SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPRENSIÓN
GLOBAL DEL TEXTO
Lengua Castellana
1º de Bachillerato
1) EL RESUMEN Y EL TEMA
 Es una pregunta muy importante que mide la
comprensión global y la expresión del lector sobre
el texto. En el examen PAU tiene un valor de 2
puntos.
 Se recomienda:
 Leer atenta y detenidamente el texto.
 Subrayar las ideas principales y anotarlas al margen del
párrafo. Desechar las secundarias.
 Redactar primero el resumen y después de aquí
determinar el tema.
 No es una pregunta fácil porque no sólo mide la
comprensión, sino también el vocabulario y expresión del
lector, por lo que es muy importante practicar este
ejercicio.
2) EL RESUMEN
 Tiene que ser breve, no debe ser más del tercio del texto
original.
 Debe contener todas las ideas principales. Por lo general,
debe haber una idea por cada párrafo.
 Se debe prescindir de lo secundario y accesorio. No incluir
ejemplos, oraciones relativas, fechas…
 Ha de ser redactado en 3ª persona y se deben evitar
expresiones introductorias como “el texto dice…”, “el autor
escribe…”
 No tenemos que copiar el texto, sino expresar sus ideas con
nuestras palabras y nunca calcar.
 No se pueden introducir valoraciones propias.
 El resumen deberá unir en un solo párrafo todas las ideas
subrayadas mediante conectores, obteniendo así un texto
cohesionado y coherente.
3) EL TEMA
 Una vez resumido el texto nos debemos preguntar ¿de qué
trata el texto?
 El título nos suele dar muchas pistas.
 El tema responde a esa pregunta que debe ser la idea global
que aparece en el texto y le da unidad.
 Debe ser breve, no más de diez palabras.
 Evitar verbos–también en forma no personal-. Emplear la
nominalización.
 Se tienen que evitar las fórmulas introductorias del tipo:
“el texto trata sobre…”
 El tema debe recoger la intención comunicativa del texto: el
tono da muchas pistas para la intencionalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICA
lseguraci
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen pptivan
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumen Como hacer un resumen
Como hacer un resumen
Emilia Zurita
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_17
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lecturaguest63149d
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacapi001
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
pagrajedo
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
Secretaría de Educación de Medellín
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICA
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumen Como hacer un resumen
Como hacer un resumen
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 

Similar a La comprensión global del texto

Como hacer un comentario
Como hacer un comentarioComo hacer un comentario
Como hacer un comentario
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Elena Llorente
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
RedaccióN Textos
RedaccióN TextosRedaccióN Textos
RedaccióN Textos
Isabel Carrod
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Yunior Flores
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Taller 2 estructura de un texto.
Taller  2 estructura de un texto.Taller  2 estructura de un texto.
Taller 2 estructura de un texto.GennyMonsalve
 
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoPautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoMaite Goñi
 
Essay examen First Certificate de Cambridge
Essay examen First Certificate  de CambridgeEssay examen First Certificate  de Cambridge
Essay examen First Certificate de Cambridge
elfesu1
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1978404686
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
jhonci
 

Similar a La comprensión global del texto (20)

Resume y Notas
Resume y NotasResume y Notas
Resume y Notas
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Como hacer un comentario
Como hacer un comentarioComo hacer un comentario
Como hacer un comentario
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
RedaccióN Textos
RedaccióN TextosRedaccióN Textos
RedaccióN Textos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Taller 2 estructura de un texto.
Taller  2 estructura de un texto.Taller  2 estructura de un texto.
Taller 2 estructura de un texto.
 
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoPautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
 
Essay examen First Certificate de Cambridge
Essay examen First Certificate  de CambridgeEssay examen First Certificate  de Cambridge
Essay examen First Certificate de Cambridge
 
Resumen y Notas
Resumen y NotasResumen y Notas
Resumen y Notas
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 

Más de Colegio Jesús-María Bilbao

Los valores del pronombre se
Los valores del pronombre seLos valores del pronombre se
Los valores del pronombre se
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La clasificación de oraciones
La clasificación de oracionesLa clasificación de oraciones
La clasificación de oraciones
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbalLenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Formato examen pau
Formato examen pauFormato examen pau
Formato examen pau
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Práctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentarioPráctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentario
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Cuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universalCuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universal
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lengua
LenguaLengua
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojasDel blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Trabajo danés y francés
Trabajo danés y francésTrabajo danés y francés
Trabajo danés y francés
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Italiano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigaciónItaliano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigación
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Sueco vs. alemán
Sueco vs. alemánSueco vs. alemán
Sueco vs. alemán
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización

Más de Colegio Jesús-María Bilbao (20)

Los valores del pronombre se
Los valores del pronombre seLos valores del pronombre se
Los valores del pronombre se
 
La clasificación de oraciones
La clasificación de oracionesLa clasificación de oraciones
La clasificación de oraciones
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
 
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbalLenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
 
Formato examen pau
Formato examen pauFormato examen pau
Formato examen pau
 
Práctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentarioPráctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentario
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Cuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universalCuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universal
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
 
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojasDel blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
 
Trabajo danés y francés
Trabajo danés y francésTrabajo danés y francés
Trabajo danés y francés
 
Italiano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigaciónItaliano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigación
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
 
Sueco vs. alemán
Sueco vs. alemánSueco vs. alemán
Sueco vs. alemán
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
La modalización
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La comprensión global del texto

  • 1. LA COMPRENSIÓN GLOBAL DEL TEXTO Lengua Castellana 1º de Bachillerato
  • 2. 1) EL RESUMEN Y EL TEMA  Es una pregunta muy importante que mide la comprensión global y la expresión del lector sobre el texto. En el examen PAU tiene un valor de 2 puntos.  Se recomienda:  Leer atenta y detenidamente el texto.  Subrayar las ideas principales y anotarlas al margen del párrafo. Desechar las secundarias.  Redactar primero el resumen y después de aquí determinar el tema.  No es una pregunta fácil porque no sólo mide la comprensión, sino también el vocabulario y expresión del lector, por lo que es muy importante practicar este ejercicio.
  • 3. 2) EL RESUMEN  Tiene que ser breve, no debe ser más del tercio del texto original.  Debe contener todas las ideas principales. Por lo general, debe haber una idea por cada párrafo.  Se debe prescindir de lo secundario y accesorio. No incluir ejemplos, oraciones relativas, fechas…  Ha de ser redactado en 3ª persona y se deben evitar expresiones introductorias como “el texto dice…”, “el autor escribe…”  No tenemos que copiar el texto, sino expresar sus ideas con nuestras palabras y nunca calcar.  No se pueden introducir valoraciones propias.  El resumen deberá unir en un solo párrafo todas las ideas subrayadas mediante conectores, obteniendo así un texto cohesionado y coherente.
  • 4. 3) EL TEMA  Una vez resumido el texto nos debemos preguntar ¿de qué trata el texto?  El título nos suele dar muchas pistas.  El tema responde a esa pregunta que debe ser la idea global que aparece en el texto y le da unidad.  Debe ser breve, no más de diez palabras.  Evitar verbos–también en forma no personal-. Emplear la nominalización.  Se tienen que evitar las fórmulas introductorias del tipo: “el texto trata sobre…”  El tema debe recoger la intención comunicativa del texto: el tono da muchas pistas para la intencionalidad.