SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
1.- DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : “José Antonio Encinas”
1.2. Integrantes : Carmen Tapahuasco Saldaña - https://carmentapahuasco.blogspot.com/
Miriam Llactahuaman Mejia - https://miriamllactahuaman.blogspot.com/
1.3. Grado y sección : 6to grado “ D ”
1.4. Duración : 2 horas
1. 5 Fecha : 29 / 07/2018
2.- TÍTULO DE LASESIÓN : Nuestra identidad
3.- PROPÓSITO DE LASESIÓN : Los estudianteselaboranunahistorietahaciendousodel programa
ToonDoodonde reflejensuidentidad.
4.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
TRANSVERSALES
VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Interculturalidad  Respeto a la identidad
cultural
 Diálogo intercultural
 Los estudiantes acogen con respeto las costumbres y tradiciones de su
país.
 Cuentan las costumbres ytradiciones que comparten con sus familias.
5.- MOMENTOS DE LASESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES TIEMPO
INICIO En grupo de clase
 Recordamoslas normasde convivenciaenlasala de informática:levantarlamano para
opinar,escuchar con atención,terminarel trabajoa tiempo,dejarla sala de informática
limpia y ordenada.
 Dialogamos,recordamos la sesión anterior: ¿qué hicimos?, ¿ De qué tema se trabajo?
Se les recuerda que deben mantener abierto el gmail para poder compartir en el drive,
archivos que nos ayudará en el desarrollo de la clase.
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INST. DE
EVALUACIÓN
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando
el propósito comunicativo, el tipo textual.
 Escribe textos de forma coherente ycohesionada,en torno
a un tema, las jerarquías e ideas principales para ampliar
la información.
 Utiliza recursos gramaticales yortográficos (los signos de
puntuación), que contribuyan a dar sentido a su texto.
 Elige el tema a
trabajar y planifican
su actividad.
 Participa en la
elaboración de
carteles, referidos a
los conectores.
(Redactan su
historieta)
 Hace uso del
diccionario y las
reglas de ortografía
para la redacción del
texto.
 Rúbrica
Se desenvuelve en
entornos virtuales
generados por las TIC.
 Crea objetos virtuales
en diversos formatos.
 Elabora materiales digitales para representar sus
historietas o relatos.
 Elaboren una
historieta sobre su
identidad a través
del programa
“Toondoo”.
 Se comparte en el drive la siguiente historieta.Dialogamos: ¿de qué trata?, ¿a qué hace
referencia?, ¿cuál será el mensaje?, ¿quiénes son los personajes, ¿qué es lo divertido o
sorprendente de la historieta propuesta?, ¿en qué programa habrá sido elaborada?
Se comunica el propósito de la sesión: Elaboran una historieta haciendo uso del
programa ToonDoo donde reflejen su identidad.
Se le recuerda que serán evaluados mediante una rúbrica.
10’
DESARROLLO Observan la siguiente diapositiva que a sido compartida en el drive. Leen las frases:
Dialogamos:¿estándeacuerdoconlasfrases?Ono¿porqué?,¿conocenotrassituaciones
en las que se demuestren estas actitudes?
Reflexionamos sobre nuestra identidad, explican con sus propias palabras sobre la
importancia de querer y valorar a nuestro país.
Retomamos el propósito de la sesión: Elaboran una historieta haciendo uso del
programa ToonDoo donde reflejen su identidad.
PLANIFICACIÓN
En grupo de clase
Dialogamospara la creaciónde su historietayvan respondiendolafichade planificación
que fue compartida en el drive.
Se monitorea el trabajo, escuchando las dudas, guiándolos en el proceso.
Se otorga un tiempo necesario para que puedan escribir su planificación.
10’
20’
60’
TEXTUALIZACIÓN
En grupo de clase
 Se muestra ejemplo de historietas realizadas con el programa Toondoo.
En forma individual
Se lesmencionaque comoyarealizaronlaplanificación
de suhistorieta,ahorase procede aescribirtodoloque
han planificado, para ello harán uso del programa
“Toondoo”.
Abrenel siguienteenlace: http://www.toondoo.com/
Se hace una inscripción con las direcciones de gmail.
Empezamos a elaborar de nuestra historieta donde se refleja nuestra identidad.
Se orienta para determinar la cantidad de recuadros disponibles a trabajar. Escoogen el
diseño para la historieta a utilizar ya sea horizontal o vertical.
Se explica las herramientas a utilizar para la
historieta.
Se monitorea la realización de la actividad
desplazándose por cada uno de los estudiantes.
Se verificaque esténrespetandolaestructuraque
las ideas sean claras y coherentes, que empleen
correctamente las expresiones temporales y
eviten la repetición innecesaria de palabras.
Conversamos sobre los personajes prediseñados que tiene el programa, además se
explicaque podemosexportarotrasimágenescomopersonajesofondossegúnelinterés
de cada uno.
REVISIÓN
Los estudiantesrealizanunaautoevaluaciónde suhistorita, respondiendolaspreguntas
que se encuentran en Drive, para ello deben descargarlo y compartirlo por la media la
(Red) a la computadora principal.
PUBLICACIÓN
Finalizado la revisióny corregido los errores, los estudiantes deben subir sus historietas
enel blogde laInstitucionEducativayrealizarunpequeñocomentariode cadaunade las
historietas visualizadas (como minino dos historietas).
CIERRE
Recordamos con los estudiantes las actividades que realizaron preguntando:
¿Qué hicimos hoy?
¿Qué programa utilizamos para la creación de nuestra historieta?
¿Qué dificultades presentastes al utilizar el programa “Toondoo”?
Reflexionamos con ellos sobre la importancia de nuestra identidad y de querernos tal y
como somos.
Elaboran en casa una historieta en el programa “Toondoo” sobre “ Las
costumbres y tradiciones de nuestro país, que será compartido en la clase
siguiente.
10’
5.- MATERIALES Y RECURSOS: Pizarra interactiva, laptops - MINEDU
Ejemplos con Toondoo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Sesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidadSesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidad
Marino Mendoza Ruiz
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
Milagros Eva Morales Cama
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
I.E.JMA 0087
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
MirellaFC1
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
Blancayacqueline
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
DailinCabo
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
NESTOR ESCOBAR GOMEZ
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Solamente Kontra
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
 
Sesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidadSesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidad
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion06
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 

Similar a Sesion de corefo 2

Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Toon doo carmen
Toon doo  carmenToon doo  carmen
Toon doo carmen
Carmen T. Saldaña
 
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
Guisella Muñoz
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Lourdes Asensio
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
Natalia Hernando
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Deysi Lorena Ruiz Cruz
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Laura Huelva Osuna
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
danimoli
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
Javier Ramos Sancha
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
Javier Ramos Sancha
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TICProy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
liggiemar
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
Manuel Rengifo Espinoza
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Nuria_Vera
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Adela Cotillas
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Solange Zigaran
 

Similar a Sesion de corefo 2 (20)

Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Toon doo carmen
Toon doo  carmenToon doo  carmen
Toon doo carmen
 
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TICProy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Sesion de corefo 2

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.- DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : “José Antonio Encinas” 1.2. Integrantes : Carmen Tapahuasco Saldaña - https://carmentapahuasco.blogspot.com/ Miriam Llactahuaman Mejia - https://miriamllactahuaman.blogspot.com/ 1.3. Grado y sección : 6to grado “ D ” 1.4. Duración : 2 horas 1. 5 Fecha : 29 / 07/2018 2.- TÍTULO DE LASESIÓN : Nuestra identidad 3.- PROPÓSITO DE LASESIÓN : Los estudianteselaboranunahistorietahaciendousodel programa ToonDoodonde reflejensuidentidad. 4.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Interculturalidad  Respeto a la identidad cultural  Diálogo intercultural  Los estudiantes acogen con respeto las costumbres y tradiciones de su país.  Cuentan las costumbres ytradiciones que comparten con sus familias. 5.- MOMENTOS DE LASESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES TIEMPO INICIO En grupo de clase  Recordamoslas normasde convivenciaenlasala de informática:levantarlamano para opinar,escuchar con atención,terminarel trabajoa tiempo,dejarla sala de informática limpia y ordenada.  Dialogamos,recordamos la sesión anterior: ¿qué hicimos?, ¿ De qué tema se trabajo? Se les recuerda que deben mantener abierto el gmail para poder compartir en el drive, archivos que nos ayudará en el desarrollo de la clase. COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INST. DE EVALUACIÓN Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Adecúa el texto a la situación comunicativa.  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual.  Escribe textos de forma coherente ycohesionada,en torno a un tema, las jerarquías e ideas principales para ampliar la información.  Utiliza recursos gramaticales yortográficos (los signos de puntuación), que contribuyan a dar sentido a su texto.  Elige el tema a trabajar y planifican su actividad.  Participa en la elaboración de carteles, referidos a los conectores. (Redactan su historieta)  Hace uso del diccionario y las reglas de ortografía para la redacción del texto.  Rúbrica Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.  Crea objetos virtuales en diversos formatos.  Elabora materiales digitales para representar sus historietas o relatos.  Elaboren una historieta sobre su identidad a través del programa “Toondoo”.
  • 2.  Se comparte en el drive la siguiente historieta.Dialogamos: ¿de qué trata?, ¿a qué hace referencia?, ¿cuál será el mensaje?, ¿quiénes son los personajes, ¿qué es lo divertido o sorprendente de la historieta propuesta?, ¿en qué programa habrá sido elaborada? Se comunica el propósito de la sesión: Elaboran una historieta haciendo uso del programa ToonDoo donde reflejen su identidad. Se le recuerda que serán evaluados mediante una rúbrica. 10’ DESARROLLO Observan la siguiente diapositiva que a sido compartida en el drive. Leen las frases: Dialogamos:¿estándeacuerdoconlasfrases?Ono¿porqué?,¿conocenotrassituaciones en las que se demuestren estas actitudes? Reflexionamos sobre nuestra identidad, explican con sus propias palabras sobre la importancia de querer y valorar a nuestro país. Retomamos el propósito de la sesión: Elaboran una historieta haciendo uso del programa ToonDoo donde reflejen su identidad. PLANIFICACIÓN En grupo de clase Dialogamospara la creaciónde su historietayvan respondiendolafichade planificación que fue compartida en el drive. Se monitorea el trabajo, escuchando las dudas, guiándolos en el proceso. Se otorga un tiempo necesario para que puedan escribir su planificación. 10’ 20’ 60’
  • 3. TEXTUALIZACIÓN En grupo de clase  Se muestra ejemplo de historietas realizadas con el programa Toondoo. En forma individual Se lesmencionaque comoyarealizaronlaplanificación de suhistorieta,ahorase procede aescribirtodoloque han planificado, para ello harán uso del programa “Toondoo”. Abrenel siguienteenlace: http://www.toondoo.com/ Se hace una inscripción con las direcciones de gmail. Empezamos a elaborar de nuestra historieta donde se refleja nuestra identidad. Se orienta para determinar la cantidad de recuadros disponibles a trabajar. Escoogen el diseño para la historieta a utilizar ya sea horizontal o vertical. Se explica las herramientas a utilizar para la historieta. Se monitorea la realización de la actividad desplazándose por cada uno de los estudiantes. Se verificaque esténrespetandolaestructuraque las ideas sean claras y coherentes, que empleen correctamente las expresiones temporales y eviten la repetición innecesaria de palabras. Conversamos sobre los personajes prediseñados que tiene el programa, además se explicaque podemosexportarotrasimágenescomopersonajesofondossegúnelinterés de cada uno. REVISIÓN Los estudiantesrealizanunaautoevaluaciónde suhistorita, respondiendolaspreguntas que se encuentran en Drive, para ello deben descargarlo y compartirlo por la media la (Red) a la computadora principal. PUBLICACIÓN Finalizado la revisióny corregido los errores, los estudiantes deben subir sus historietas enel blogde laInstitucionEducativayrealizarunpequeñocomentariode cadaunade las historietas visualizadas (como minino dos historietas). CIERRE Recordamos con los estudiantes las actividades que realizaron preguntando: ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué programa utilizamos para la creación de nuestra historieta? ¿Qué dificultades presentastes al utilizar el programa “Toondoo”? Reflexionamos con ellos sobre la importancia de nuestra identidad y de querernos tal y como somos. Elaboran en casa una historieta en el programa “Toondoo” sobre “ Las costumbres y tradiciones de nuestro país, que será compartido en la clase siguiente. 10’ 5.- MATERIALES Y RECURSOS: Pizarra interactiva, laptops - MINEDU