SlideShare una empresa de Scribd logo
quenapas@gmail.com
• Cochabamba, 2016
LOS MINIMEDIOS
El periódico mural, el
afiche, el volante, el
mimeógrafo, la canción, el
teatro, la historieta, la
fotonovela, el folleto, el
pasquín, panfleto…
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
Menimedios
• Se trata de micromedios que utilizamos para realizar un
trabajo con comunidades ( del tipo que sea, colegios, en
el barrio, con poblaciones pequeñas, etc.) en donde no se
requiere llegar a grandes masas de público que es lo que
hacen los medios más tradicionales como la gran prensa,
la televisión, la Radio.
• Por ejemplo: el periódico mural, el afiche, el volante, el
mimeógrafo, la canción, el teatro, la historieta, la
fotonovela, el folleto, el pasquín, panfleto y otros.
quenapas@gmail.com
También se conoce como:
• Estos medios surgieron con la comunicación
alternativa, denominados como “instrumentos
artesanales de comunicación”.
• Son instrumentos indispensables como apoyo
de la comunicación interpersonal o directa, para
favorecerla y desarrollarla, temas con grupos de
personas.
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
PERIODICO MURAL
• El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación
que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del
maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se
utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo
abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y
costumbres, arte, cultura entre otros
• Un periódico mural bien elaborado no debe ser un simple «collage» de
textos e imágenes, sino que, para que exista un aprendizaje verdadero,
es necesario seguir un proceso con las siguientes etapas generales:
• a) Elegir el tema.
• b) Asignación de roles
• c) Búsqueda de materiales
• d) Selección y discriminación del material
• e) Resumen.
quenapas@gmail.com
Periódico mural
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
El afiche
• El afiche es un texto relevante e interesante, de fácil
acceso a la lectura. De lenguaje sencillo y preciso, que te
ayudará a presentar tus ideas frente a un gran número de
personas poniendo en juego tu creatividad.
• El afiche es un texto por medio del cual se difunde un
mensaje con intención de promover un servicio o
producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar
de cierta forma. El objetivo es convencer al lector de algo
determinado.
Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente
capturando la atención del lector.
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
El volante
• El volante es un folleto informativo de alguna
marca, tienda, servicio, donde se pone a tu
disposición datos racionales (dirección, mail,
teléfono), más el llamado de la tienda, su slogan
y por supuesto, su logo.... todo esto bajo el
diseño que identifica a la tienda...
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
El folleto
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
Pasquín
• Así se llama al escrito anónimo que se fija en un sitio
público, con expresiones satíricas contra el gobierno o
contra una persona o corporación determinada. Es un
término de origen italiano y alude al nombre de una
estatua -la de Pasquino, situada cerca de la plaza Navona,
en Roma-, en cuyo torso solían fijarse los libelos y escritos
críticos contra las autoridades o contra el mismísimo
papa. De hecho, el primer pasquín iba dirigido a Urbano
VIII por haber mandado fundir piezas artísticas de bronce
para fabricar cañones.
quenapas@gmail.com
Panfleto
• Escrito breve o impreso de carácter satírico y
agresivo que se utiliza como medio de combate
en polémicas ideológicas o literarias o como
medio de difamación.
quenapas@gmail.com
Ejemplos
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
Panfleto
• Escrito breve o impreso de carácter satírico y
agresivo que se utiliza como medio de combate
en polémicas ideológicas o literarias o como
medio de difamación.
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
TIPO EJEMPLO
ENUNCIATIVA
Todos los hombres son mortales.
Los hombres no lloran.
INTERROGATIVA
¿Dónde se desarrolló la cultura
Nazca?
EXCLAMATIVA ¡Qué día más bonito!
IMPERATIVA O EXHORTATIVA
Salgan pronto de aquí.
Aprovechen las ofertas.
DUBITATIVA Tal vez Perú le gane a Argentina.
DESIDERATIVA Quisiera vivir en la sierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticia
graiana12
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
Ángel Pérez
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
Pérez Mantilla Maria E
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
El editorial periodstico
El editorial periodstico El editorial periodstico
El editorial periodstico
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticia
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
 
Ll s7 3 el discurso informativo
Ll s7 3 el discurso  informativoLl s7 3 el discurso  informativo
Ll s7 3 el discurso informativo
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 

Destacado (12)

8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Sesion afiche diapositiva
Sesion afiche  diapositivaSesion afiche  diapositiva
Sesion afiche diapositiva
 
Diagramación y composicion
Diagramación y composicionDiagramación y composicion
Diagramación y composicion
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Cómo hacer un afiche
Cómo hacer un aficheCómo hacer un afiche
Cómo hacer un afiche
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 

Similar a LOS MINIMEDIOS

Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
carogez
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
TIC System
 
5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel
5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel
5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel
jalidf
 
Julio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDADJulio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDAD
juceme
 
construcción: La ilustración como recurso educativo en el afiche
construcción: La ilustración como recurso educativo en el aficheconstrucción: La ilustración como recurso educativo en el afiche
construcción: La ilustración como recurso educativo en el afiche
Claudio Corral
 
Publicidad exterior 1
Publicidad exterior 1Publicidad exterior 1
Publicidad exterior 1
Edwaardz
 

Similar a LOS MINIMEDIOS (20)

Grafitis publicidad
Grafitis  publicidadGrafitis  publicidad
Grafitis publicidad
 
Que es un Fanzine
Que es un FanzineQue es un Fanzine
Que es un Fanzine
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
 
10 ideas-Jorge Alberto V. S.
10 ideas-Jorge Alberto V. S.10 ideas-Jorge Alberto V. S.
10 ideas-Jorge Alberto V. S.
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
 
5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel
5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel
5 pizarrón, rotafolio y afiche o cartel
 
Julio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDADJulio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDAD
 
Escriturayprocesoscognitivos
EscriturayprocesoscognitivosEscriturayprocesoscognitivos
Escriturayprocesoscognitivos
 
Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.
 
Guia #3 español
Guia #3 españolGuia #3 español
Guia #3 español
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
 
construcción: La ilustración como recurso educativo en el afiche
construcción: La ilustración como recurso educativo en el aficheconstrucción: La ilustración como recurso educativo en el afiche
construcción: La ilustración como recurso educativo en el afiche
 
Trabajo final Ortega 2.0.ppt
Trabajo final Ortega 2.0.pptTrabajo final Ortega 2.0.ppt
Trabajo final Ortega 2.0.ppt
 
Medios impresos mar glenda zule
Medios impresos   mar glenda zuleMedios impresos   mar glenda zule
Medios impresos mar glenda zule
 
Publicidad exterior 1
Publicidad exterior 1Publicidad exterior 1
Publicidad exterior 1
 
Maura Zárate Mamani - UPEA
Maura Zárate Mamani - UPEAMaura Zárate Mamani - UPEA
Maura Zárate Mamani - UPEA
 
87958756 comete-la-cultura
87958756 comete-la-cultura87958756 comete-la-cultura
87958756 comete-la-cultura
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
STENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptxSTENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptx
 

Más de S N High School

Más de S N High School (20)

Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
 
Velocidad lectora
Velocidad lectoraVelocidad lectora
Velocidad lectora
 
Lectura eficiente y eficaz
Lectura eficiente y eficazLectura eficiente y eficaz
Lectura eficiente y eficaz
 
Educacion permanente 90 lecturas
Educacion permanente 90 lecturasEducacion permanente 90 lecturas
Educacion permanente 90 lecturas
 
Resumen de gramática
Resumen de gramáticaResumen de gramática
Resumen de gramática
 
Fichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbalFichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbal
 
Proyecto socioproductivo regular
Proyecto socioproductivo regularProyecto socioproductivo regular
Proyecto socioproductivo regular
 
Educacion sociocomunitaria productiva fma
Educacion sociocomunitaria productiva   fmaEducacion sociocomunitaria productiva   fma
Educacion sociocomunitaria productiva fma
 
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
 
Dimensiones para el desarrollo curricular
Dimensiones para el desarrollo curricularDimensiones para el desarrollo curricular
Dimensiones para el desarrollo curricular
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua Galdames y Walqui
Enseñanza del castellano como segunda lengua  Galdames y WalquiEnseñanza del castellano como segunda lengua  Galdames y Walqui
Enseñanza del castellano como segunda lengua Galdames y Walqui
 
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y WalquiEnseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
 
Fotolenguaje logotipo
Fotolenguaje logotipoFotolenguaje logotipo
Fotolenguaje logotipo
 
La nueva educación en bolivia mscp
La nueva educación en bolivia mscpLa nueva educación en bolivia mscp
La nueva educación en bolivia mscp
 
Cuaderno para la planificación curricular educación regular
Cuaderno para la planificación curricular   educación regularCuaderno para la planificación curricular   educación regular
Cuaderno para la planificación curricular educación regular
 
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
 
Arqueología de la escuela
Arqueología de la escuelaArqueología de la escuela
Arqueología de la escuela
 
Poesía de protesta y revolucionaria
Poesía de protesta y revolucionariaPoesía de protesta y revolucionaria
Poesía de protesta y revolucionaria
 
Cómo detectar mentiras
Cómo detectar mentirasCómo detectar mentiras
Cómo detectar mentiras
 
Motivar a la lectura
Motivar a la lecturaMotivar a la lectura
Motivar a la lectura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

LOS MINIMEDIOS

  • 1. quenapas@gmail.com • Cochabamba, 2016 LOS MINIMEDIOS El periódico mural, el afiche, el volante, el mimeógrafo, la canción, el teatro, la historieta, la fotonovela, el folleto, el pasquín, panfleto…
  • 3. quenapas@gmail.com Menimedios • Se trata de micromedios que utilizamos para realizar un trabajo con comunidades ( del tipo que sea, colegios, en el barrio, con poblaciones pequeñas, etc.) en donde no se requiere llegar a grandes masas de público que es lo que hacen los medios más tradicionales como la gran prensa, la televisión, la Radio. • Por ejemplo: el periódico mural, el afiche, el volante, el mimeógrafo, la canción, el teatro, la historieta, la fotonovela, el folleto, el pasquín, panfleto y otros.
  • 4. quenapas@gmail.com También se conoce como: • Estos medios surgieron con la comunicación alternativa, denominados como “instrumentos artesanales de comunicación”. • Son instrumentos indispensables como apoyo de la comunicación interpersonal o directa, para favorecerla y desarrollarla, temas con grupos de personas.
  • 7. quenapas@gmail.com PERIODICO MURAL • El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, arte, cultura entre otros • Un periódico mural bien elaborado no debe ser un simple «collage» de textos e imágenes, sino que, para que exista un aprendizaje verdadero, es necesario seguir un proceso con las siguientes etapas generales: • a) Elegir el tema. • b) Asignación de roles • c) Búsqueda de materiales • d) Selección y discriminación del material • e) Resumen.
  • 14. quenapas@gmail.com El afiche • El afiche es un texto relevante e interesante, de fácil acceso a la lectura. De lenguaje sencillo y preciso, que te ayudará a presentar tus ideas frente a un gran número de personas poniendo en juego tu creatividad. • El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector de algo determinado. Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente capturando la atención del lector.
  • 18. quenapas@gmail.com El volante • El volante es un folleto informativo de alguna marca, tienda, servicio, donde se pone a tu disposición datos racionales (dirección, mail, teléfono), más el llamado de la tienda, su slogan y por supuesto, su logo.... todo esto bajo el diseño que identifica a la tienda...
  • 23. quenapas@gmail.com Pasquín • Así se llama al escrito anónimo que se fija en un sitio público, con expresiones satíricas contra el gobierno o contra una persona o corporación determinada. Es un término de origen italiano y alude al nombre de una estatua -la de Pasquino, situada cerca de la plaza Navona, en Roma-, en cuyo torso solían fijarse los libelos y escritos críticos contra las autoridades o contra el mismísimo papa. De hecho, el primer pasquín iba dirigido a Urbano VIII por haber mandado fundir piezas artísticas de bronce para fabricar cañones.
  • 24. quenapas@gmail.com Panfleto • Escrito breve o impreso de carácter satírico y agresivo que se utiliza como medio de combate en polémicas ideológicas o literarias o como medio de difamación.
  • 28. quenapas@gmail.com Panfleto • Escrito breve o impreso de carácter satírico y agresivo que se utiliza como medio de combate en polémicas ideológicas o literarias o como medio de difamación.
  • 32. quenapas@gmail.com TIPO EJEMPLO ENUNCIATIVA Todos los hombres son mortales. Los hombres no lloran. INTERROGATIVA ¿Dónde se desarrolló la cultura Nazca? EXCLAMATIVA ¡Qué día más bonito! IMPERATIVA O EXHORTATIVA Salgan pronto de aquí. Aprovechen las ofertas. DUBITATIVA Tal vez Perú le gane a Argentina. DESIDERATIVA Quisiera vivir en la sierra.