Enseñanza   Son el eslabón fundamental dentro del proceso de enseñanza, las mismas se estructuran en un orden lógico, metodológico y pedagógico. Los distintos pasos de la Metodología de la Enseñanza del deporte que se trate. Todas las tareas de la enseñanza de una técnica dada deben estar en correspondencia y concatenándose una con la otra para que el aprendizaje sea más profundo.
Los medios de Enseñanza   Representan en la metodología de la enseñanza los diferentes ejercicios, fotos, laminas, secuencias, etc. que utilizamos a fin de complementar determinada tarea. Entre medio y tarea existe una unidad indisoluble, pues para cada tarea existen determinados medios  que responden también a un orden Metodológico, pues en el cumplimiento de una tarea dada se utilizan primeros los medios más fáciles en su ejecución y después los más difíciles y complejos.
Observaciones Metodológicas   Son en primera instancia los aspectos más fundamentales en los cuales los profesores o entrenadores deben centrar su atención dentro del proceso de enseñanza.
La Clase como células básica del proceso de Enseñanza El esquema general aceptado para la clase, el cual consta de:        Introductoria.        Preparatoria.        Principal.        Final.
PARTE INTRODUCTORIA   Es la etapa organizativa del grupo en la que se realizan ; el pase de lista, ejercicios de orden y control, explicación de las tareas y el contenido de la clase.  Esta parte tiene gran importancia en el primer año de enseñanza, cuando los alumnos aun no han asimilado los hábitos y experiencia y acciones independientes
PARTE PREPARATORIA   Después que los alumnos han asimilado estos hábitos la parte introductoria se realizará de forma esporádica, y gradualmente va perdiendo importancia y se reduce a una breve conversación entre el entrenador y los atletas antes de pasar a la parte preparatoria .
PARTE PREPARATORIA.  (integrada por) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTE PRINCIPAL   Se dividirá en dos partes o aspectos fundamentales . 1era Parte : Se dedica a la preparación especial (enseñanza de la técnica o al perfeccionamiento de la disciplina dada), en ella se emplean los ejercicios especiales, que contienen y llevan implícitos el desarrollo de las cualidades especiales y de las cualidades físicas, morales y volitivas.
2da Parte :  Estás dedicada a la preparación física general, es decir al trabajo de entrenamiento relacionado con la actividad mutifacética, y en el empleo de los diversos medios que garanticen el desarrollo de las cualidades y de los hábitos necesarios para los deportistas de Atletismo.
El aprendizaje y el perfeccionamiento de la técnica deben realizarse al principio de la parte principal la clase, después del calentamiento o después de los ejercicios que desarrollan la rapidez, siempre y cuando no lleven al alumno al agotamiento. Los ejercicios que desarrollan resistencia deben de realizarse después de los ejercicios que desarrollan la rapidez y la fuerza.
La mayor efectividad se logra en la enseñanza de la técnica y el desarrollo de las cualidades cuando en la parte principal de la clase, tienen el siguiente orden: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Al seleccionar los medios de la parte principal, estos se deben corresponder con las tareas a desarrollar en la clase. Es necesario considerar la carga general que van a reciben los alumnos en la clase.  La carga de trabajo, depende de la duración de la clase, cantidad de ejercicios, la intensidad de su ejecución, la preparación física de los estudiantes. Al seleccionar los ejercicios hay que tener en cuenta la intensidad de los mismos, la cantidad de repeticiones y grado de complejidad de estos.
La parte principal de la clase es necesario realizar de forma tal que la mayor carga se ejecute a mitad de la clase.  Resulta de gran importancia durante la parte principal de la clase, saber coordinar el trabajo y el descanso, teniendo en cuenta que los periodos de descanso se ejecutan mediante marcha o trote lento. Nunca debe terminarse un ejercicio de forma imprevista o brusca.
PARTE FINAL   En todas las clases de Educación Física en el deporte Atletismo es indispensable la disminución gradual de la carga para llevar al organismo a un estado cercano a lo normal.  Durante la ejecución de los ejercicios de Atletismo sobre todo en la carrera sumamente rápida de distancias cortas, resulta muy  IMPORTANTE  no detener de inmediato la misma. Si se detiene, si quiere respirar parado en el lugar o sentado su presión sanguínea máxima desciende bruscamente, el alumno, sobre todo, el poco entrenamiento puede perder el conocimiento (Shock Gravitacional.)
Gracias por la atención prestada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Alexsnow
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Martin Molina
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamiento Principios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
hfabiomarin
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
toyocontreras
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
yamilethBello
 
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Colorado Vásquez Tello
 

La actualidad más candente (20)

Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamiento Principios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
 
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivoPresentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
 
Tarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamientoTarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamiento
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Test
TestTest
Test
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
 
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física
 
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
 

Destacado

Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador  sede ibarraPontificia universidad católica del ecuador  sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Cristopher
 
Deber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wikiDeber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wiki
Cristopher
 
Limites ecologismo
Limites ecologismoLimites ecologismo
Limites ecologismo
Diego Lagos
 
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELXPresentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Juanfra Álvarez Herrero
 
G35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacionG35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacion
seandres92
 
CatáLogo Especial Muebles Arteco Temporada Diciembre. Comedores.
CatáLogo  Especial  Muebles  Arteco Temporada  Diciembre.  Comedores.CatáLogo  Especial  Muebles  Arteco Temporada  Diciembre.  Comedores.
CatáLogo Especial Muebles Arteco Temporada Diciembre. Comedores.
Arteco
 
Recurso impugnacao Vila Franca
Recurso impugnacao Vila Franca Recurso impugnacao Vila Franca
Recurso impugnacao Vila Franca
zepovinhovfc
 
Sustentacion Proyecto 1
Sustentacion Proyecto 1Sustentacion Proyecto 1
Sustentacion Proyecto 1
281116
 
10 ejemplos de acciones de marketing móvil
10 ejemplos de acciones de marketing móvil10 ejemplos de acciones de marketing móvil
10 ejemplos de acciones de marketing móvil
Oscar Matellanes
 
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Jonathan Yáñez Garrido
 

Destacado (20)

Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador  sede ibarraPontificia universidad católica del ecuador  sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
 
Diego y jordy
Diego y jordyDiego y jordy
Diego y jordy
 
Cristian Feldkamp AAPA 2010
Cristian Feldkamp AAPA 2010Cristian Feldkamp AAPA 2010
Cristian Feldkamp AAPA 2010
 
Deber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wikiDeber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wiki
 
Limites ecologismo
Limites ecologismoLimites ecologismo
Limites ecologismo
 
Sustentación Proyecto 2
Sustentación Proyecto 2Sustentación Proyecto 2
Sustentación Proyecto 2
 
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELXPresentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
 
TAP 3 ESO - enREDados con el cuerpo humano
TAP 3 ESO - enREDados con el cuerpo humanoTAP 3 ESO - enREDados con el cuerpo humano
TAP 3 ESO - enREDados con el cuerpo humano
 
G35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacionG35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacion
 
CatáLogo Especial Muebles Arteco Temporada Diciembre. Comedores.
CatáLogo  Especial  Muebles  Arteco Temporada  Diciembre.  Comedores.CatáLogo  Especial  Muebles  Arteco Temporada  Diciembre.  Comedores.
CatáLogo Especial Muebles Arteco Temporada Diciembre. Comedores.
 
Recurso impugnacao Vila Franca
Recurso impugnacao Vila Franca Recurso impugnacao Vila Franca
Recurso impugnacao Vila Franca
 
Informática CUN
Informática CUNInformática CUN
Informática CUN
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Presentacion ComputerClassImport
Presentacion ComputerClassImportPresentacion ComputerClassImport
Presentacion ComputerClassImport
 
Criterios de fin de condición de residuo (EoW)
Criterios de fin de condición de residuo (EoW)Criterios de fin de condición de residuo (EoW)
Criterios de fin de condición de residuo (EoW)
 
Sustentacion Proyecto 1
Sustentacion Proyecto 1Sustentacion Proyecto 1
Sustentacion Proyecto 1
 
10 ejemplos de acciones de marketing móvil
10 ejemplos de acciones de marketing móvil10 ejemplos de acciones de marketing móvil
10 ejemplos de acciones de marketing móvil
 
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
 
Recovered Paper Quality vs. Export
Recovered Paper Quality vs. ExportRecovered Paper Quality vs. Export
Recovered Paper Quality vs. Export
 

Similar a La clase-en-educación-física

Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...
Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...
Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...
plataformaperu
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
marcos-toro
 

Similar a La clase-en-educación-física (20)

Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptxcapacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTOMÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 3 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 3 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 3 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 3 - g10
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
 
Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...
Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...
Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y e...
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
1º Bach tema 1
1º Bach tema 11º Bach tema 1
1º Bach tema 1
 
métodos del entrenamiento
métodos del entrenamientométodos del entrenamiento
métodos del entrenamiento
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
 
Deportes atletismo
Deportes atletismoDeportes atletismo
Deportes atletismo
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La clase-en-educación-física

  • 1. La Clase en Educación Física Deporte Atletismo. Fundamentos Generales de las Disciplinas del Atletismo.
  • 2. Métodos de Enseñanza Son diversos los métodos que se utilizan en la enseñanza de las diferentes técnicas que integran las áreas de este deporte, entre otros tenemos:
  • 3. METODO ANALITICO ASOCIALIVO SINTETICO  Se fundamenta en los estudios generales de la estructura de una técnica dada, se pasa posteriormente a cada una de las fases de la técnica por separado y en la medida que se van asimilando estos contenidos se van unificando estas fases hasta que se pasa a la ejecución total del movimiento que conforman la técnica objeto de estadio.
  • 4. METODO ANALITICO SINTETICO  Se fundamenta en la enseñanza del movimiento fraccionado y continuamente ir uniendo las partes aprendidas.
  • 5. METODO CONTRASTE Se fundamenta en la enseñanza del movimiento fraccionado y continuamente ir uniendo las partes aprendidas.
  • 6. METODO DEL ESTIMULO DOLOROSO Consiste en aplicar estimulo de palmadas sobre el plano muscular que debe utilizar en la realización de la estructura de un movimiento, y a la vez reforzar con la palabra la acción que de ejecutar. Ejemplo ( proyecta la cadera hacia arriba y se le golpea con palmadas en la región del glúteo que se trate.)
  • 7. METODO VISUAL DIRECTO  abarca las diferentes formas de la demostración de los ejercicios, a través del profesor, monitor o atleta destacado, así como por medios visuales (secuencias, fotos videos etc.)
  • 8. METODO VERBAL  Esté método tiene su influencia fundamentalmente a través del segundo sistema de señales, en la reconstrucción indirecta de la realidad en conceptos de juicios y deducciones.
  • 9. Las Tareas de la Enseñanza Son el eslabón fundamental dentro del proceso de enseñanza, las mismas se estructuran en un orden lógico, metodológico y pedagógico. Los distintos pasos de la Metodología de la Enseñanza del deporte que se trate. Todas las tareas de la enseñanza de una técnica dada deben estar en correspondencia y concatenándose una con la otra para que el aprendizaje sea más profundo.
  • 10. Los medios de Enseñanza Representan en la metodología de la enseñanza los diferentes ejercicios, fotos, laminas, secuencias, etc. que utilizamos a fin de complementar determinada tarea. Entre medio y tarea existe una unidad indisoluble, pues para cada tarea existen determinados medios que responden también a un orden Metodológico, pues en el cumplimiento de una tarea dada se utilizan primeros los medios más fáciles en su ejecución y después los más difíciles y complejos.
  • 11. Observaciones Metodológicas Son en primera instancia los aspectos más fundamentales en los cuales los profesores o entrenadores deben centrar su atención dentro del proceso de enseñanza.
  • 12. La Clase como células básica del proceso de Enseñanza El esquema general aceptado para la clase, el cual consta de:       Introductoria.       Preparatoria.       Principal.       Final.
  • 13. PARTE INTRODUCTORIA Es la etapa organizativa del grupo en la que se realizan ; el pase de lista, ejercicios de orden y control, explicación de las tareas y el contenido de la clase. Esta parte tiene gran importancia en el primer año de enseñanza, cuando los alumnos aun no han asimilado los hábitos y experiencia y acciones independientes
  • 14. PARTE PREPARATORIA Después que los alumnos han asimilado estos hábitos la parte introductoria se realizará de forma esporádica, y gradualmente va perdiendo importancia y se reduce a una breve conversación entre el entrenador y los atletas antes de pasar a la parte preparatoria .
  • 15.
  • 16. PARTE PRINCIPAL Se dividirá en dos partes o aspectos fundamentales . 1era Parte : Se dedica a la preparación especial (enseñanza de la técnica o al perfeccionamiento de la disciplina dada), en ella se emplean los ejercicios especiales, que contienen y llevan implícitos el desarrollo de las cualidades especiales y de las cualidades físicas, morales y volitivas.
  • 17. 2da Parte : Estás dedicada a la preparación física general, es decir al trabajo de entrenamiento relacionado con la actividad mutifacética, y en el empleo de los diversos medios que garanticen el desarrollo de las cualidades y de los hábitos necesarios para los deportistas de Atletismo.
  • 18. El aprendizaje y el perfeccionamiento de la técnica deben realizarse al principio de la parte principal la clase, después del calentamiento o después de los ejercicios que desarrollan la rapidez, siempre y cuando no lleven al alumno al agotamiento. Los ejercicios que desarrollan resistencia deben de realizarse después de los ejercicios que desarrollan la rapidez y la fuerza.
  • 19.
  • 20. Al seleccionar los medios de la parte principal, estos se deben corresponder con las tareas a desarrollar en la clase. Es necesario considerar la carga general que van a reciben los alumnos en la clase. La carga de trabajo, depende de la duración de la clase, cantidad de ejercicios, la intensidad de su ejecución, la preparación física de los estudiantes. Al seleccionar los ejercicios hay que tener en cuenta la intensidad de los mismos, la cantidad de repeticiones y grado de complejidad de estos.
  • 21. La parte principal de la clase es necesario realizar de forma tal que la mayor carga se ejecute a mitad de la clase. Resulta de gran importancia durante la parte principal de la clase, saber coordinar el trabajo y el descanso, teniendo en cuenta que los periodos de descanso se ejecutan mediante marcha o trote lento. Nunca debe terminarse un ejercicio de forma imprevista o brusca.
  • 22. PARTE FINAL En todas las clases de Educación Física en el deporte Atletismo es indispensable la disminución gradual de la carga para llevar al organismo a un estado cercano a lo normal. Durante la ejecución de los ejercicios de Atletismo sobre todo en la carrera sumamente rápida de distancias cortas, resulta muy IMPORTANTE no detener de inmediato la misma. Si se detiene, si quiere respirar parado en el lugar o sentado su presión sanguínea máxima desciende bruscamente, el alumno, sobre todo, el poco entrenamiento puede perder el conocimiento (Shock Gravitacional.)
  • 23. Gracias por la atención prestada.