SlideShare una empresa de Scribd logo
La conexión entre ambos sistemas de memoria a
través del aprendizaje:
Memoria de trabajo y memoria permanente, la conexión entre
ambas memorias multiplica de tal forma sus posibilidades
que nos hacen capaces de realizar las mas complejas tareas y
de diseñar los mas eficaces sistemas « culturales» de
amplificación de nuestra memoria limitada.
 Las nuevas tecnologías liberan a nuestra memoria de las
labores mas esclavas y rutinarias,permitiéndonos dedicar
nuestros limitados recursos a mas nobles empeños.
 Tres mecanismos básicos de conexión entre los sistemas
representacional del sistema,haciendoposible aprendizajes
tan complejos
*condensación de chunks, o «piezas», la automatización de
conocimientos de forma que su activación apenas consuma recursos
cognitivos y la atribución de significadoa la información mediante su
conexión con conocimiento ya existentes en la memoria.
 Lo que tienen en común estos tres mecanismoes utilizarlos
conocimientos almacenados en la memoria permanente para
hacer mas eficaz el procesamientode la información que accede a
la memoria de trabajo.
 Al unir distintos elementos en una misma «pieza» de
información se reduce la demanda cognitivade la tarea, ya que la
cantidad de información que debe atenderse es menor.
 La automatización permite ejecutar sin apenas consumo
atencional tareas que inicialmente producían mucho gasto,
liberandolos recursos de la memoria de trabajopara hacer
simultáneamente o en paralelootras tareas , la búsqueda del
significadode las tareas nos permite seleccionar y controlar de
manera mas adecuada y estratégica la realización de las tareas,
nos permite modificar, a través de su activación en la memoria
de trabajo, esas estructuras de memoria evitandoque se queden
obsoletas o se pierdan para siempre en el olvidoy remoto desván
del conocimiento inerte.
«Aprendices y maestros» un Libro de obligada lectura para los
que nos dedicamos a la enseñanza:
La nueva cultura del aprendizaje
En nuestra sociedad no solo esta cambiandoloque se aprende
sino tambiénla forma en que se aprende, pues ha surgidootras
demandasde aprendizaje(sobrotodolas relacionadasconlas
nuevas tecnologías), que son continuas, variadasycomplejas,
exigendiferentesestrategiasdeaprendizaje;y afectantantoa los
aprendicescomoa los maestros.

Más contenido relacionado

Similar a La conexión entre ambos sistemas de memoria a través del aprendizaje

Aprendices y maestros la nueva cultura del aprendizaje
Aprendices y maestros la nueva cultura del aprendizajeAprendices y maestros la nueva cultura del aprendizaje
Aprendices y maestros la nueva cultura del aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
Final aprendizaje y cognición
Final aprendizaje y cogniciónFinal aprendizaje y cognición
Final aprendizaje y cognición
Lorena Piazza
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
sorbivi
 
Tutorización intligente
Tutorización intligenteTutorización intligente
Tutorización intligente
sergio130796
 
Seminario clase 2
Seminario clase 2Seminario clase 2
Seminario clase 2
Heberth Alberto Delgado Mier
 
Crisis en la educacion
Crisis en la educacionCrisis en la educacion
Crisis en la educacion
Dubrazka Gonzalez
 
Crisis en la educacion
Crisis en la educacionCrisis en la educacion
Crisis en la educacion
Dubrazka Gonzalez
 
Crisis en la educacion
Crisis en la educacionCrisis en la educacion
Crisis en la educacion
Dubrazka Gonzalez
 
Presentación del tema 2 teorías cognitivas del aprendizaje significativo
Presentación del tema 2  teorías cognitivas del aprendizaje significativoPresentación del tema 2  teorías cognitivas del aprendizaje significativo
Presentación del tema 2 teorías cognitivas del aprendizaje significativo
yaizita96
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Ricardo Mercado del Collado
 
Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria
María Isabel Bautista
 
Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cogniciónAprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición
vero
 
Arte+de+la+memoria
Arte+de+la+memoriaArte+de+la+memoria
Arte+de+la+memoria
JohannaLizette
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Blanca Mendieta
 
Reseña , mapas
Reseña , mapasReseña , mapas
Reseña , mapas
Sebastián Delgado
 
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemasCapítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Lissette Godoy
 
Actividad 9 teorias computacionales
Actividad 9  teorias computacionalesActividad 9  teorias computacionales
Actividad 9 teorias computacionales
Jimena Del Pilar
 
Tics dario miranda
Tics dario mirandaTics dario miranda
Tics dario miranda
dario1314
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Merari Arias Olvera
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Edelin Bravo
 

Similar a La conexión entre ambos sistemas de memoria a través del aprendizaje (20)

Aprendices y maestros la nueva cultura del aprendizaje
Aprendices y maestros la nueva cultura del aprendizajeAprendices y maestros la nueva cultura del aprendizaje
Aprendices y maestros la nueva cultura del aprendizaje
 
Final aprendizaje y cognición
Final aprendizaje y cogniciónFinal aprendizaje y cognición
Final aprendizaje y cognición
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
 
Tutorización intligente
Tutorización intligenteTutorización intligente
Tutorización intligente
 
Seminario clase 2
Seminario clase 2Seminario clase 2
Seminario clase 2
 
Crisis en la educacion
Crisis en la educacionCrisis en la educacion
Crisis en la educacion
 
Crisis en la educacion
Crisis en la educacionCrisis en la educacion
Crisis en la educacion
 
Crisis en la educacion
Crisis en la educacionCrisis en la educacion
Crisis en la educacion
 
Presentación del tema 2 teorías cognitivas del aprendizaje significativo
Presentación del tema 2  teorías cognitivas del aprendizaje significativoPresentación del tema 2  teorías cognitivas del aprendizaje significativo
Presentación del tema 2 teorías cognitivas del aprendizaje significativo
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
 
Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria
 
Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cogniciónAprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición
 
Arte+de+la+memoria
Arte+de+la+memoriaArte+de+la+memoria
Arte+de+la+memoria
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Reseña , mapas
Reseña , mapasReseña , mapas
Reseña , mapas
 
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemasCapítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
 
Actividad 9 teorias computacionales
Actividad 9  teorias computacionalesActividad 9  teorias computacionales
Actividad 9 teorias computacionales
 
Tics dario miranda
Tics dario mirandaTics dario miranda
Tics dario miranda
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 

Más de Alondra Saucedoo

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
Alondra Saucedoo
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
Alondra Saucedoo
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
Alondra Saucedoo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Alondra Saucedoo
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
Alondra Saucedoo
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Alondra Saucedoo
 
Perfil
PerfilPerfil
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
Alondra Saucedoo
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
Alondra Saucedoo
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
Alondra Saucedoo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1

Más de Alondra Saucedoo (20)

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 

La conexión entre ambos sistemas de memoria a través del aprendizaje

  • 1. La conexión entre ambos sistemas de memoria a través del aprendizaje: Memoria de trabajo y memoria permanente, la conexión entre ambas memorias multiplica de tal forma sus posibilidades que nos hacen capaces de realizar las mas complejas tareas y de diseñar los mas eficaces sistemas « culturales» de amplificación de nuestra memoria limitada.  Las nuevas tecnologías liberan a nuestra memoria de las labores mas esclavas y rutinarias,permitiéndonos dedicar nuestros limitados recursos a mas nobles empeños.  Tres mecanismos básicos de conexión entre los sistemas representacional del sistema,haciendoposible aprendizajes tan complejos *condensación de chunks, o «piezas», la automatización de conocimientos de forma que su activación apenas consuma recursos cognitivos y la atribución de significadoa la información mediante su conexión con conocimiento ya existentes en la memoria.  Lo que tienen en común estos tres mecanismoes utilizarlos conocimientos almacenados en la memoria permanente para
  • 2. hacer mas eficaz el procesamientode la información que accede a la memoria de trabajo.  Al unir distintos elementos en una misma «pieza» de información se reduce la demanda cognitivade la tarea, ya que la cantidad de información que debe atenderse es menor.  La automatización permite ejecutar sin apenas consumo atencional tareas que inicialmente producían mucho gasto, liberandolos recursos de la memoria de trabajopara hacer simultáneamente o en paralelootras tareas , la búsqueda del significadode las tareas nos permite seleccionar y controlar de manera mas adecuada y estratégica la realización de las tareas, nos permite modificar, a través de su activación en la memoria de trabajo, esas estructuras de memoria evitandoque se queden obsoletas o se pierdan para siempre en el olvidoy remoto desván del conocimiento inerte. «Aprendices y maestros» un Libro de obligada lectura para los que nos dedicamos a la enseñanza: La nueva cultura del aprendizaje En nuestra sociedad no solo esta cambiandoloque se aprende sino tambiénla forma en que se aprende, pues ha surgidootras demandasde aprendizaje(sobrotodolas relacionadasconlas nuevas tecnologías), que son continuas, variadasycomplejas, exigendiferentesestrategiasdeaprendizaje;y afectantantoa los aprendicescomoa los maestros.